SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ SIRVE?
Se llama microprocesador o simplemente procesador al
circuito integrado central de un sistema informático,
en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y
aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los
programas, desde el Sistema Operativo hasta el Software
de aplicación.
https://concepto.de/microprocesador/#ixzz5oTl4Jeto
Cuáles son las partes
es el que cubrea la parte sensible del silicio,
otorgándoleconsistencia y cumplimiento de la función de impedir el
deterioro, asícomo también permitir que los conectores externos se
acoplen al zócalo del mother.
se trata de la memoria de acceso rápido que usa el
procesador para acceder de manera directa a algunos datos, sin la
necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra
ganar tiempo en cuanto al procesamiento de datos
esta parte está considerada como una de
las partes lógicas, ya que está especializada el cálculo matemático
son péquelas memorias internas disponibles para que el
procesador usecuando lo sea necesario solamente en casos especiales
aquí es donde el procesador accede para obtener
información y datos de los programas queva a ejecutar. La memoria
leda un alojamiento temporal a los datos mientas se está trabajando
en los programas.
el procesador debetransferir datos y resultados a muchas
partes de la computadora, esto lo hace a través de los puertos. Cuya
función es la de comunicar los circuitos con el microprocesador
la conexión del micro se hace directamente al zócalo de la
placa madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el
microprocesador es una de las principales partes de la computadora
consumemucha energía y necesita una constanterefrigeración. Para
eso secoloca un disipador de calor hecho con materia cobre o
aluminio para permitir una alta conductividad térmica. Además se le
coloca arriba del disipador un cooler o ventilador que quita el calor
atraído por el disipador
¿Cómo es su proceso de fabricación?
 Proceso de fabricación de un microprocesador
 Se obtiene de la arena de silicio
 Se funde el silicio a una temperatura de 1370°C para formar un mono cristal se
le da forma cilíndrica y se corta en obleas de las que saldan las
microprocesadores
 Las obleas son pulidas y pasan por un proceso llamado Annealing para quitar
las impurezas. Cuando las impurezas están quitadas a las obleas se recubren
con una capa aislante de óxido de silicio.
 Se empieza a imprimir en las obleas los transistores que forman cada
microprocesador. Cuando ya se han grabado todos los microprocesadores se
comprueba que estén correctamente y se cortan.
 Una vez cortado en devidualizado el chip de cada microprocesador será
recubierto por una capsula protectora plástica y conectada a los pines que le
permitirán interactuar con el ordenador
4.2.1
a) Enuncielas funciones que desempeñael microprocesadoren un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo
nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar,
multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
b) Según su arquitectura, identifiquedetalladamente las partes queconforman un
microprocesador.
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios
organizados secuencial mente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se
puede realizar en varias fases. Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de
CPU, dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de
segmentación.
c) ¿En quese mide la velocidad del Microprocesador?
Mira, al referirte a MHz te estas refiriendo a la velocidad del procesador, y por obvias
razones entre mas MHz mejor es el rendimiento del procesador a las operaciones
que tenga que hacer en tu computadora. Actualmente la velocidad de los
procesadores se mide en GHz.
d) ¿Cuáles son las velocidades de los microprocesadores?
Velocidad de reloj en un microprocesador. La velocidad de reloj se mide en
unidades de ciclos por segundo, lo que se denomina Hertz (Hz). Las placas de
ordenador y las CPU funcionan a velocidades de millones y miles de millones de
hertzios, megahercios (MHz) y gigahercios (GHz).
e) ¿Cuáles son los fabricantes más conocidos en procesadores?
 Intel.
 Qualcomm.
 TSMC.
 IBM.
 MediaTek.
 AMD.
 Spreadtrum.
4.2.2
A. ¿Qué pasos hay queteneren cuentaen la instalación de un microprocesador?
Paso 1: Posición del zócalo y del micro
Paso 2: Levantar la palanca
Paso 3: Instalación del microprocesador
Paso 4: Enganches zócalo/disipador
Paso 5: Situación del disipador/ventilador
Paso 6: Colocación física del disipador con respecto al zócalo
Paso 7: Conexión del cable de corriente
B. Enuncielos tres tipos de conexión existentes parael microprocesador.
 Microprocesador 8085
 Microprocesador 8086
C. Enuncielos métodos derefrigeración de los microprocesadores queexisten.
1. Refrigeración por Aire
2. Refrigeración Líquida
3. Refrigeración por Metal Liquido
4. Refrigeración por Cambio de Fase
5. Refrigeración por Criogenización
6. Refrigeración Termoeléctrica
D. ¿Qué es Overclocking?
A. Seguramente habrás escuchado a algún amigo decir que ha
mejorado el rendimiento de su ordenador haciendo overclocking.
Si no tienes claro qué es o en qué consiste esta técnica, te lo
contamos.
B. Overclock es un concepto en inglés que se traduce como “sobre el
reloj”. En términos informáticos se usa para describir el proceso de
aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como el CPU,
para que corran más rápido de lo que fueron diseñados. ¿Cómo? A
través de la BIOS.
C. El objetivo de hacer overclocking es que el componente pueda
hacer más operaciones cada segundo, aumentando su rendimiento.
Así no tendremos que comprarnos un equipo de gama alta y, de esta
forma, podremos ahorrarnos unos cuantos euros.
 Enuncie al menos 4 materiales que se utilizan para la instalación del
microprocesador.
A. Destornillador de 4 puntas (tipo phillip, o cruz)
B. Pasta térmica para la disipación del microprocesador
C. Necesitaremos un destornillador de punta plana
D. Un pañuelo
 Acrónimos:
CPU: Sin lugar a dudas que una de las partes más importantes del equipo es la
del CPU (siglas en inglés de Central Proceso Unit), también conocida como
Microprocesador, llamada también Procesador, o bien su nombre en español de
Unidad Central de Procesamiento, siendo considerado por muchos como "el
cerebro del ordenador
FSB: Bus frontal. El front-side bus, también conocido por su acrónimo FSB (del
inglés literalmente "bus de la parte frontal"), es el tipo de bus usado como bus
principal en algunos de los antiguos microprocesadores de la marca Intel para
comunicarse con el circuito integrado auxiliar o chipset.
ZIF: El Zero Inserción Forcé (ZIF) es un tipo de zócalo que permite insertar y
quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca
que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se
dañen.
INTEL: Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics
Corporación (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra
inteligente) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y
muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.
AMD: Advanced Micro Devices, Inc. es una compañía estadounidense de
semiconductores establecida en Sunnyvale, California, que desarrolla
procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado
de consumo.
ALU: Definimos genéricamente a la unidad ALU (por sus siglas en inglés
Arithmetic Logic Unit) como una de las unidades que forman parte de la Unidad
Central de Procesos (es decir, del Procesador, Microprocesador o CPU - Central
Processor Unit, por sus siglas en inglés) mediante la cual es posible realizar una
gran cantidad
4.2.3
procesador fabricante año velocidad cache Tipo
de
socket
Características Precio
 Intel Core
i9-9900K.
Intel 31-
05-
2017
4.7 GHz 16 M,
hasta
5,00
GHz
_Núcleos/hilos: 8/16.
-Frecuencia base: 3.6
GHz.
-TDP: 95 W.
-PCIe Lanes: 24, (40
con el chipset)
-Inter Smart Cache: 16
MB.
325 euros
Intel Core
i7 9700K
Intel 26-
06-
2017
4.90
GHz
12
MB
-Núcleos/hilos: 8/16.
Frecuencia base: 3.6 GHz.
Frecuencia Boost
-Núcleos/hilos: 8/8.
Frecuencia base: 3.6 GHz.
Frecuencia Boos
$1.588.000
 Core i7
8700K.
