SlideShare una empresa de Scribd logo
Un blog es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de
      uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre
conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

También puede ser definido como una página web por lo general personal,
en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de
          interés sobre diversos temas o la propia vida de su autor .
 La proliferación de blogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su
    rápida diversificación, su aplicación para fines educativos ya es una
                                   realidad.

 Muy versátiles, los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo
 real, en un estado de permanente actualización. La línea editorial se va
  definiendo por las sucesivas entradas redactadas por el autor. Por su
 facilidad de actualización, los blogs constituyen un soporte natural a la
           comunicación de información en un sentido amplio.
Los 5 pasos necesarios que hay que dar antes de crear un blog:

                           PRIMER PASO:
 Lo primero que hay que hacer es tener una necesidad que justifique todo
esto: necesidad de contar a los demás cómo va el desarrollo de una súper
  aplicación, necesidad de contar el día a día de mi trabajo que es súper
   interesante, necesidad de montar una especie de boletín de noticias
  económicas que además incluya mis análisis y los de un amiguete que
 estudió conmigo. Esto nos puede servir para determinar la temática del
  blog. Hay blogs muy heterogéneos por ahí, los cuáles no suelen ganar
muchos adeptos, porque no a todo el mundo le gusta que le cuenten un día
cómo es la historia de la llegada del hombre a la luna y otro día le analicen
                          un cuadro de Velázquez.
. No digo que ambos temas no sean interesantes, sino que suele atraer (y
gustar) mucho más a los lectores que un blog esté centrado en una o dos
                       o tres (pero no más) temáticas.
   Una vez planteada la situación nos paramos y pensamos: ¿Qué es un
     blog?, ¿yo realmente necesito un blog o bastaría con una página
    estática, un foro, …? Si la respuesta es que necesitas un blog sigue
          leyendo, sino puedes buscar en Google otro tutorial :D.
 Una vez decididos por crear un blog y con la temática ya decidida habrá
     que determinar dos cuestiones muy relacionadas entre sí: CMS y
                                 alojamiento.
SEGUNDO PASO:
   ¿Queremos pagar por tener nuestro blog publicado en internet o lo
    queremos gratis? Evidentemente nadie quiere pagar por algo que
   podemos tener gratis. Sin embargo, la alternativa de pago se hace
                               necesaria si:
    vamos a necesitar almacenar más de 25 o 30 Mb o nuestra tasa de
                   transferencia mensual va a ser alta
 pensamos usar nuestro propio dominio y nuestras propias direcciones
                        de e-mail de ese dominio
  queremos administrar nosotros todo el tema de copias de seguridad
          queremos tener libertad total a la hora de elegir CMS
                  queremos que quede más profesional
 Naturalmente habrá muchas más razones, según el caso particular de
    cada persona. Básicamente estos puntos que he mencionado son
     también las ventajas que presenta el alojamiento de pago vs. el
                          alojamiento gratuito.
Lugares de alojamiento gratuito hay muchos: Bitácoras.com, Los blogs
   de Ya.com,Acelblog, Blogger, Diario Gratis, Blogsome y desde hoy
                           mismo La Coctelera
TERCER PASO:
Seleccionar un gestor de contenidos también es una decisión importante.
    Si hemos optado por alojamiento gratuito para nuestro blog lo más
 seguro es que el CMS ya nos venga impuesto. Hay multitud de gestores
de contenido, en general todos ellos bastante buenos, pero cada uno más
      adecuado para unas necesidades o para otras. Los más famosos
  sonMovableType, Wordpress, Drupal, Mambo y alguno que me habré
  dejado. Existen dos webs muy útiles a la hora de revisar las diferentes
 alternativas existentes: la primera esCMS Matrix en donde podemos ver
una comparativa 2 a 2 del los CMSs que elijamos, y la otra es OpenSource
  CMS, en donde encontraremos listados los diferentes CMSs de código
                             abierto que existen.
CUARTO PASO:
    Si hemos llegado hasta aquí es que ya tenemos el blog en marcha y
     funcionando. ¿Ahora qué? Pues antes de escribir como cosacos es
 bastante recomendable ajustar un poco el blog: podemos configurar la
 plantilla de presentación, algo que nos gusta a todos mucho; podemos
  determinar cómo va a ser la estructura mostrada: 2 o 3 columnas, qué
    pondremos en las columnas laterales, si vamos a incluir publicidad.
  También suele quitar bastante tiempo el añadir plug-ins o add-ons al
CMS instalado. Normalmente éstos se hacen necesarios porque aportan
funcionalidad extra que a veces es útil (por ejemplo, el plug-in de últimos
  comentarios que tengo instalado), y a veces no tanto (como el plug-in
   que tengo para estimar el tiempo que le llevaría al lector leer un post
                  entero y que lo calcula realmente mal).
 Algo que se me ha olvidado nombrar y que es bastante importante es el
  título del blog. Éste puede estar relacionado con la temática del blog
      (Merodeando por la enredadera), estar sólo un poco relacionado
      (Tecnología Obsoleta) o no estarlo nada (este blog, por ejemplo).
QUINTO PASO:
 Ahora sí, ya tenemos nuestro flamante blog, con su título, sus 25 plug-ins
  de los que sólo usaremos 3, y su súper diseño cool. Ya podemos escribir.
   Esto ya es mucho más personal, aunque se puede seguir alguno de los
                             siguientes consejos:
          Intenta ser original: los blogs que son imágenes calcadas
   de Barrapunto + El navegante +Google News no molan. Está claro que
alguna vez enlazaremos alguna noticia que nos haya llamado la atención y
que esté relacionado con nuestra línea temática, pero no está bien que sea
                           una costumbre habitual.
     Ídem con enlazar posts de otros blogs: está bien hacerlo de vez en
cuando, pero que no sea tu práctica habitual. Y si lo haces usa el trackback.
             A todos nos gusta saber quién nos enlaza y nos cita.
 Cuidado con los miniblogs: esos sitios son muy golosos, en ellos emergen
  toda clase de posts de menos de 10 palabras de los tipos anteriormente
                                     citados.
Pon todos los enlaces que puedas en tus artículos. Siempre está bien saber
 de dónde has sacado la información o dónde podemos seguir indagando
                                 sobre un tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
Yeison Bermudez
 
