SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADOR DE LA COMPUTADORA
MARLON DANIEL ESPEJO
MIKE WILIAN RAMOS
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA BARBARA
SAN PABLO DE BORBUR
GRADO 1101
2019
¿Para qué sirve? en el se puede ejecutar las tareas del control y operación de datos El
procesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos
integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como
microcomputador
¿Cuáles son sus partes?
Encapsulado
Es lo que cubre a la parte sensible de silicio, otorgándole consistencia y cumpliendo la función de
impedir el deterioro, así como también permitir que los conectores externos se acoplen al zócalo
del mother.
Memoria caché
Se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para acceder de manera directa a
algunos datos, sin la necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar
tiempo en cuanto al procesamiento de datos.
Coprocesador matemático
Esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya que está especializada en cálculos
matemáticos.
Registros
Son pequeñas memorias internas disponibles para que el procesador use cuando le sea necesario
solamente en casos especiales.
Memoria
Aquí es donde el procesador accede para obtener información y datos de los programas que va a
ejecutar. La memoria le da un alojamiento temporal a los datos mientras se esta trabajando en los
programas. De no salvar la información se perderá, ya que nada queda guardado en esta memoria.
Puertos
El procesador debe transferir datos y resultados a muchas partes de la computadora, esto lo hace
a través de los puertos, cuya función es la de comunicar los circuitos con el microprocesador.
Disipador
La conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa madre que ya viene soldado a la
misma. Debido a que el microprocesador es una de las principales partes de la
computadora consume mucha energía y necesita una constante refrigeración. Para eso se le
coloca un disipador de calor hecho con material cobre o aluminio para permitir una alta
conductividad térmica. Además se le coloca arriba del disipador un cooler o ventilador que quita el
calor atraído por el disipador.
¿Cómo es su proceso de fabricación
Debe ejecutar a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o
instrucciones almacenándolas en uno o más elementos de memoria
 Enuncie las funciones que desempeña el microprocesador en un computador.
 Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
 Fetch, envío de la instrucción al decodificador
 Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se
debe hacer.
 Lectura de operandos (si los hay).
 Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento.
 Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
b) Según su arquitectura, identifique detalladamente las partes que conforman un
microprocesador.
 Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su
deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores
externos que lo acoplaran a su zócalo de la placa base.
 Memoria caché: es una memoria ultrarrápida que emplea el procesador para tener alcance
directo a ciertos datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones,
sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para adquisición
de datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada caché interna de primer
nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro, encapsulada junto a él. Los micros más
modernos (Core i3, Core i5, Core i7, etc.) incluyen también en su interior otro nivel de caché,
más grande, aunque algo menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso los hay
con memoria caché de nivel 3, o L3.
 Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la parte del micro especializada en
esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro
chip. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto con los registros, la unidad de
control, memoria y bus de datos.
 Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro
tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada
procesador. Un grupo de registros está diseñado para control del programador y hay otros
que no son diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU los utiliza en
algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.
 Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus
datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador
las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función
esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso.
 Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es
análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la
cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el
procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes
especiales
c) ¿En que se mide la velocidad del Microprocesador?
Se mide en Hz
d) ¿Cuáles son las velocidades de los microprocesadores?
Los procesadores Intel Celeron y Celeron Dual, y los Los Pentum Dual
Tienen velocidades que oscilan entre los 1.6Ghz y los 2.8GHz con un bus de 800MHz, y solo el más
rápido de los pentium Dual el E6300 TIene bus de 1066MHz (las dos familias, allendale y wolfdale)
Los procesadores Intel Core 2, dual y quad core. Velocidades de reloj de entre los 1.6 y los 3.2 Ghz
(Núcleos Allendale y Wolfdale), y un bus de 1066 o 1333MHz
La familia de "Core i" de intel los de la gama 5 y 7, Poseen velocidades desde los 2.6GHz hasta los
3.33GHz y Bus de Datos de 1066, 1333 o 1600MHz.
e) ¿Cuáles son los fabricantes más conocidos en procesadores?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
Klaudita Toloza
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
sammyrasam
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
William Aguinaga Quispe
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
JosueYDB
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 
Microprocesador y sus partes
Microprocesador y sus partesMicroprocesador y sus partes
Microprocesador y sus partes
Juan Carlos Sosa
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sebastian Martinez Pineda
 
