SlideShare una empresa de Scribd logo
Islas Canarias
Ejemplar Gratuito
aternidadhoy
nº 11
+Q9meses
Dic-Ene-Feb’11
Cesáreas In-necesáreas
Técnicas Hipopresivas
Comienza la Educación
¿Qué alimentos introducir en los bebés?
Danza del Vientre para Embarazadas
Blossom, Centro Maternal
Nueva Percepción de Vida Neuro Training
Lact. durante el Embarazo y en Tándem
Niños, Niños, Niños.
Proyecto Besana
Con tu Doula de la mano
Tcuida Cárdenes Altavista
Otra forma de criar es posible
Agua de Mayo
Respetar para Educar
núm. 11 - dic 10-ene-feb’11’
“DE -OSOS Y -OSAS”
te recomienda:te recomienda:
La ciencia ha demostrado
que la seguridad del parto
normal no depende del uso
de tecnologías sofisticadas
que someten a la mujer,
inhiben el parto y sustituyen
su fisiología, sino del
respeto de las condiciones
que favorecen su progreso
e s p o n t á n e o . I s a b e l
Fernández del Castillo ha
estudiado el modelo que
siguen otros países más avanzados y propone
una "revolución del nacimiento". Las mujeres y
sus parejas deben despojarse de la ingenuidad, y
ejercer el derecho y la responsabilidad de dar a
luz en cuerpo y alma, de velar por sus hijos/as, y
volveraretomarunpoderqueespropio.
El libro definitivo que nos da las claves para
entenderlasnecesidadesdelosreciénnacidos.
¿Por qué dejas llorar a tu bebé, cuando lo que
d e s e a s e s c o g e r l e y a b r a z a r l e ?
El llanto no es la solución. Adolfo Gómez Papí
defiende la crianza natural, la lactancia materna,
asícomoenseñarlesadormirsinlágrimas.
El poder de las caricias te ofrece una nueva
alternativa a los inadecuados hábitos de
adiestramiento del sueño y de la
alimentación. Por fin podemos
romper con los métodos
antinaturales que nos obligan a
perder el contacto “piel con piel”
con nuestro hijo y entender la
mportancia de la lactancia, la
relación de apego o el vínculo
afectivoconelbebé.
Será que siendo
mied-osa...
no puedo ver más allá...
que lo que dicen algun@s...
que han visto
tres -osos o más...
En cambio...
si me siento poder-osa
podría entonces comprobar
cuáles serían los –osos
que me vendrían a visitar...
Cuando pienso en
parir natural...
sin drogas
ni epidural...
me vienen a ver dos -osos...
y me comienzo a asustar...
Uno de ellos,
dolor-oso
le pregunto
si yo lo podré aguantar...
Con el otro...
peligr-oso,
se me empiezan
a ocurrir mil cosas que
pueden pasar...
MERCHE ESCURSELL
Publicado por MERCHE E. - KEBUSKAS??
http://kebuskas.blogspot.com/
Ya lo estoy imaginando
ya los veo...
veo otros –osos
y estos me gustan más:
amor-oso, goz-oso
y maravill-oso...
Fabul-oso!
pienso sentir que
que soy poder-osa
y mied-osa... nunca más...!
Laura Moya
Diego Delgado
Teresa García
Nohemí Hervada
Yolanda Domínguez
Estefania Rieder
Sonia Campra
Ana Brito Batista
Sofía Pagel
Cristina Fumero
Raquel Aldeano
Beatriz Frías
Sonsoles Romero
Carolina Cerro
Isabel Fernádez del Castillo
Neri Suárez- Darga Express
Gráficas Guayarmina, S.L.
+Q9meses, no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores
Con otro número de +Q9meses seguimos en nuestro afán de
hacer llegar al máximo número de personas, la información
para que ya desde el embarazo, se acerquen a una maternidad y
paternidadplenamás consciente.
La primera vez que tenemos un hijo, nacemos también como
madres y padres, y por eso la necesidad de estar preparados e
informados es muy importante. Queremos que desde estás
páginas encuentres ese apoyo, para descubrir la mejor guía de
formación yservicios quedecidasen tucamino.
Quiero aprovechar este número que sale en Diciembre para
enviarles a todos los mejores deseos de felicidad en esta época
que se llena de emociones intensas y nos acerca a la ilusión de
compartir.
Una vez más, ponemos nuestra mejor intención por participar
enconstruir unamejor MaternidadHoy.
Cesáreas In-necesáreas
Técnicas Hipopresivas
Comienza la Educación
¿Qué alimentos introducir en los bebés?
Danza del Vientre para Embarazadas
Blossom, Centro Maternal
Nueva Percepción de Vida Neuro Training
Lactancia durante el Embarazo y en Tándem
Niños, Niños, Niños.
Proyecto Besana
Con tu Doula de la mano
Tcuida Cárdenes Altavista
Otra forma de criar es posible
Agua de Mayo
Respetar para Educar
Agenda: Cursos, Talleres, Charlas...
Mi embarazo y Parto
Nuestro Bazar
2
3
4
5
6
7
8
10
12
14
15
16
18
19
20
22
24
25
2
inNECESARIAS
a tasa de cesáreas de un país es uno de los indicativos más fiables del "estado de salud" de sus servicios de
obstetricia. En España en las clínicas privadas alrededor de un 35% de los bebés nace mediante cesárea. En la
Lmedicina pública ronda el 23%. En los países del norte de Europa (Suecia, Finlandia …), cuyo modelo obstétrico
sigue las recomendaciones de la OMS, la tasa de cesáreas no supera el 13%. El contraste es muy notable, teniendo en
cuentaademásqueenesospaíseslosresultadosdesaludmaterno-infantilsonlosmejoresdelmundo.
La elevada tasa de cesáreas en España se debe a varios factores. Muchas mujeres asocian la medicina privada con una
mejor calidad de la atención, cuando lo cierto es que las probabilidades de que no consiga dar a luz por sus propios medios
seincrementanenmásdeun50%conrespectoalasanidadpública.
Unfactorimportanteesquienatiendeelparto.Lospaísesconmenortasadecesáreayotrasintervencionesobstétricasson
aquellos en los que la asistencia a los partos normales está a cargo de las matronas, quienes trabajan con autonomía y en
unplanodeigualdadconeltocólogo,quesólointervienesielpartosecomplica.Dadasuformaciónorientadaalaintervenir,
y el escaso tiempo de que disponen, allí donde los ginecólogos atienden los partos normales, la tasa de intervenciones
inevitablemente aumenta. Por ese motivo, la OMS recomienda: Debe promoverse la formación de parteras o comadronas
profesionales.Laatenciónduranteelembarazo,partoypuerperionormalesdebesercompetenciadeestaprofesión.
Otras causas contribuyen a la actual tasa de innecesarias. En el parto medicalizado, la combinación de la postura +
administración de oxitocina es un factor importante, al disminuir el bienestar del bebé y dificultar su descenso por el canal
del parto. Otra causa es el alto grado de inducciones. El porcentaje de fracasos de la inducción suele ser alto,
especialmente en primíparas. Cuando eso ocurre, el paso siguiente es la cesárea. La OMS es muy clara sobre este tema:
La inducción del parto debe reservarse para indicaciones médicas específicas. Ninguna región debería tener más de un
10%deinducciones.
Otrofactorimportantesonlostiempos.Unembarazonormalpuedeoscilarentrelas37ylas42semanas,yesodependede
cada mujer y de sus antecedentes familiares. La naturaleza se toma su tiempo para hacer las cosas, y eso es también
aplicable al embarazo y parto. Sin embargo, cuando una mujer sobrepasa la semana 40, en muchos centros hay prisa por
inducir el parto, aunque el bebé y la placenta estén bien. Si un parto se induce cuando la mujer está "verde", las
probabilidades de fracaso de la inducción son muy altas. Como además ésta es dolorosa, existe la tendencia a administrar
la epidural demasiado pronto. Esta combinación de circunstancias contribuye a hacer el parto vaginal más difícil e
incrementarlanecesidaddecesárea.
Finalmente, por encima de todas estas causas está el hecho de que el parto es un acontecimiento de la vida sexual, con los
mismos condicionantes físicos, emocionales, ambientales que la relación sexual. El parto es un acontecimiento muy
especial, fácilmente inhibido por las circunstancias, ambiente y acompañamiento que tenga la mujer. Las conductas
autoritarias e inapropiadas del personal, la falta de intimidad y respeto, o simplemente un entorno inapropiado, incómodo,
demasiado luminoso o ruidoso contribuyen a elevar el riesgo de complicación haciendo que culminen en cesárea partos
quedeotromodopodríanhabersidovaginales.Enrealidad,loqueresultasorprendenteydemuestraquelanaturalezaaun
funciona,esqueapesardelascircunstancias,tantospartosmedicalizadosculminenenunpartovaginal(quenonatural).
CESÁREAS
Diplomada en MedicinaTradicional China. Especialista en Nutrición y DietéticaAplicada.
Es autora de “La Revolución del Nacimiento” y de numerosos artículos publicados en diversos
medios sobre salud, nutrición, lactancia, parto y crianza. Actualmente volcada sobre el tema
medioambiental (cambio climático, biodiversidad alimentaria).
www.terramater.es
Isabel Fernández del Castillo
33
Sonia Campra
Mamá de dos niños
Personal Trainer R.S.F Técnicas Hipopresivas, por la Organización Internacional
de Neuromiostática
Personal Trainer GYROTONIC EXPANSION SYSTEM® ( Formación realizada en
Londres, Roma y Muesnstertal (Alemania))
Monitora de Natación por la Federación Española de Natación.
Instructora de Pilates por Balanced Body (Formación realizada en Barcelona)
www.soniacampra.blogspot.com
www.soniacampra.com
*: entrenamiento@soniacampra.com
(696 189 922
¿ Por qué y Cómo entrenar
la musculatura abdominal
y el suelo pélvico ?
cualquier mujer le interesa tener una faja abdominal
eficiente. No ya por estética, sino por funcionalidad.
ALa faja abdominal tiene la función de soportar y recoger de forma
continuada lo que se encuentra dentro de la cavidad abdominal.
Una disfunción de la faja abdominal acarreará consecuencias a
corto, medio y largo plazo, como es la incapacidad para soportar
las vísceras y órganos así como las consecuencias que esto
conlleva a nivel estructural y biomecánico.
El suelo pélvico tiene la función de soportar los órganos
perineales (vejiga, útero y recto) y de amortiguar las presiones.
Una disfunción del mismo conllevará a corto, medio y largo plazo
incontinencias (urinaria, fecal, gases), descenso de los órganos (prolapsos,
colpoceles), incapacidad para amortiguar presiones (las presiones abombarán tanto la
faja como el suelo pélvico debilitándolo aún más), anorgasmia.
Es musculatura muy sufrida sobre todo en la mujer por su anatomía y por las diferentes
etapas que a lo largo de su vida la van afectando (embarazos, partos, post-partos,
menopausia).
Los músculos de la faja abdominal y del periné tienen una morfología, un metabolismo,
una histoquímica y una neurofuncionalidad completamente diferente de un músculo
esquelético común. Los métodos de tonificación y de rehabilitación deben ser
diferentes de los métodos convencionales de musculación. Gimnasia Abdominal
Hipopresiva (Marcel-Caufriez), Método Feldenkrais de Moshe Feldenkrais y
Abdominales sin riesgo de Blandine Germain-Calais, son métodos nada populares, no
apoyados por el marketing, pero que respetan y que trabajan de una forma adecuada la
faja abdominal y el periné.
¡Informense!Anda en juego su salud.
Teresa García Díaz
Psicóloga
Telf.:636 297 776
e-mail: libertadblanca@yahoo.es
http:www.sincastigos.com
4
la EDUCACIÓN
Comienza
n bebé que llora en su cuna a los dos
meses, grabará en su cerebro la
soledad, el miedo, el dolor…queUsienta. Pero cuando llegue a la edad adulta no podrá recordarlo conscientemente.
Su amigdala (parte del cerebro) se lo recordará cada vez que se sienta inseguro y
disparará unareacción demiedo,sinpasar porsumente consciente.
Este dato nos deja claro que la educación comienza en el mismo momento en que
nacemos. Porque cada una de las acciones de un adulto, está educando al
pequeño. Las creencias que mantenemos sobre cómo actuar en las situaciones
diariascon nuestros bebés influyenennuestro mododetratarles.
Los conflictos son parte de la vida. ¿Existen conflictos madre-bebé o padre-bebé?
Todos sabemos que sí. ¿Utilizamos los castigos o autocastigos en la resolución?
Pues sí, los utilizamos, porque en la inmensa mayoría es
lo que hemos aprendido a hacer. Se hace importante
comprender cómo salir de los castigos, para que la
armonía familiar llegue a todos los miembros de una
familia. Y sobre todo a la parte más débil, los bebés y los
niños.
Los castigos, y los autocastigos, por definición propia, conducen
a la frustración a la persona receptora. En estado de nerviosismo
(normalmente asociado a la frustración) es muy difícil resolver
conflictos. Conocer modos de actuar que reduzcan el estrés,
conducirán a una relación armoniosa, que poco a poco se reflejará
en la sociedad. Podemos formar parte del cambio, aprendiendo y
practicandounassimplesherramientas.
¿ QUE ALIMENTOS
INTRODUCIR
5
en los bebés ?
ada bebé es único. Su gestación, la calidad de los genes parentales, su vivencia en el
útero materno, su nacimiento, la calidad de la leche materna ingerida, su vivencia
cotidiana. Por tanto, cuando nos planteamos introducir alimentos, no podemos crear unClistado, porque no son máquinas y como la condición no es igual, la respuesta tampoco.
Sería bueno introducir alimentos por separado para que el bebé los reconozca y se vaya
adaptando, en esta etapa es más importante la asimilación que la cantidad.
Comenzaremos por verdura, ésta se asimila bien, es dulce y estable, por ejemplo una
verdura de tierra como la calabaza. Caldo de calabaza, sólo el caldo, y así un par de días,
con cuchara.
Después la crema de la calabaza, cocinada lenta y a fuego bajo, triturada con el tenedor o
pasapurés. Por ahora, nunca con batidora. De nuevo, repetiremos un par de días.
Seguiremos con otras verduras, de forma individual, zanahoria, cebolla, puerro,
calabacín, brécol..., también por un par de días.
Dependiendo siempre de la respuesta del bebé, le
mezclaremos las verduras, de dos en dos, en distintas
combinaciones, para más adelante llegar a tres verduras y,
habitualmente, no ponerle más de tres en una crema. La
crema no hace falta que esté muy triturada, interesa que el
bebé pueda masticar siempre que tenga ya dientes.
La fruta es mejor incorporarla más adelante. Cuando lo
hagamos conviene que no sea cruda, mejor una compota
de fruta individual al principio, manzana, pera... mejor de la
estación y local. Le daremos zumo más adelante, pero no de entrada, y menos un cítrico,
excesivamente ácido para el paladar del bebé y demasiado expansivo para la poca
fuerza digestiva del bebé.
Paralelamente y dependiendo de la condición, podríamos introducir cereales, pero no de
polvo sino cereal entero. Una crema de cereal, bien cocinada para que se predigiera bien
el almidón, puede usarse de apoyo. Arroz integral, mijo o quínoa son los más apropiados
por el momento.
Todo esfuerzo que hagamos ahora será importante, para que el bebé crezca fuerte y con alta
capacidad de asimilación y fortaleza interna, en esta etapa los alimentos actúan más como
medicina y afectan a su salud.
?
?
?
?
?
?
Yolanda Domínguez Rodríguez
Psicopedagoga. Maestra. Experta en Atención Temprana.
de Masaje Infantil (AEMI) y Masaje Ayurvédico para bebés y Profesora
de Danza del Vientre.
Educadora
Telf: 646 693 842 - Mail: atencion_infantil@yahoo.es
a Danza Oriental es una danza muy antigua que proviene de Oriente Medio. Se desconoce
realmente sus orígenes, pero existen varias referencias que nos indican que esta danza ha
sido utilizada en actos espirituales y en procesos de acompañamiento a la mujer y a suLmaternidad .Ciertos relatos, nos habla de como la mujer en su proceso de parto se movía
libremente con movimientos sinuosos y circulares de su pelvis, acompañada de otras mujeres que
animaban y acompañaban este proceso.
A través de esta danza, experimentamos la posibilidad de conectar con
nuestro cuerpo y de conectar con nuestro útero, nido de amor, refugio y
sostén para el nuevo ser que está por llegar; ayuda a liberar y reducir
tensión; fortalece los músculos abdominales, ayuda a la movilidad pélvica
de cara al parto, promueve una buena postura corporal, mejora la
autoestima y la aceptación de los cambios que se está experimentando
nuestro cuerpo, conectándonos con la belleza y poder del mismo.
A través de las clases pretendemos crear un espacio íntimo y agradable
donde las mujeres embarazadas pueden compartir sus inquietudes y
disfrutar de una práctica divertida, creativa y útil durante el parto ( muchos de los movimientos de
la danza alivian las contracciones). Aprenderemos movimientos básicos de la danza oriental,
secuencias coreográficas y coreografías sencillas, trabajaremos con el cuerpo, la respiración,
relajación, el masaje, el canto y la voz, siempre en conexión y respeto con el bebé.
Si desean consultar sobre el tema, pueden ver en youtube un documental emitido por la 2 de TVE,
titulado “Danza Oriental para el Parto”.
DANZA DEL VIENTRE
EMBARAZADASpara
DANZA DEL VIENTRE
Clases regulares para embarazadas
Clases regulares:
:
dViernes 10:30-12:30 en Las Palmas. Centro Maternal BLOSSOM
dMiércoles 10:30-12:30 en la Garita. Telde
dLunes: 10:30-12:00 horas Centro Cívico Lomo Apolinario. Las Palmas
20:30-22:00 horas en el Cruce de Melenara. Telde
dJueves: 18:30- 20:00 horas en “Tu otra escuela” Tafira
Clases regulares para embarazadas
Clases regulares:
:
dViernes 10:30-12:30 en Las Palmas. Centro Maternal BLOSSOM
dMiércoles 10:30-12:30 en la Garita. Telde
dLunes: 10:30-12:00 horas Centro Cívico Lomo Apolinario. Las Palmas
20:30-22:00 horas en el Cruce de Melenara. Telde
dJueves: 18:30- 20:00 horas en “Tu otra escuela” Tafira
6
www.blossomcentromaternal.com
Telf : 619 918 666
7
l suelo pélvico son los músculos que se encuentran en la base de la pelvis, cuya función es
aguantar los órganos abdominales y pélvicos, además de ser los músculos responsables del
control de la micción y defecación. Uno de ellos (el pubocoxigeus), es también de granEimportancia en las relaciones sexuales.
Las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, son problemas de salud
frecuentemente ocultos que deterioran la calidad de vida, limitan la autonomía y repercuten en el
ámbito psicosocial, laboral, afectivo y sexual de la mujer. Datos epidemiológicos confirman que
esta afección se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública.
El suelo pélvico se ve afectado en la vida de una mujer en sus distintas
etapas:
, debido al aumento de hormonas, se produce
relajación de los ligamentos, sobre todo de la pelvis. Esto, unido al
crecimiento del útero, somete a estos músculos a una mayor
presión.
, puede verse afectado por las secuelas que se hayan
presentado tras el parto (tracción perineal, episiotomía o desgarros) como cicatrices,
hematomas vaginales, pudiendo producirse incontinencias, prolapsos y /o disfunción sexual.
(período de finalización de la actividad de la función menstrual) se acompaña a
menudo de trastornos diversos consecuencia de la regresión y detención de la producción de
progesterona tales como, problemas de incontinencia y alteraciones sexuales, entre otros.
Por eso, es importante la prevención mediante ejercicios específicos para esta zona contrayendo
el suelo pélvico. En Blossom, fiel al compromiso del cuidado y bienestar de la
mujer, y por demanda, además de las clases de pilates para embarazadas y
recuperación posparto, hemos creado una clase específica de Ejercicios
para fortalecer los músculos del suelo pélvico para mujeres no
embarazadas.
Durante el embarazo
En el posparto
La menopausia
Infórmate de nuestros horarios y ven a probar una clase.
plano superficial
plano profundo
Imágenes extraidas del libro: "El periné femenino y el parto" de Blandine Calais-Germain
8
Nueva Percepción
de Vida con
Crea una Nueva Percepción de Vida para producir
un bebé sano, feliz e inteligente.
Mantener una percepción errónea puede influir
negativamente en el desarrollo fetal
uando nuestras inteligencias y funciones cerebrales no
Cfuncionan adecuadamente se crean percepciones erróneas.
El conflicto entre las diferentes funciones en el cerebro, produce
más estrés y hace que la adaptación a los cambios sea más
difícil. Cuando nos estresamos ante una percepción errónea, se
producen niveles altos de hormonas del estrés, y esto afecta al
desarrollo fetal.
La percepción es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los
sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente del proveniente del
interior y exterior. Para poder percibir la realidad correctamente necesitamos utilizar las
inteligencias ylas diferentesmanerasenqueel cerebro debe funcionar.
.
Necesitamos refortalecer las conexiones entre las 9 inteligencias que
todos tenemos, para poder pensar mejor y tener una percepción
clara. A través de una técnica simple y efectiva, basada en
movimientos oculares y respiración, las diferentes funciones
cerebrales einteligencias puedentrabajar conjuntamente.
Este proceso es la solución a muchos desajustes durante el embarazo
como son: la falta de memoria, la falta de adaptación a los cambios, la hipersensibilidad
enlas relaciones, enel trabajo, etc.
Otrosbeneficios son:
²Poder disfrutartranquilamentede unembarazo ycrianza .
²Tomar las mejoresdecisiones para nosotrasynuestrobebé.
²Mayor capacidad de adaptación a los cambios que están sucediendo de
forma natural.
Éstofacilita unentorno relajado para el buendesarrollo de unbebé sano.
ESTEFANIA RIEDER
Madre.
Monitora de la Asociación Canaria Pro Lactancia Materna – ACPLM
Neuro-Trainer.
Telf.:
www.embarazoadd.com
677 603 973
e-mail:estefaniarieder@gmail.com
9
OTROSTALLERES
?Cuidados para el Parto y Post Parto.
?Equilibra tu Sistema Hormonal.
?Prepara tu Fertilidad.
?Cuidados Durante el Embarazo.
s.
?Aumentar la Energía Sexual.
Es un taller que considera
los puntos de meridianos chinos para prepararse para un parto y
nacimiento natural.
Una buena recuperación tras el parto es importante para ti y tu
bebé. Con técnicas manuales puedes mantenerte bien durante el
embarazo y entrenar a tu cuerpo para liberar el dolor, recuperarte
del proceso de parto, disfrutar de una lactancia con éxito, así como
superarlos problemas de prolapso de los tejidos del suelopélvico.
Tu sistema hormonal es un sistema auto-
regulador que influye en todo el proceso del parto. Aprende a cómo equilibrar tus
hormonas con técnicas manuales sencillas. Recupera el equilibrio hormonal y
entrénalo para queteapoye durantela experiencia del parto.
Este taller está lleno de "recetas" que te
ayudarán a recuperarte de un ciclo menstrual irregular, la
infertilidad, la endometriosis o disfunciones ováricas. Enfocado
también a la fertilidad masculina.
Se impartirán técnicas simples que favorecen
el progreso de unembarazo, parto ynacimiento natural armonioso
¿Quieres recuperar la libido y deseo sexual? Con
estas técnicas puedes conseguirlo casi de forma instantánea, aumentar tu energía
sexual yfacilitar las probabilidades para conseguirel embarazo deseado..
Regístrate para recibir información gratis en:
www.embarazoadd.com
Las principales razones que suelen existir para continuar son
:
a)Respetar las necesidades del hijo mayor;
b) Deseo de vivir la experiencia.
c) Favorecer el vínculo entre hermanos.
Cuando nace el bebé, si el mayor no se ha destetado, se podrá dar el
pecho a los dos y es lo que se conoce como lactancia en tándem.
Dar lactancia en el embarazo:
No representa un mayor esfuerzo metabólico que un embarazo
gemelar por lo que no perjudica a la madre.
No perjudica al bebé que crece en tu interior
No perjudica al hijo mayor que está mamando.
Si estás embarazada puedes sentir (o no):
Sensibilidad en los pezones. Esto también puede darse sin haber lactancia.
Sentimientos de rechazo ante el hijo mayor (agitación del amamantamiento). Esto
puede darse también sin existir lactancia.
Deseos de reducir tomas o destetar parcial o totalmente.
Disminución de la producción.
Contracciones uterinas que ceden al finalizar la toma.
Algunos niños notan cambios en el sabor de la leche.
Aumento o reducción de la demanda del niño lactante.
Presión social y familiar que puede hacerte sentir que estás haciendo algo "malo”.
Puedes no encontrar apoyo en algunos profesionales de la salud.
En muchos casos se puede producir un destete total, en otros un destete temporal, en
otros se puede crear una nueva pauta en la lactancia y/o en la alimentación
complementaria y en otros la lactancia puede continuar sin alterarse.
Dar lactancia en tándem:
Ayuda en la subida de la leche ya que tienes a tu hijo mayor para drenar el pecho.
Hay suficiente calostro y leche para el recién nacido y para tu hijo mayor.
El pequeño se beneficia de una buena provisión de leche por la succión del mayor.
Foto:Maica Luis ©
Foto:Maica Luis ©
LACTANCIA DURANTE EL
EMBARAZO Y EN TÁNDEM
l hecho de que una mujer lactante logre un nuevo
embarazo no es indicación para destetar al hijo mayor si
Esu gestación sigue un curso normal.
Foto:Maica Luis ©
10
?Favorece la adaptación y la relación de los hermanos, reduciendo los episodios de
celos.
?El mayor sigue beneficiándose de la leche materna.
?No perjudica el desarrollo del pequeño ni del mayor.
?No favorece el contagio de enfermedades entre hermanos.
Si estás lactando en tándem puedes sentir (o no):
?Sentimientos de rechazo ante el hijo mayor .
?Sensación de agobio frente al aumento de la demanda del
hijo mayor (normalizándose después de unas pocas
semanas).
?Mayor reflejo de eyección y contracciones uterinas (entuerto) con el hijo menor.
?Mayor conexión con el pequeño y establecimiento de una nueva relación con el
mayor.
?Deseos de organizar las tomas: algunas mamás prefieren que mamen a la vez y
otras por separado, algunas prefieren dar un pecho a uno y otro a otro, otras
prefieren darle los dos a los dos. Hay miles de combinaciones y vivir el momento te
dará con la que más se adapta a ti y a tus hijos.
?Presión social y familiar.
?Falta de apoyo de algunos profesionales de la salud.
?El mamar el hijo mayor además del pequeño suele producir que la regla venga más
tarde por lo que favorece la recuperación de la madre tras el embarazo y el parto.
Muchos de estos sentimientos y sensaciones también las viven otras madres que no están
lactando a sus hijos mayores.
Foto:Maica Luis ©
?Las mujeres podemos lactar durante el embarazo y en tándem, siendo una
práctica natural y respetuosa con nuestros hijos.
?Cada mujer vive esta experiencia de una forma emocional y física única para
ella y sus hijos.
?No hay una única forma de acercarse a la lactancia durante el embarazo y en
tándem, cada madre deberá confiar en si misma y en sus hijos para buscar
el equilibrio entre sus necesidades y las de ellos. Confía en la sabiduría de tu
cuerpo.
?Conectar con otras mamás que han pasado por esta situación puede
ayudarte.
Asociación Canaria Pro Lactancia Materna
BLOG: http://titiaeman.wordpress.com/
WEB: http://www.canaria-lactanciamaterna.org/
MAIL: asoc.canarialactanciamaterna@gmail.com
Azaral (Asociación Canaria de Crianza Natural)
WEB: www.azaral.ning.com
MAIL: azaralcanarias@yahoo.es
11
12
os niños, niños son, con su alegría, inocencia, lógica, lloros, risas,
juegos, miedos, imaginación, asombro, y sobre todo con toda su
ternura.LPara suerte de los adultos, cuando estamos rodeados de ellos,
recuperamos un poquito aquel niño que fuimos y que por suerte, aún
creen en el Ratoncito Pérez, y en los fantasmas de debajo de la cama, en los
monstruos escondidos en los armarios, en las hadas y los duendes. Y cómo
no, creen que sus padres son los más fuertes y que
sus mamás son las más guapas y las mejores.
¿Quien no recuerda esa Cabalgata de Reyes,
expectante hasta la llegada de los pajes y camellos
con sus Majestades los Reyes Magos para con
suerte darle la carta en mano? Creen en los
superhéroes y sus super poderes y nunca nunca
dejan de sorprenderse y de sorprendernos.
Cuando hago fotos a niños, me gusta
bajarme a su altura, ponerme en su
plano y dejarme llevar por donde ellos
quieran guiarme; sentarme en el suelo,
jugar e intercambiar impresiones con
ellos y sentirme una más. Para mí es la
manera de capturar el mejor momento,
su mejor mirada, o sonrisa, la menos
forzada y siempre la más natural.
13
Fotógrafa
Un gesto, incluso
un enfado, un
lloro, una rabieta,
siempre hay un
motivo para una
buena foto. Con
los niños, siempre
hay momentos para ser retratados, jugando con las
hormigas, en la playa haciendo un castillo de arena
o cogiendo conchitas, en el parque con los
columpios, en casa con sus juguetes, durmiendo
plácidamente o una de las cosas que más les
gustan… los disfraces… donde dejan libremente
volar su imaginación para convertirse en el ser
imaginario o no que les gustaría ser.
Dejémonos llevar por su inocencia y por su
imaginación para
volver otra vez a ser
niños niños, niños.
Anímate a pasar un rato divertido, llamáme y concretamos una cita
Besana
Sofía Pagel, Cristina Fumero y Raquel Aldeano
Socias fundadoras de la Asociación Proyecto Besana
Teléfono: 922 28 09 19
Móvil: 696 832 041; 616 789 959; 637 460 193.
www.besanatenerife.com - info@besanatenerife.com
Camino de las Acacias, 7
38004 Santa Cruz de Tenerife
ace ya casi un año que comenzaba nuestra andadura. Como mujeres
amigas y madres creíamos en un objetivo común, un espacio diferente
Hdonde maternidad, familia, infancia y madurez fueran de la mano y se
sintierancomoalgonatural.
Tras haber encontrado el espacio idóneo para poner en marcha la primera fase
de la actividad y varios meses de mucho esfuerzo burocrático, nos sentimos
orgullosasdepresentaresteproyecto.
esunnuevoespaciobio–lógicosituadoenelcascourbanodeSanta
Cruz de Tenerife, multidisciplinar y abierto; desde el que promovemos la
solidaridad y el respeto por nuestros semejantes y su medioambiente, así como
la interacción de los valores humanos tradicionales con las nuevas formas de
pensamientopropiasdelaevolución.
Desde nuestra propia experiencia e inquietudes como mujeres y madres, hemos
creado un lugar donde poder disfrutar en familia, tanto por las actividades que
proponemos como por la posibilidad de sentirse parte de una comunidad social
libre, que fomenta y promueve el intercambio de enseñanzas y conocimientos
sobre estilos de vida naturales y sostenibles, tanto para el ser humano como para
suentorno.
invitaaentrarenunaescuelaparalavida,dondeadultosdecualquier
edad, niñas y niños pueden convivir en un espacio en el que todos tenemos
cabida de forma simultánea para conseguir juntos un crecimiento personal
pleno.
PROYECTOpersonas que se reinventan
14
Con tu doula de la mano
Maternidad - Lactancia Materna - Terapias Naturales - Crianza con Apego
www.crianzafeliz.com928359110 – 626339367
Tienda Online – Fulares/Portabebés – Ropa Algodón Orgánico – Flores de Bach – Pañales de Tela
ositivo,yaestáahí,dentrodeti...Multituddesentimientosaparecensinpedirpermiso.Todassomos
distintas, nuestras situaciones y circunstancias, pero compartimos las mismas inquietudes, miedos e
Pinseguridades.
Una doula te toma de la mano y te acompaña, te apoya y ayuda a dar sentido a lo que sientes. A encontrar
en tí la madre que deseas ser para tu hijo, a quitar el polvo a los instintos y encontrar la seguridad que se
tambaleacuandonuestrobebéllegaanuestrosbrazos.
Una presencia tranquila y serena que se expande por el aire, que no te deja sola, que no les deja solos. A la
mujeryalapareja,cuidandoquenadaperturbeestemomentosagrado.
Cómplice con tu pareja, te sostiene y respira contigo, te ayuda a perderte en ti, para encontrarte con la
sabiduríadetucuerpoyrecibiratubebé.
El posparto es una etapa de la que no se habla y sin embargo, es el momento más sensible en la vida de una
madre. Un periodo invisible, donde estás feliz por la llegada de tu bebé, pero también estás triste y no sabes
porqué,oavecessí.
Tuvidaentregadadíaynocheatupequeño,cansadayavecesagobiada,sonriendoalasvisitasyllorandoa
solas,cansadadeconsejosysinsaberquéhacer.
La mirada de tu doula, te reconforta, normaliza tus sentimientos, no deja cabida al desamparo...en qué te
ayudo? qué necesitas de mi? Recorriendo el inicio del camino juntos es más fácil, estoy para cuidarte y
despertarlamadrequehayenti.
Carolina Cerro Rodríguez
Madre, Doula y Monitora en LM por CEPREN.
.
Telf: 658 931 277
www.doulalaspalmas.blogspot.com
Mail: embaraza2@gmail.com
Con tu doula de la mano
15
16
TCUIDA CÁRDENES ALTAVISTA
Fieles a nuestro compromiso de seguir cuidándote hemos ampliado
nuestras instalaciones para ofrecerte la más variada gama de productos y
servicios. Te invitamos a conocer
Encontrarás todo lo necesario para ti y para el correcto
desarrollo de tus hijos. Una gran variedad de productos, seleccionados
cuidadosamente como; portabebés, bandoleras, fulares y mochilas,
música, libros, juguetes educativos, productos de higiene, complementos,
aromas especiales, sacaleches en venta y sacaleches de uso hospitalario
en alquiler, etc. El mejor surtido al mejor precio con la confianza de
CárdenesAltavista.
: Para premiar tu fidelidad, acumularás puntos con todas
las compras de productos de parafarmacia, que podrás canjear por
productos de parafarmacia o servicios gratuitos en nuestro Centro de
Belleza y NutriciónTCUIDA.
Un nuevo concepto para el cuidado de las mamás y los
bebés. Disfruta de nuestro programa de actividades y charlas: Yoga y
Pilates para embarazadas, Ejercicios Suelo Pélvico, Gimnasia Bebés,
Masaje Bebés, Punto de Lactancia,Talleres, etc.
Pensado para mimarte, contamos con los mas
novedosos y seguros tratamientos que mejorarán tu estado físico y mental:
-Área Facial - Área Corporal
-Fotodepilación - Área Relax
-Manicura y Pedicura - Power Plate
Un espacio único en Canarias para ti y tu bebé
TODO UN MUNDO DE VENTAJAS…
Parafarmacia:
Tarjeta Saludable
Centro Maternal:
Centro de Belleza:
17
Beatriz Frías
Farmacéutica
Centro de Belleza y Nutrición, TCUIDAS CÁRDENES ALTAVISTA
C/ Juan Ramón Jiménez 43, Local 5, 35011 Las Palmas de Gran
Canaria (Entre el Mercado de Altavista y el Centro de Salud).
Telf: 928 205 234 - 608 068 404
www.cardenestcuida.es - tcuida@farmaciacardenes.es
Asesoramiento nutricional gratuito especializado:
Aula Saludable:
Con nuestra dietista,
podrás realizar controles que te permitirán alimentarte de forma saludable
durante el embarazo y post parto, así como prevenir el sobrepeso.
En ella nos reunirnos mensualmente para compartir
experiencias y conocer de primera mano la opinión de expertos en
alimentación infantil, lactancia materna, así como otros temas relacionados
con la salud.
PRÓXIMAS CHARLAS GRATUITAS en el AULA SALUDABLE:
Diciembre->
Enero ->
Febrero ->
Lactancia Materna y Taller de Portabebés
Primeros Auxilios Infantiles
Elige tu protocolo de parto. Novedades en el Materno
Dña. Nohemi Hervada (Monitora en Lactancia Materna)
D. Jonathan Medina Ponce (DUE especializado en pediatría)
Dña. Cristina Pérez (Ginecóloga)
Consultar fechas exactas
Presenta este anuncio en tu visita y consigue un obsequio
acompañado por una Agenda del Embarazo que será tu compañera
en esta aventura de ser mamá.
Promoción válida hasta el 28 de Febrero de 2011.
TE ESPERAMOS en nuestra Zona Infantil con todo un equipo de
profesionales a tu servicio que trabaja día a día para cuidarte más y
mejor.
18
NOHEMI HERVADA
Madre - Creadora de Mimos y Teta® - Monitora de Lactancia Materna -
Asesora de Porteo
Fundadora de Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso
de Portabebés
Blog www.mimosyteta.es Tienda www.mimosyteta.com Info Productos:
www.mimosyteta.info
Tlf 606 420 529 - Correo: mimosyteta@gmail.com
Mimos y Teta®
stoyconvencidadequeotraformadecrianzaesposiblesilospadres
contamos con la información, asesoramiento y acompañamiento
adecuados.E ® empezó siendo la primera tienda de Gran Canaria
especializada en portabebés ergonómicos. En nuestra Tienda On-Line
encontrarás todo tipo de arículos para el bebé y la mamá, información,
vídeos, Respuestas a las Preguntas más Frecuentes y mucho más. Todo
ello sin salir de tu casa: cómodo, rápido, fácil y seguro:
www.mimosyteta.com
En más de 4 años de experiencia propia y formación específica para el porteo he asesorado a cientos de
padresenlaeleccióndeunportabebésadecuadoyenlaformacorrectadeusarlo.
Como Monitora de Lactancia Materna, he sumado a mi formación teórica y práctica la experiencia del trato
semanalconmuchasmadresybebésalolargodeestosaños.
He vivido y comprobado la necesidad de toda mujer que deviene madre, de contar con una doula que la
acompañe en su Maternidad, dándole información veraz, apoyo y acompañamiento, sin juzgar ni aniñar, sino
empoderándolaparacumplirconunodelosrolesmásimportantesdesuvida:sermadre.
Por eso ® ofrece ahora talleres participativos para padres . Consulta nuestraAgenda en la web o
porteléfonoeinscríbete(plazaslimitadas).Abordaremosestostemas:
ëEmbarazoyPartoConsciente*
ëPuerperio
ëLactanciaMaterna
ëNecesidadesafectivasdelReciénNacido.Portabebés
ëMasajeInfantil
ëAbortoEspontáneoy/oMuertePerinatal*
Sideseasunaasesoríaindividualdeportabebésonecesitasunaconsultasobrelactancia fueradelhorariodel
Grupo de Crianza (lunes de 17 a 19h) contacta conmigo para concertar una cita e informarte del precio y
condiciones.
*(Nota: ® no da consejos médicos. Eso corresponde a tu matrona u otro profesional sanitario competente en cada caso).
Mimos y Teta
Mimos y Teta
Mimos y Teta
Otra forma de criar es posible
www.aguademayo.es
stamos muy felices de llevar cuatro años complaciendo a nuestros
clientes, es por ello que prepara su Navidad con
Eespecial ilusión, puesto que siempre nos gusta y nos complace
sorprender a nuestros clientes con artículos para la ocasión, regalitos ideales
para estas fechas tan especiales.
Asimismo, en nuestro apartado dedicado a la
decoración, disponemos de nuevos artículos
idóneos recién llegados para decorar el
dormitorio de los más pequeños como son las
guirnaldas de luz con dollies en crochet,
lámparas ideales, portabiberones diferentes, y
mucho más…..
Nos complacerá recibirles en nuestra tienda.
Agua de Mayo
Agua de Mayo les desea un Feliz Año 2011.
19
i nombre es Sonsoles Romero León, soy psicóloga y madre. Mi interés por la
infancia se remonta a hace muchos años, cuando aún estudiaba y realizaba
trabajos esporádicos como canguro. En parte por mi profesión, pero sobreMtodo, por mi maternidad, este interés de siempre se ha convertido en mi
trabajo, mi pasión y en mi filosofía de vida. Deseo ver crecer a mi hija feliz, libre de las
limitaciones que mi propia educación pudiera suponerle, y de ahí mi búsqueda constante
porsuperarlasbarrerasquecasitodoslospadresarrastrandesupropiafamiliadeorigen.
Para ayudar a las nuevas familias en esta importantísima tarea de la crianza con respeto,
realizo una serie de talleres que, bajo el nombre de Respetar para Educar, proponen una
toma de conciencia en lo referente a cómo nos expresamos, como actuamos y nos
desenvolvemos con nuestros hijos. En estos talleres, los padres aprenden alternativas
disciplinarias a los castigos, privaciones, tiempo fuera, que no ayudan a nuestros hijos a
ser mejores personas, ni a sentirse mejor consigo mismos y con
nosotros. En nuestros talleres para padres se intercambian
papeles, se escenifican situaciones y se ensayan formas
respetuosas de abordar situaciones cotidianas con nuestros
hijos.
Como ayuda de emergencia para aquellos padres que necesitan
un apoyo más concreto en cualquier momento, he creado una
webdonde todos lospadres“enapuros”puedenrealizarconsultasdecrianza,problemas
infantiles y familiares por un precio muy económico y con un trato personalizado.
Además, ésta web se va actualizando continuamente ofreciendo artículos y enlaces que
consideroquemerecelapenacompartir.Comopadres,lasdudasquenosacosancadadía
son muchas y considero que es importante tener un lugar donde poder encontrar apoyo,
respuestas y ayuda profesional. Para los padres y madres que necesitan una consulta
extendida, en la que tengan la oportunidad de hablar más extensamente sobre su
problema en tiempo real, también tienen a su disposición nuestro chat, que pretende
acercarlaconsultaaloshogaresconelconsiguienteahorrodetiempoycomodidad.
Respetar para Educar
Sonsoles Romero
Psicóloga y Madre
www.respetarparaeducar.com
Telf: 663 855 125
Mail: sonsoles.romero@gmail.com
20
Regalos Originales para
la Mama y el Bebe
Si necesitas un regalo original, en nuestra web lo encontrarás.
Y...no te preocupes por el envío, te lo mandamos a casa.
Que la magia de la Navidad llegue a todos
FELICES FIESTAS
Que la magia de la Navidad llegue a todos
FELICES FIESTAS
www.latiendademimami.com
Más información;
Teléfono; 620387207 - Dirección; C/ Américo Vespucio, 25. Zona Canteras - Puntilla
Libby Hargreaves; LHargreaves99@yahoo.com
Hace dos años, un niño de mi clase me llenó de esperanza y alegría cuando me
dijo: “Anoche no podía dormir” (sus padres se estaban divorciando y él estaba
estresado) “¿Y sabe qué hice? Hice aquella respiración que nos enseñó y me
pude dormir”. Yoga ayuda el desarrollo físico, mental y
emocional de los niños.
Clases para niñosde 3-11 años; padres y niños juntos;
niños autistas/hiperactivos/déficit de atención.
Clases de yoga para niños y padres en Yoga Bar Las Palmas
22
Talleres On Line en: www.sincastigos. com
Lugar de encuentro para padres y educadores que creen que existe un modo armonioso de
educar. etc...
CURSOS, ,TALLERES CONGRESOS,
,CHARLAS,FOROS CONFERENCIAS
Para más información y definir fechas:
www.kokoro-mo.blogspot.com
Correo: info@kokoro-mo.com
TALLER DE DECORACIÓN DE GALLETAS PARA NIÑOS
Ven a dibujar y da rienda suelta a tu creatividad decorando con rotuladores alimentarios.
DURACIÓN: 2 horas - PRECIO: 15€ (incluye material y 3 galletas)
de REGALO 1 ROTULADOR.
TALLERES EDUCAR SIN CASTIGAR Y EL HABLA COMPASIVA
Más información
Teresa García Psicóloga: 636 297 776
SI QUIERES ANUNCIARTE CON NOSOTROS, CONTACTANOS EN:
masQ9meses@gmail.com
TALLERES DE APOYO Y PREPARACIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD
Lugar de encuentro de parejas embarazadas donde ahuyentar miedos y transformarlos en
confianza en nosotros y nuestros instintos, con el fin de disfrutar plenamente del embarazo y
de una crianza llena de amor, respeto y paciencia.
Más información:Carolina Cerro
658.931.277
http://doulalaspalmas.blogspot.com
embaraza2@gmail.com
Para más información y concretar fechas: Nohemi Hervada
Educadora en Masaje Infantil por AEMI
Correo: masajeinfantil@mimosyteta.com
http://mimosytta.wordpress.com/
TALLERES DE MASAJE INFANTIL de 1 a 12 meses PARA PADRES
Con los masajes los Bebés descansan mejor, se le alivian las molestias, los cólicos y sobre
todo se afianzan vínculos y se comparte un tiempo fabuloso.
Para aprender, paso a paso, las bases de una cocina natural y recuperar el gusto por la cocina
Comienzo: Enero 2011 - Clases Quincenales
ESCUELA DE COCINA NATURAL
CURSO DEL PRIMER NIVEL-COCINA BÁSICA
Más información:
Diego Delgado-Nutricionista : 928 380 125
www.diegodelgado.es
NIÑOS DE
5 a 10 AÑOS
GALLETAS ARTESANAS 100%
RENOVAMOS EL ARTE
DE HACER GALLETAS.
Un mimo divertido para tu paladar
www.kokoro-mo.blogspot.com
El resultado: modelos con diferentes tipos de tejido tradicional
africano, cuidados con mimo hasta el último detalle, cosidos con amor
y enviados hasta España. Piezas únicas, originales, coquetas, frescas y
para los niños de toda raza, de todo color, de todo tamaño, pero siempre
queridos y felices. Empezamos con piezas para niños y niñas de uno y
dos años de edad, pero se aceptan encargos.
Bebe Boucan
Ropa Africana para niños
Bebe Boucan es una marca
de ropa infantil hecha en África,
por África y para el mundo.
BEBE BOUCAN
:: http://bebeboucan.blogspot.es
8: bebeboucan@hotmail.com
': 677682114
Hoyendíapuedodecirquemiembarazoymipartohansidounodelosmomentosmásmaravillososde
mi vida. Al principio del embarazo no quería que nadie me hablara del parto, y en todos los libros y
revistas que llegaban a mis manos, esa parte de la información siempre me la saltaba, no quería saber
nadadeello.
Es verdad que duele, no voy a mentir, pero hay muchas formas naturales de canalizar el dolor y
controlarlo. Eso principalmente es lo que me enseñaron Laura y Olga y por ello les estoy muy
agradecida.
Olga, me enseñó que todo está dentro de mí, en mi mente. Me enseñó a comunicarme internamente
con mi bebé (cosa que a día de hoy sigo haciendo, mi hija tiene 1 año y me gusta hablar mucho con ella porque sé que me entiende),
a pedirle lo que necesitaba en cada momento. Siempre me acordaré cuando con 7 meses de gestación la llamé porque mi
ginecólogomehabíadichoqueLaurasehabíadadolavueltayquesinocambiabaen2semanas,yanoloharíayqueentoncestodo
apuntabaaunacesárea.Yonoestoyencontradelascesáreas(siemprequeseannecesarias),peromeasustémuchoylaverdades
quedeseabaunpartonatural.Olga,loprimerometranquilizó,yluegomedijoalgomuybonito,"háblaleatubebédecorazónypídele
con cariño lo que necesitas, que ella te ayudará". Yo lo hice y mi bebé se colocó, por eso pienso que la fuerza más poderosa que
tenemosesnuestrapropiamente,laquedeformaoptimistatodoloconsigue.
Disfrutemuchodelembarazo,mesentíaagustoymásmujerquenunca,pero...pasaronlos9mesesylahoradelpartollego…
El martes día 23 de Septiembre de 2008, con 41 semanas y a las 11 de la noche me comenzaron las contracciones. Ese mismo día
había realizado cosas del trabajo desde casa para despejar mi mente de todo lo relacionado con el parto, pues ya estaba
desesperadaylasúltimas2semanassemeestabanhaciendoeternas.
A la hora de acostarme comencé a sentir unas leves molestias, pero no le tomé importancia pensando que sólo era cansancio.
Empecé a sentir muchas ganas de orinar, con lo que di muchos viajes al baño y la verdad estaba cómoda sentada en la taza del WC
(jejeje). A eso de las dos de la madrugada comencé a manchar un poquito y me asusté (hoy sé que eso es normal), por lo que
desperté a mi marido y le dije que por si acaso fuésemos al hospital. Allí me dijeron que solo tenía 2 cms de dilatación (para mí no
había avanzado nada ya que llevaba 2 semanas con 1,5 cm), pero que era mejor que me quedara puesto que según su opinión el
parto había comenzado. Me dejaron un rato en monitores, pero en 2 horas no avancé nada y decidí irme para casa. En el hospital
habíamuchomovimientoyyonecesitabalatranquilidaddemihogar.
Cuando llegué a casa, me puse cómoda, encendí mi incienso de lavanda y al rato noté que las contracciones eran más fuertes. Yo
con calma, hacía todos los ejercicios que había aprendido (sentada sobre todo en la pelota de pilates). Respiraba todo lo tranquila
quepodía,peroengenerallollevababien.Estabaconcentradaytranquila.
Aeso de las 8 de la mañana (del miércoles 24), desperté a mi marido porque ya sentí que era hora de irnos. Llegué al hospital muy
tranquilaypormipropiopieycuandomeexploraron,cuálfuemisorpresacuandomedijeronqueibapor7cmdedilataciónyquenos
íbamosparaparitorio.Enesemomentosíquemedolíatodoymeentraronganasdeempujar.Pedílaepidural,perotuvequeesperar
porque estaban todos los paritorios ocupados. Cuando entre en paritorio la matrona que asistió mi parto Carmen Ceballos (a la cual
aprovecholaocasiónparaagradecereltratotanprofesionalyhumanoquetuvoconmigoentodomomento),meconvenciódequelo
peor ya había pasado y que ya podía terminar sin la epidural. Quien me lo iba a decir a mí, con el miedo que tenía, mi parto sin
epidural....Peroenaquelmomento,nopensababien,asíquedecíaquesiatodo,paraqueacabarapronto,asíquenohuboepidural
(locualhoyendíaagradezco).
Ya en el paritorio en menos de una hora termine de dilatar (o eso creo porque perdí la noción del tiempo) y la matrona lo preparó todo
para el expulsivo. Me dolía todo bastante, pero lo soportaba bien y la respiración me ayudaba mucho, estaba ilusionada..... quedaba
poco para ver a mi niña. El expulsivo se alargó un poco porque Laura al final se atascó un poco. Pero entre mi marido (gracias cariño,
porque sin tu ayuda todo hubiese sido más difícil) y las matronas, me ayudaron a colocarme en distintas posiciones y Laura poco a
pocofuebajando.Loquemásmedoliósegúnpuedorecordar,fueelmomentofinalcuandolacabecitadeLaurallegóalfinynecesité
2empujonesmásparaqueterminaradesalir.Perosalióysólonecesite2puntosinternos.
Todo fue increíble. En el momento en el que me pusieron a Laura encima fue lo más inolvidable, maravilloso, precioso... que me ha
pasadonunca.
SerMADREeslomejorquemehapasado.GraciasLauraporllegardeesamaneraamivida.
Quiero aprovechar para agradecer a Olga y a Laura por todo su apoyo durante y después del embarazo. Por su ayuda incondicional.
Conpersonasdeesaíndoletodoesmásfácil.GraciasaNeri,porestarsiempreahíyporllevarmeaBlossom,nuncaloolvidaré.Ypor
últimograciasaCamiloyaLauraporestarsiempreamiladoapoyándome(osquiero).
Por Itahisa Rodríguez
MI EMBARAZO
y PARTO
Foto Maica Luis©
24
MARZO 2011
SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS OFRECIENDO TUS
SERVICIOS O CONTANDONOS TU EXPERIENCIA CONTACTANOS EN:
masQ9meses@gmail.com
676 078 882 // 928 263 697
PRÓXIMO NÚMERO
?
?Alimentación del Bebé de 12 a 18 meses.
?Fotos: Una mirada al interior.
?Cuerpo interno Sano con Neurotraining.
Mauricio KruchiK: Reflexología Podal en el embarazo.
Cuadros para Fotos
Personalizados, se les puede añadir el nombre, en
varios tamaños para una o más fotos, lienzo sobre
bastidor; Dime de qué color es la habitación y como lo
quieresyyomeencargo.
mamiCHIC
¡¡¡ UN REGALO PARA ACERTAR !!!
www.mamiCHICpormaicaluis.com
info@mamiCHICpormaicaluis.com
COLGANTE
MORDEDOR
Si su bebé está en plena etapa de dentición un regalo bonito para la mamá y a la
vez práctico para el bebé es un colgante fabricado en el mismo material que los
mordedores de bebés pero con el diseño de una joya. Fabricados con total
seguridad para que los pequeños puedan llevárselo a la boca sin ningún riesgo.
676 078 882
CUADROS mamiCHIC
Respetar
para
Educar
Bebe Boucan
Ropa Africana para niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJoseph Smith Silva Rios
 
ABORTO !
ABORTO !ABORTO !
ABORTO !myrejey
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
Piel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareasPiel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareas
UDmatronas Virgen del Rocio
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
elizabeth55zumba
 
Trabajo Del Aborto
Trabajo Del AbortoTrabajo Del Aborto
Trabajo Del Abortoguestd51ad
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
Diego
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
divinaromy
 
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
richunenbdvsrp
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2
 

La actualidad más candente (19)

examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
ABORTO !
ABORTO !ABORTO !
ABORTO !
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
El aborto word
El aborto wordEl aborto word
El aborto word
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Piel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareasPiel con pien en cesareas
Piel con pien en cesareas
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 
Trabajo Del Aborto
Trabajo Del AbortoTrabajo Del Aborto
Trabajo Del Aborto
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Qué dice la biblia acerca del aborto
Qué dice la biblia acerca del abortoQué dice la biblia acerca del aborto
Qué dice la biblia acerca del aborto
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
 
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 

Similar a +Q9meses n11

Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
JOSIAS_ISIDRO
 
2 presentaciones
2 presentaciones 2 presentaciones
2 presentaciones
Nena Ramirez
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeinshala
 
diagnostico del Embarazo multiple
diagnostico del Embarazo multiplediagnostico del Embarazo multiple
diagnostico del Embarazo multiple
luis roberto vilchez cotrina
 
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
maliciouscaptur12
 
G aborto
G  abortoG  aborto
G abortomarelyg
 

Similar a +Q9meses n11 (20)

Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
2 presentaciones
2 presentaciones 2 presentaciones
2 presentaciones
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
 
diagnostico del Embarazo multiple
diagnostico del Embarazo multiplediagnostico del Embarazo multiple
diagnostico del Embarazo multiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
+Q9meses nº20 blossom
+Q9meses nº20 blossom+Q9meses nº20 blossom
+Q9meses nº20 blossom
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
Cuidados En El Puerperio. Consejos Basicos
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
G aborto
G  abortoG  aborto
G aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Masquenuevemeses MaternidadHoy

+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 

Más de Masquenuevemeses MaternidadHoy (20)

+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo
 
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
 
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
 
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
 
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
 
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
 
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
 
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
 
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia
 
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
 
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
 

+Q9meses n11

  • 1. Islas Canarias Ejemplar Gratuito aternidadhoy nº 11 +Q9meses Dic-Ene-Feb’11 Cesáreas In-necesáreas Técnicas Hipopresivas Comienza la Educación ¿Qué alimentos introducir en los bebés? Danza del Vientre para Embarazadas Blossom, Centro Maternal Nueva Percepción de Vida Neuro Training Lact. durante el Embarazo y en Tándem Niños, Niños, Niños. Proyecto Besana Con tu Doula de la mano Tcuida Cárdenes Altavista Otra forma de criar es posible Agua de Mayo Respetar para Educar
  • 2. núm. 11 - dic 10-ene-feb’11’ “DE -OSOS Y -OSAS” te recomienda:te recomienda: La ciencia ha demostrado que la seguridad del parto normal no depende del uso de tecnologías sofisticadas que someten a la mujer, inhiben el parto y sustituyen su fisiología, sino del respeto de las condiciones que favorecen su progreso e s p o n t á n e o . I s a b e l Fernández del Castillo ha estudiado el modelo que siguen otros países más avanzados y propone una "revolución del nacimiento". Las mujeres y sus parejas deben despojarse de la ingenuidad, y ejercer el derecho y la responsabilidad de dar a luz en cuerpo y alma, de velar por sus hijos/as, y volveraretomarunpoderqueespropio. El libro definitivo que nos da las claves para entenderlasnecesidadesdelosreciénnacidos. ¿Por qué dejas llorar a tu bebé, cuando lo que d e s e a s e s c o g e r l e y a b r a z a r l e ? El llanto no es la solución. Adolfo Gómez Papí defiende la crianza natural, la lactancia materna, asícomoenseñarlesadormirsinlágrimas. El poder de las caricias te ofrece una nueva alternativa a los inadecuados hábitos de adiestramiento del sueño y de la alimentación. Por fin podemos romper con los métodos antinaturales que nos obligan a perder el contacto “piel con piel” con nuestro hijo y entender la mportancia de la lactancia, la relación de apego o el vínculo afectivoconelbebé. Será que siendo mied-osa... no puedo ver más allá... que lo que dicen algun@s... que han visto tres -osos o más... En cambio... si me siento poder-osa podría entonces comprobar cuáles serían los –osos que me vendrían a visitar... Cuando pienso en parir natural... sin drogas ni epidural... me vienen a ver dos -osos... y me comienzo a asustar... Uno de ellos, dolor-oso le pregunto si yo lo podré aguantar... Con el otro... peligr-oso, se me empiezan a ocurrir mil cosas que pueden pasar... MERCHE ESCURSELL Publicado por MERCHE E. - KEBUSKAS?? http://kebuskas.blogspot.com/ Ya lo estoy imaginando ya los veo... veo otros –osos y estos me gustan más: amor-oso, goz-oso y maravill-oso... Fabul-oso! pienso sentir que que soy poder-osa y mied-osa... nunca más...!
  • 3. Laura Moya Diego Delgado Teresa García Nohemí Hervada Yolanda Domínguez Estefania Rieder Sonia Campra Ana Brito Batista Sofía Pagel Cristina Fumero Raquel Aldeano Beatriz Frías Sonsoles Romero Carolina Cerro Isabel Fernádez del Castillo Neri Suárez- Darga Express Gráficas Guayarmina, S.L. +Q9meses, no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Con otro número de +Q9meses seguimos en nuestro afán de hacer llegar al máximo número de personas, la información para que ya desde el embarazo, se acerquen a una maternidad y paternidadplenamás consciente. La primera vez que tenemos un hijo, nacemos también como madres y padres, y por eso la necesidad de estar preparados e informados es muy importante. Queremos que desde estás páginas encuentres ese apoyo, para descubrir la mejor guía de formación yservicios quedecidasen tucamino. Quiero aprovechar este número que sale en Diciembre para enviarles a todos los mejores deseos de felicidad en esta época que se llena de emociones intensas y nos acerca a la ilusión de compartir. Una vez más, ponemos nuestra mejor intención por participar enconstruir unamejor MaternidadHoy. Cesáreas In-necesáreas Técnicas Hipopresivas Comienza la Educación ¿Qué alimentos introducir en los bebés? Danza del Vientre para Embarazadas Blossom, Centro Maternal Nueva Percepción de Vida Neuro Training Lactancia durante el Embarazo y en Tándem Niños, Niños, Niños. Proyecto Besana Con tu Doula de la mano Tcuida Cárdenes Altavista Otra forma de criar es posible Agua de Mayo Respetar para Educar Agenda: Cursos, Talleres, Charlas... Mi embarazo y Parto Nuestro Bazar 2 3 4 5 6 7 8 10 12 14 15 16 18 19 20 22 24 25
  • 4. 2 inNECESARIAS a tasa de cesáreas de un país es uno de los indicativos más fiables del "estado de salud" de sus servicios de obstetricia. En España en las clínicas privadas alrededor de un 35% de los bebés nace mediante cesárea. En la Lmedicina pública ronda el 23%. En los países del norte de Europa (Suecia, Finlandia …), cuyo modelo obstétrico sigue las recomendaciones de la OMS, la tasa de cesáreas no supera el 13%. El contraste es muy notable, teniendo en cuentaademásqueenesospaíseslosresultadosdesaludmaterno-infantilsonlosmejoresdelmundo. La elevada tasa de cesáreas en España se debe a varios factores. Muchas mujeres asocian la medicina privada con una mejor calidad de la atención, cuando lo cierto es que las probabilidades de que no consiga dar a luz por sus propios medios seincrementanenmásdeun50%conrespectoalasanidadpública. Unfactorimportanteesquienatiendeelparto.Lospaísesconmenortasadecesáreayotrasintervencionesobstétricasson aquellos en los que la asistencia a los partos normales está a cargo de las matronas, quienes trabajan con autonomía y en unplanodeigualdadconeltocólogo,quesólointervienesielpartosecomplica.Dadasuformaciónorientadaalaintervenir, y el escaso tiempo de que disponen, allí donde los ginecólogos atienden los partos normales, la tasa de intervenciones inevitablemente aumenta. Por ese motivo, la OMS recomienda: Debe promoverse la formación de parteras o comadronas profesionales.Laatenciónduranteelembarazo,partoypuerperionormalesdebesercompetenciadeestaprofesión. Otras causas contribuyen a la actual tasa de innecesarias. En el parto medicalizado, la combinación de la postura + administración de oxitocina es un factor importante, al disminuir el bienestar del bebé y dificultar su descenso por el canal del parto. Otra causa es el alto grado de inducciones. El porcentaje de fracasos de la inducción suele ser alto, especialmente en primíparas. Cuando eso ocurre, el paso siguiente es la cesárea. La OMS es muy clara sobre este tema: La inducción del parto debe reservarse para indicaciones médicas específicas. Ninguna región debería tener más de un 10%deinducciones. Otrofactorimportantesonlostiempos.Unembarazonormalpuedeoscilarentrelas37ylas42semanas,yesodependede cada mujer y de sus antecedentes familiares. La naturaleza se toma su tiempo para hacer las cosas, y eso es también aplicable al embarazo y parto. Sin embargo, cuando una mujer sobrepasa la semana 40, en muchos centros hay prisa por inducir el parto, aunque el bebé y la placenta estén bien. Si un parto se induce cuando la mujer está "verde", las probabilidades de fracaso de la inducción son muy altas. Como además ésta es dolorosa, existe la tendencia a administrar la epidural demasiado pronto. Esta combinación de circunstancias contribuye a hacer el parto vaginal más difícil e incrementarlanecesidaddecesárea. Finalmente, por encima de todas estas causas está el hecho de que el parto es un acontecimiento de la vida sexual, con los mismos condicionantes físicos, emocionales, ambientales que la relación sexual. El parto es un acontecimiento muy especial, fácilmente inhibido por las circunstancias, ambiente y acompañamiento que tenga la mujer. Las conductas autoritarias e inapropiadas del personal, la falta de intimidad y respeto, o simplemente un entorno inapropiado, incómodo, demasiado luminoso o ruidoso contribuyen a elevar el riesgo de complicación haciendo que culminen en cesárea partos quedeotromodopodríanhabersidovaginales.Enrealidad,loqueresultasorprendenteydemuestraquelanaturalezaaun funciona,esqueapesardelascircunstancias,tantospartosmedicalizadosculminenenunpartovaginal(quenonatural). CESÁREAS Diplomada en MedicinaTradicional China. Especialista en Nutrición y DietéticaAplicada. Es autora de “La Revolución del Nacimiento” y de numerosos artículos publicados en diversos medios sobre salud, nutrición, lactancia, parto y crianza. Actualmente volcada sobre el tema medioambiental (cambio climático, biodiversidad alimentaria). www.terramater.es Isabel Fernández del Castillo
  • 5. 33 Sonia Campra Mamá de dos niños Personal Trainer R.S.F Técnicas Hipopresivas, por la Organización Internacional de Neuromiostática Personal Trainer GYROTONIC EXPANSION SYSTEM® ( Formación realizada en Londres, Roma y Muesnstertal (Alemania)) Monitora de Natación por la Federación Española de Natación. Instructora de Pilates por Balanced Body (Formación realizada en Barcelona) www.soniacampra.blogspot.com www.soniacampra.com *: entrenamiento@soniacampra.com (696 189 922 ¿ Por qué y Cómo entrenar la musculatura abdominal y el suelo pélvico ? cualquier mujer le interesa tener una faja abdominal eficiente. No ya por estética, sino por funcionalidad. ALa faja abdominal tiene la función de soportar y recoger de forma continuada lo que se encuentra dentro de la cavidad abdominal. Una disfunción de la faja abdominal acarreará consecuencias a corto, medio y largo plazo, como es la incapacidad para soportar las vísceras y órganos así como las consecuencias que esto conlleva a nivel estructural y biomecánico. El suelo pélvico tiene la función de soportar los órganos perineales (vejiga, útero y recto) y de amortiguar las presiones. Una disfunción del mismo conllevará a corto, medio y largo plazo incontinencias (urinaria, fecal, gases), descenso de los órganos (prolapsos, colpoceles), incapacidad para amortiguar presiones (las presiones abombarán tanto la faja como el suelo pélvico debilitándolo aún más), anorgasmia. Es musculatura muy sufrida sobre todo en la mujer por su anatomía y por las diferentes etapas que a lo largo de su vida la van afectando (embarazos, partos, post-partos, menopausia). Los músculos de la faja abdominal y del periné tienen una morfología, un metabolismo, una histoquímica y una neurofuncionalidad completamente diferente de un músculo esquelético común. Los métodos de tonificación y de rehabilitación deben ser diferentes de los métodos convencionales de musculación. Gimnasia Abdominal Hipopresiva (Marcel-Caufriez), Método Feldenkrais de Moshe Feldenkrais y Abdominales sin riesgo de Blandine Germain-Calais, son métodos nada populares, no apoyados por el marketing, pero que respetan y que trabajan de una forma adecuada la faja abdominal y el periné. ¡Informense!Anda en juego su salud.
  • 6. Teresa García Díaz Psicóloga Telf.:636 297 776 e-mail: libertadblanca@yahoo.es http:www.sincastigos.com 4 la EDUCACIÓN Comienza n bebé que llora en su cuna a los dos meses, grabará en su cerebro la soledad, el miedo, el dolor…queUsienta. Pero cuando llegue a la edad adulta no podrá recordarlo conscientemente. Su amigdala (parte del cerebro) se lo recordará cada vez que se sienta inseguro y disparará unareacción demiedo,sinpasar porsumente consciente. Este dato nos deja claro que la educación comienza en el mismo momento en que nacemos. Porque cada una de las acciones de un adulto, está educando al pequeño. Las creencias que mantenemos sobre cómo actuar en las situaciones diariascon nuestros bebés influyenennuestro mododetratarles. Los conflictos son parte de la vida. ¿Existen conflictos madre-bebé o padre-bebé? Todos sabemos que sí. ¿Utilizamos los castigos o autocastigos en la resolución? Pues sí, los utilizamos, porque en la inmensa mayoría es lo que hemos aprendido a hacer. Se hace importante comprender cómo salir de los castigos, para que la armonía familiar llegue a todos los miembros de una familia. Y sobre todo a la parte más débil, los bebés y los niños. Los castigos, y los autocastigos, por definición propia, conducen a la frustración a la persona receptora. En estado de nerviosismo (normalmente asociado a la frustración) es muy difícil resolver conflictos. Conocer modos de actuar que reduzcan el estrés, conducirán a una relación armoniosa, que poco a poco se reflejará en la sociedad. Podemos formar parte del cambio, aprendiendo y practicandounassimplesherramientas.
  • 7. ¿ QUE ALIMENTOS INTRODUCIR 5 en los bebés ? ada bebé es único. Su gestación, la calidad de los genes parentales, su vivencia en el útero materno, su nacimiento, la calidad de la leche materna ingerida, su vivencia cotidiana. Por tanto, cuando nos planteamos introducir alimentos, no podemos crear unClistado, porque no son máquinas y como la condición no es igual, la respuesta tampoco. Sería bueno introducir alimentos por separado para que el bebé los reconozca y se vaya adaptando, en esta etapa es más importante la asimilación que la cantidad. Comenzaremos por verdura, ésta se asimila bien, es dulce y estable, por ejemplo una verdura de tierra como la calabaza. Caldo de calabaza, sólo el caldo, y así un par de días, con cuchara. Después la crema de la calabaza, cocinada lenta y a fuego bajo, triturada con el tenedor o pasapurés. Por ahora, nunca con batidora. De nuevo, repetiremos un par de días. Seguiremos con otras verduras, de forma individual, zanahoria, cebolla, puerro, calabacín, brécol..., también por un par de días. Dependiendo siempre de la respuesta del bebé, le mezclaremos las verduras, de dos en dos, en distintas combinaciones, para más adelante llegar a tres verduras y, habitualmente, no ponerle más de tres en una crema. La crema no hace falta que esté muy triturada, interesa que el bebé pueda masticar siempre que tenga ya dientes. La fruta es mejor incorporarla más adelante. Cuando lo hagamos conviene que no sea cruda, mejor una compota de fruta individual al principio, manzana, pera... mejor de la estación y local. Le daremos zumo más adelante, pero no de entrada, y menos un cítrico, excesivamente ácido para el paladar del bebé y demasiado expansivo para la poca fuerza digestiva del bebé. Paralelamente y dependiendo de la condición, podríamos introducir cereales, pero no de polvo sino cereal entero. Una crema de cereal, bien cocinada para que se predigiera bien el almidón, puede usarse de apoyo. Arroz integral, mijo o quínoa son los más apropiados por el momento. Todo esfuerzo que hagamos ahora será importante, para que el bebé crezca fuerte y con alta capacidad de asimilación y fortaleza interna, en esta etapa los alimentos actúan más como medicina y afectan a su salud. ? ? ? ? ? ?
  • 8. Yolanda Domínguez Rodríguez Psicopedagoga. Maestra. Experta en Atención Temprana. de Masaje Infantil (AEMI) y Masaje Ayurvédico para bebés y Profesora de Danza del Vientre. Educadora Telf: 646 693 842 - Mail: atencion_infantil@yahoo.es a Danza Oriental es una danza muy antigua que proviene de Oriente Medio. Se desconoce realmente sus orígenes, pero existen varias referencias que nos indican que esta danza ha sido utilizada en actos espirituales y en procesos de acompañamiento a la mujer y a suLmaternidad .Ciertos relatos, nos habla de como la mujer en su proceso de parto se movía libremente con movimientos sinuosos y circulares de su pelvis, acompañada de otras mujeres que animaban y acompañaban este proceso. A través de esta danza, experimentamos la posibilidad de conectar con nuestro cuerpo y de conectar con nuestro útero, nido de amor, refugio y sostén para el nuevo ser que está por llegar; ayuda a liberar y reducir tensión; fortalece los músculos abdominales, ayuda a la movilidad pélvica de cara al parto, promueve una buena postura corporal, mejora la autoestima y la aceptación de los cambios que se está experimentando nuestro cuerpo, conectándonos con la belleza y poder del mismo. A través de las clases pretendemos crear un espacio íntimo y agradable donde las mujeres embarazadas pueden compartir sus inquietudes y disfrutar de una práctica divertida, creativa y útil durante el parto ( muchos de los movimientos de la danza alivian las contracciones). Aprenderemos movimientos básicos de la danza oriental, secuencias coreográficas y coreografías sencillas, trabajaremos con el cuerpo, la respiración, relajación, el masaje, el canto y la voz, siempre en conexión y respeto con el bebé. Si desean consultar sobre el tema, pueden ver en youtube un documental emitido por la 2 de TVE, titulado “Danza Oriental para el Parto”. DANZA DEL VIENTRE EMBARAZADASpara DANZA DEL VIENTRE Clases regulares para embarazadas Clases regulares: : dViernes 10:30-12:30 en Las Palmas. Centro Maternal BLOSSOM dMiércoles 10:30-12:30 en la Garita. Telde dLunes: 10:30-12:00 horas Centro Cívico Lomo Apolinario. Las Palmas 20:30-22:00 horas en el Cruce de Melenara. Telde dJueves: 18:30- 20:00 horas en “Tu otra escuela” Tafira Clases regulares para embarazadas Clases regulares: : dViernes 10:30-12:30 en Las Palmas. Centro Maternal BLOSSOM dMiércoles 10:30-12:30 en la Garita. Telde dLunes: 10:30-12:00 horas Centro Cívico Lomo Apolinario. Las Palmas 20:30-22:00 horas en el Cruce de Melenara. Telde dJueves: 18:30- 20:00 horas en “Tu otra escuela” Tafira 6
  • 9. www.blossomcentromaternal.com Telf : 619 918 666 7 l suelo pélvico son los músculos que se encuentran en la base de la pelvis, cuya función es aguantar los órganos abdominales y pélvicos, además de ser los músculos responsables del control de la micción y defecación. Uno de ellos (el pubocoxigeus), es también de granEimportancia en las relaciones sexuales. Las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, son problemas de salud frecuentemente ocultos que deterioran la calidad de vida, limitan la autonomía y repercuten en el ámbito psicosocial, laboral, afectivo y sexual de la mujer. Datos epidemiológicos confirman que esta afección se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública. El suelo pélvico se ve afectado en la vida de una mujer en sus distintas etapas: , debido al aumento de hormonas, se produce relajación de los ligamentos, sobre todo de la pelvis. Esto, unido al crecimiento del útero, somete a estos músculos a una mayor presión. , puede verse afectado por las secuelas que se hayan presentado tras el parto (tracción perineal, episiotomía o desgarros) como cicatrices, hematomas vaginales, pudiendo producirse incontinencias, prolapsos y /o disfunción sexual. (período de finalización de la actividad de la función menstrual) se acompaña a menudo de trastornos diversos consecuencia de la regresión y detención de la producción de progesterona tales como, problemas de incontinencia y alteraciones sexuales, entre otros. Por eso, es importante la prevención mediante ejercicios específicos para esta zona contrayendo el suelo pélvico. En Blossom, fiel al compromiso del cuidado y bienestar de la mujer, y por demanda, además de las clases de pilates para embarazadas y recuperación posparto, hemos creado una clase específica de Ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico para mujeres no embarazadas. Durante el embarazo En el posparto La menopausia Infórmate de nuestros horarios y ven a probar una clase. plano superficial plano profundo Imágenes extraidas del libro: "El periné femenino y el parto" de Blandine Calais-Germain
  • 10. 8 Nueva Percepción de Vida con Crea una Nueva Percepción de Vida para producir un bebé sano, feliz e inteligente. Mantener una percepción errónea puede influir negativamente en el desarrollo fetal uando nuestras inteligencias y funciones cerebrales no Cfuncionan adecuadamente se crean percepciones erróneas. El conflicto entre las diferentes funciones en el cerebro, produce más estrés y hace que la adaptación a los cambios sea más difícil. Cuando nos estresamos ante una percepción errónea, se producen niveles altos de hormonas del estrés, y esto afecta al desarrollo fetal. La percepción es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente del proveniente del interior y exterior. Para poder percibir la realidad correctamente necesitamos utilizar las inteligencias ylas diferentesmanerasenqueel cerebro debe funcionar. . Necesitamos refortalecer las conexiones entre las 9 inteligencias que todos tenemos, para poder pensar mejor y tener una percepción clara. A través de una técnica simple y efectiva, basada en movimientos oculares y respiración, las diferentes funciones cerebrales einteligencias puedentrabajar conjuntamente. Este proceso es la solución a muchos desajustes durante el embarazo como son: la falta de memoria, la falta de adaptación a los cambios, la hipersensibilidad enlas relaciones, enel trabajo, etc. Otrosbeneficios son: ²Poder disfrutartranquilamentede unembarazo ycrianza . ²Tomar las mejoresdecisiones para nosotrasynuestrobebé. ²Mayor capacidad de adaptación a los cambios que están sucediendo de forma natural. Éstofacilita unentorno relajado para el buendesarrollo de unbebé sano.
  • 11. ESTEFANIA RIEDER Madre. Monitora de la Asociación Canaria Pro Lactancia Materna – ACPLM Neuro-Trainer. Telf.: www.embarazoadd.com 677 603 973 e-mail:estefaniarieder@gmail.com 9 OTROSTALLERES ?Cuidados para el Parto y Post Parto. ?Equilibra tu Sistema Hormonal. ?Prepara tu Fertilidad. ?Cuidados Durante el Embarazo. s. ?Aumentar la Energía Sexual. Es un taller que considera los puntos de meridianos chinos para prepararse para un parto y nacimiento natural. Una buena recuperación tras el parto es importante para ti y tu bebé. Con técnicas manuales puedes mantenerte bien durante el embarazo y entrenar a tu cuerpo para liberar el dolor, recuperarte del proceso de parto, disfrutar de una lactancia con éxito, así como superarlos problemas de prolapso de los tejidos del suelopélvico. Tu sistema hormonal es un sistema auto- regulador que influye en todo el proceso del parto. Aprende a cómo equilibrar tus hormonas con técnicas manuales sencillas. Recupera el equilibrio hormonal y entrénalo para queteapoye durantela experiencia del parto. Este taller está lleno de "recetas" que te ayudarán a recuperarte de un ciclo menstrual irregular, la infertilidad, la endometriosis o disfunciones ováricas. Enfocado también a la fertilidad masculina. Se impartirán técnicas simples que favorecen el progreso de unembarazo, parto ynacimiento natural armonioso ¿Quieres recuperar la libido y deseo sexual? Con estas técnicas puedes conseguirlo casi de forma instantánea, aumentar tu energía sexual yfacilitar las probabilidades para conseguirel embarazo deseado.. Regístrate para recibir información gratis en: www.embarazoadd.com
  • 12. Las principales razones que suelen existir para continuar son : a)Respetar las necesidades del hijo mayor; b) Deseo de vivir la experiencia. c) Favorecer el vínculo entre hermanos. Cuando nace el bebé, si el mayor no se ha destetado, se podrá dar el pecho a los dos y es lo que se conoce como lactancia en tándem. Dar lactancia en el embarazo: No representa un mayor esfuerzo metabólico que un embarazo gemelar por lo que no perjudica a la madre. No perjudica al bebé que crece en tu interior No perjudica al hijo mayor que está mamando. Si estás embarazada puedes sentir (o no): Sensibilidad en los pezones. Esto también puede darse sin haber lactancia. Sentimientos de rechazo ante el hijo mayor (agitación del amamantamiento). Esto puede darse también sin existir lactancia. Deseos de reducir tomas o destetar parcial o totalmente. Disminución de la producción. Contracciones uterinas que ceden al finalizar la toma. Algunos niños notan cambios en el sabor de la leche. Aumento o reducción de la demanda del niño lactante. Presión social y familiar que puede hacerte sentir que estás haciendo algo "malo”. Puedes no encontrar apoyo en algunos profesionales de la salud. En muchos casos se puede producir un destete total, en otros un destete temporal, en otros se puede crear una nueva pauta en la lactancia y/o en la alimentación complementaria y en otros la lactancia puede continuar sin alterarse. Dar lactancia en tándem: Ayuda en la subida de la leche ya que tienes a tu hijo mayor para drenar el pecho. Hay suficiente calostro y leche para el recién nacido y para tu hijo mayor. El pequeño se beneficia de una buena provisión de leche por la succión del mayor. Foto:Maica Luis © Foto:Maica Luis © LACTANCIA DURANTE EL EMBARAZO Y EN TÁNDEM l hecho de que una mujer lactante logre un nuevo embarazo no es indicación para destetar al hijo mayor si Esu gestación sigue un curso normal. Foto:Maica Luis © 10
  • 13. ?Favorece la adaptación y la relación de los hermanos, reduciendo los episodios de celos. ?El mayor sigue beneficiándose de la leche materna. ?No perjudica el desarrollo del pequeño ni del mayor. ?No favorece el contagio de enfermedades entre hermanos. Si estás lactando en tándem puedes sentir (o no): ?Sentimientos de rechazo ante el hijo mayor . ?Sensación de agobio frente al aumento de la demanda del hijo mayor (normalizándose después de unas pocas semanas). ?Mayor reflejo de eyección y contracciones uterinas (entuerto) con el hijo menor. ?Mayor conexión con el pequeño y establecimiento de una nueva relación con el mayor. ?Deseos de organizar las tomas: algunas mamás prefieren que mamen a la vez y otras por separado, algunas prefieren dar un pecho a uno y otro a otro, otras prefieren darle los dos a los dos. Hay miles de combinaciones y vivir el momento te dará con la que más se adapta a ti y a tus hijos. ?Presión social y familiar. ?Falta de apoyo de algunos profesionales de la salud. ?El mamar el hijo mayor además del pequeño suele producir que la regla venga más tarde por lo que favorece la recuperación de la madre tras el embarazo y el parto. Muchos de estos sentimientos y sensaciones también las viven otras madres que no están lactando a sus hijos mayores. Foto:Maica Luis © ?Las mujeres podemos lactar durante el embarazo y en tándem, siendo una práctica natural y respetuosa con nuestros hijos. ?Cada mujer vive esta experiencia de una forma emocional y física única para ella y sus hijos. ?No hay una única forma de acercarse a la lactancia durante el embarazo y en tándem, cada madre deberá confiar en si misma y en sus hijos para buscar el equilibrio entre sus necesidades y las de ellos. Confía en la sabiduría de tu cuerpo. ?Conectar con otras mamás que han pasado por esta situación puede ayudarte. Asociación Canaria Pro Lactancia Materna BLOG: http://titiaeman.wordpress.com/ WEB: http://www.canaria-lactanciamaterna.org/ MAIL: asoc.canarialactanciamaterna@gmail.com Azaral (Asociación Canaria de Crianza Natural) WEB: www.azaral.ning.com MAIL: azaralcanarias@yahoo.es 11
  • 14. 12 os niños, niños son, con su alegría, inocencia, lógica, lloros, risas, juegos, miedos, imaginación, asombro, y sobre todo con toda su ternura.LPara suerte de los adultos, cuando estamos rodeados de ellos, recuperamos un poquito aquel niño que fuimos y que por suerte, aún creen en el Ratoncito Pérez, y en los fantasmas de debajo de la cama, en los monstruos escondidos en los armarios, en las hadas y los duendes. Y cómo no, creen que sus padres son los más fuertes y que sus mamás son las más guapas y las mejores. ¿Quien no recuerda esa Cabalgata de Reyes, expectante hasta la llegada de los pajes y camellos con sus Majestades los Reyes Magos para con suerte darle la carta en mano? Creen en los superhéroes y sus super poderes y nunca nunca dejan de sorprenderse y de sorprendernos. Cuando hago fotos a niños, me gusta bajarme a su altura, ponerme en su plano y dejarme llevar por donde ellos quieran guiarme; sentarme en el suelo, jugar e intercambiar impresiones con ellos y sentirme una más. Para mí es la manera de capturar el mejor momento, su mejor mirada, o sonrisa, la menos forzada y siempre la más natural.
  • 15. 13 Fotógrafa Un gesto, incluso un enfado, un lloro, una rabieta, siempre hay un motivo para una buena foto. Con los niños, siempre hay momentos para ser retratados, jugando con las hormigas, en la playa haciendo un castillo de arena o cogiendo conchitas, en el parque con los columpios, en casa con sus juguetes, durmiendo plácidamente o una de las cosas que más les gustan… los disfraces… donde dejan libremente volar su imaginación para convertirse en el ser imaginario o no que les gustaría ser. Dejémonos llevar por su inocencia y por su imaginación para volver otra vez a ser niños niños, niños. Anímate a pasar un rato divertido, llamáme y concretamos una cita
  • 16. Besana Sofía Pagel, Cristina Fumero y Raquel Aldeano Socias fundadoras de la Asociación Proyecto Besana Teléfono: 922 28 09 19 Móvil: 696 832 041; 616 789 959; 637 460 193. www.besanatenerife.com - info@besanatenerife.com Camino de las Acacias, 7 38004 Santa Cruz de Tenerife ace ya casi un año que comenzaba nuestra andadura. Como mujeres amigas y madres creíamos en un objetivo común, un espacio diferente Hdonde maternidad, familia, infancia y madurez fueran de la mano y se sintierancomoalgonatural. Tras haber encontrado el espacio idóneo para poner en marcha la primera fase de la actividad y varios meses de mucho esfuerzo burocrático, nos sentimos orgullosasdepresentaresteproyecto. esunnuevoespaciobio–lógicosituadoenelcascourbanodeSanta Cruz de Tenerife, multidisciplinar y abierto; desde el que promovemos la solidaridad y el respeto por nuestros semejantes y su medioambiente, así como la interacción de los valores humanos tradicionales con las nuevas formas de pensamientopropiasdelaevolución. Desde nuestra propia experiencia e inquietudes como mujeres y madres, hemos creado un lugar donde poder disfrutar en familia, tanto por las actividades que proponemos como por la posibilidad de sentirse parte de una comunidad social libre, que fomenta y promueve el intercambio de enseñanzas y conocimientos sobre estilos de vida naturales y sostenibles, tanto para el ser humano como para suentorno. invitaaentrarenunaescuelaparalavida,dondeadultosdecualquier edad, niñas y niños pueden convivir en un espacio en el que todos tenemos cabida de forma simultánea para conseguir juntos un crecimiento personal pleno. PROYECTOpersonas que se reinventan 14
  • 17. Con tu doula de la mano Maternidad - Lactancia Materna - Terapias Naturales - Crianza con Apego www.crianzafeliz.com928359110 – 626339367 Tienda Online – Fulares/Portabebés – Ropa Algodón Orgánico – Flores de Bach – Pañales de Tela ositivo,yaestáahí,dentrodeti...Multituddesentimientosaparecensinpedirpermiso.Todassomos distintas, nuestras situaciones y circunstancias, pero compartimos las mismas inquietudes, miedos e Pinseguridades. Una doula te toma de la mano y te acompaña, te apoya y ayuda a dar sentido a lo que sientes. A encontrar en tí la madre que deseas ser para tu hijo, a quitar el polvo a los instintos y encontrar la seguridad que se tambaleacuandonuestrobebéllegaanuestrosbrazos. Una presencia tranquila y serena que se expande por el aire, que no te deja sola, que no les deja solos. A la mujeryalapareja,cuidandoquenadaperturbeestemomentosagrado. Cómplice con tu pareja, te sostiene y respira contigo, te ayuda a perderte en ti, para encontrarte con la sabiduríadetucuerpoyrecibiratubebé. El posparto es una etapa de la que no se habla y sin embargo, es el momento más sensible en la vida de una madre. Un periodo invisible, donde estás feliz por la llegada de tu bebé, pero también estás triste y no sabes porqué,oavecessí. Tuvidaentregadadíaynocheatupequeño,cansadayavecesagobiada,sonriendoalasvisitasyllorandoa solas,cansadadeconsejosysinsaberquéhacer. La mirada de tu doula, te reconforta, normaliza tus sentimientos, no deja cabida al desamparo...en qué te ayudo? qué necesitas de mi? Recorriendo el inicio del camino juntos es más fácil, estoy para cuidarte y despertarlamadrequehayenti. Carolina Cerro Rodríguez Madre, Doula y Monitora en LM por CEPREN. . Telf: 658 931 277 www.doulalaspalmas.blogspot.com Mail: embaraza2@gmail.com Con tu doula de la mano 15
  • 18. 16 TCUIDA CÁRDENES ALTAVISTA Fieles a nuestro compromiso de seguir cuidándote hemos ampliado nuestras instalaciones para ofrecerte la más variada gama de productos y servicios. Te invitamos a conocer Encontrarás todo lo necesario para ti y para el correcto desarrollo de tus hijos. Una gran variedad de productos, seleccionados cuidadosamente como; portabebés, bandoleras, fulares y mochilas, música, libros, juguetes educativos, productos de higiene, complementos, aromas especiales, sacaleches en venta y sacaleches de uso hospitalario en alquiler, etc. El mejor surtido al mejor precio con la confianza de CárdenesAltavista. : Para premiar tu fidelidad, acumularás puntos con todas las compras de productos de parafarmacia, que podrás canjear por productos de parafarmacia o servicios gratuitos en nuestro Centro de Belleza y NutriciónTCUIDA. Un nuevo concepto para el cuidado de las mamás y los bebés. Disfruta de nuestro programa de actividades y charlas: Yoga y Pilates para embarazadas, Ejercicios Suelo Pélvico, Gimnasia Bebés, Masaje Bebés, Punto de Lactancia,Talleres, etc. Pensado para mimarte, contamos con los mas novedosos y seguros tratamientos que mejorarán tu estado físico y mental: -Área Facial - Área Corporal -Fotodepilación - Área Relax -Manicura y Pedicura - Power Plate Un espacio único en Canarias para ti y tu bebé TODO UN MUNDO DE VENTAJAS… Parafarmacia: Tarjeta Saludable Centro Maternal: Centro de Belleza:
  • 19. 17 Beatriz Frías Farmacéutica Centro de Belleza y Nutrición, TCUIDAS CÁRDENES ALTAVISTA C/ Juan Ramón Jiménez 43, Local 5, 35011 Las Palmas de Gran Canaria (Entre el Mercado de Altavista y el Centro de Salud). Telf: 928 205 234 - 608 068 404 www.cardenestcuida.es - tcuida@farmaciacardenes.es Asesoramiento nutricional gratuito especializado: Aula Saludable: Con nuestra dietista, podrás realizar controles que te permitirán alimentarte de forma saludable durante el embarazo y post parto, así como prevenir el sobrepeso. En ella nos reunirnos mensualmente para compartir experiencias y conocer de primera mano la opinión de expertos en alimentación infantil, lactancia materna, así como otros temas relacionados con la salud. PRÓXIMAS CHARLAS GRATUITAS en el AULA SALUDABLE: Diciembre-> Enero -> Febrero -> Lactancia Materna y Taller de Portabebés Primeros Auxilios Infantiles Elige tu protocolo de parto. Novedades en el Materno Dña. Nohemi Hervada (Monitora en Lactancia Materna) D. Jonathan Medina Ponce (DUE especializado en pediatría) Dña. Cristina Pérez (Ginecóloga) Consultar fechas exactas Presenta este anuncio en tu visita y consigue un obsequio acompañado por una Agenda del Embarazo que será tu compañera en esta aventura de ser mamá. Promoción válida hasta el 28 de Febrero de 2011. TE ESPERAMOS en nuestra Zona Infantil con todo un equipo de profesionales a tu servicio que trabaja día a día para cuidarte más y mejor.
  • 20. 18 NOHEMI HERVADA Madre - Creadora de Mimos y Teta® - Monitora de Lactancia Materna - Asesora de Porteo Fundadora de Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés Blog www.mimosyteta.es Tienda www.mimosyteta.com Info Productos: www.mimosyteta.info Tlf 606 420 529 - Correo: mimosyteta@gmail.com Mimos y Teta® stoyconvencidadequeotraformadecrianzaesposiblesilospadres contamos con la información, asesoramiento y acompañamiento adecuados.E ® empezó siendo la primera tienda de Gran Canaria especializada en portabebés ergonómicos. En nuestra Tienda On-Line encontrarás todo tipo de arículos para el bebé y la mamá, información, vídeos, Respuestas a las Preguntas más Frecuentes y mucho más. Todo ello sin salir de tu casa: cómodo, rápido, fácil y seguro: www.mimosyteta.com En más de 4 años de experiencia propia y formación específica para el porteo he asesorado a cientos de padresenlaeleccióndeunportabebésadecuadoyenlaformacorrectadeusarlo. Como Monitora de Lactancia Materna, he sumado a mi formación teórica y práctica la experiencia del trato semanalconmuchasmadresybebésalolargodeestosaños. He vivido y comprobado la necesidad de toda mujer que deviene madre, de contar con una doula que la acompañe en su Maternidad, dándole información veraz, apoyo y acompañamiento, sin juzgar ni aniñar, sino empoderándolaparacumplirconunodelosrolesmásimportantesdesuvida:sermadre. Por eso ® ofrece ahora talleres participativos para padres . Consulta nuestraAgenda en la web o porteléfonoeinscríbete(plazaslimitadas).Abordaremosestostemas: ëEmbarazoyPartoConsciente* ëPuerperio ëLactanciaMaterna ëNecesidadesafectivasdelReciénNacido.Portabebés ëMasajeInfantil ëAbortoEspontáneoy/oMuertePerinatal* Sideseasunaasesoríaindividualdeportabebésonecesitasunaconsultasobrelactancia fueradelhorariodel Grupo de Crianza (lunes de 17 a 19h) contacta conmigo para concertar una cita e informarte del precio y condiciones. *(Nota: ® no da consejos médicos. Eso corresponde a tu matrona u otro profesional sanitario competente en cada caso). Mimos y Teta Mimos y Teta Mimos y Teta Otra forma de criar es posible
  • 21. www.aguademayo.es stamos muy felices de llevar cuatro años complaciendo a nuestros clientes, es por ello que prepara su Navidad con Eespecial ilusión, puesto que siempre nos gusta y nos complace sorprender a nuestros clientes con artículos para la ocasión, regalitos ideales para estas fechas tan especiales. Asimismo, en nuestro apartado dedicado a la decoración, disponemos de nuevos artículos idóneos recién llegados para decorar el dormitorio de los más pequeños como son las guirnaldas de luz con dollies en crochet, lámparas ideales, portabiberones diferentes, y mucho más….. Nos complacerá recibirles en nuestra tienda. Agua de Mayo Agua de Mayo les desea un Feliz Año 2011. 19
  • 22. i nombre es Sonsoles Romero León, soy psicóloga y madre. Mi interés por la infancia se remonta a hace muchos años, cuando aún estudiaba y realizaba trabajos esporádicos como canguro. En parte por mi profesión, pero sobreMtodo, por mi maternidad, este interés de siempre se ha convertido en mi trabajo, mi pasión y en mi filosofía de vida. Deseo ver crecer a mi hija feliz, libre de las limitaciones que mi propia educación pudiera suponerle, y de ahí mi búsqueda constante porsuperarlasbarrerasquecasitodoslospadresarrastrandesupropiafamiliadeorigen. Para ayudar a las nuevas familias en esta importantísima tarea de la crianza con respeto, realizo una serie de talleres que, bajo el nombre de Respetar para Educar, proponen una toma de conciencia en lo referente a cómo nos expresamos, como actuamos y nos desenvolvemos con nuestros hijos. En estos talleres, los padres aprenden alternativas disciplinarias a los castigos, privaciones, tiempo fuera, que no ayudan a nuestros hijos a ser mejores personas, ni a sentirse mejor consigo mismos y con nosotros. En nuestros talleres para padres se intercambian papeles, se escenifican situaciones y se ensayan formas respetuosas de abordar situaciones cotidianas con nuestros hijos. Como ayuda de emergencia para aquellos padres que necesitan un apoyo más concreto en cualquier momento, he creado una webdonde todos lospadres“enapuros”puedenrealizarconsultasdecrianza,problemas infantiles y familiares por un precio muy económico y con un trato personalizado. Además, ésta web se va actualizando continuamente ofreciendo artículos y enlaces que consideroquemerecelapenacompartir.Comopadres,lasdudasquenosacosancadadía son muchas y considero que es importante tener un lugar donde poder encontrar apoyo, respuestas y ayuda profesional. Para los padres y madres que necesitan una consulta extendida, en la que tengan la oportunidad de hablar más extensamente sobre su problema en tiempo real, también tienen a su disposición nuestro chat, que pretende acercarlaconsultaaloshogaresconelconsiguienteahorrodetiempoycomodidad. Respetar para Educar Sonsoles Romero Psicóloga y Madre www.respetarparaeducar.com Telf: 663 855 125 Mail: sonsoles.romero@gmail.com 20
  • 23. Regalos Originales para la Mama y el Bebe Si necesitas un regalo original, en nuestra web lo encontrarás. Y...no te preocupes por el envío, te lo mandamos a casa. Que la magia de la Navidad llegue a todos FELICES FIESTAS Que la magia de la Navidad llegue a todos FELICES FIESTAS www.latiendademimami.com Más información; Teléfono; 620387207 - Dirección; C/ Américo Vespucio, 25. Zona Canteras - Puntilla Libby Hargreaves; LHargreaves99@yahoo.com Hace dos años, un niño de mi clase me llenó de esperanza y alegría cuando me dijo: “Anoche no podía dormir” (sus padres se estaban divorciando y él estaba estresado) “¿Y sabe qué hice? Hice aquella respiración que nos enseñó y me pude dormir”. Yoga ayuda el desarrollo físico, mental y emocional de los niños. Clases para niñosde 3-11 años; padres y niños juntos; niños autistas/hiperactivos/déficit de atención. Clases de yoga para niños y padres en Yoga Bar Las Palmas
  • 24. 22 Talleres On Line en: www.sincastigos. com Lugar de encuentro para padres y educadores que creen que existe un modo armonioso de educar. etc... CURSOS, ,TALLERES CONGRESOS, ,CHARLAS,FOROS CONFERENCIAS Para más información y definir fechas: www.kokoro-mo.blogspot.com Correo: info@kokoro-mo.com TALLER DE DECORACIÓN DE GALLETAS PARA NIÑOS Ven a dibujar y da rienda suelta a tu creatividad decorando con rotuladores alimentarios. DURACIÓN: 2 horas - PRECIO: 15€ (incluye material y 3 galletas) de REGALO 1 ROTULADOR. TALLERES EDUCAR SIN CASTIGAR Y EL HABLA COMPASIVA Más información Teresa García Psicóloga: 636 297 776 SI QUIERES ANUNCIARTE CON NOSOTROS, CONTACTANOS EN: masQ9meses@gmail.com TALLERES DE APOYO Y PREPARACIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD Lugar de encuentro de parejas embarazadas donde ahuyentar miedos y transformarlos en confianza en nosotros y nuestros instintos, con el fin de disfrutar plenamente del embarazo y de una crianza llena de amor, respeto y paciencia. Más información:Carolina Cerro 658.931.277 http://doulalaspalmas.blogspot.com embaraza2@gmail.com Para más información y concretar fechas: Nohemi Hervada Educadora en Masaje Infantil por AEMI Correo: masajeinfantil@mimosyteta.com http://mimosytta.wordpress.com/ TALLERES DE MASAJE INFANTIL de 1 a 12 meses PARA PADRES Con los masajes los Bebés descansan mejor, se le alivian las molestias, los cólicos y sobre todo se afianzan vínculos y se comparte un tiempo fabuloso. Para aprender, paso a paso, las bases de una cocina natural y recuperar el gusto por la cocina Comienzo: Enero 2011 - Clases Quincenales ESCUELA DE COCINA NATURAL CURSO DEL PRIMER NIVEL-COCINA BÁSICA Más información: Diego Delgado-Nutricionista : 928 380 125 www.diegodelgado.es NIÑOS DE 5 a 10 AÑOS
  • 25. GALLETAS ARTESANAS 100% RENOVAMOS EL ARTE DE HACER GALLETAS. Un mimo divertido para tu paladar www.kokoro-mo.blogspot.com El resultado: modelos con diferentes tipos de tejido tradicional africano, cuidados con mimo hasta el último detalle, cosidos con amor y enviados hasta España. Piezas únicas, originales, coquetas, frescas y para los niños de toda raza, de todo color, de todo tamaño, pero siempre queridos y felices. Empezamos con piezas para niños y niñas de uno y dos años de edad, pero se aceptan encargos. Bebe Boucan Ropa Africana para niños Bebe Boucan es una marca de ropa infantil hecha en África, por África y para el mundo. BEBE BOUCAN :: http://bebeboucan.blogspot.es 8: bebeboucan@hotmail.com ': 677682114
  • 26. Hoyendíapuedodecirquemiembarazoymipartohansidounodelosmomentosmásmaravillososde mi vida. Al principio del embarazo no quería que nadie me hablara del parto, y en todos los libros y revistas que llegaban a mis manos, esa parte de la información siempre me la saltaba, no quería saber nadadeello. Es verdad que duele, no voy a mentir, pero hay muchas formas naturales de canalizar el dolor y controlarlo. Eso principalmente es lo que me enseñaron Laura y Olga y por ello les estoy muy agradecida. Olga, me enseñó que todo está dentro de mí, en mi mente. Me enseñó a comunicarme internamente con mi bebé (cosa que a día de hoy sigo haciendo, mi hija tiene 1 año y me gusta hablar mucho con ella porque sé que me entiende), a pedirle lo que necesitaba en cada momento. Siempre me acordaré cuando con 7 meses de gestación la llamé porque mi ginecólogomehabíadichoqueLaurasehabíadadolavueltayquesinocambiabaen2semanas,yanoloharíayqueentoncestodo apuntabaaunacesárea.Yonoestoyencontradelascesáreas(siemprequeseannecesarias),peromeasustémuchoylaverdades quedeseabaunpartonatural.Olga,loprimerometranquilizó,yluegomedijoalgomuybonito,"háblaleatubebédecorazónypídele con cariño lo que necesitas, que ella te ayudará". Yo lo hice y mi bebé se colocó, por eso pienso que la fuerza más poderosa que tenemosesnuestrapropiamente,laquedeformaoptimistatodoloconsigue. Disfrutemuchodelembarazo,mesentíaagustoymásmujerquenunca,pero...pasaronlos9mesesylahoradelpartollego… El martes día 23 de Septiembre de 2008, con 41 semanas y a las 11 de la noche me comenzaron las contracciones. Ese mismo día había realizado cosas del trabajo desde casa para despejar mi mente de todo lo relacionado con el parto, pues ya estaba desesperadaylasúltimas2semanassemeestabanhaciendoeternas. A la hora de acostarme comencé a sentir unas leves molestias, pero no le tomé importancia pensando que sólo era cansancio. Empecé a sentir muchas ganas de orinar, con lo que di muchos viajes al baño y la verdad estaba cómoda sentada en la taza del WC (jejeje). A eso de las dos de la madrugada comencé a manchar un poquito y me asusté (hoy sé que eso es normal), por lo que desperté a mi marido y le dije que por si acaso fuésemos al hospital. Allí me dijeron que solo tenía 2 cms de dilatación (para mí no había avanzado nada ya que llevaba 2 semanas con 1,5 cm), pero que era mejor que me quedara puesto que según su opinión el parto había comenzado. Me dejaron un rato en monitores, pero en 2 horas no avancé nada y decidí irme para casa. En el hospital habíamuchomovimientoyyonecesitabalatranquilidaddemihogar. Cuando llegué a casa, me puse cómoda, encendí mi incienso de lavanda y al rato noté que las contracciones eran más fuertes. Yo con calma, hacía todos los ejercicios que había aprendido (sentada sobre todo en la pelota de pilates). Respiraba todo lo tranquila quepodía,peroengenerallollevababien.Estabaconcentradaytranquila. Aeso de las 8 de la mañana (del miércoles 24), desperté a mi marido porque ya sentí que era hora de irnos. Llegué al hospital muy tranquilaypormipropiopieycuandomeexploraron,cuálfuemisorpresacuandomedijeronqueibapor7cmdedilataciónyquenos íbamosparaparitorio.Enesemomentosíquemedolíatodoymeentraronganasdeempujar.Pedílaepidural,perotuvequeesperar porque estaban todos los paritorios ocupados. Cuando entre en paritorio la matrona que asistió mi parto Carmen Ceballos (a la cual aprovecholaocasiónparaagradecereltratotanprofesionalyhumanoquetuvoconmigoentodomomento),meconvenciódequelo peor ya había pasado y que ya podía terminar sin la epidural. Quien me lo iba a decir a mí, con el miedo que tenía, mi parto sin epidural....Peroenaquelmomento,nopensababien,asíquedecíaquesiatodo,paraqueacabarapronto,asíquenohuboepidural (locualhoyendíaagradezco). Ya en el paritorio en menos de una hora termine de dilatar (o eso creo porque perdí la noción del tiempo) y la matrona lo preparó todo para el expulsivo. Me dolía todo bastante, pero lo soportaba bien y la respiración me ayudaba mucho, estaba ilusionada..... quedaba poco para ver a mi niña. El expulsivo se alargó un poco porque Laura al final se atascó un poco. Pero entre mi marido (gracias cariño, porque sin tu ayuda todo hubiese sido más difícil) y las matronas, me ayudaron a colocarme en distintas posiciones y Laura poco a pocofuebajando.Loquemásmedoliósegúnpuedorecordar,fueelmomentofinalcuandolacabecitadeLaurallegóalfinynecesité 2empujonesmásparaqueterminaradesalir.Perosalióysólonecesite2puntosinternos. Todo fue increíble. En el momento en el que me pusieron a Laura encima fue lo más inolvidable, maravilloso, precioso... que me ha pasadonunca. SerMADREeslomejorquemehapasado.GraciasLauraporllegardeesamaneraamivida. Quiero aprovechar para agradecer a Olga y a Laura por todo su apoyo durante y después del embarazo. Por su ayuda incondicional. Conpersonasdeesaíndoletodoesmásfácil.GraciasaNeri,porestarsiempreahíyporllevarmeaBlossom,nuncaloolvidaré.Ypor últimograciasaCamiloyaLauraporestarsiempreamiladoapoyándome(osquiero). Por Itahisa Rodríguez MI EMBARAZO y PARTO Foto Maica Luis© 24
  • 27. MARZO 2011 SI QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS OFRECIENDO TUS SERVICIOS O CONTANDONOS TU EXPERIENCIA CONTACTANOS EN: masQ9meses@gmail.com 676 078 882 // 928 263 697 PRÓXIMO NÚMERO ? ?Alimentación del Bebé de 12 a 18 meses. ?Fotos: Una mirada al interior. ?Cuerpo interno Sano con Neurotraining. Mauricio KruchiK: Reflexología Podal en el embarazo. Cuadros para Fotos Personalizados, se les puede añadir el nombre, en varios tamaños para una o más fotos, lienzo sobre bastidor; Dime de qué color es la habitación y como lo quieresyyomeencargo. mamiCHIC ¡¡¡ UN REGALO PARA ACERTAR !!! www.mamiCHICpormaicaluis.com info@mamiCHICpormaicaluis.com COLGANTE MORDEDOR Si su bebé está en plena etapa de dentición un regalo bonito para la mamá y a la vez práctico para el bebé es un colgante fabricado en el mismo material que los mordedores de bebés pero con el diseño de una joya. Fabricados con total seguridad para que los pequeños puedan llevárselo a la boca sin ningún riesgo. 676 078 882 CUADROS mamiCHIC