Core 15-
12-
2017
4,70 GHz 9 MB El Intel Core i7
8700K contaría con 6
núcleos y 12 hilos de
ejecución con frecuencia
base de 3.7 GHz y boost de
4.3 GHz (seis núcleos), 4.4
GHz (cuatro núcleos), 4.6
$ 2.974.000
GHz (dos núcleos) y 4.7
GHz (un solo núcleo)
 AMD
Ryzen 7
2700X.
AMD 19-
04-
2018
4.3GHz
4MB
-8 núcleos "Zen" con
un poder térmico de
diseño de 105 vatios
(TDP).
-16 hilos gracias a
Multithreadinsimultáneo
(SMT).
-Reloj Turbo de
3,7 GHz Base y 4,3 ----
-GHz con Aumento de
Precisión.
-Gran caché de
memoria: 4 MB L2 y 16
MB L3.
$324,90
 AMD
Ryzen 7
2700.
AMD 3.2GHZ 768KB
 -Familia de
procesador: AMD
Ryzen 7.
 -Frecuencia del
procesador: 3,2 GHz.
 -Número de núcleos de
procesador : 8.
 -Socket de procesador
: Socket AM4.
$1.230.000
 Intel Core
i5 9600K.
Intel 2017 3.7GHZ 9 MB
Smart
Cache
-i9-9900K:
Núcleos/hilos: 8/16.
Frecuencia base: 3.6
GHz. Frecuencia Boost
- Núcleos/hilos: 8/8.
Frecuencia base: 3.6
GHz
$1.050.000
nombre instrucciones Descripciones Características
Cisc
Cuando hablamos de
microprocesadores CISC,
computadoras con un
conjunto de instrucciones
complejo, del inglés
compre instrucción set
computer, y procesadores
RISC, computadoras con
un conjunto
de instrucciones reducido,
del inglés reduce
instrucción set computer,
se piensa que los atributos
complejo y reducido
CISC es un tipo de
arquitectura de
computadoras que
promueve el uso de
gran número de
instrucciones,
permitiendo
operaciones
complejas entre
operando situados en
memoria o en
registros internos. Es
contrapuesta a la
arquitectura RISC.
Los
microprocesadores CIS
C tienen un conjunto de
instrucciones que se
caracteriza por ser muy
amplio y permitir
operaciones complejas
entre operando situados
en la memoria o en los
registros internos, en
contraposición a la
arquitectura RISC.
Risc
Quiero
aprender. RISC es el
acrónimo de Reduced
Instrucción Set
Computer lo que en
castellano viene a ser
conjunto reducido de
instrucciones de
computadora. Se
entiende por
procesador RISC aquel
que tiene un conjunto de
instrucciones con unas
características determi
nadas
RISC es el acrónimo
de Reduced
Instrucción Set
Computer lo que en
castellano viene a ser
conjunto reducido de
instrucciones de
computadora. Se
entiende por
procesador RISC aque
l que tiene un conjunto
de instrucciones con
unas características
determinadas.
Quiero
aprender. RISC es el
acrónimo de Reduced
Instrucción Set
Computer lo que en
castellano viene a ser
conjunto reducido de
instrucciones de
computadora. Se
entiende por
procesador RISC aquel
que tiene un conjunto
de instrucciones con
unas características
De terminadas.
Dsp
Procesador de señal
digital (DSP) (sigla en
inglés de digital signal
proceso): Es un sistema
basado en
un procesador o
Un procesador digital
de señales
o DSP (sigla en inglés
de digital signal
proceso) es un
sistema basado en un
Funcionamiento. El
Procesador de señal, es
un sistema digital, por lo
tanto necesitará un
conversor
analógico/digital a su
microprocesador que
posee un conjunto de
instrucciones,
un hardware y
un software optimizados
para aplicaciones que
requieran operaciones
numéricas a muy
alta velocidad.
procesador o
microprocesador que
posee un conjunto de
instrucciones, un
hardware y un
software optimizados
para aplicaciones que
requieran operaciones
numéricas a muy alta
velocidad.
entrada y
digital/analógico en la
salida. ...
