SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA 4 TECNOLOGÍA ONCE
Fecha de desarrollo: Marzo 19 - 25 del 2021
Propósito. Reconoce el concepto de industria y su evolución.
Realiza la lectura y la actividad sugerida
LA INDUSTRIA
La industria es un sector cuya actividad es transformar materias primas en productos de
consumo final o intermedio. La gran mayoría de actividades industriales se engloban dentro
del sector secundario.
El propio concepto de industria implica siempre un proceso productivo, que empleará una
cantidad determinada de trabajo y capital, y que estará basado en la transformación de las
materias primas.
Además, las empresas industriales, requerirán otra clase de abastecimientos (como recursos
energéticos) que si bien no participan directamente en el proceso industrial sí son
indispensables para la existencia de éste. El resultado final será la obtención de un bien
manufacturado, que podrá ser de consumo final (si pasará directamente a los consumidores)
o intermedio (en cuyo caso deberá someterse a otro proceso industrial de transformación antes
de poder ser consumido por el público).
De esta forma, el concepto de actividad manufacturera queda íntimamente ligado al de
industria. Sin embargo, es conveniente puntualizar que, aunque la industria suele asociarse al
sector secundario, esta identificación no es del todo exacta ya que existen algunas industrias
como la explotación forestal que pertenecen al sector primario.
La industria como tal surgió en uno de los procesos históricos más relevantes de la historia
de la humanidad: la revolución industrial, en el último cuarto del siglo XVIII. Aparecieron las
fábricas, cuya producción se caracterizaba por los siguientes elementos:
• El uso de máquinas, que consumen gran cantidad de energía. Las industrias poco
tecnificadas, como por ejemplo la textil y la del cuero, siguen empleando métodos de
producción casi artesanales y mucha mano de obra.
• La especialización de la mano de obra. Se implanta la división del trabajo, que se
reparte en tareas pequeñas, y cada trabajador se especializa en una, por lo que no
realiza el producto completo.
• La inversión de gran cantidad de capital para sufragar los salarios, los costes de
mantenimiento y las inversiones en investigación
• La fuerza hidráulica comienza a ser fundamental para el desarrollo de las industrias.
Junto con el vapor y el hierro, más una sociedad inglesa en calma política y
económicamente, dieron paso a la inversión para una tecnología más moderna.
La Industria Textil es considerada como la que inició la Revolución Industrial.
Tipos de industria
Según el peso de las materias primas que producen se distinguen:
• Industria pesada: Basada en la producción de máquinas y energía. Podemos destacar la
metalurgia, petrolera, química y extractiva.
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA 4 TECNOLOGÍA ONCE
• Industria semiligera: Utilizan productos semielaborados para producir generalmente bienes
de equipo como automóviles o maquinaria.
• Industria ligera: Utiliza materiales parcialmente elaborados y se dedica a fabricar productos
elaborados o semielaborados que serán consumidos principalmente por el usurario final. Nos
referimos, por ejemplo, al rubro textil.
También se puede hacer una segmentación de la industria según el momento del proceso
productivo en que se encuentre:
• Industrias de base: Son las primeras en la fase de producción, transforman materias primas
en productos semielaborados para su utilización en otras industrias y raramente son
vendidas al consumidor final. Un claro ejemplo es la siderurgia.
• Industrias de bienes de equipo: Se dedican a la producción de bienes de equipos
productivos a través de la transformación de productos semielaborados (por industrias de
base normalmente). Por ejemplo, fabricación de maquinaria o equipos electrónicos.
• Industrias de bienes de consumo: Fabrican bienes de consumo para el uso directo del
consumidor final. Por ejemplo, textiles o electrodomésticos.
Además, puede hacerse una clasificación sectorial, encontrando así muchas variantes,
siendo las principales:
• Industria siderúrgica (dedicada a la producción de hierro y acero).
• Automovilística (vehículos terrestres).
• Alimentaria.
• Química.
• Textil.
Tomado de la pagina: https://economipedia.com/definiciones/industria.html
ACTIVIDAD:
1. Diseñe un crucigrama teniendo en cuenta la lectura anterior, 8 verticales y 7 horizontales o
viceversa.
2. De acuerdo con los tipos de industria, identifica y clasifica algunas (5) que existen en
Bogotá. Realiza una breve descripción de cada una.
Entra a la plataforma Teams, busca el equipo del curso Once_Artes-Tec_Mat y busca la
Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes.
Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo
profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional.
No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Shiawase Ireland
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasVivi Mendoza
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuelarviloria_ve
 
09 sector secundario materias primas y energia
09 sector secundario materias primas y energia09 sector secundario materias primas y energia
09 sector secundario materias primas y energiaGinio
 
Tipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaTipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaIsrael Peralta Pérez
 
Principales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaPrincipales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaDaniel Ellul Guerrero
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesblasluzardo
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundarioLas actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundarioOscar Leon
 
Tipos de Industria
Tipos de IndustriaTipos de Industria
Tipos de IndustriaEmilydavison
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundarioAgus Buceta
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industriapilarbueno10
 
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La IndustriaSergio García Arama
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASjuflogo
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clasesClaudia150499
 

La actualidad más candente (20)

Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIATIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industrias
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
 
09 sector secundario materias primas y energia
09 sector secundario materias primas y energia09 sector secundario materias primas y energia
09 sector secundario materias primas y energia
 
Tipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaTipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en España
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Principales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaPrincipales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españa
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industriales
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundarioLas actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Tipos de Industria
Tipos de IndustriaTipos de Industria
Tipos de Industria
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
 
Tema 7 4
Tema 7 4Tema 7 4
Tema 7 4
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 

Similar a Guia 4 once_tecnologia

Similar a Guia 4 once_tecnologia (20)

Jania
JaniaJania
Jania
 
Instituto Superior Tecnológico.pptx
Instituto Superior Tecnológico.pptxInstituto Superior Tecnológico.pptx
Instituto Superior Tecnológico.pptx
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
sector industrial (1).pptx
sector industrial (1).pptxsector industrial (1).pptx
sector industrial (1).pptx
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
La industria y sus
La industria y susLa industria y sus
La industria y sus
 
Industria quimica pesada
Industria quimica pesadaIndustria quimica pesada
Industria quimica pesada
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Historia y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptxHistoria y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptx
 
sector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdfsector-industrial pdf.pdf
sector-industrial pdf.pdf
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosSanta Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosSanta Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guia 4 once_tecnologia

  • 1. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA 4 TECNOLOGÍA ONCE Fecha de desarrollo: Marzo 19 - 25 del 2021 Propósito. Reconoce el concepto de industria y su evolución. Realiza la lectura y la actividad sugerida LA INDUSTRIA La industria es un sector cuya actividad es transformar materias primas en productos de consumo final o intermedio. La gran mayoría de actividades industriales se engloban dentro del sector secundario. El propio concepto de industria implica siempre un proceso productivo, que empleará una cantidad determinada de trabajo y capital, y que estará basado en la transformación de las materias primas. Además, las empresas industriales, requerirán otra clase de abastecimientos (como recursos energéticos) que si bien no participan directamente en el proceso industrial sí son indispensables para la existencia de éste. El resultado final será la obtención de un bien manufacturado, que podrá ser de consumo final (si pasará directamente a los consumidores) o intermedio (en cuyo caso deberá someterse a otro proceso industrial de transformación antes de poder ser consumido por el público). De esta forma, el concepto de actividad manufacturera queda íntimamente ligado al de industria. Sin embargo, es conveniente puntualizar que, aunque la industria suele asociarse al sector secundario, esta identificación no es del todo exacta ya que existen algunas industrias como la explotación forestal que pertenecen al sector primario. La industria como tal surgió en uno de los procesos históricos más relevantes de la historia de la humanidad: la revolución industrial, en el último cuarto del siglo XVIII. Aparecieron las fábricas, cuya producción se caracterizaba por los siguientes elementos: • El uso de máquinas, que consumen gran cantidad de energía. Las industrias poco tecnificadas, como por ejemplo la textil y la del cuero, siguen empleando métodos de producción casi artesanales y mucha mano de obra. • La especialización de la mano de obra. Se implanta la división del trabajo, que se reparte en tareas pequeñas, y cada trabajador se especializa en una, por lo que no realiza el producto completo. • La inversión de gran cantidad de capital para sufragar los salarios, los costes de mantenimiento y las inversiones en investigación • La fuerza hidráulica comienza a ser fundamental para el desarrollo de las industrias. Junto con el vapor y el hierro, más una sociedad inglesa en calma política y económicamente, dieron paso a la inversión para una tecnología más moderna. La Industria Textil es considerada como la que inició la Revolución Industrial. Tipos de industria Según el peso de las materias primas que producen se distinguen: • Industria pesada: Basada en la producción de máquinas y energía. Podemos destacar la metalurgia, petrolera, química y extractiva.
  • 2. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA 4 TECNOLOGÍA ONCE • Industria semiligera: Utilizan productos semielaborados para producir generalmente bienes de equipo como automóviles o maquinaria. • Industria ligera: Utiliza materiales parcialmente elaborados y se dedica a fabricar productos elaborados o semielaborados que serán consumidos principalmente por el usurario final. Nos referimos, por ejemplo, al rubro textil. También se puede hacer una segmentación de la industria según el momento del proceso productivo en que se encuentre: • Industrias de base: Son las primeras en la fase de producción, transforman materias primas en productos semielaborados para su utilización en otras industrias y raramente son vendidas al consumidor final. Un claro ejemplo es la siderurgia. • Industrias de bienes de equipo: Se dedican a la producción de bienes de equipos productivos a través de la transformación de productos semielaborados (por industrias de base normalmente). Por ejemplo, fabricación de maquinaria o equipos electrónicos. • Industrias de bienes de consumo: Fabrican bienes de consumo para el uso directo del consumidor final. Por ejemplo, textiles o electrodomésticos. Además, puede hacerse una clasificación sectorial, encontrando así muchas variantes, siendo las principales: • Industria siderúrgica (dedicada a la producción de hierro y acero). • Automovilística (vehículos terrestres). • Alimentaria. • Química. • Textil. Tomado de la pagina: https://economipedia.com/definiciones/industria.html ACTIVIDAD: 1. Diseñe un crucigrama teniendo en cuenta la lectura anterior, 8 verticales y 7 horizontales o viceversa. 2. De acuerdo con los tipos de industria, identifica y clasifica algunas (5) que existen en Bogotá. Realiza una breve descripción de cada una. Entra a la plataforma Teams, busca el equipo del curso Once_Artes-Tec_Mat y busca la Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes. Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional. No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams