SlideShare una empresa de Scribd logo
La Unión Europea
Cuando se puso en marcha el proyecto de Unión Europea, y porqué
 razones. Fue creada en 1951 por los siguientes líderes, Konrad Adenauer,
 Joseph Bech, Johan Beyen. Winston Churchill, Alcide de Gasperi, Walter
Hallstein, Sicco Mansholt, Jean Monnet, Robert Schuman, Paul-Henri Spaak
      y Altiero Spinelli.Con el objetivo de una Europa pacífica, unida y
                                prosperante.
                                        
                                        
 Países que progresivamente han ido entrando. Sus seis fundadores son
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. En 1973 se
incluyeron Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, en 1981 Grecia, en 1986 España
 y Portugal, en 1995 Suecia, Finlandia y Austria, en 2004 Chipre, República
Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia, en
                          2007 Bulgaria y Rumanía.
                                        
                                        
 
                        Pasos por los que fue pasando.
    - La creación de una moneda única, es el primer paso hacia la introducción
                        del euro, treinta años más tarde.
                                          
- La lucha contra la contaminación se intensifica en los años setenta. La CEE
    adopta medidas legislativas para proteger el medio ambiente y se crean
                      grupos de presión como Greenpeace.
                                            
    - En señal de solidaridad, los dirigentes de la CEE crean el Fondo Europeo
        de Desarrollo Regional, que garantiza la transferencia de recursos
            financieros de las regiones más ricas hacia las más pobres.

 - Primera elección por sufragio universal directo del Parlamento Europeo.
                                       
   - La caída del régimen de Salazar en Portugal en 1974 y la muerte del
   general Franco en España en 1975 pone fin a las últimas dictaduras de
derechas en Europa. Ambos países se comprometen a establecer gobiernos
                               democráticos.
 
Acuerdos. En 1979 nació el Sistema Monetario Europeo para garantizar la
estabilidad monetaria, y se creó el ecu. En 1985 Bélgica, los Países Bajos,
  Luxemburgo, Francia y Alemania, firmaron el denominado Acuerdo de
  Schengen, al que se adhirieron la mayoría de los países comunitarios.
             En 1986 se ratificó el Acta Única, que implicaba
   la creación de un único espacio económico para todos los países de la
                                Comunidad.

                                      
 Tratado de Maastricht y creación de la UE. Constituye un paso crucial
en el proceso de integración europeo, pues se sobrepasaba por primera vez
el objetivo económico inicial de las Comunidades y se le da una vocación de
 carácter político. Con este Tratado se crea la Unión Europea, que engloba
en sí las tres Comunidades Europeas anteriores, aunque con modificaciones
  sustanciales sobre todo de la Comunidad Económica Europea, que pasa a
                        llamarse Comunidad Europea.
Pilares en los que se fundamenta este trabajo.
Los tres pilares del Tratado de la Unión Europea conforman la arquitectura
                                de la Unión:
                                       
        ●    Primer pilar: La dimensión comunitaria, que corresponde a las
    disposiciones incluidas en el Tratado de la Comunidad Europea, la CECA
        y la EURATOM: ciudadanía de la Unión, políticas comunitarias, unión
                              económica y monetaria, etc.
    ●       Segundo pilar: La política exterior y de seguridad común (PESC),
                           regulada por el Título V del TUE.
    ●       Tercer pilar: La cooperación policial y judicial en materia penal,
                           regulada por el Título VI del TUE
 
Últimos miembros. Bulgaria y Rumania fueron los dos últimos países en
 ingresar a la Unión Europea, en el 2007, siendo 27 los estados miembros
                            hasta el momento.
   Mientras tanto, esperan su ingreso Antigua República Yugoslava de
   Macedonia, Croacia y Turquía para convertirse en países de la Unión
                                Europea.
Mapa UE.
Instituciones Europeas.
                                           
    Tres instituciones principales participan en la elaboración de la legislación
                                     de la UE:
                                           
     - El Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos de la UE y es
                        elegido directamente por ellos.
                                           
    - El Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de cada
        uno de los Estados miembros; los Estados miembros comparten la
                 Presidencia del Consejo con carácter rotatorio.
                                           
- La Comisión Europea, representa los intereses de la Unión en su conjunto.
 
De que se ocupan las Instituciones Europeas.
                                          
        Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE:
                                          
       - el Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales y europeos,
                   establece las prioridades generales de la UE
                                          
    - los diputados al Parlamento Europeo, elegidos directamente, representan
                             a los ciudadanos europeos
                                          
     - la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos
            nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto
                                          
    - los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en
                                  el Consejo de la
                                  Unión Europea.
 
 
La integración de España en la CEE.Para el ingreso en la CEE fue
    necesaria la modificación de una enorme cantidad de leyes y normas para
                  adecuarlas al denominado acervo comunitario.
       Para acercar España al resto de los países se realizó una importante
                         inversión en el sector público.
    El aumento del gasto público se sufragó tras las reformas fiscales.Firmado, el
      12 de junio de 1985, el tratado de adhesión a la CEE, la introducción se
                   produjo de manera efectiva al año siguiente.
 



