SlideShare una empresa de Scribd logo
El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-...
1 de 4 23/03/2020 10:46
Israel Viana
MADRID - Actualizado:23/03/2020 10:00h GUARDAR
Si eres de los que se tira de los pelos tras
una semana encerrado en casa por el
coronavirus, si no dejas de pasear por las
habitaciones, desesperado, sin saber qué
hacer, soñando con el día que puedas salir
a la calle, quizá esta historia te interese.
Ocurrió en Eyam, un pequeño pueblo del
condado de Derbyshire, en Inglaterra, en
1666, donde todos sus vecinos, de
manera voluntaria y sin imposición de
ningún Gobierno, decidieron encerrarse
durante más de un año para no propagar
la epidemia más devastadora de la
historia en su país: la peste negra. Una
cuarentena autoimpuesta que se convirtió
en un acto heroico sin precedentes.
En primer lugar, porque consiguieron aguantar 14 meses, soportando
la mayoría de ellos los síntomas de aquel virus que había acabado con
la mitad de la población de Europa. Véase: inflamaciones dolorosas
debajo del brazo, el cuello o la ingle, moretones negros debajo de la
piel y, sobre todo, fiebre, vómitos y espasmos. Síntomas aterradores
que solían llevar a la muerte y que se propagaban a una ferocidad
increíble. Y en segundo lugar, y más sorprendente aún, porque los 350
vecinos de Eyam decidieron encerrarse no para salvarse sí mismos,
sino para no contagiar a las poblaciones de los pueblos cercanos.
Gracias a ello, salvaron la vida a decenas de miles de personas de
ciudades como, por ejemplo, Sheffield y Manchester.
Esta cuarentena se enmarca dentro de la tercera epidemia de peste que
NOTICIAS RELACIONADAS
El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-...
2 de 4 23/03/2020 10:46
Grabado de la epidemia de Eyam
en 1666
ya habían muerto 29 vecinos suyos y,
antes de llegar a diciembre, la cifra era de
42. El pánico se apoderó de la comunidad,
mientras se iban produciendo nuevas
víctimas. En mayo de 1666, sin embargo,
no falleció nadie y en Eyam todos pensaron que la epidemia había
desaparecido.
Se equivocaron. El virus mutó y se hizo más mortal. Dejó de ser una
infección transmitida por las pulgas y pasó a los pulmones. A partir de
ese momento se volvió una enfermedad pulmonar que en verano
regresó con más fuerza y lo arrasó todo en el pueblo. Las escenas a
partir de ese momento debían parecerse mucho a las descritas por
Agnolo di Tura, cronista siciliano del siglo XIV, sobre la peste en su
ciudad: «Grandes fosas se cavan para la multitud de muertos y los
cientos que mueren cada noche. Los cuerpos se arrojan en estas
tumbas masivas y se cubren del todo. Cuando estas zanjas están llenas,
se cavan nuevas zanjas. Tantos han muerto que tienen que cavarse
nuevas fosas cada día».
Conociendo la tragedia de en Londres, los habitantes de Eyam tomaron
cartas en el asunto de una manera mucho más radical que cualquier
otro pueblo de Inglaterra o Europa. La decisión fue impulsada por el
reverendo de la localidad, Thomas Stanley. que se percató de la
necesidad de contener la enfermedad en junio de 1666, por la sencilla
razón de que aquella aldea se encontraba en medio de una importante
ruta comercial entre Sheffield y Manchester. Eso la exponía mucha
más y la convertía en un enclave potencialmente peligroso para
expandir la peste.
Stanley anunció al pueblo que debían hacer cuarentena, pero se
encontró con la resistencia de los vecinos, puesto que todavía no se
había ganado su confianza en el año que llevaba en el cargo. ¿Qué
podía hacer para convencerles? Acudió al reverendo al que había
sustituido, William Mompesson, que se encontraba mucho más
unido a los feligreses, y le pidió ayuda. Se pusieron de acuerdo y
convocaron a todos en la iglesia para pedirles que, por favor, se
aislaran voluntariamente en sus casas para evitar el más mínimo
contacto con sus vecinos y con los visitantes. Que aquello era muy
importante para el futuro de la comarca.
Mompesson les comunicó a sus feligreses que, además, el conde de
Devonshire, que vivía cerca de Chatsworth, se había ofrecido a enviar
alimentos y suministros si los aldeanos aceptaban ser puestos en
cuarentena. Esta comenzó el 24 de junio de 1666. El pueblo se cerró a
cal y canto para que nadie pudiera entrar o salir. Los vecinos sabían
que se enfrentaban a una muerte casi segura al no poder recibir ayuda
médica —la cual, de todas formas, no estaba en aquella época muy
asegurada todavía—, pero se consolaron con el hecho de que salvarían
a decenas de miles de ingleses si salían de su pueblo e iban a Londres o
Manchester.
El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-...
3 de 4 23/03/2020 10:46
hábito de esterilizar los equipos y la ropa médica.
El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-...
4 de 4 23/03/2020 10:46