Estas características c
onstituyen la principal
diferencia de un DSP y
otros tipos de
procesadores.
De acuerdo al funcionamiento del microprocesador, describa paso a paso el clico de
ejecución de instrucciones (programas)
 Un ciclo de instrucción (también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo
de fetch-decode-execute en inglés) es el período que tarda la unidad central de
proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina.
 Comprende una secuencia de acciones determinada que debe llevar a cabo la
CPU para ejecutar cada instrucción en un programa. Cada instrucción
del juego de instrucciones de una CPU, puede requerir diferente número de
ciclos de instrucción para su ejecución. Un ciclo de instrucción está formado
por uno o más ciclos máquina.
 Para que cualquier sistema de proceso de datos basado en microprocesador
(por ejemplo un ordenador) o microcontrolador (por ejemplo un reproductor de
MP3) realice una tarea (programa) primero se debe buscar cada instrucción en
la memoria principal y luego ejecutarla.
A la hora de adquirir un microprocesador, ¿qué características deben ser tomadas en
cuenta? Cuáles son los tipos de procesadores actuales. ¿Diga sus características?
 AMD, Cyrix e Intel: : fue una empresa dedicada a la fabricación
de microprocesadores que comenzó a operar en 1988 como un proveedor
de coprocesadores matemáticos de alto rendimiento para sistemas 286 y 386. La
compañía fue fundada por ex-empleados de Texas Instruments, con la que mantuvo
una larga pero difícil relación a lo largo de su historia
 Core, Pentium, Atom: Cyrix: Intel® Atom™ es el nombre de una línea
de microprocesadores de ultra-baja tensión x86 y x86-64 de Intel. Los Atom se utilizan
principalmente en netbooks, nettops, sistemas embebidos que van desde la salud
hasta la robótica avanzada, y dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en
inglés)
 Athlon, Sempron y Ryzen de AM: El microprocesador Cyrix se encuentra entre
los tres principales procesadores compatibles con PC, junto con Intel y AMD. Cyrix
así como AMD han tratado de abarcar los segmentos del mercado que el líder, Intel,
ha dejado libre.
Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesadoroscar859
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
Juliana9801
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
jesuslandinez
 
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
AlejandraNeiza
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
reyes95
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
carlos1893
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
heimarwblaguer
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Jorge Paredes Toledo
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amddayanna930625
 

La actualidad más candente (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Procesador Intel
Procesador IntelProcesador Intel
Procesador Intel
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
 
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
5 microprocesadores
5 microprocesadores5 microprocesadores
5 microprocesadores
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amd
 

Similar a Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador

Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
leiditorres3
 
INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1
FRANCIACOCO
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadoresgarfil
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Sergiodavid35
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
fenixgamer
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
Jessenia Realpe
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
microprocesadores
microprocesadoresmicroprocesadores
microprocesadores
gbrando
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 

Similar a Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador (20)

Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
 
INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
microprocesadores
microprocesadoresmicroprocesadores
microprocesadores
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
Micropro
MicroproMicropro
Micropro
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador

  • 1.
