SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre hardware y software
•    Hardware: es Fisico (es tangible)
     -Software: no es Fisico (no se puede ver)
     -Hardware: no esta en un software
     -Software: si esta en un hardware
     -Hardware: la informacion viaja lo mas rapido posible, y la velocidad no depende del software, mas
     bien depende de otro hardware (buses)
     -Software: la rapidez de la informacion depende de la velocidad del hardware (frecuencias de reloj)
     y depende también de cuantos software mas estén funcionando.
     -Hardware: tiene vida util
     -Software: no tiene vida util (nunca se hecha a perder)
     -Hardware: no se bajan por internet
     -Software: se pueden bajar por internet
     -Hardware: ellos son la maquina (su único lenguaje es el 1 y el 0)
     -Software: están hechos de lenguaje de maquina (cadenas de unos y de ceros que el hardware los
     interpreta)
Ejemplos de dispositivos de:
• Entrada: teclado, mouse.

• Salida: monitor, altavoz y auriculares



• Almacenamiento: CD, memorias USB
Definición de:
•   Bluetooth: Sistema de interconexión inalámbrica entre diferentes dispositivos electrónicos, como
    ordenadores, teléfonos móviles, auriculares, etc. Permite la transferencia de datos entre dispositivos que
    lo soportan.

    Es un estándar que fue creado por organizaciones de informática y telecomunicaciones, que significa
    "diente azul", apodo de un vikingo del siglo IX D.C.

•   Multimedia:
    Información digitalizada que combina texto, gráficos, video y audio. Multimedia es un término que se
    aplica a cualquier objeto, informático o no, que combina diferentes formas de contenido informativo como
    texto, sonido, imágenes, animación y video. Este término se ha ampliado actualmente uniéndolo al de
    interactividad. Esto se produce cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido,
    como qué desea ver y cuándo desea verlo. Cuando un programa, un documento o una presentación
    combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el
    aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos
    comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto. Se
    habla de juegos multimedia cuando poseen efectos especiales, permitan la conexión on line de varios
    jugadores al mismo tiempo o intentan acercarse al mundo real en forma de simulador.

•   USB: Un puerto USB funciona como dispositivo que facilita la conexión de periféricos y accesorios a un
    ordenador, permitiendo el fácil intercambio de datos y la ejecución de operaciones. Típicamente, los
    dispositivos que utilizan USB pueden ser teclado, mouse, impresora, teléfonos móviles, cámaras
    fotográficas o de video, discos duros externos, reproductores multimedia, tarjetas de sonido y de video,
    escáneres y variedad de otros.
Utilidad de mantener con contraseña
•               una red wi-fi
•   1) Cambiar la contraseña de administrador:
•   Los routers Wi-Fi se configuran con un sencillo menú al que se llega abriendo una página web, por
    lo general en la dirección 192.168.1.1. Aquí hay que introducir la contraseña que indica el
    fabricante para poder entrar. La contraseña viene en los manuales de instrucciones de los routers,
    por lo que es muy importante no perderlos, aunque a priori parezca que el usuario no tiene nada
    que operar sobre el router.
•   2) Hacer la red invisible
•
    Los puntos de acceso Wi-Fi se identifican con un nombre o SSID. El nombre por defecto suele ser el
    del fabricante, como ‘3Com’ o ‘DLink’. Los routers Wi-Fi tienen además una opción denominada
    ‘broadcast SSID’ o ‘mostrar SSID’. Si se desactiva, la red se hace invisible. No aparece en la lista de
    nombres cuando otro usuario activa en su ordenador la función ‘Buscar redes inalámbricas’, pero
    quienes lo conocen pueden añadir el nombre manualmente y conectarse.
•   3) Filtros MAC
•   Cuando un ordenador se conecta a Internet se le asigna una dirección IP. Sin embargo, hay otro tipo
    de ‘número de matrícula’ que no pertenece al ordenador, sino al dispositivo conectado a la red,
    llamado ‘número MAC’. Por ejemplo, un ordenador portátil suele tener dos, uno para la conexión
    Wi-Fi y otro para la conexión de red por cable. Así como la IP puede cambiar (se asigna
    temporalmente), el número MAC está grabado en los circuitos. Es el número de bastidor del
    ordenador.
•   4) Limites DHCP
•   Una red Wi-Fi está pensada para que los usuarios ocasionales se conecten cómodamente. Sin
    embargo, si los usuarios son siempre los mismos y la red está conectada las 24 horas del día, la
    configuración se puede hacer más restrictiva y más privada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trajeta de red
Trajeta de redTrajeta de red
Trajeta de red
matesin2016
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
Hristoooo
 
