SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Claudia Camargo y Jason Checa.
¿QUÉ ES EL
CÁNCER?
El término «cáncer» es
genérico y designa un amplio
grupo de enfermedades que
pueden afectar a cualquier
parte del cuerpo. Se origina
cuando existe un
desequilibrio entre el
funcionamiento normal de la
célula y su crecimiento.
¿Qué son los tumores benignos?
Son crecimientos que no son
cancerosos, no invaden el tejido cercano,
ni se diseminan hacia otras partes del
cuerpo, generalmente pueden ser
retirados con cirugía y, en la mayoría de
los casos, no reaparecen. Lo más
importante es que los tumores benignos
rara vez ponen la vida en peligro.
¿A que se le llama metástasis?
Es cuando el cáncer se disemina al
moverse por el torrente sanguíneo o por el
sistema linfático, el cáncer puede
diseminarse desde el sitio primario del
cáncer (sitio original) para formar nuevos
tumores en otros órganos.
¿Causa el cáncer dolor siempre?
Tener cáncer no siempre significa tener
dolor.Que un paciente tenga
o no dolor puede
depender del tipo de
cáncer, de la
extensión de la
enfermedad y de la
tolerancia del paciente
al dolor.
La mayoría de las veces,
el dolor ocurre cuando el
cáncer crece y presiona
contra los huesos,
órganos y nervios. El
dolor puede ser también
un efecto secundario del
tratamiento.
¿Como se puede agrupar el cáncer?
❖ Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o
en tejidos que revisten o cubren los órganos
internos.
❖ Sarcoma: cáncer que empieza en músculo,
cartílago, grasa, vasos sanguíneos u otro
tejido conjuntivo o de sostén.
❖ Osteosarcoma: cáncer que se origina del
hueso, más frecuentemente en pierna y
brazo.
❖ Retinoblastoma: es el tumor que se origina
en el interior del ojo.
❖ Tumor de Wilms: es el tumor maligno que
nace de las células del riñón.
❖ Neuroblastoma: cáncer que nace a partir de
las células que están en un órgano llamado
glándulas suprarrenales y una parte del
sistema nervioso que se encuentra en
cráneo y médula espinal.
❖ Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en
el que se forma la sangre, como la médula
ósea, y causa que se produzcan grandes
cantidades de células sanguíneas anormales
y que entren en la sangre.
❖ Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan
en las células del sistema inmunitario.
❖ Tumores del sistema nervioso central:
cánceres que empiezan en los tejidos del
cerebro y de la médula
CÁNCERES MÁS FRECUENTES EN HOMBRES Y MUJERES
Hombres Próstata
Pulmón
Colon y recto
Vejiga
Linfoma no Hodgkin
Mujeres Mama
Pulmón
Colon y recto
Útero
Linfoma no hodgkiniano
*EN ORDEN DE FRECUENCIA DECRECIENTE. El orden está basado en estadísticas de la American Cancer
Society. El cáncer de piel es probablemente cáncer más frecuente en ambos sexos, pero no solo un tipo de
cáncer cutáneo (melanoma) necesita ser declarado, por lo que la frecuencia de otros tipos de cáncer no se
conocen bien. Por consiguiente, las cifras del cáncer de piel son incompletas y suelen ser excluidas de los
estudios estadísticos.
¿Puede prevenirse el cáncer?
Aunque no existe alguna forma garantizada de prevenir
el cáncer, la gente puede reducir las posibilidades de
padecer cáncer al:
Evitar el consumo de tabaco, alcohol y
el consumo de bebidas que contengan
cafeína.
Escoger alimentos con
menos grasa y comer más
verduras, frutas y grano
integral.
Tener una
conducta sexual
responsable
Evitar los rayos dañinos
del sol, usar protector
solar y ropa que protege
la piel.
Hacer ejercicio con
regularidad y mantener
un peso saludable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Roblespaulorobles2012
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
MANUELA BUILES LOPEZ
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Pointguerrasindy
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouillePowerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
juannex
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
MISAEL TRUJILLO
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancerMariam1810
 
T17 diferentes documentos
T17 diferentes documentosT17 diferentes documentos
T17 diferentes documentos
SilviaMachuca3
 
Cáncer
CáncerCáncer
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
Fernando Patiño
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavianidiareal
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
LiMar2011
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouillePowerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
 
Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
 
tipos de cancer cancer
tipos de cancer cancertipos de cancer cancer
tipos de cancer cancer
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
T17 diferentes documentos
T17 diferentes documentosT17 diferentes documentos
T17 diferentes documentos
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
El cancer4028
El cancer4028El cancer4028
El cancer4028
 