  • 2. ¿PARA QUÉ SIRVE? Se llama microprocesador o simplemente procesador al circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el Sistema Operativo hasta el Software de aplicación. https://concepto.de/microprocesador/#ixzz5oTl4Jeto Cuáles son las partes es el que cubrea la parte sensible del silicio, otorgándoleconsistencia y cumplimiento de la función de impedir el deterioro, asícomo también permitir que los conectores externos se acoplen al zócalo del mother. se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para acceder de manera directa a algunos datos, sin la necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar tiempo en cuanto al procesamiento de datos
  • 3. esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya que está especializada el cálculo matemático son péquelas memorias internas disponibles para que el procesador usecuando lo sea necesario solamente en casos especiales aquí es donde el procesador accede para obtener información y datos de los programas queva a ejecutar. La memoria leda un alojamiento temporal a los datos mientas se está trabajando en los programas. el procesador debetransferir datos y resultados a muchas partes de la computadora, esto lo hace a través de los puertos. Cuya función es la de comunicar los circuitos con el microprocesador la conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el microprocesador es una de las principales partes de la computadora consumemucha energía y necesita una constanterefrigeración. Para eso secoloca un disipador de calor hecho con materia cobre o aluminio para permitir una alta conductividad térmica. Además se le coloca arriba del disipador un cooler o ventilador que quita el calor atraído por el disipador
  • 4. ¿Cómo es su proceso de fabricación?  Proceso de fabricación de un microprocesador  Se obtiene de la arena de silicio  Se funde el silicio a una temperatura de 1370°C para formar un mono cristal se le da forma cilíndrica y se corta en obleas de las que saldan las microprocesadores  Las obleas son pulidas y pasan por un proceso llamado Annealing para quitar las impurezas. Cuando las impurezas están quitadas a las obleas se recubren con una capa aislante de óxido de silicio.  Se empieza a imprimir en las obleas los transistores que forman cada microprocesador. Cuando ya se han grabado todos los microprocesadores se comprueba que estén correctamente y se cortan.  Una vez cortado en devidualizado el chip de cada microprocesador será recubierto por una capsula protectora plástica y conectada a los pines que le permitirán interactuar con el ordenador
  • 5. 4.2.1 a) Enuncielas funciones que desempeñael microprocesadoren un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. b) Según su arquitectura, identifiquedetalladamente las partes queconforman un microprocesador. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencial mente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases. Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de segmentación. c) ¿En quese mide la velocidad del Microprocesador? Mira, al referirte a MHz te estas refiriendo a la velocidad del procesador, y por obvias razones entre mas MHz mejor es el rendimiento del procesador a las operaciones
  • 6. que tenga que hacer en tu computadora. Actualmente la velocidad de los procesadores se mide en GHz. d) ¿Cuáles son las velocidades de los microprocesadores? Velocidad de reloj en un microprocesador. La velocidad de reloj se mide en unidades de ciclos por segundo, lo que se denomina Hertz (Hz). Las placas de ordenador y las CPU funcionan a velocidades de millones y miles de millones de hertzios, megahercios (MHz) y gigahercios (GHz). e) ¿Cuáles son los fabricantes más conocidos en procesadores?  Intel.  Qualcomm.  TSMC.  IBM.  MediaTek.  AMD.  Spreadtrum. 4.2.2 A. ¿Qué pasos hay queteneren cuentaen la instalación de un microprocesador? Paso 1: Posición del zócalo y del micro Paso 2: Levantar la palanca Paso 3: Instalación del microprocesador Paso 4: Enganches zócalo/disipador Paso 5: Situación del disipador/ventilador Paso 6: Colocación física del disipador con respecto al zócalo Paso 7: Conexión del cable de corriente B. Enuncielos tres tipos de conexión existentes parael microprocesador.  Microprocesador 8085
