SlideShare una empresa de Scribd logo
María del Pilar Losada
Rincón
Tecnólogo de Gestión
Administrativa
Ofimática - instructora
Edna
*Un microprocesador, también conocido como
 procesador, micro, chip o microchip, es un
 circuito lógico que responde y procesa las
 operaciones lógicas y aritméticas que hacen
 funcionar a nuestras computadoras. En
 definitiva, es su cerebro.


*presentado en 1971, fue el primer
 microprocesadores electrónicos. Su función
 principal era la de realizar sencillas
 operaciones matemáticas en una calculadora
 llamada “Busicom”.
*
1. Unidad Aritmetico-Lógica (ALU): Lleva a cabo las
funciones de procesamiento de datos.

2. Unidades Funcionales: se encargan de operaciones
matemáticas específicas, y así sacan y facilitan el
trabajo al microprocesador. (sumas,
multiplicaciones, dividir por números enteros, etc.)

3. Registros: Almacenan datos durante cierto
tiempo, dentro la CPU.
etc.

Todos estos elementos están conectados entre sí por
medio de un conjunto de circuitos o conexiones
nombrado bus. Todo su funcionamiento se basa en
interpretar las señales eléctricas como números y de
esta forma poder operar sobre ellas, para lo cual
hace servir métodos como la álgebra de Boole.
*TIPOS DE
PROCESADORES
*1998 INTEL PETIUM ll
                                         XEON
* Los  procesadores Pentium II Xeon se diseñan para
 cumplir con los requisitos de desempeño en
 computadoras de medio-rango, servidores más potentes
 y estaciones de trabajo (workstations). Consistente con la
 estrategia de Intel para diseñar productos de
 procesadores con el objetivo de llenar segmentos de los
 mercados específicos, el procesador Pentium II Xeon
 ofrece innovaciones técnicas diseñadas para las
 estaciones de trabajo y servidores que utilizan
 aplicaciones comerciales exigentes, como servicios de
 Internet, almacenamiento de datos corporativos,
 creaciones digitales y otros.
* LOS MICROPROCESADORES
                                       DEL1999
                     El Intel Celeron
Continuando la estrategia, Intel, en el desarrollo de
procesadores para los segmentos del mercado
específicos, el procesador Celeron es el nombre que
lleva la línea de de bajo costo de Intel. El objetivo fue
poder, mediante ésta segunda marca, penetrar en los
mercados impedidos a los Pentium, de mayor
rendimiento y precio. Se diseña para el añadir valor al
segmento del mercado de los PC.
     * El AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)
Procesador totalmente compatible con la arquitectura
x86. Internamente el Athlon es un rediseño de su
antecesor, pero se le mejoró substancialmente el
sistema de coma flotante (ahora con 3 unidades de
coma flotante que pueden trabajar simultáneamente)
y se le incrementó la memoria caché de primer nivel.
El Intel Pentium III
* Ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las
  extensiones de SIMD que refuerzan dramáticamente el
  desempeño con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una
  mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones
  de reconocimiento de voz. Fue diseñado para reforzar el área
  del desempeño en el Internet, le permite a los usuarios hacer
  cosas, tales como, navegar a través de páginas pesadas (con
  muchos gráficos), tiendas virtuales y transmitir archivos
  video de alta calidad.
                     El Intel Pentium III Xeon
* Amplía las fortalezas de Intel en cuanto a las estaciones de
  trabajo (workstation) y segmentos de mercado de servidores,
  y añade una actuación mejorada en las aplicaciones del
  comercio electrónico e informática comercial avanzada. Los
  procesadores incorporan mejoras que refuerzan el
  procesamiento multimedia, particularmente las aplicaciones
  de vídeo.
* 2000: EL Intel Pentium 4
* Este  es un microprocesador de séptima generación
  basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es
  el primero con un diseño completamente nuevo desde
  el Pentium Pro. Se estrenó la arquitectura NetBurst, la
  cual no daba mejoras considerables respecto a la
  anterior P6. Intel sacrificó el rendimiento de cada
  ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos
  por segundo y una mejora en las instrucciones SSE.
                2001: El AMD Athlon XP
* Cuando Intel sacó el Pentium 4 a 1,7 GHz en abril de
  2001 se vio que el Athlon Thunderbird no estaba a su
  nivel. Además no era práctico para el overclocking,
  entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a
  rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que
  diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP.
* 2004: El Intel Pentium 4 (Prescott)
* A principios de febrero de 2004, Intel introdujo una nueva
 versión de Pentium 4 denominada 'Prescott'. Primero se utilizó
 en su manufactura un proceso de fabricación de 90 nm y luego
 se cambió a 65nm. Su diferencia con los anteriores es que éstos
 poseen 1 MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché L1 (el doble
 que los Northwood), prevención de ejecución.