Cuestionario 2014 c
Cuestionario 2014 cCuestionario 2014 c
Cuestionario 2014 c
DanielaChaux12
 
Trabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntuTrabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntu
meciasoleas
 
eduardo morillo
eduardo morilloeduardo morillo
eduardo morillo
eduuulennon
 
Adapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjetaAdapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjeta
José Alonso Hernández
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
jazmin4443
 
conceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informaticaconceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informatica
karlarubi123
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
Manuel Sucuzhañay
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
maraclev2007
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariñoTrabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariño
albamarino
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
gladysnavas2855
 
Periféricos de comunicación
Periféricos de comunicaciónPeriféricos de comunicación
Periféricos de comunicación
georsh24
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MANUELRAMIREZ1965
 
Dispositivo de multimedia
Dispositivo de multimediaDispositivo de multimedia
Dispositivo de multimedia
yadi Fàbrega
 
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriel Armijos
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Arlyn Sanchez
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Arlyn Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Trajeta de red
Trajeta de redTrajeta de red
Trajeta de red
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
 
Cuestionario 2014 c
Cuestionario 2014 cCuestionario 2014 c
Cuestionario 2014 c
 
Trabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntuTrabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntu
 
eduardo morillo
eduardo morilloeduardo morillo
eduardo morillo
 
Adapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjetaAdapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjeta
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
conceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informaticaconceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informatica
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariñoTrabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariño
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Periféricos de comunicación
Periféricos de comunicaciónPeriféricos de comunicación
Periféricos de comunicación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Dispositivo de multimedia
Dispositivo de multimediaDispositivo de multimedia
Dispositivo de multimedia
 
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 

Destacado

Software Y Hardeware
Software Y HardewareSoftware Y Hardeware
Software Y Hardeware
guestce6515
 
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorioCuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
js201010a
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
mauro644
 
Tp2 hardware y software
Tp2  hardware y softwareTp2  hardware y software
Tp2 hardware y software
Tomas Montes
 
Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
Dani Perez Carvajal
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
MAGALICONSOLI
 
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
Ilia Saldarriaga
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
Santiago Yaneli
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
Ivan Martinez Martinez
 

Destacado (10)

Software Y Hardeware
Software Y HardewareSoftware Y Hardeware
Software Y Hardeware
 
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorioCuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
Cuadro comparativo julian zapata sebastian osorio
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Tp2 hardware y software
Tp2  hardware y softwareTp2  hardware y software
Tp2 hardware y software
 
Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
Elabora un cuadro comparativo entre las características de un programa traduc...
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 

Similar a Qué es informática

Qué es la informatica
Qué es la informaticaQué es la informatica
Qué es la informatica
veris003
 
Colegio fiscal mixto xavier
Colegio fiscal mixto xavierColegio fiscal mixto xavier
Colegio fiscal mixto xavier
xavierxxx1994
 
Jean espinoza
Jean espinozaJean espinoza
Jean espinoza
PiolasJeanExpinoxa
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
TheKinoGamer
 
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptxSESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
Wilber Arango Llactahuaman
 
Diccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toroDiccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toro
karen-Toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Erika2511
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Erika2511
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Erika2511
 
Practica 05 javier bernal
Practica 05   javier bernalPractica 05   javier bernal
Practica 05 javier bernal
jbernal94
 
fabian
fabianfabian
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
Fabian Mendieta
 
TEMA 1 Y 2 INFORMATICA.pdf
TEMA  1 Y 2  INFORMATICA.pdfTEMA  1 Y 2  INFORMATICA.pdf
TEMA 1 Y 2 INFORMATICA.pdf
JadeKadiha
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
gatizalexa
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
yenni160209
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
mariapilarmorcillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Caroldayanna
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Caroldayanna
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
Beelzenef_
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
pedrorecio27
 

Similar a Qué es informática (20)

Qué es la informatica
Qué es la informaticaQué es la informatica
Qué es la informatica
 
Colegio fiscal mixto xavier
Colegio fiscal mixto xavierColegio fiscal mixto xavier
Colegio fiscal mixto xavier
 
Jean espinoza
Jean espinozaJean espinoza
Jean espinoza
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
 
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptxSESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
SESIÓN 1 - CURSO COMPUTACIÓN I - Introdución a Internet.pptx
 
Diccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toroDiccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Practica 05 javier bernal
Practica 05   javier bernalPractica 05   javier bernal
Practica 05 javier bernal
 
fabian
fabianfabian
fabian
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
TEMA 1 Y 2 INFORMATICA.pdf
TEMA  1 Y 2  INFORMATICA.pdfTEMA  1 Y 2  INFORMATICA.pdf
TEMA 1 Y 2 INFORMATICA.pdf
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Qué es informática

  • 1.
  • 2. Diferencias entre hardware y software • Hardware: es Fisico (es tangible) -Software: no es Fisico (no se puede ver) -Hardware: no esta en un software -Software: si esta en un hardware -Hardware: la informacion viaja lo mas rapido posible, y la velocidad no depende del software, mas bien depende de otro hardware (buses) -Software: la rapidez de la informacion depende de la velocidad del hardware (frecuencias de reloj) y depende también de cuantos software mas estén funcionando. -Hardware: tiene vida util -Software: no tiene vida util (nunca se hecha a perder) -Hardware: no se bajan por internet -Software: se pueden bajar por internet -Hardware: ellos son la maquina (su único lenguaje es el 1 y el 0) -Software: están hechos de lenguaje de maquina (cadenas de unos y de ceros que el hardware los interpreta)
  • 3. Ejemplos de dispositivos de: • Entrada: teclado, mouse. • Salida: monitor, altavoz y auriculares • Almacenamiento: CD, memorias USB
  • 4. Definición de: • Bluetooth: Sistema de interconexión inalámbrica entre diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles, auriculares, etc. Permite la transferencia de datos entre dispositivos que lo soportan. Es un estándar que fue creado por organizaciones de informática y telecomunicaciones, que significa "diente azul", apodo de un vikingo del siglo IX D.C. • Multimedia: Información digitalizada que combina texto, gráficos, video y audio. Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto, informático o no, que combina diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video. Este término se ha ampliado actualmente uniéndolo al de interactividad. Esto se produce cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Cuando un programa, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto. Se habla de juegos multimedia cuando poseen efectos especiales, permitan la conexión on line de varios jugadores al mismo tiempo o intentan acercarse al mundo real en forma de simulador. • USB: Un puerto USB funciona como dispositivo que facilita la conexión de periféricos y accesorios a un ordenador, permitiendo el fácil intercambio de datos y la ejecución de operaciones. Típicamente, los dispositivos que utilizan USB pueden ser teclado, mouse, impresora, teléfonos móviles, cámaras fotográficas o de video, discos duros externos, reproductores multimedia, tarjetas de sonido y de video, escáneres y variedad de otros.
  • 5. Utilidad de mantener con contraseña • una red wi-fi • 1) Cambiar la contraseña de administrador: • Los routers Wi-Fi se configuran con un sencillo menú al que se llega abriendo una página web, por lo general en la dirección 192.168.1.1. Aquí hay que introducir la contraseña que indica el fabricante para poder entrar. La contraseña viene en los manuales de instrucciones de los routers, por lo que es muy importante no perderlos, aunque a priori parezca que el usuario no tiene nada que operar sobre el router. • 2) Hacer la red invisible • Los puntos de acceso Wi-Fi se identifican con un nombre o SSID. El nombre por defecto suele ser el del fabricante, como ‘3Com’ o ‘DLink’. Los routers Wi-Fi tienen además una opción denominada ‘broadcast SSID’ o ‘mostrar SSID’. Si se desactiva, la red se hace invisible. No aparece en la lista de nombres cuando otro usuario activa en su ordenador la función ‘Buscar redes inalámbricas’, pero quienes lo conocen pueden añadir el nombre manualmente y conectarse. • 3) Filtros MAC • Cuando un ordenador se conecta a Internet se le asigna una dirección IP. Sin embargo, hay otro tipo de ‘número de matrícula’ que no pertenece al ordenador, sino al dispositivo conectado a la red, llamado ‘número MAC’. Por ejemplo, un ordenador portátil suele tener dos, uno para la conexión Wi-Fi y otro para la conexión de red por cable. Así como la IP puede cambiar (se asigna temporalmente), el número MAC está grabado en los circuitos. Es el número de bastidor del ordenador. • 4) Limites DHCP • Una red Wi-Fi está pensada para que los usuarios ocasionales se conecten cómodamente. Sin embargo, si los usuarios son siempre los mismos y la red está conectada las 24 horas del día, la configuración se puede hacer más restrictiva y más privada.