  • 7.  Microprocesador 8086 C. Enuncielos métodos derefrigeración de los microprocesadores queexisten. 1. Refrigeración por Aire 2. Refrigeración Líquida 3. Refrigeración por Metal Liquido 4. Refrigeración por Cambio de Fase 5. Refrigeración por Criogenización 6. Refrigeración Termoeléctrica D. ¿Qué es Overclocking? A. Seguramente habrás escuchado a algún amigo decir que ha mejorado el rendimiento de su ordenador haciendo overclocking. Si no tienes claro qué es o en qué consiste esta técnica, te lo contamos. B. Overclock es un concepto en inglés que se traduce como “sobre el reloj”. En términos informáticos se usa para describir el proceso de aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como el CPU, para que corran más rápido de lo que fueron diseñados. ¿Cómo? A través de la BIOS. C. El objetivo de hacer overclocking es que el componente pueda hacer más operaciones cada segundo, aumentando su rendimiento. Así no tendremos que comprarnos un equipo de gama alta y, de esta forma, podremos ahorrarnos unos cuantos euros.  Enuncie al menos 4 materiales que se utilizan para la instalación del microprocesador. A. Destornillador de 4 puntas (tipo phillip, o cruz)
  • 8. B. Pasta térmica para la disipación del microprocesador C. Necesitaremos un destornillador de punta plana D. Un pañuelo  Acrónimos: CPU: Sin lugar a dudas que una de las partes más importantes del equipo es la del CPU (siglas en inglés de Central Proceso Unit), también conocida como Microprocesador, llamada también Procesador, o bien su nombre en español de Unidad Central de Procesamiento, siendo considerado por muchos como "el cerebro del ordenador FSB: Bus frontal. El front-side bus, también conocido por su acrónimo FSB (del inglés literalmente "bus de la parte frontal"), es el tipo de bus usado como bus principal en algunos de los antiguos microprocesadores de la marca Intel para comunicarse con el circuito integrado auxiliar o chipset. ZIF: El Zero Inserción Forcé (ZIF) es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen. INTEL: Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporación (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra inteligente) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove. AMD: Advanced Micro Devices, Inc. es una compañía estadounidense de semiconductores establecida en Sunnyvale, California, que desarrolla
  • 9. procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado de consumo. ALU: Definimos genéricamente a la unidad ALU (por sus siglas en inglés Arithmetic Logic Unit) como una de las unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es decir, del Procesador, Microprocesador o CPU - Central Processor Unit, por sus siglas en inglés) mediante la cual es posible realizar una gran cantidad 4.2.3 procesador fabricante año velocidad cache Tipo de socket Características Precio  Intel Core i9-9900K. Intel 31- 05- 2017 4.7 GHz 16 M, hasta 5,00 GHz _Núcleos/hilos: 8/16. -Frecuencia base: 3.6 GHz. -TDP: 95 W. -PCIe Lanes: 24, (40 con el chipset) -Inter Smart Cache: 16 MB. 325 euros Intel Core i7 9700K Intel 26- 06- 2017 4.90 GHz 12 MB -Núcleos/hilos: 8/16. Frecuencia base: 3.6 GHz. Frecuencia Boost -Núcleos/hilos: 8/8. Frecuencia base: 3.6 GHz. Frecuencia Boos $1.588.000  Core i7 8700K. Core 15- 12- 2017 4,70 GHz 9 MB El Intel Core i7 8700K contaría con 6 núcleos y 12 hilos de ejecución con frecuencia base de 3.7 GHz y boost de 4.3 GHz (seis núcleos), 4.4 GHz (cuatro núcleos), 4.6 $ 2.974.000
  • 10. GHz (dos núcleos) y 4.7 GHz (un solo núcleo)  AMD Ryzen 7 2700X. AMD 19- 04- 2018 4.3GHz 4MB -8 núcleos "Zen" con un poder térmico de diseño de 105 vatios (TDP). -16 hilos gracias a Multithreadinsimultáneo (SMT). -Reloj Turbo de 3,7 GHz Base y 4,3 ---- -GHz con Aumento de Precisión. -Gran caché de memoria: 4 MB L2 y 16 MB L3. $324,90  AMD Ryzen 7 2700. AMD 3.2GHZ 768KB  -Familia de procesador: AMD Ryzen 7.  -Frecuencia del procesador: 3,2 GHz.  -Número de núcleos de procesador : 8.  -Socket de procesador : Socket AM4. $1.230.000  Intel Core i5 9600K. Intel 2017 3.7GHZ 9 MB Smart Cache -i9-9900K: Núcleos/hilos: 8/16. Frecuencia base: 3.6 GHz. Frecuencia Boost - Núcleos/hilos: 8/8. Frecuencia base: 3.6 GHz $1.050.000