Más contenido relacionado

Similar a Pueblo 14 meses en cuarentena

6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
Antonio Jimenez
 
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cóleraBeata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La peste maquera santiago
La peste maquera santiagoLa peste maquera santiago
La peste maquera santiago
26maquera
 
La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negranuberoja
 
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y EscritaProyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Heidy Carolina Murillo Solíz
 
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo Xix
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo XixEnfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo Xix
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo XixMauricio71
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESbiogeoprofe
 
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas PopularesLa Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
Antonio González
 
La vida cotidiana cap1
La vida cotidiana cap1La vida cotidiana cap1
La vida cotidiana cap1
Helen Rocío Martínez
 
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerraSan Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La peste negra centeno
La peste negra    centenoLa peste negra    centeno
La peste negra centeno
saydock
 
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
InzucareGiorgios
 
La peste negra y el coronavirus
La peste negra y el coronavirusLa peste negra y el coronavirus
La peste negra y el coronavirus
LucilaMercedesMedina
 
Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021
Amigos de Mufunga
 
Arte y literatura en la formación enfermera
Arte y literatura en la formación enfermeraArte y literatura en la formación enfermera
Arte y literatura en la formación enfermera
Fundación Index
 

Similar a Pueblo 14 meses en cuarentena (20)

6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
 
Decameron
DecameronDecameron
Decameron
 
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cóleraBeata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
 
La peste maquera santiago
La peste maquera santiagoLa peste maquera santiago
La peste maquera santiago
 
La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negra
 
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y EscritaProyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
 
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo Xix
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo XixEnfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo Xix
Enfermedad E Higiene PúBlica En El Siglo Xix
 
La posada del silencio nº 80, curso v
La posada del silencio nº 80, curso vLa posada del silencio nº 80, curso v
La posada del silencio nº 80, curso v
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ENFERMEDADES
 
La posada del silencio nº 14, curso vi
La posada del silencio nº 14, curso viLa posada del silencio nº 14, curso vi
La posada del silencio nº 14, curso vi
 
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas PopularesLa Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
La vida cotidiana cap1
La vida cotidiana cap1La vida cotidiana cap1
La vida cotidiana cap1
 
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerraSan Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
 
La peste negra centeno
La peste negra    centenoLa peste negra    centeno
La peste negra centeno
 
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
...Y la Civilizacion de la OTAN tiene una vida más.pdf
 
La peste negra y el coronavirus
La peste negra y el coronavirusLa peste negra y el coronavirus
La peste negra y el coronavirus
 
Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021
 
Arte y literatura en la formación enfermera
Arte y literatura en la formación enfermeraArte y literatura en la formación enfermera
Arte y literatura en la formación enfermera
 
Tema 7 II PARTE LA PESTE
Tema 7 II PARTE LA PESTETema 7 II PARTE LA PESTE
Tema 7 II PARTE LA PESTE
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Pueblo 14 meses en cuarentena