Blogjorge01
Blogjorge01Blogjorge01
Blogjorge01
JORGE MONGUI
 
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De BlogC:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
moshia
 
Blog
BlogBlog
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog
BlogBlog
Blog
Liz Cm
 
Blog
BlogBlog
El blog sistemas
El blog sistemasEl blog sistemas
El blog sistemas
kkrola
 
El blog
El blogEl blog
blogs en internet
blogs en internetblogs en internet
blogs en internet
chinaa
 

La actualidad más candente (11)

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blogjorge01
Blogjorge01Blogjorge01
Blogjorge01
 
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De BlogC:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
C:\Users\Montserrat\Documents\DefinicióN De Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog sistemas
El blog sistemasEl blog sistemas
El blog sistemas
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
blogs en internet
blogs en internetblogs en internet
blogs en internet
 

Destacado

navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicosnavegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
Iván López Alarcón
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
monserrath jara
 
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros DíasEl Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
Juan Merodio
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
jhon
 
La fe como instrumento de la razon
La fe como instrumento de la razonLa fe como instrumento de la razon
La fe como instrumento de la razon
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Ley 122 05
Ley 122 05Ley 122 05
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Rosanna Silva Fernandez
 
secuestro corneal felino Persa
secuestro corneal felino Persasecuestro corneal felino Persa
secuestro corneal felino Persa
Gabrica
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
FinalCuts
 
Seguridad InformáTica
Seguridad InformáTicaSeguridad InformáTica
Seguridad InformáTica
guest219c11e
 
Ppt Cap 6
Ppt Cap 6Ppt Cap 6
Ppt Cap 6
uv_sio
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
guest540f95
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
pipismonkey
 
Visión
VisiónVisión
Visión
Gloria Rojas
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
mazarito
 
Facebook Myspace.Tt
Facebook Myspace.TtFacebook Myspace.Tt
Facebook Myspace.Tt
alesanturio
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Leonor Delgado
 
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
JuanK Bustos
 
Andreap
AndreapAndreap
Andreap
blogandrea
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
nidree
 

Destacado (20)

navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicosnavegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros DíasEl Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
La fe como instrumento de la razon
La fe como instrumento de la razonLa fe como instrumento de la razon
La fe como instrumento de la razon
 
Ley 122 05
Ley 122 05Ley 122 05
Ley 122 05
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
 
secuestro corneal felino Persa
secuestro corneal felino Persasecuestro corneal felino Persa
secuestro corneal felino Persa
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
 
Seguridad InformáTica
Seguridad InformáTicaSeguridad InformáTica
Seguridad InformáTica
 
Ppt Cap 6
Ppt Cap 6Ppt Cap 6
Ppt Cap 6
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Facebook Myspace.Tt
Facebook Myspace.TtFacebook Myspace.Tt
Facebook Myspace.Tt
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
Reseña Historica e Introduccion al Regimen Legal de Telecomunicaciones - Colo...
 
Andreap
AndreapAndreap
Andreap
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
 

Similar a Q es un blog

Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
tarea de
tarea de tarea de
tarea de
Loliitha Velez
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Loliitha Velez
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Loliitha Velez
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Loliitha Velez
 
el blog
el blogel blog
el blog
risas
 
Paola (2)
Paola (2)Paola (2)
Paola (2)
cuandomedira
 
Paola (2)
Paola (2)Paola (2)
Paola (2)
cuandomedira
 
Trabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compuTrabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compu
Dieg182
 
Blog
BlogBlog
Blogs power point
Blogs power pointBlogs power point
Blogs power point
dacam601
 
Blogs power point
Blogs power pointBlogs power point
Blogs power point
dacam601
 
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
snkirobs
 
Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Tic 2
Tic 2 Tic 2
Tp blog terminado
Tp blog terminadoTp blog terminado
Tp blog terminado
solcitom97
 
Presentación2up
Presentación2upPresentación2up
Presentación2up
Abimael Fernandez
 

Similar a Q es un blog (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
tarea de
tarea de tarea de
tarea de
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Paola (2)
Paola (2)Paola (2)
Paola (2)
 
Paola (2)
Paola (2)Paola (2)
Paola (2)
 
Trabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compuTrabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compu
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs power point
Blogs power pointBlogs power point
Blogs power point
 
Blogs power point
Blogs power pointBlogs power point
Blogs power point
 
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
 
Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Blogs y empleo
 
Tic 2
Tic 2 Tic 2
Tic 2
 
Tp blog terminado
Tp blog terminadoTp blog terminado
Tp blog terminado
 
Presentación2up
Presentación2upPresentación2up
Presentación2up
 

Más de Self-Employed

1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento
Self-Employed
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Self-Employed
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Self-Employed
 
Taller4 físii2014
Taller4 físii2014Taller4 físii2014
Taller4 físii2014
Self-Employed
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Self-Employed
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Self-Employed
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Self-Employed
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapio
Self-Employed
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
Self-Employed
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
Self-Employed
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
Self-Employed
 
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacionalObjetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Self-Employed
 
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Self-Employed
 
Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013
Self-Employed
 
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Self-Employed
 
Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento
Self-Employed
 
PEI 2013
PEI 2013PEI 2013
PEI 2013
Self-Employed
 
Socializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del pppSocializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del ppp
Self-Employed
 
Informe praes sandra latorre
Informe praes sandra latorreInforme praes sandra latorre
Informe praes sandra latorre
Self-Employed
 

Más de Self-Employed (20)

1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Taller4 físii2014
Taller4 físii2014Taller4 físii2014
Taller4 físii2014
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Imc1
Imc1Imc1
Imc1
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapio
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacionalObjetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
 
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013
 
Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013
 
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
 
Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento
 
PEI 2013
PEI 2013PEI 2013
PEI 2013
 
Socializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del pppSocializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del ppp
 
Informe praes sandra latorre
Informe praes sandra latorreInforme praes sandra latorre
Informe praes sandra latorre
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Q es un blog