  • 11. nombre instrucciones Descripciones Características Cisc Cuando hablamos de microprocesadores CISC, computadoras con un conjunto de instrucciones complejo, del inglés compre instrucción set computer, y procesadores RISC, computadoras con un conjunto de instrucciones reducido, del inglés reduce instrucción set computer, se piensa que los atributos complejo y reducido CISC es un tipo de arquitectura de computadoras que promueve el uso de gran número de instrucciones, permitiendo operaciones complejas entre operando situados en memoria o en registros internos. Es contrapuesta a la arquitectura RISC. Los microprocesadores CIS C tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operando situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC. Risc Quiero aprender. RISC es el acrónimo de Reduced Instrucción Set Computer lo que en castellano viene a ser conjunto reducido de instrucciones de computadora. Se entiende por procesador RISC aquel que tiene un conjunto de instrucciones con unas características determi nadas RISC es el acrónimo de Reduced Instrucción Set Computer lo que en castellano viene a ser conjunto reducido de instrucciones de computadora. Se entiende por procesador RISC aque l que tiene un conjunto de instrucciones con unas características determinadas. Quiero aprender. RISC es el acrónimo de Reduced Instrucción Set Computer lo que en castellano viene a ser conjunto reducido de instrucciones de computadora. Se entiende por procesador RISC aquel que tiene un conjunto de instrucciones con unas características De terminadas. Dsp Procesador de señal digital (DSP) (sigla en inglés de digital signal proceso): Es un sistema basado en un procesador o Un procesador digital de señales o DSP (sigla en inglés de digital signal proceso) es un sistema basado en un Funcionamiento. El Procesador de señal, es un sistema digital, por lo tanto necesitará un conversor analógico/digital a su
  • 12. microprocesador que posee un conjunto de instrucciones, un hardware y un software optimizados para aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad. procesador o microprocesador que posee un conjunto de instrucciones, un hardware y un software optimizados para aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad. entrada y digital/analógico en la salida. ... Estas características c onstituyen la principal diferencia de un DSP y otros tipos de procesadores. De acuerdo al funcionamiento del microprocesador, describa paso a paso el clico de ejecución de instrucciones (programas)  Un ciclo de instrucción (también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo de fetch-decode-execute en inglés) es el período que tarda la unidad central de proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina.  Comprende una secuencia de acciones determinada que debe llevar a cabo la CPU para ejecutar cada instrucción en un programa. Cada instrucción del juego de instrucciones de una CPU, puede requerir diferente número de ciclos de instrucción para su ejecución. Un ciclo de instrucción está formado por uno o más ciclos máquina.  Para que cualquier sistema de proceso de datos basado en microprocesador (por ejemplo un ordenador) o microcontrolador (por ejemplo un reproductor de MP3) realice una tarea (programa) primero se debe buscar cada instrucción en la memoria principal y luego ejecutarla. A la hora de adquirir un microprocesador, ¿qué características deben ser tomadas en cuenta? Cuáles son los tipos de procesadores actuales. ¿Diga sus características?
  • 13.  AMD, Cyrix e Intel: : fue una empresa dedicada a la fabricación de microprocesadores que comenzó a operar en 1988 como un proveedor de coprocesadores matemáticos de alto rendimiento para sistemas 286 y 386. La compañía fue fundada por ex-empleados de Texas Instruments, con la que mantuvo una larga pero difícil relación a lo largo de su historia  Core, Pentium, Atom: Cyrix: Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores de ultra-baja tensión x86 y x86-64 de Intel. Los Atom se utilizan principalmente en netbooks, nettops, sistemas embebidos que van desde la salud hasta la robótica avanzada, y dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en inglés)  Athlon, Sempron y Ryzen de AM: El microprocesador Cyrix se encuentra entre los tres principales procesadores compatibles con PC, junto con Intel y AMD. Cyrix así como AMD han tratado de abarcar los segmentos del mercado que el líder, Intel, ha dejado libre. Wikipedia