 

 
Noticias de hoy en día de la UE.
                                          
    - "Tu primer trabajo Eures" es una nueva iniciativa de la Comisión Europea
                    para fomentar el empleo juvenil en la UE.
     - La naturaleza europea ha estado más protegida estos últimos 20 años

             gracias a la Directiva Hábitats y a los programas LIFE           .
          - La población romaní sigue sufriendo discriminación en la UE            .
    - La Unión Europea ha hecho una firme apuesta por sanear las finanzas de
    los Estados miembros a la vez que se ponen en marcha políticas que ayuden
               al crecimiento económico y a la creación de empleo.

      - Medidas de la CE para que el coste de la reordenación bancaria no lo

                           paguen los contribuyentes   .
                                                           Realizado por: María Riquelme Iniesta


 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
 
14. la unión europea
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europea
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrolloLa Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
 
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Tema 5 la unión europea - alumno
Tema 5  la unión europea - alumnoTema 5  la unión europea - alumno
Tema 5 la unión europea - alumno
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La union europea
La  union europeaLa  union europea
La union europea
 
Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 
La Unión Europea
La Unión Europea La Unión Europea
La Unión Europea
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
La Unión Europea power point
La Unión Europea power pointLa Unión Europea power point
La Unión Europea power point
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Tema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
 

Destacado

Destacado (20)

Redes conceptos villagomez_ferreyra_
Redes conceptos villagomez_ferreyra_Redes conceptos villagomez_ferreyra_
Redes conceptos villagomez_ferreyra_
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
 
Pasion(1)
Pasion(1)Pasion(1)
Pasion(1)
 
Crucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio maxCrucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio max
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y  operadores  boleanosMetodos de busqueda y  operadores  boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Tratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolasTratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolas
 
Viva la liberación
Viva la liberaciónViva la liberación
Viva la liberación
 
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
 
Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5
 
Algoritmo[1]
Algoritmo[1]Algoritmo[1]
Algoritmo[1]
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Trabajo num 1
Trabajo num 1Trabajo num 1
Trabajo num 1
 
Presentacion particiones
Presentacion  particionesPresentacion  particiones
Presentacion particiones
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Lady Godiva en la literatura
Lady Godiva en la literaturaLady Godiva en la literatura
Lady Godiva en la literatura
 
Mundo bipolar
Mundo bipolarMundo bipolar
Mundo bipolar
 
Competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Competencia e indicadores de desempeño del tercer periodoCompetencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
 
Infrarojo
InfrarojoInfrarojo
Infrarojo
 
Cherry drink ygr
Cherry drink ygrCherry drink ygr
Cherry drink ygr
 

Similar a La Unión Europea - María.R.I

Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2ateresart
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Unionguestf7db6b
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union EuropeaKelly_93
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenezmadreportero
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelAngelGerardo
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esomguadalufb
 
Powert point europeo
Powert point europeoPowert point europeo
Powert point europeoAna Calderon
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integrationrmpadilla
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.eliseof
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaguestb3fa42
 
PresentacióN La Ue
PresentacióN La UePresentacióN La Ue
PresentacióN La Ueluzmi
 
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)Byron Medina
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europeaAuxili8
 
Presentación de la UE
Presentación de la UEPresentación de la UE
Presentación de la UEtereysofii
 
Presentación de la UE.
Presentación de la UE.Presentación de la UE.
Presentación de la UE.tereysofii
 
C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)Superenanis
 

Similar a La Unión Europea - María.R.I (20)

Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2a
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Union
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union Europea
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
 
Powert point europeo
Powert point europeoPowert point europeo
Powert point europeo
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
 
PresentacióN La Ue
PresentacióN La UePresentacióN La Ue
PresentacióN La Ue
 
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Presentación de la UE
Presentación de la UEPresentación de la UE
Presentación de la UE
 
Presentación de la UE.
Presentación de la UE.Presentación de la UE.
Presentación de la UE.
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
 
C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)
 

Más de MariaZaida

Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución chinaMariaZaida
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovMariaZaida
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaMariaZaida
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoMariaZaida
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoMariaZaida
 
Presentación sociales Maria y Zaida
Presentación sociales Maria y ZaidaPresentación sociales Maria y Zaida
Presentación sociales Maria y ZaidaMariaZaida
 

Más de MariaZaida (7)

9ª sesión
9ª sesión9ª sesión
9ª sesión
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo Gorbachov
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gema
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Presentación sociales Maria y Zaida
Presentación sociales Maria y ZaidaPresentación sociales Maria y Zaida
Presentación sociales Maria y Zaida
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La Unión Europea - María.R.I