Procesadores (1)
Procesadores (1)Procesadores (1)
Procesadores (1)
Albeiro Gaitan
 
Introduccion a los microprocesadores
Introduccion a los microprocesadoresIntroduccion a los microprocesadores
Introduccion a los microprocesadores
Ruderocker Billy
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
AnGelitto LosaDa
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
INGRID-CAICEDO
 
Tipos de procesadores ruby
Tipos de procesadores rubyTipos de procesadores ruby
Tipos de procesadores ruby
Rubhy Sanchez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
Vannesa Salazar
 
Microprocesador partes externas
Microprocesador partes externasMicroprocesador partes externas
Microprocesador partes externas
karen_herrera
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapc
Uniciencia
 
Estructura del computador.
Estructura del computador. Estructura del computador.
Estructura del computador.
Samantha Pineda
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
manuel
 

La actualidad más candente (19)

Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
Microprocesador y sus partes
Microprocesador y sus partesMicroprocesador y sus partes
Microprocesador y sus partes
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores (1)
Procesadores (1)Procesadores (1)
Procesadores (1)
 
Introduccion a los microprocesadores
Introduccion a los microprocesadoresIntroduccion a los microprocesadores
Introduccion a los microprocesadores
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Tipos de procesadores ruby
Tipos de procesadores rubyTipos de procesadores ruby
Tipos de procesadores ruby
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Microprocesador partes externas
Microprocesador partes externasMicroprocesador partes externas
Microprocesador partes externas
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapc
 
Estructura del computador.
Estructura del computador. Estructura del computador.
Estructura del computador.
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Similar a Microprocesador de la computadora

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Abner2508
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
fenixgamer
 
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Alejandra Luna
 
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
AlejandraNeiza
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
hackman86
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
julniorsh666
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Uniciencia
 
Microprocesador 1
Microprocesador 1Microprocesador 1
Microprocesador 1
Kevin Andres Orozco Camayo
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
carolbarral95
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Rosangela Torres
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Sergiodavid35
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Rosario Obando
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
luisafernandaosorio
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
luisafernandaosorio
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
luisafernandaosorio
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
luisafernandaosorio
 
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computadorPuentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
HasbleidyEscarraga
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
edwinrtm
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
flormarfia
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Steban Roa Montoya
 

Similar a Microprocesador de la computadora (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
 
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
 
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Microprocesador 1
Microprocesador 1Microprocesador 1
Microprocesador 1
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computadorPuentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Más de danielespejo10

Daniel espejo componentes de la computadora
Daniel espejo componentes de la computadoraDaniel espejo componentes de la computadora
Daniel espejo componentes de la computadora
danielespejo10
 
Daniel espejo fundamentales perifericos
Daniel espejo  fundamentales perifericosDaniel espejo  fundamentales perifericos
Daniel espejo fundamentales perifericos
danielespejo10
 
Reloj de la pc daniel espejo
Reloj de la pc daniel espejoReloj de la pc daniel espejo
Reloj de la pc daniel espejo
danielespejo10
 
Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia
danielespejo10
 
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pcEspejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
danielespejo10
 
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacio
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacioDaniel espejo act 4 fuente de alimentacio
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacio
danielespejo10
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapcEspejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
danielespejo10
 
Espejo daniel mapamentalconectores
Espejo daniel mapamentalconectoresEspejo daniel mapamentalconectores
Espejo daniel mapamentalconectores
danielespejo10
 

Más de danielespejo10 (9)

Daniel espejo componentes de la computadora
Daniel espejo componentes de la computadoraDaniel espejo componentes de la computadora
Daniel espejo componentes de la computadora
 
Daniel espejo fundamentales perifericos
Daniel espejo  fundamentales perifericosDaniel espejo  fundamentales perifericos
Daniel espejo fundamentales perifericos
 
Reloj de la pc daniel espejo
Reloj de la pc daniel espejoReloj de la pc daniel espejo
Reloj de la pc daniel espejo
 
Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia Espejodaniel act3.2infografia
Espejodaniel act3.2infografia
 
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pcEspejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
Espejo daniel act 3.3 arquitetura de la pc
 
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacio
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacioDaniel espejo act 4 fuente de alimentacio
Daniel espejo act 4 fuente de alimentacio
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapcEspejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
 
Espejo daniel mapamentalconectores
Espejo daniel mapamentalconectoresEspejo daniel mapamentalconectores
Espejo daniel mapamentalconectores
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Microprocesador de la computadora

  • 1. MICROPROCESADOR DE LA COMPUTADORA MARLON DANIEL ESPEJO MIKE WILIAN RAMOS INSTITUCION EDUCATIVA SANTA BARBARA SAN PABLO DE BORBUR GRADO 1101 2019
  • 2. ¿Para qué sirve? en el se puede ejecutar las tareas del control y operación de datos El procesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador ¿Cuáles son sus partes? Encapsulado Es lo que cubre a la parte sensible de silicio, otorgándole consistencia y cumpliendo la función de impedir el deterioro, así como también permitir que los conectores externos se acoplen al zócalo del mother. Memoria caché Se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para acceder de manera directa a algunos datos, sin la necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar tiempo en cuanto al procesamiento de datos. Coprocesador matemático Esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya que está especializada en cálculos matemáticos. Registros Son pequeñas memorias internas disponibles para que el procesador use cuando le sea necesario solamente en casos especiales. Memoria Aquí es donde el procesador accede para obtener información y datos de los programas que va a ejecutar. La memoria le da un alojamiento temporal a los datos mientras se esta trabajando en los programas. De no salvar la información se perderá, ya que nada queda guardado en esta memoria. Puertos El procesador debe transferir datos y resultados a muchas partes de la computadora, esto lo hace a través de los puertos, cuya función es la de comunicar los circuitos con el microprocesador. Disipador
  • 3. La conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el microprocesador es una de las principales partes de la computadora consume mucha energía y necesita una constante refrigeración. Para eso se le coloca un disipador de calor hecho con material cobre o aluminio para permitir una alta conductividad térmica. Además se le coloca arriba del disipador un cooler o ventilador que quita el calor atraído por el disipador. ¿Cómo es su proceso de fabricación Debe ejecutar a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o instrucciones almacenándolas en uno o más elementos de memoria  Enuncie las funciones que desempeña el microprocesador en un computador.  Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.  Fetch, envío de la instrucción al decodificador  Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.  Lectura de operandos (si los hay).  Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento.  Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros. b) Según su arquitectura, identifique detalladamente las partes que conforman un microprocesador.  Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo de la placa base.  Memoria caché: es una memoria ultrarrápida que emplea el procesador para tener alcance directo a ciertos datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones, sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para adquisición de datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro, encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Core i3, Core i5, Core i7, etc.) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande, aunque algo menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso los hay con memoria caché de nivel 3, o L3.  Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro chip. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.  Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros está diseñado para control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.
  • 4.  Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso.  Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes especiales c) ¿En que se mide la velocidad del Microprocesador? Se mide en Hz d) ¿Cuáles son las velocidades de los microprocesadores? Los procesadores Intel Celeron y Celeron Dual, y los Los Pentum Dual Tienen velocidades que oscilan entre los 1.6Ghz y los 2.8GHz con un bus de 800MHz, y solo el más rápido de los pentium Dual el E6300 TIene bus de 1066MHz (las dos familias, allendale y wolfdale) Los procesadores Intel Core 2, dual y quad core. Velocidades de reloj de entre los 1.6 y los 3.2 Ghz (Núcleos Allendale y Wolfdale), y un bus de 1066 o 1333MHz La familia de "Core i" de intel los de la gama 5 y 7, Poseen velocidades desde los 2.6GHz hasta los 3.33GHz y Bus de Datos de 1066, 1333 o 1600MHz. e) ¿Cuáles son los fabricantes más conocidos en procesadores?