SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PUEDE EL DINERO ENGEDRAR MÁS DINERO?



“La plata llama plata” ésta puede ser una frase que para muchos se
relaciona con agüeros o con mitos de los abuelos, y que constantemente
mencionamos con la incertidumbre de saber a que se relaciona que una
persona adinerada cada vez se enriquezca más y más. Podemos asociar
este acontecimiento como inteligencia o simplemente como un golpe de
suerte, siendo muy cierto que hay personas que fracasan en la gran
mayoría de negocios que hacen, mientras otras tienen un buen sentido de
inversión y todo negocio que abordan les da un buen resultado. Es por esto
que son apodados de suertudos, desmeritando su buena visión de
inversionista.
Benjamin Franklin, dice “Recuerde que el dinero es de una prolífica
generación de la naturaleza. El dinero puede engendrar dinero y su
descendencia puede engendrar más, y así sucesivamente. Cinco chelines,
es seis... y así sucesivamente hasta que se convierte en un cien libras.
Cuanto más hay de él, más se produce, de manera que se crece rápido y se
logra beneficios más rápidos.” Es un claro ejemplo de como funcionan las
bolsas de valores, donde una persona que tiene el suficiente dinero,
invierte en una o varias acciones las cuales muy probablemente le
generarán algún interés. Asociado ala cita del autor, podemos ver desde la
historia bíblica una parábola que habla de cinco talentos, en Mateo 25, 14-
30 “Porque el reino de los cielos será semejante a un hombre que al
emprender un viaje largo, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
A uno dio cinco talentos, a otro dos, y a otro, uno. A cada uno dio
conforme a su capacidad y se fue lejos.
Inmediatamente, el que había recibido cinco talentos se fue, negoció con
ellos y ganó otros cinco talentos.
De la misma manera, el que había recibido dos ganó también otros dos.
Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero
de su señor.
Después de mucho tiempo, vino el señor de aquellos siervos y arregló
cuentas con ellos.
Cuando se presentó el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco
talentos y dijo: “Señor, me entregaste cinco talentos; he aquí he ganado
otros cinco talentos.”
Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel. Sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.”
Y cuando se presentó el que había recibido dos talentos, dijo: “Señor, me
entregaste dos talentos; he aquí he ganado otros dos talentos.”
Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel. Sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.”
Pero cuando se presentó el que había recibido un talento, dijo: “Señor, yo
te conozco que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y
recoges donde no esparciste.
Y como tuve miedo, fui y escondí tu talento en la tierra. Aquí tienes lo que
es tuyo.”
Su señor respondió y le dijo: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Sabías que cosecho
donde no sembré y recojo donde no esparcí?Por lo tanto, debías haber
entregado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, habría recibido lo que
es mío con los intereses.”
En esta cita bíblica podemos ver como desde la antigüedad, somos seres
con la obligación y capacidad de administrar de una manera acertada, todo
bien que se nos ha dado, por aceptar y responder al costo de la
oportunidad, pues si vemos de que manera se nos presentan las
oportunidades financieras podemos ver que son realmente escasas, en la
gran mayoría de las personas.
La economía de nuestro país ha sido muy pobre en muchos de los
aspectos, no solo hablando de las finanzas, sino queriendo resaltar
La educación tan subestimada y mediocre que reciben los niños de estratos
socioeconómicos bajos. No se nos inculco el buen sentido por la cultura,
por la lectura y por el aprendizaje. Vamos al colegio por un protocolo que
debemos respetar por seguir un cumplimiento con unas obligaciones que
ya se nos dieron asignadas mas no inculcadas. Pero es allí donde ya todo
empieza mal, pues no estamos en condiciones de responder con un
objetivo racional frente a lo que hacemos y por el contrario creamos una
barrera invisible que obstaculiza el buen aprendizaje y a su vez se
transforma en resentimiento y un sinsabor de “maldita vida la que me
toco”. Y así continuamos con nuestra vida sometiéndonos a un trabajo de
mala paga, que no nos gusta ejercer y que seguramente no le vemos
futuro.
Pero que futuro sino crecimos con ese apetito de crecer profesionalmente y
avanzar como personas integras llenas de éxito.
Son estos factores que los afectan la economía de nuestro país, pero
somos una nación que busca apoyarse en otras para desarrollar la
economía interna, siendo más necesario cortar problemas de raíces y
fomentar una mejor cultura. Como dicen por ahí los problemas de casa se
arreglan en casa y a puerta cerrada.