                        El AMD Athlon 64
* El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava
 generación que implementa el conjunto de instrucciones
 AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron. El
 Athlon 64 presenta un controlador de memoria en el propio
 circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de
 arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los
 anteriores Athlon y que el Athlon XP funcionando a la misma
 velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits.
 reduce.
* 2008: El Intel Core Nehalem
* Intel  Core i7 es una familia de procesadores de
  cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los
  Core i7 son los primeros procesadores que usan la
  microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor
  de la familia Intel Core 2. FSB es reemplazado por
  la interfaz QuickPath en i7 e i5 (zócalo 1366).
            * Los AMD Phenom II y Athlon II
* Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia
  de microprocesadores o CPUs multinúcleo
  (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al
  Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de
  las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es
  que permitió aumentar la cantidad de caché L3. De
  hecho, ésta se incrementó de una manera
  generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original
  a 6 MiB.
* 2011: El Intel Core Sandy Bridge
* Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el
  nombre en clave Sandy Bridge. Estos procesadores
  Intel Core que no tienen sustanciales cambios en
  arquitectura respecto a nehalem, pero si los
  necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que
  los modelos anteriores. Es la segunda generación de
  los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits,
  duplicando el rendimiento, mejorando el desempeño
  en 3D y todo lo que se relacione con operación en
  multimedia.
                      El AMD Fusion
* AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro
  de microprocesadores Turion, producto de la fusión
  entre AMD y ATI, combinando con la ejecución general
  del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras
  funciones de GPUs actuales.
*                 Intel Core Ivy
                                  Bridge

* Ivy Bridge es el nombre en clave de los
 procesadores conocidos como Intel Core de
 tercera generación. Pasamos de los 32
 nanómetros de ancho de transistor en Sandy
 Bridge a los 22 de Ivy Bridge. Esto le permite
 meter el doble de ellos en la misma área. Un
 mayor número de transistores significa que
 puedes poner más bloques funcionales dentro
 del chip. Es decir, este será capaz de hacer un
 mayor número de tareas al mismo tiempo.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa base
Placa basePlaca base
Placa basejnk
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
innovalabcun
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNvictorpascualcortes
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Yolanda Mora
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
Santiago Mangiaterra
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
eripaola
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
ryuc1997
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
John Nelson Rojas
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas
 
Microprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMDMicroprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMD
ies valledeltietar
 

La actualidad más candente (20)

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
MEMORIA DRAM
MEMORIA DRAMMEMORIA DRAM
MEMORIA DRAM
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Panel frontal
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
Microprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMDMicroprocesadorores: INTEL o AMD
Microprocesadorores: INTEL o AMD
 

Destacado

Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
Estefy Sanchez
 
Características del procesador y la memoria ram
Características del procesador y la memoria ramCaracterísticas del procesador y la memoria ram
Características del procesador y la memoria ramtropicos
 
Sistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventariosSistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventariosAidil Sanchez
 
Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion
betsabebarcenas
 
Ejercicios de visual
Ejercicios de visualEjercicios de visual
Ejercicios de visualmagda_chivas_
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
Leo Ruelas Rojas
 
Programación III
Programación IIIProgramación III
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]carechupona
 
Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1guzadis
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
vnslgars
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
kriptoniano_
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
Dagoberto Silva Reyes
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
Como diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventasComo diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventas
Bien Pensado
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Isanny Tejada Guzman
 
manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008
genaro martinez
 

Destacado (20)

Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
 
Características del procesador y la memoria ram
Características del procesador y la memoria ramCaracterísticas del procesador y la memoria ram
Características del procesador y la memoria ram
 
Sistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventariosSistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventarios
 
Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion
 
Ejercicios de visual
Ejercicios de visualEjercicios de visual
Ejercicios de visual
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
 
Manual sesion 01
Manual sesion 01Manual sesion 01
Manual sesion 01
 
Programación III
Programación IIIProgramación III
Programación III
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
 
Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
 
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
Libro de-oro-de-visual-basic-6-0-
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
Como diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventasComo diseñar un sistema de ventas
Como diseñar un sistema de ventas
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008manual de visual basic.net 2008
manual de visual basic.net 2008
 

Similar a Diapositivas de microprocesador

Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
David
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
David
 
Dayana 3
Dayana 3Dayana 3
Dayana 3
dayanaestefany
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
tecnicaf
 
Porcesadores
PorcesadoresPorcesadores
Porcesadores
Janetsy Salazar
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Jorge Paredes Toledo
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Los microprocesadores 1994 2017
Los microprocesadores  1994 2017Los microprocesadores  1994 2017
Los microprocesadores 1994 2017
JavierCabezas02
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Franklin Cárdenas
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El MicroprocesadorSebax77
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El MicroprocesadorSebax77
 
Guaman carla 5_a
Guaman carla 5_aGuaman carla 5_a
Guaman carla 5_aCarlys Pgm
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02deimer
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
JoseGCordero
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
Carlos Colón
 
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdfActividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Instituto Tecnológico De La Zona Olmeca
 

Similar a Diapositivas de microprocesador (20)

Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 
Dayana 3
Dayana 3Dayana 3
Dayana 3
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Porcesadores
PorcesadoresPorcesadores
Porcesadores
 
Microprocesssss
MicroprocesssssMicroprocesssss
Microprocesssss
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los microprocesadores 1994 2017
Los microprocesadores  1994 2017Los microprocesadores  1994 2017
Los microprocesadores 1994 2017
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Guaman carla 5_a
Guaman carla 5_aGuaman carla 5_a
Guaman carla 5_a
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
 
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdfActividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diapositivas de microprocesador

