SlideShare una empresa de Scribd logo
PPUUEEBBLLOOSS IINNDDIIGGEENNAASS 
DDEE 
CCHHIILLEE
Zona Norte 
Changos 
AAyymmaarraa 
AAttaaccaammeeññooss 
DDiiaagguuiittaass
LLooss CChhaannggooss 
• Pueblo nómade ubicado en las costas del norte 
de chile 
• Habitaban desde Arica hasta las márgenes del 
río Choapa por todo el sector costero. 
• Vivían de la pesca, caza de lobos marinos y 
ballenas 
• Se caracterizaban por sus balsas hechas de 
cuero de lobo marino llamadas Dalcas
AAyymmaarraa 
• Pueblo del extremo norte, actual límite con Perú, a la 
cuenca del río Loa 
• Tenían su lengua propia y adoran al Dios sol 
(influencia directa de Los Incas) 
• Se organizan en Señoríos integrados por el núcleo 
familiar
AAttaaccaammeeññooss 
• Eran un pueblo sedentario 
ubicado en la hoya hidrográfica 
del Río Loa 
• Su idioma era el Kunza 
• Cultivaban la tierra mediante un 
sistema de terrazas 
• Obteniendo de la tierra maíz, 
camote, zapallo y papa 
• Trabajaron los metales (Cobre, 
Bronce, Oro y Plata) y la alfarería 
• Vivían en Pucarás o fuertes
Pucara 
Metalurgia 
Restos de 
Pucaras
DDiiaagguuiittaass 
Pueblo sedentario agroalfarero y 
cazador 
Habitaban los valles transversales en 
el actual Norte Chico 
Practicaron la agricultura, ganadería 
y la alfarería, siendo esta última la 
más destacada 
En su desarrollo se vieron muy 
influenciados por los incas
Jarropatos Diaguitas
Zona Central 
PPiiccuunncchheess 
MMaappuucchheess 
PPeehhuueenncchheess 
HHuuiilllliicchheess
PPiiccuunncchheess ((ggeennttee ddeell nnoorrttee)) 
Pueblo sedentario agricultor 
Cultivaban porotos, ají, maíz 
Habitaban entre los ríos Choapa e Itata 
Hablaban el Mapudungun igual que los 
mapuches pero culturalmente eran más 
desarrollados debido a la influencia de 
los Incas
MMaappuucchheess 
• Su idioma era el Mapudungún y su 
religión espiritista 
• Su organización social era la 
familia o Lov 
• El jefe de cada Lov se llamaba 
Lonco 
• En caso de guerra se designaba 
un jefe supremo o Cacique 
• Se resistieron al avance de los 
Incas y después de los españoles
Elementos de una Machi 
mapuche 
Vestuario 
kultrún
Huilliches (gente del sur) 
• Poseían las mismas características que el 
mapuche 
• Habitaban en los actuales territorios de nuestra 
región
PPeehhuueenncchheess (gente del pehuén) 
Habitaban la cordillera 
Era un pueblo cazador y recolector 
nómade 
Realizaban comercio con otros 
pueblos 
Su desplazamiento dependía de la 
estación del año y de la comida 
disponible
Zona Sur 
CCuunnccooss 
PPuueellcchheess yy TTeehhuueellcchheess 
CChhoonnooss,, AAllaaccaalluuffeess yy YYaagghhaanneess 
OOnnaass oo SSeellkk’’nnaamm
11.. CCuunnccooss 
• Se localizaron inicialmente al Norte del 
Canal de Chacao 
• La aparición de los Mapuches produjo su 
desplazamiento hacia el Sur 
• Se ubicaban entre llanquihue y Chiloé 
• Son parientes de los Huilliches 
• Se dedicaban a la agricultura, caza y 
recolección
TTeehhuueellcchheess 
Eran bandas nómades cazadoras y 
recolectoras 
También llamados Patagones 
Habitaron la patagonia 
Su vestuario se compone de taparrabos, 
de una capa de cuero con dibujos y 
poncho
Chonos, Alacalufes yy YYaagghhaanneess 
• Eran bandas canoeras dedicadas a la 
pesca 
• Eran llamados nómades del mar, pues 
sus canoas eran su hogar 
• Fabricaban herramientas de pesca 
• Su unidad social era la familia 
• Habitaron desde el archipiélago de los 
chonos hasta el cabo de hornos
Chonos, AAllaaccaalluuffeess yy YYaagghhaann 
Balsa Chona
OOnnaass ((sseellkknnaamm)) 
• Vivian como cazadores nómades que 
deambulaban en busca de su alimento a lo largo 
de Tierra del Fuego 
• 
• También llamados “Selknam” (hombre del norte) 
• Eran bandas nómades que vivían en Eran 
cazadores de guanacos, zorros, aves y ratas 
• Su organización social era la familia
OOnnaass ((sseellkknnaamm)) 
Ona con tintura ritual Onas en toldo 
Arco y Flecha Selknam
Los Rapanui o 
pascuenses 
Habitan en la Isla de Pascua o Rapanui 
Este grupo pasó a pertenecer a Chile en 1888, 
cuando la Isla de Pascua se incorporó al territorio 
nacional 
La cultura pascuense ha recibido una penetrante 
influencia tahitiana moderna, que ha provocado en 
ella vigorosos cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Carla Soto
 
Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2
Miguel Angel Aburto Parra
 
Changos
ChangosChangos
Pueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelchesPueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelches
pueblosindigenas
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Pueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de ChilePueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de Chile
Brendaiec
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
pertileivan
 
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
sanrafael
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
Leonor Zàrate
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena
 
Tehuelches d
Tehuelches dTehuelches d
Tehuelches d
pertileivan
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
María José
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
esc11de12
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
rosita0830
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Lospaisajesdemipais (1)
Lospaisajesdemipais (1)Lospaisajesdemipais (1)
Lospaisajesdemipais (1)
yasitacontreras
 
Proyecto pehuenche
Proyecto pehuencheProyecto pehuenche
Proyecto pehuenche
Tacún Lazarte
 

La actualidad más candente (19)

Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2
 
Changos
ChangosChangos
Changos
 
Pueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelchesPueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelches
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de ChilePueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de Chile
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
 
Tehuelches d
Tehuelches dTehuelches d
Tehuelches d
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Lospaisajesdemipais (1)
Lospaisajesdemipais (1)Lospaisajesdemipais (1)
Lospaisajesdemipais (1)
 
Proyecto pehuenche
Proyecto pehuencheProyecto pehuenche
Proyecto pehuenche
 

Destacado

Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
Janneth Naranjo
 
De hemorroides tratamiento
De hemorroides tratamientoDe hemorroides tratamiento
De hemorroides tratamiento
rroidespi
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Jasson García
 
Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
Gordiita Beiiap
 
Windows xp presentacion
Windows xp presentacionWindows xp presentacion
Windows xp presentacion
Eliza de la Cruz
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
Stephany Sanchez
 
Anuario migración y remesas 2013
Anuario migración y remesas 2013Anuario migración y remesas 2013
Anuario migración y remesas 2013
Juliieta Aguiilar
 
Planeación tomado en cuenta la accesibilidad
Planeación tomado en cuenta la accesibilidadPlaneación tomado en cuenta la accesibilidad
Planeación tomado en cuenta la accesibilidad
Alejandra Reynoso
 
Mejoramiento #2
Mejoramiento #2Mejoramiento #2
Mejoramiento #2
Genesis Cortez
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
tdanielac
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
osierra77
 
Uniandes
UniandesUniandes
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
roogaona
 
Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02
detudhu
 
Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013
Ana Maria Raurau
 
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6 Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
noeliaandreaalvarezaraya
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
jesmin pedroza
 
Francis quinterotarea7
Francis quinterotarea7Francis quinterotarea7
Francis quinterotarea7
francisquintero
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Jorge Tenezaca
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
noeliaandreaalvarezaraya
 

Destacado (20)

Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
 
De hemorroides tratamiento
De hemorroides tratamientoDe hemorroides tratamiento
De hemorroides tratamiento
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
 
Windows xp presentacion
Windows xp presentacionWindows xp presentacion
Windows xp presentacion
 
Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)Chiki y nia (1)
Chiki y nia (1)
 
Anuario migración y remesas 2013
Anuario migración y remesas 2013Anuario migración y remesas 2013
Anuario migración y remesas 2013
 
Planeación tomado en cuenta la accesibilidad
Planeación tomado en cuenta la accesibilidadPlaneación tomado en cuenta la accesibilidad
Planeación tomado en cuenta la accesibilidad
 
Mejoramiento #2
Mejoramiento #2Mejoramiento #2
Mejoramiento #2
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02
 
Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013
 
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6 Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Francis quinterotarea7
Francis quinterotarea7Francis quinterotarea7
Francis quinterotarea7
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
 

Similar a Pueblos

Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
cpherrera2013
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
Benjamín Reyes Pereira
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Estefaes14
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
Lilia Rojas
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Lilia Rojas
 
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.pptpueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
alexfernandez395931
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
jaime Carvajal
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
Rodrigosotogutierrez
 
Historia vale
Historia valeHistoria vale
Historia vale
Alvalitro Rioz
 
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILEPUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
gloriamillacheo
 
Obj y cmo
Obj y cmoObj y cmo
Obj y cmo
Alexis Coria
 
Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas. Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Rodrigo Ramirez
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Alexis Coria
 
Zona sur y fueguinos
Zona sur  y fueguinosZona sur  y fueguinos
Zona sur y fueguinos
petesilla24
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Gisselle Diaz Diaz
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
profedehistoria
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
Juan Luis
 

Similar a Pueblos (20)

Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.pptpueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
 
Historia vale
Historia valeHistoria vale
Historia vale
 
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILEPUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
 
Obj y cmo
Obj y cmoObj y cmo
Obj y cmo
 
Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas. Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas.
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Zona sur y fueguinos
Zona sur  y fueguinosZona sur  y fueguinos
Zona sur y fueguinos
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
 

Más de Shogoth

Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
Shogoth
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Shogoth
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
Shogoth
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Shogoth
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Shogoth
 
División del pueblo mapuche
División del pueblo mapucheDivisión del pueblo mapuche
División del pueblo mapuche
Shogoth
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
Shogoth
 
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Shogoth
 

Más de Shogoth (8)

Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La reconquista de chile
La reconquista de chileLa reconquista de chile
La reconquista de chile
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
División del pueblo mapuche
División del pueblo mapucheDivisión del pueblo mapuche
División del pueblo mapuche
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
 
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Pueblos

  • 2. Zona Norte Changos AAyymmaarraa AAttaaccaammeeññooss DDiiaagguuiittaass
  • 3. LLooss CChhaannggooss • Pueblo nómade ubicado en las costas del norte de chile • Habitaban desde Arica hasta las márgenes del río Choapa por todo el sector costero. • Vivían de la pesca, caza de lobos marinos y ballenas • Se caracterizaban por sus balsas hechas de cuero de lobo marino llamadas Dalcas
  • 4. AAyymmaarraa • Pueblo del extremo norte, actual límite con Perú, a la cuenca del río Loa • Tenían su lengua propia y adoran al Dios sol (influencia directa de Los Incas) • Se organizan en Señoríos integrados por el núcleo familiar
  • 5. AAttaaccaammeeññooss • Eran un pueblo sedentario ubicado en la hoya hidrográfica del Río Loa • Su idioma era el Kunza • Cultivaban la tierra mediante un sistema de terrazas • Obteniendo de la tierra maíz, camote, zapallo y papa • Trabajaron los metales (Cobre, Bronce, Oro y Plata) y la alfarería • Vivían en Pucarás o fuertes
  • 7. DDiiaagguuiittaass Pueblo sedentario agroalfarero y cazador Habitaban los valles transversales en el actual Norte Chico Practicaron la agricultura, ganadería y la alfarería, siendo esta última la más destacada En su desarrollo se vieron muy influenciados por los incas
  • 9. Zona Central PPiiccuunncchheess MMaappuucchheess PPeehhuueenncchheess HHuuiilllliicchheess
  • 10. PPiiccuunncchheess ((ggeennttee ddeell nnoorrttee)) Pueblo sedentario agricultor Cultivaban porotos, ají, maíz Habitaban entre los ríos Choapa e Itata Hablaban el Mapudungun igual que los mapuches pero culturalmente eran más desarrollados debido a la influencia de los Incas
  • 11. MMaappuucchheess • Su idioma era el Mapudungún y su religión espiritista • Su organización social era la familia o Lov • El jefe de cada Lov se llamaba Lonco • En caso de guerra se designaba un jefe supremo o Cacique • Se resistieron al avance de los Incas y después de los españoles
  • 12. Elementos de una Machi mapuche Vestuario kultrún
  • 13. Huilliches (gente del sur) • Poseían las mismas características que el mapuche • Habitaban en los actuales territorios de nuestra región
  • 14. PPeehhuueenncchheess (gente del pehuén) Habitaban la cordillera Era un pueblo cazador y recolector nómade Realizaban comercio con otros pueblos Su desplazamiento dependía de la estación del año y de la comida disponible
  • 15. Zona Sur CCuunnccooss PPuueellcchheess yy TTeehhuueellcchheess CChhoonnooss,, AAllaaccaalluuffeess yy YYaagghhaanneess OOnnaass oo SSeellkk’’nnaamm
  • 16. 11.. CCuunnccooss • Se localizaron inicialmente al Norte del Canal de Chacao • La aparición de los Mapuches produjo su desplazamiento hacia el Sur • Se ubicaban entre llanquihue y Chiloé • Son parientes de los Huilliches • Se dedicaban a la agricultura, caza y recolección
  • 17. TTeehhuueellcchheess Eran bandas nómades cazadoras y recolectoras También llamados Patagones Habitaron la patagonia Su vestuario se compone de taparrabos, de una capa de cuero con dibujos y poncho
  • 18. Chonos, Alacalufes yy YYaagghhaanneess • Eran bandas canoeras dedicadas a la pesca • Eran llamados nómades del mar, pues sus canoas eran su hogar • Fabricaban herramientas de pesca • Su unidad social era la familia • Habitaron desde el archipiélago de los chonos hasta el cabo de hornos
  • 19. Chonos, AAllaaccaalluuffeess yy YYaagghhaann Balsa Chona
  • 20. OOnnaass ((sseellkknnaamm)) • Vivian como cazadores nómades que deambulaban en busca de su alimento a lo largo de Tierra del Fuego • • También llamados “Selknam” (hombre del norte) • Eran bandas nómades que vivían en Eran cazadores de guanacos, zorros, aves y ratas • Su organización social era la familia
  • 21. OOnnaass ((sseellkknnaamm)) Ona con tintura ritual Onas en toldo Arco y Flecha Selknam
  • 22. Los Rapanui o pascuenses Habitan en la Isla de Pascua o Rapanui Este grupo pasó a pertenecer a Chile en 1888, cuando la Isla de Pascua se incorporó al territorio nacional La cultura pascuense ha recibido una penetrante influencia tahitiana moderna, que ha provocado en ella vigorosos cambios.