Es entonces empezar a cuestionar las bases de educación con la que
educamos a nuestros hijos y con la que nos educaron para empezar a
corregirla, no sea que nos lleguen nuevos estados que influyan tanto en la
economía que pasemos de ser anfitriones a ser los invitados con cupo
restringido. Sin ser extremista las grandes potencias ven en Colombia un
diamante en bruto que necesita mentes intelectuales para hacer de éste
paraíso terrenal con las mejores praderas.




BIBLIOGRAFÍA


Benjamín Franklin (1760-1790) político, científico e inventor
estadounidense, libro Benjamin Franklin: An American Life


Mateo 25, 14-30

Más contenido relacionado

Destacado

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESNatalia Nicolini
 
Compromiso calidad ETE
Compromiso calidad ETECompromiso calidad ETE
Compromiso calidad ETE
Europea Térmica Eléctrica
 
Tp animación
Tp animaciónTp animación
Tp animación
Verónica Amato
 
El papa y el rabino
El papa y el rabinoEl papa y el rabino
El papa y el rabino
Sergio A. Lallana
 
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedo
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedoPractica 1.2 juan daniel alvarez acevedo
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedodani9a
 
Yfgdscfgdsf (2)
Yfgdscfgdsf (2)Yfgdscfgdsf (2)
Yfgdscfgdsf (2)alinaelina
 
Corinthians Na Tv
Corinthians Na TvCorinthians Na Tv
Corinthians Na Tv
Alexandre Dias
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2donita
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
sofiapaloma
 
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94EdderMaqueraMamani
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosJuana María Sánchez
 
Tic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingenieríaTic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingeniería
Krenq
 
Muestra tu producto con nosotros Aeroshow Cozumel 2013
Muestra tu producto con nosotros  Aeroshow Cozumel 2013Muestra tu producto con nosotros  Aeroshow Cozumel 2013
Muestra tu producto con nosotros Aeroshow Cozumel 2013AeroshowCozumel
 
Presentación UNAD
Presentación UNAD Presentación UNAD
Presentación UNAD
caarcet
 
Ingenieria romana yoselin barrera
Ingenieria romana yoselin barreraIngenieria romana yoselin barrera
Ingenieria romana yoselin barreraYoselin Barrera
 
Leyes ecuador
Leyes ecuadorLeyes ecuador
Leyes ecuadorVeruzhca
 
Estrategias para evaluar la información
Estrategias para evaluar la información Estrategias para evaluar la información
Estrategias para evaluar la información psicokaren
 

Destacado (20)

Guia copa
Guia copaGuia copa
Guia copa
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 
Compromiso calidad ETE
Compromiso calidad ETECompromiso calidad ETE
Compromiso calidad ETE
 
Tp animación
Tp animaciónTp animación
Tp animación
 
El papa y el rabino
El papa y el rabinoEl papa y el rabino
El papa y el rabino
 
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedo
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedoPractica 1.2 juan daniel alvarez acevedo
Practica 1.2 juan daniel alvarez acevedo
 
Yfgdscfgdsf (2)
Yfgdscfgdsf (2)Yfgdscfgdsf (2)
Yfgdscfgdsf (2)
 
Corinthians Na Tv
Corinthians Na TvCorinthians Na Tv
Corinthians Na Tv
 
Roma2
Roma2Roma2
Roma2
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
Visita pastisseria
Visita pastisseriaVisita pastisseria
Visita pastisseria
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94
Demanda de cumplimienro constitucional de du 037 94
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
 
Tic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingenieríaTic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingeniería
 
Muestra tu producto con nosotros Aeroshow Cozumel 2013
Muestra tu producto con nosotros  Aeroshow Cozumel 2013Muestra tu producto con nosotros  Aeroshow Cozumel 2013
Muestra tu producto con nosotros Aeroshow Cozumel 2013
 
Presentación UNAD
Presentación UNAD Presentación UNAD
Presentación UNAD
 
Ingenieria romana yoselin barrera
Ingenieria romana yoselin barreraIngenieria romana yoselin barrera
Ingenieria romana yoselin barrera
 
Leyes ecuador
Leyes ecuadorLeyes ecuador
Leyes ecuador
 
Estrategias para evaluar la información
Estrategias para evaluar la información Estrategias para evaluar la información
Estrategias para evaluar la información
 