Similar a ¿Qué es el cáncer

cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
blancairisvidalpache
 
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptxasistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
GuitoCastillo
 
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docxCÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
saul carhuavilca
 
Cancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.pptCancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.ppt
DanielRolin2
 
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de CancerCáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
Maria A Rivero Z
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Roberto Reyes
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
Isidro Delacruzperez
 
El cáncer
El cáncer El cáncer
El cáncer
milagros1996
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
3145865553alejandro
 
word de pato.docx
word de pato.docxword de pato.docx
word de pato.docx
Gerxalva
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
Tumor
TumorTumor
Tumor41275
 

Similar a ¿Qué es el cáncer (20)

cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
 
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptxasistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docxCÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
CÁNCERpara estudio de piel y demas organo.docx
 
Cancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.pptCancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.ppt
 
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de CancerCáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
Cáncer de seno por La Sociedad Americana de Cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer Society
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
 
El cáncer
El cáncer El cáncer
El cáncer
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
word de pato.docx
word de pato.docxword de pato.docx
word de pato.docx
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
Tumor
TumorTumor
Tumor
 
Cáncer en niños
Cáncer en niñosCáncer en niños
Cáncer en niños
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

¿Qué es el cáncer

  • 1. Elaborado por: Claudia Camargo y Jason Checa. ¿QUÉ ES EL CÁNCER?
  • 2. El término «cáncer» es genérico y designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. Se origina cuando existe un desequilibrio entre el funcionamiento normal de la célula y su crecimiento.
  • 3.
  • 4. ¿Qué son los tumores benignos? Son crecimientos que no son cancerosos, no invaden el tejido cercano, ni se diseminan hacia otras partes del cuerpo, generalmente pueden ser retirados con cirugía y, en la mayoría de los casos, no reaparecen. Lo más importante es que los tumores benignos rara vez ponen la vida en peligro.
  • 5.
  • 6. ¿A que se le llama metástasis? Es cuando el cáncer se disemina al moverse por el torrente sanguíneo o por el sistema linfático, el cáncer puede diseminarse desde el sitio primario del cáncer (sitio original) para formar nuevos tumores en otros órganos.
  • 7.
  • 8. ¿Causa el cáncer dolor siempre? Tener cáncer no siempre significa tener dolor.Que un paciente tenga o no dolor puede depender del tipo de cáncer, de la extensión de la enfermedad y de la tolerancia del paciente al dolor.
  • 9. La mayoría de las veces, el dolor ocurre cuando el cáncer crece y presiona contra los huesos, órganos y nervios. El dolor puede ser también un efecto secundario del tratamiento.
  • 10. ¿Como se puede agrupar el cáncer? ❖ Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos. ❖ Sarcoma: cáncer que empieza en músculo, cartílago, grasa, vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén. ❖ Osteosarcoma: cáncer que se origina del hueso, más frecuentemente en pierna y brazo.
  • 11. ❖ Retinoblastoma: es el tumor que se origina en el interior del ojo. ❖ Tumor de Wilms: es el tumor maligno que nace de las células del riñón. ❖ Neuroblastoma: cáncer que nace a partir de las células que están en un órgano llamado glándulas suprarrenales y una parte del sistema nervioso que se encuentra en cráneo y médula espinal.
  • 12. ❖ Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la sangre, como la médula ósea, y causa que se produzcan grandes cantidades de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre. ❖ Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan en las células del sistema inmunitario. ❖ Tumores del sistema nervioso central: cánceres que empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula
  • 13. CÁNCERES MÁS FRECUENTES EN HOMBRES Y MUJERES Hombres Próstata Pulmón Colon y recto Vejiga Linfoma no Hodgkin Mujeres Mama Pulmón Colon y recto Útero Linfoma no hodgkiniano *EN ORDEN DE FRECUENCIA DECRECIENTE. El orden está basado en estadísticas de la American Cancer Society. El cáncer de piel es probablemente cáncer más frecuente en ambos sexos, pero no solo un tipo de cáncer cutáneo (melanoma) necesita ser declarado, por lo que la frecuencia de otros tipos de cáncer no se conocen bien. Por consiguiente, las cifras del cáncer de piel son incompletas y suelen ser excluidas de los estudios estadísticos.
  • 14. ¿Puede prevenirse el cáncer? Aunque no existe alguna forma garantizada de prevenir el cáncer, la gente puede reducir las posibilidades de padecer cáncer al: Evitar el consumo de tabaco, alcohol y el consumo de bebidas que contengan cafeína. Escoger alimentos con menos grasa y comer más verduras, frutas y grano integral.
  • 15. Tener una conducta sexual responsable Evitar los rayos dañinos del sol, usar protector solar y ropa que protege la piel. Hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso saludable.