SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
CÁTEDRA: QUÍMICA INDUSTRIAL
ESCUELA: ING. QUIMICA -49-
AUTOR:
FUENMAYOR B. JESUS D.
C.I.: V-23.444.532
MARACAIBO, Mayo del 2015
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -2-
ESQUEMA
INTRODUCCIÓN……………………………………..………………..3
DESARROLLO
¿QUÉ ES LA INDUSTRIA?..........................................................4
LA INDUSTRIA VENEZOLANA…………………………………….5
INDUSTRIAS PESADAS……………………………………………..6
INDUSTRIAS METALURGICAS
INDUSTRIAS QUIMICA
CONCLUSIÓN …...........................................................................9
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -3-
INTRODUCCIÓN
Venezuela se caracteriza por los diversos tipos de industrias,
las cuales se encuentras por todas partes de nuestro país.
Estas se desenvuelven de una manera eficaz la cual da a
lugar como una excelente base de la economía, esta realiza
productos que abastecen toda Venezuela
A continuación podremos estudiar unas de las industrias mas
eficaces en nuestro país.
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -4-
Es el conjunto de procesos y
actividades que tienen como
finalidad transformar las
materias primas en productos.
¿QUÉ ES UNA INDUSTRIA?
DESARROLLO
Productos elaborados
mediante maquinarias
y recursos humanos.
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -5-
DESARROLLO
En Venezuela unas de las
industrias mas importantes son
las petroleras que hoy en día
comprende la entrada
económica del país.
Productos elaborados en
nuestras diferentes industrias
son: fertilizantes, colorantes,
explosivos, plásticos, gomas,
cauchos, detergentes,
aislantes, fibras productos
fotográficos y farmacéuticos,
entre otro.
LA INDUSTRIA VENEZOLANA
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -6-
DESARROLLO
INDUSTRIAS PESADAS
Son aquellas que trata
grandes cantidades de
productos brutos, pesados
pata transformarlos en
productos semielaborados.
INDUSTRIAS
METALURGICAS
INDUSTRIAS
QUÍMICAS
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -7-
DESARROLLO
INDUSTRIAS PESADAS
INDUSTRIAS
METALURGICAS
Estas industrias tiene una gran
dependencia de las materias
primas, cuyos proceso de
elaboración es muy complejos,
requieren de inversiones muy
elevadas
Proporcionan: lingotes, forjados,
tubos, planchas de acero, hierro,
aluminio u otros metales que se
utilizan para otros productos
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -8-
DESARROLLO
INDUSTRIAS PESADAS
INDUSTRIAS
QUÍMICAS
Estas industrias es mucho mas
compleja y su tecnología
mayor
Los productos mas comunes
son; plásticos, fibras,
fertilizantes entre otros.
FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -9-
Después de estudiar algunas industrias resaltamos que estas
son importantes para nuestro país como ya antes se había
nombrado son un constituyente básico de la economía en
Venezuela, pero a nuestra opinión debería ir mas allá no
basarse en lo que ya tenemos es decir evolucionar no solo
la tecnología si no también nuestros conocimientos y
emplearlos de una manera eficaz y de buena calidad para
así tener una mas grande base económica en Nuestro País.
Durante la investigación se pudieron observar algunas
industrias pertenecientes a Venezuela en donde pudimos
recolectar, recaudar información indispensable para saber
como son las diferentes industrias obteniendo de cada una
de ellas diferentes productos.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Q ind

LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
juflogo
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
VIRGINIA GUANIPA
 
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELAINDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
YEINSKY MORENO
 
sector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdfsector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdf
Miguel Leon
 
Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Bàrbara Lacuesta
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Isaac Buzo
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
Rocío G.
 
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
estefannyzamora
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
meryr5422
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
meryr5422
 
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas IndustrialesPresentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industrialesmeryr5422
 
La industrializacion umss
La industrializacion umssLa industrializacion umss
La industrializacion umss
JesseniaNoeliaAlfaro
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 

Similar a Q ind (20)

LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
 
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELAINDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
 
sector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdfsector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdf
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
TFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinariaTFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinaria
 
Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
 
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
 
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas IndustrialesPresentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
 
La industrializacion umss
La industrializacion umssLa industrializacion umss
La industrializacion umss
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Q ind

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” CÁTEDRA: QUÍMICA INDUSTRIAL ESCUELA: ING. QUIMICA -49- AUTOR: FUENMAYOR B. JESUS D. C.I.: V-23.444.532 MARACAIBO, Mayo del 2015
  • 2. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -2- ESQUEMA INTRODUCCIÓN……………………………………..………………..3 DESARROLLO ¿QUÉ ES LA INDUSTRIA?..........................................................4 LA INDUSTRIA VENEZOLANA…………………………………….5 INDUSTRIAS PESADAS……………………………………………..6 INDUSTRIAS METALURGICAS INDUSTRIAS QUIMICA CONCLUSIÓN …...........................................................................9
  • 3. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -3- INTRODUCCIÓN Venezuela se caracteriza por los diversos tipos de industrias, las cuales se encuentras por todas partes de nuestro país. Estas se desenvuelven de una manera eficaz la cual da a lugar como una excelente base de la economía, esta realiza productos que abastecen toda Venezuela A continuación podremos estudiar unas de las industrias mas eficaces en nuestro país.
  • 4. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -4- Es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos. ¿QUÉ ES UNA INDUSTRIA? DESARROLLO Productos elaborados mediante maquinarias y recursos humanos.
  • 5. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -5- DESARROLLO En Venezuela unas de las industrias mas importantes son las petroleras que hoy en día comprende la entrada económica del país. Productos elaborados en nuestras diferentes industrias son: fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos, gomas, cauchos, detergentes, aislantes, fibras productos fotográficos y farmacéuticos, entre otro. LA INDUSTRIA VENEZOLANA
  • 6. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -6- DESARROLLO INDUSTRIAS PESADAS Son aquellas que trata grandes cantidades de productos brutos, pesados pata transformarlos en productos semielaborados. INDUSTRIAS METALURGICAS INDUSTRIAS QUÍMICAS
  • 7. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -7- DESARROLLO INDUSTRIAS PESADAS INDUSTRIAS METALURGICAS Estas industrias tiene una gran dependencia de las materias primas, cuyos proceso de elaboración es muy complejos, requieren de inversiones muy elevadas Proporcionan: lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, hierro, aluminio u otros metales que se utilizan para otros productos
  • 8. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -8- DESARROLLO INDUSTRIAS PESADAS INDUSTRIAS QUÍMICAS Estas industrias es mucho mas compleja y su tecnología mayor Los productos mas comunes son; plásticos, fibras, fertilizantes entre otros.
  • 9. FUENMAYOR B. JESUS D. / ING. QUIMICA -49- / QUIMICA INDUSTRIAL -9- Después de estudiar algunas industrias resaltamos que estas son importantes para nuestro país como ya antes se había nombrado son un constituyente básico de la economía en Venezuela, pero a nuestra opinión debería ir mas allá no basarse en lo que ya tenemos es decir evolucionar no solo la tecnología si no también nuestros conocimientos y emplearlos de una manera eficaz y de buena calidad para así tener una mas grande base económica en Nuestro País. Durante la investigación se pudieron observar algunas industrias pertenecientes a Venezuela en donde pudimos recolectar, recaudar información indispensable para saber como son las diferentes industrias obteniendo de cada una de ellas diferentes productos. CONCLUSIÓN