  • 1. Un blog es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También puede ser definido como una página web por lo general personal, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés sobre diversos temas o la propia vida de su autor . La proliferación de blogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su rápida diversificación, su aplicación para fines educativos ya es una realidad. Muy versátiles, los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo real, en un estado de permanente actualización. La línea editorial se va definiendo por las sucesivas entradas redactadas por el autor. Por su facilidad de actualización, los blogs constituyen un soporte natural a la comunicación de información en un sentido amplio.
  • 2. Los 5 pasos necesarios que hay que dar antes de crear un blog: PRIMER PASO: Lo primero que hay que hacer es tener una necesidad que justifique todo esto: necesidad de contar a los demás cómo va el desarrollo de una súper aplicación, necesidad de contar el día a día de mi trabajo que es súper interesante, necesidad de montar una especie de boletín de noticias económicas que además incluya mis análisis y los de un amiguete que estudió conmigo. Esto nos puede servir para determinar la temática del blog. Hay blogs muy heterogéneos por ahí, los cuáles no suelen ganar muchos adeptos, porque no a todo el mundo le gusta que le cuenten un día cómo es la historia de la llegada del hombre a la luna y otro día le analicen un cuadro de Velázquez.
  • 3. . No digo que ambos temas no sean interesantes, sino que suele atraer (y gustar) mucho más a los lectores que un blog esté centrado en una o dos o tres (pero no más) temáticas. Una vez planteada la situación nos paramos y pensamos: ¿Qué es un blog?, ¿yo realmente necesito un blog o bastaría con una página estática, un foro, …? Si la respuesta es que necesitas un blog sigue leyendo, sino puedes buscar en Google otro tutorial :D. Una vez decididos por crear un blog y con la temática ya decidida habrá que determinar dos cuestiones muy relacionadas entre sí: CMS y alojamiento.
  • 4. SEGUNDO PASO: ¿Queremos pagar por tener nuestro blog publicado en internet o lo queremos gratis? Evidentemente nadie quiere pagar por algo que podemos tener gratis. Sin embargo, la alternativa de pago se hace necesaria si: vamos a necesitar almacenar más de 25 o 30 Mb o nuestra tasa de transferencia mensual va a ser alta pensamos usar nuestro propio dominio y nuestras propias direcciones de e-mail de ese dominio queremos administrar nosotros todo el tema de copias de seguridad queremos tener libertad total a la hora de elegir CMS queremos que quede más profesional Naturalmente habrá muchas más razones, según el caso particular de cada persona. Básicamente estos puntos que he mencionado son también las ventajas que presenta el alojamiento de pago vs. el alojamiento gratuito. Lugares de alojamiento gratuito hay muchos: Bitácoras.com, Los blogs de Ya.com,Acelblog, Blogger, Diario Gratis, Blogsome y desde hoy mismo La Coctelera
  • 5. TERCER PASO: Seleccionar un gestor de contenidos también es una decisión importante. Si hemos optado por alojamiento gratuito para nuestro blog lo más seguro es que el CMS ya nos venga impuesto. Hay multitud de gestores de contenido, en general todos ellos bastante buenos, pero cada uno más adecuado para unas necesidades o para otras. Los más famosos sonMovableType, Wordpress, Drupal, Mambo y alguno que me habré dejado. Existen dos webs muy útiles a la hora de revisar las diferentes alternativas existentes: la primera esCMS Matrix en donde podemos ver una comparativa 2 a 2 del los CMSs que elijamos, y la otra es OpenSource CMS, en donde encontraremos listados los diferentes CMSs de código abierto que existen.
  • 6. CUARTO PASO: Si hemos llegado hasta aquí es que ya tenemos el blog en marcha y funcionando. ¿Ahora qué? Pues antes de escribir como cosacos es bastante recomendable ajustar un poco el blog: podemos configurar la plantilla de presentación, algo que nos gusta a todos mucho; podemos determinar cómo va a ser la estructura mostrada: 2 o 3 columnas, qué pondremos en las columnas laterales, si vamos a incluir publicidad. También suele quitar bastante tiempo el añadir plug-ins o add-ons al CMS instalado. Normalmente éstos se hacen necesarios porque aportan funcionalidad extra que a veces es útil (por ejemplo, el plug-in de últimos comentarios que tengo instalado), y a veces no tanto (como el plug-in que tengo para estimar el tiempo que le llevaría al lector leer un post entero y que lo calcula realmente mal). Algo que se me ha olvidado nombrar y que es bastante importante es el título del blog. Éste puede estar relacionado con la temática del blog (Merodeando por la enredadera), estar sólo un poco relacionado (Tecnología Obsoleta) o no estarlo nada (este blog, por ejemplo).
  • 7. QUINTO PASO: Ahora sí, ya tenemos nuestro flamante blog, con su título, sus 25 plug-ins de los que sólo usaremos 3, y su súper diseño cool. Ya podemos escribir. Esto ya es mucho más personal, aunque se puede seguir alguno de los siguientes consejos: Intenta ser original: los blogs que son imágenes calcadas de Barrapunto + El navegante +Google News no molan. Está claro que alguna vez enlazaremos alguna noticia que nos haya llamado la atención y que esté relacionado con nuestra línea temática, pero no está bien que sea una costumbre habitual. Ídem con enlazar posts de otros blogs: está bien hacerlo de vez en cuando, pero que no sea tu práctica habitual. Y si lo haces usa el trackback. A todos nos gusta saber quién nos enlaza y nos cita. Cuidado con los miniblogs: esos sitios son muy golosos, en ellos emergen toda clase de posts de menos de 10 palabras de los tipos anteriormente citados. Pon todos los enlaces que puedas en tus artículos. Siempre está bien saber de dónde has sacado la información o dónde podemos seguir indagando sobre un tema.