  • 1. María del Pilar Losada Rincón Tecnólogo de Gestión Administrativa Ofimática - instructora Edna
  • 2. *Un microprocesador, también conocido como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. En definitiva, es su cerebro. *presentado en 1971, fue el primer microprocesadores electrónicos. Su función principal era la de realizar sencillas operaciones matemáticas en una calculadora llamada “Busicom”.
  • 3. * 1. Unidad Aritmetico-Lógica (ALU): Lleva a cabo las funciones de procesamiento de datos. 2. Unidades Funcionales: se encargan de operaciones matemáticas específicas, y así sacan y facilitan el trabajo al microprocesador. (sumas, multiplicaciones, dividir por números enteros, etc.) 3. Registros: Almacenan datos durante cierto tiempo, dentro la CPU. etc. Todos estos elementos están conectados entre sí por medio de un conjunto de circuitos o conexiones nombrado bus. Todo su funcionamiento se basa en interpretar las señales eléctricas como números y de esta forma poder operar sobre ellas, para lo cual hace servir métodos como la álgebra de Boole.
  • 5.
  • 6.
  • 7. *1998 INTEL PETIUM ll XEON * Los procesadores Pentium II Xeon se diseñan para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de medio-rango, servidores más potentes y estaciones de trabajo (workstations). Consistente con la estrategia de Intel para diseñar productos de procesadores con el objetivo de llenar segmentos de los mercados específicos, el procesador Pentium II Xeon ofrece innovaciones técnicas diseñadas para las estaciones de trabajo y servidores que utilizan aplicaciones comerciales exigentes, como servicios de Internet, almacenamiento de datos corporativos, creaciones digitales y otros.
  • 8. * LOS MICROPROCESADORES DEL1999 El Intel Celeron Continuando la estrategia, Intel, en el desarrollo de procesadores para los segmentos del mercado específicos, el procesador Celeron es el nombre que lleva la línea de de bajo costo de Intel. El objetivo fue poder, mediante ésta segunda marca, penetrar en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. Se diseña para el añadir valor al segmento del mercado de los PC. * El AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird) Procesador totalmente compatible con la arquitectura x86. Internamente el Athlon es un rediseño de su antecesor, pero se le mejoró substancialmente el sistema de coma flotante (ahora con 3 unidades de coma flotante que pueden trabajar simultáneamente) y se le incrementó la memoria caché de primer nivel.
  • 9. El Intel Pentium III * Ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz. Fue diseñado para reforzar el área del desempeño en el Internet, le permite a los usuarios hacer cosas, tales como, navegar a través de páginas pesadas (con muchos gráficos), tiendas virtuales y transmitir archivos video de alta calidad. El Intel Pentium III Xeon * Amplía las fortalezas de Intel en cuanto a las estaciones de trabajo (workstation) y segmentos de mercado de servidores, y añade una actuación mejorada en las aplicaciones del comercio electrónico e informática comercial avanzada. Los procesadores incorporan mejoras que refuerzan el procesamiento multimedia, particularmente las aplicaciones de vídeo.
  • 10. * 2000: EL Intel Pentium 4 * Este es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro. Se estrenó la arquitectura NetBurst, la cual no daba mejoras considerables respecto a la anterior P6. Intel sacrificó el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. 2001: El AMD Athlon XP * Cuando Intel sacó el Pentium 4 a 1,7 GHz en abril de 2001 se vio que el Athlon Thunderbird no estaba a su nivel. Además no era práctico para el overclocking, entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP.
  • 11. * 2004: El Intel Pentium 4 (Prescott) * A principios de febrero de 2004, Intel introdujo una nueva versión de Pentium 4 denominada 'Prescott'. Primero se utilizó en su manufactura un proceso de fabricación de 90 nm y luego se cambió a 65nm. Su diferencia con los anteriores es que éstos poseen 1 MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché L1 (el doble que los Northwood), prevención de ejecución. El AMD Athlon 64 * El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron. El Athlon 64 presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y que el Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits. reduce.
  • 12. * 2008: El Intel Core Nehalem * Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. FSB es reemplazado por la interfaz QuickPath en i7 e i5 (zócalo 1366). * Los AMD Phenom II y Athlon II * Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de caché L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB.
  • 13. * 2011: El Intel Core Sandy Bridge * Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el nombre en clave Sandy Bridge. Estos procesadores Intel Core que no tienen sustanciales cambios en arquitectura respecto a nehalem, pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que los modelos anteriores. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el desempeño en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia. El AMD Fusion * AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando con la ejecución general del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales.
  • 14. * Intel Core Ivy Bridge * Ivy Bridge es el nombre en clave de los procesadores conocidos como Intel Core de tercera generación. Pasamos de los 32 nanómetros de ancho de transistor en Sandy Bridge a los 22 de Ivy Bridge. Esto le permite meter el doble de ellos en la misma área. Un mayor número de transistores significa que puedes poner más bloques funcionales dentro del chip. Es decir, este será capaz de hacer un mayor número de tareas al mismo tiempo.
  • 15. *