  • 2. Cuando se puso en marcha el proyecto de Unión Europea, y porqué razones. Fue creada en 1951 por los siguientes líderes, Konrad Adenauer, Joseph Bech, Johan Beyen. Winston Churchill, Alcide de Gasperi, Walter Hallstein, Sicco Mansholt, Jean Monnet, Robert Schuman, Paul-Henri Spaak y Altiero Spinelli.Con el objetivo de una Europa pacífica, unida y prosperante.     Países que progresivamente han ido entrando. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. En 1973 se incluyeron Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, en 1981 Grecia, en 1986 España y Portugal, en 1995 Suecia, Finlandia y Austria, en 2004 Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia, en 2007 Bulgaria y Rumanía.    
  • 3.   Pasos por los que fue pasando. - La creación de una moneda única, es el primer paso hacia la introducción del euro, treinta años más tarde.   - La lucha contra la contaminación se intensifica en los años setenta. La CEE adopta medidas legislativas para proteger el medio ambiente y se crean grupos de presión como Greenpeace.   - En señal de solidaridad, los dirigentes de la CEE crean el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que garantiza la transferencia de recursos financieros de las regiones más ricas hacia las más pobres. - Primera elección por sufragio universal directo del Parlamento Europeo.   - La caída del régimen de Salazar en Portugal en 1974 y la muerte del general Franco en España en 1975 pone fin a las últimas dictaduras de derechas en Europa. Ambos países se comprometen a establecer gobiernos democráticos.  
  • 4. Acuerdos. En 1979 nació el Sistema Monetario Europeo para garantizar la estabilidad monetaria, y se creó el ecu. En 1985 Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo, Francia y Alemania, firmaron el denominado Acuerdo de Schengen, al que se adhirieron la mayoría de los países comunitarios. En 1986 se ratificó el Acta Única, que implicaba la creación de un único espacio económico para todos los países de la Comunidad.   Tratado de Maastricht y creación de la UE. Constituye un paso crucial en el proceso de integración europeo, pues se sobrepasaba por primera vez el objetivo económico inicial de las Comunidades y se le da una vocación de carácter político. Con este Tratado se crea la Unión Europea, que engloba en sí las tres Comunidades Europeas anteriores, aunque con modificaciones sustanciales sobre todo de la Comunidad Económica Europea, que pasa a llamarse Comunidad Europea.
  • 5. Pilares en los que se fundamenta este trabajo. Los tres pilares del Tratado de la Unión Europea conforman la arquitectura de la Unión:   ● Primer pilar: La dimensión comunitaria, que corresponde a las disposiciones incluidas en el Tratado de la Comunidad Europea, la CECA y la EURATOM: ciudadanía de la Unión, políticas comunitarias, unión económica y monetaria, etc. ● Segundo pilar: La política exterior y de seguridad común (PESC), regulada por el Título V del TUE. ● Tercer pilar: La cooperación policial y judicial en materia penal, regulada por el Título VI del TUE  
  • 6. Últimos miembros. Bulgaria y Rumania fueron los dos últimos países en ingresar a la Unión Europea, en el 2007, siendo 27 los estados miembros hasta el momento. Mientras tanto, esperan su ingreso Antigua República Yugoslava de Macedonia, Croacia y Turquía para convertirse en países de la Unión Europea. Mapa UE.
  • 7. Instituciones Europeas.   Tres instituciones principales participan en la elaboración de la legislación de la UE:   - El Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos de la UE y es elegido directamente por ellos.   - El Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de cada uno de los Estados miembros; los Estados miembros comparten la Presidencia del Consejo con carácter rotatorio.   - La Comisión Europea, representa los intereses de la Unión en su conjunto.  
  • 8. De que se ocupan las Instituciones Europeas.   Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE:   - el Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales y europeos, establece las prioridades generales de la UE   - los diputados al Parlamento Europeo, elegidos directamente, representan a los ciudadanos europeos   - la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto   - los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Consejo de la Unión Europea.    
  • 9. La integración de España en la CEE.Para el ingreso en la CEE fue necesaria la modificación de una enorme cantidad de leyes y normas para adecuarlas al denominado acervo comunitario. Para acercar España al resto de los países se realizó una importante inversión en el sector público. El aumento del gasto público se sufragó tras las reformas fiscales.Firmado, el 12 de junio de 1985, el tratado de adhesión a la CEE, la introducción se produjo de manera efectiva al año siguiente.      
  • 10. Noticias de hoy en día de la UE.   - "Tu primer trabajo Eures" es una nueva iniciativa de la Comisión Europea para fomentar el empleo juvenil en la UE. - La naturaleza europea ha estado más protegida estos últimos 20 años gracias a la Directiva Hábitats y a los programas LIFE . - La población romaní sigue sufriendo discriminación en la UE . - La Unión Europea ha hecho una firme apuesta por sanear las finanzas de los Estados miembros a la vez que se ponen en marcha políticas que ayuden al crecimiento económico y a la creación de empleo. - Medidas de la CE para que el coste de la reordenación bancaria no lo paguen los contribuyentes . Realizado por: María Riquelme Iniesta