Similar a Puede el dinero engedrar más dinero ensayo

Ou o diñeiro ou a persoa
Ou o diñeiro ou a persoaOu o diñeiro ou a persoa
Ou o diñeiro ou a persoa
diruab
 
Como Establecer Negocios de Exito
Como Establecer Negocios de ExitoComo Establecer Negocios de Exito
Como Establecer Negocios de Exito
nmc2c
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaJorge Ayona
 
El manejo de los recursos económicos y el evangelio
El manejo de los recursos económicos y el evangelioEl manejo de los recursos económicos y el evangelio
El manejo de los recursos económicos y el evangelio
Enrique Posada
 
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdfEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
LAURASOFIAORTEGAGARZ
 
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babyloniaGeorge s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
Jeffrey Sac
 
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babyloniaGeorge s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
LuzMa Méndez
 
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
el_hombre_mas_rico_de_babyloniael_hombre_mas_rico_de_babylonia
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
Tita Barcenas Arauz
 
Hombre mas-rico-babilonia
Hombre mas-rico-babiloniaHombre mas-rico-babilonia
Hombre mas-rico-babilonia
mlcc2015
 
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
El hombre mas rico de Babilonia by George S. ClasonEl hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
Orlando Filártiga
 
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptxEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
VexlerZeacarrasco
 
Parabola del Mayordomo Infiel
Parabola del Mayordomo InfielParabola del Mayordomo Infiel
Parabola del Mayordomo Infiel
Jorge Romero Díaz
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babilonia
Ana Godoy
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babilonia
lchipana
 
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemasEl hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
rsotoc4
 
Domingo ordinario XXV ciclo c
Domingo ordinario XXV ciclo cDomingo ordinario XXV ciclo c
Domingo ordinario XXV ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 

Similar a Puede el dinero engedrar más dinero ensayo (20)

Ou o diñeiro ou a persoa
Ou o diñeiro ou a persoaOu o diñeiro ou a persoa
Ou o diñeiro ou a persoa
 
Como Establecer Negocios de Exito
Como Establecer Negocios de ExitoComo Establecer Negocios de Exito
Como Establecer Negocios de Exito
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babilonia
 
El manejo de los recursos económicos y el evangelio
El manejo de los recursos económicos y el evangelioEl manejo de los recursos económicos y el evangelio
El manejo de los recursos económicos y el evangelio
 
El manejo de los recursos económicos en armonía con el evangelio
El manejo de los recursos económicos en armonía con el evangelioEl manejo de los recursos económicos en armonía con el evangelio
El manejo de los recursos económicos en armonía con el evangelio
 
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdfEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA - GEORGE S. CLASON - 86 PAGINAS(2) (1).pdf
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
 
16/11/14
16/11/1416/11/14
16/11/14
 
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babyloniaGeorge s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
 
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babyloniaGeorge s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
 
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
el_hombre_mas_rico_de_babyloniael_hombre_mas_rico_de_babylonia
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
 
Hombre mas-rico-babilonia
Hombre mas-rico-babiloniaHombre mas-rico-babilonia
Hombre mas-rico-babilonia
 
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
El hombre mas rico de Babilonia by George S. ClasonEl hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
 
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptxEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA.pptx
 
Parabola del Mayordomo Infiel
Parabola del Mayordomo InfielParabola del Mayordomo Infiel
Parabola del Mayordomo Infiel
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babilonia
 
El hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babiloniaEl hombre más rico de babilonia
El hombre más rico de babilonia
 
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemasEl hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
El hombre mas rico de babilonia ingeniería en sistemas
 
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
 
Domingo ordinario XXV ciclo c
Domingo ordinario XXV ciclo cDomingo ordinario XXV ciclo c
Domingo ordinario XXV ciclo c
 

Más de katherineurrego31

Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayokatherineurrego31
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayokatherineurrego31
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayokatherineurrego31
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayokatherineurrego31
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempokatherineurrego31
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempokatherineurrego31
 

Más de katherineurrego31 (6)

Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
 
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayoPuede el dinero engedrar más dinero ensayo
Puede el dinero engedrar más dinero ensayo
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
 

Puede el dinero engedrar más dinero ensayo

  • 1. ¿PUEDE EL DINERO ENGEDRAR MÁS DINERO? “La plata llama plata” ésta puede ser una frase que para muchos se relaciona con agüeros o con mitos de los abuelos, y que constantemente mencionamos con la incertidumbre de saber a que se relaciona que una persona adinerada cada vez se enriquezca más y más. Podemos asociar este acontecimiento como inteligencia o simplemente como un golpe de suerte, siendo muy cierto que hay personas que fracasan en la gran mayoría de negocios que hacen, mientras otras tienen un buen sentido de inversión y todo negocio que abordan les da un buen resultado. Es por esto que son apodados de suertudos, desmeritando su buena visión de inversionista. Benjamin Franklin, dice “Recuerde que el dinero es de una prolífica generación de la naturaleza. El dinero puede engendrar dinero y su descendencia puede engendrar más, y así sucesivamente. Cinco chelines, es seis... y así sucesivamente hasta que se convierte en un cien libras. Cuanto más hay de él, más se produce, de manera que se crece rápido y se logra beneficios más rápidos.” Es un claro ejemplo de como funcionan las bolsas de valores, donde una persona que tiene el suficiente dinero, invierte en una o varias acciones las cuales muy probablemente le generarán algún interés. Asociado ala cita del autor, podemos ver desde la historia bíblica una parábola que habla de cinco talentos, en Mateo 25, 14- 30 “Porque el reino de los cielos será semejante a un hombre que al emprender un viaje largo, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, a otro dos, y a otro, uno. A cada uno dio conforme a su capacidad y se fue lejos. Inmediatamente, el que había recibido cinco talentos se fue, negoció con ellos y ganó otros cinco talentos. De la misma manera, el que había recibido dos ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo, vino el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos.
  • 2. Cuando se presentó el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos y dijo: “Señor, me entregaste cinco talentos; he aquí he ganado otros cinco talentos.” Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel. Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” Y cuando se presentó el que había recibido dos talentos, dijo: “Señor, me entregaste dos talentos; he aquí he ganado otros dos talentos.” Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel. Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” Pero cuando se presentó el que había recibido un talento, dijo: “Señor, yo te conozco que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde no esparciste. Y como tuve miedo, fui y escondí tu talento en la tierra. Aquí tienes lo que es tuyo.” Su señor respondió y le dijo: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Sabías que cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí?Por lo tanto, debías haber entregado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, habría recibido lo que es mío con los intereses.” En esta cita bíblica podemos ver como desde la antigüedad, somos seres con la obligación y capacidad de administrar de una manera acertada, todo bien que se nos ha dado, por aceptar y responder al costo de la oportunidad, pues si vemos de que manera se nos presentan las oportunidades financieras podemos ver que son realmente escasas, en la gran mayoría de las personas. La economía de nuestro país ha sido muy pobre en muchos de los aspectos, no solo hablando de las finanzas, sino queriendo resaltar La educación tan subestimada y mediocre que reciben los niños de estratos socioeconómicos bajos. No se nos inculco el buen sentido por la cultura, por la lectura y por el aprendizaje. Vamos al colegio por un protocolo que debemos respetar por seguir un cumplimiento con unas obligaciones que ya se nos dieron asignadas mas no inculcadas. Pero es allí donde ya todo empieza mal, pues no estamos en condiciones de responder con un objetivo racional frente a lo que hacemos y por el contrario creamos una barrera invisible que obstaculiza el buen aprendizaje y a su vez se transforma en resentimiento y un sinsabor de “maldita vida la que me
  • 3. toco”. Y así continuamos con nuestra vida sometiéndonos a un trabajo de mala paga, que no nos gusta ejercer y que seguramente no le vemos futuro. Pero que futuro sino crecimos con ese apetito de crecer profesionalmente y avanzar como personas integras llenas de éxito. Son estos factores que los afectan la economía de nuestro país, pero somos una nación que busca apoyarse en otras para desarrollar la economía interna, siendo más necesario cortar problemas de raíces y fomentar una mejor cultura. Como dicen por ahí los problemas de casa se arreglan en casa y a puerta cerrada. Es entonces empezar a cuestionar las bases de educación con la que educamos a nuestros hijos y con la que nos educaron para empezar a corregirla, no sea que nos lleguen nuevos estados que influyan tanto en la economía que pasemos de ser anfitriones a ser los invitados con cupo restringido. Sin ser extremista las grandes potencias ven en Colombia un diamante en bruto que necesita mentes intelectuales para hacer de éste paraíso terrenal con las mejores praderas. BIBLIOGRAFÍA Benjamín Franklin (1760-1790) político, científico e inventor estadounidense, libro Benjamin Franklin: An American Life Mateo 25, 14-30