  • 1. El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-... 1 de 4 23/03/2020 10:46
  • 2. Israel Viana MADRID - Actualizado:23/03/2020 10:00h GUARDAR Si eres de los que se tira de los pelos tras una semana encerrado en casa por el coronavirus, si no dejas de pasear por las habitaciones, desesperado, sin saber qué hacer, soñando con el día que puedas salir a la calle, quizá esta historia te interese. Ocurrió en Eyam, un pequeño pueblo del condado de Derbyshire, en Inglaterra, en 1666, donde todos sus vecinos, de manera voluntaria y sin imposición de ningún Gobierno, decidieron encerrarse durante más de un año para no propagar la epidemia más devastadora de la historia en su país: la peste negra. Una cuarentena autoimpuesta que se convirtió en un acto heroico sin precedentes. En primer lugar, porque consiguieron aguantar 14 meses, soportando la mayoría de ellos los síntomas de aquel virus que había acabado con la mitad de la población de Europa. Véase: inflamaciones dolorosas debajo del brazo, el cuello o la ingle, moretones negros debajo de la piel y, sobre todo, fiebre, vómitos y espasmos. Síntomas aterradores que solían llevar a la muerte y que se propagaban a una ferocidad increíble. Y en segundo lugar, y más sorprendente aún, porque los 350 vecinos de Eyam decidieron encerrarse no para salvarse sí mismos, sino para no contagiar a las poblaciones de los pueblos cercanos. Gracias a ello, salvaron la vida a decenas de miles de personas de ciudades como, por ejemplo, Sheffield y Manchester. Esta cuarentena se enmarca dentro de la tercera epidemia de peste que NOTICIAS RELACIONADAS El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-... 2 de 4 23/03/2020 10:46
  • 3. Grabado de la epidemia de Eyam en 1666 ya habían muerto 29 vecinos suyos y, antes de llegar a diciembre, la cifra era de 42. El pánico se apoderó de la comunidad, mientras se iban produciendo nuevas víctimas. En mayo de 1666, sin embargo, no falleció nadie y en Eyam todos pensaron que la epidemia había desaparecido. Se equivocaron. El virus mutó y se hizo más mortal. Dejó de ser una infección transmitida por las pulgas y pasó a los pulmones. A partir de ese momento se volvió una enfermedad pulmonar que en verano regresó con más fuerza y lo arrasó todo en el pueblo. Las escenas a partir de ese momento debían parecerse mucho a las descritas por Agnolo di Tura, cronista siciliano del siglo XIV, sobre la peste en su ciudad: «Grandes fosas se cavan para la multitud de muertos y los cientos que mueren cada noche. Los cuerpos se arrojan en estas tumbas masivas y se cubren del todo. Cuando estas zanjas están llenas, se cavan nuevas zanjas. Tantos han muerto que tienen que cavarse nuevas fosas cada día». Conociendo la tragedia de en Londres, los habitantes de Eyam tomaron cartas en el asunto de una manera mucho más radical que cualquier otro pueblo de Inglaterra o Europa. La decisión fue impulsada por el reverendo de la localidad, Thomas Stanley. que se percató de la necesidad de contener la enfermedad en junio de 1666, por la sencilla razón de que aquella aldea se encontraba en medio de una importante ruta comercial entre Sheffield y Manchester. Eso la exponía mucha más y la convertía en un enclave potencialmente peligroso para expandir la peste. Stanley anunció al pueblo que debían hacer cuarentena, pero se encontró con la resistencia de los vecinos, puesto que todavía no se había ganado su confianza en el año que llevaba en el cargo. ¿Qué podía hacer para convencerles? Acudió al reverendo al que había sustituido, William Mompesson, que se encontraba mucho más unido a los feligreses, y le pidió ayuda. Se pusieron de acuerdo y convocaron a todos en la iglesia para pedirles que, por favor, se aislaran voluntariamente en sus casas para evitar el más mínimo contacto con sus vecinos y con los visitantes. Que aquello era muy importante para el futuro de la comarca. Mompesson les comunicó a sus feligreses que, además, el conde de Devonshire, que vivía cerca de Chatsworth, se había ofrecido a enviar alimentos y suministros si los aldeanos aceptaban ser puestos en cuarentena. Esta comenzó el 24 de junio de 1666. El pueblo se cerró a cal y canto para que nadie pudiera entrar o salir. Los vecinos sabían que se enfrentaban a una muerte casi segura al no poder recibir ayuda médica —la cual, de todas formas, no estaba en aquella época muy asegurada todavía—, pero se consolaron con el hecho de que salvarían a decenas de miles de ingleses si salían de su pueblo e iban a Londres o Manchester. El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-... 3 de 4 23/03/2020 10:46
  • 4. hábito de esterilizar los equipos y la ropa médica. El pueblo que hizo un año de cuarentena voluntaria para frenar la epidem... https://www.abc.es/historia/abci-pueblo-hizo-cuarentena-voluntaria-para-... 4 de 4 23/03/2020 10:46