SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA APLICADA
• ¿QUÉ ES INFORMÁTICA?
• INDIQUE UNA DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE
• ESCRIBA 2 EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA
  Y ALMACENAMIENTO
• DÉ SU DEFINICIÓN DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
  BLUETOOTH, MULTIMEDIA, USB
• INDIQUE LA UTILIDAD DE MANTENER CON CONTRASEÑA
  UNA RED WIFI
¿QUE ES INFORMÁTICA?


       Es una contracción de las palabras information y
       automatik (información automática).
Se puede entender como aquella
disciplina encargada del estudio de
métodos, procesos, técnicas,
desarrollos y su utilización
en ordenadores (computadoras),
con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
formato digital
Diferencia entre
        HARDWARE Y SOFTWARE

Hardware: es Físico (es tangible)

Ejemplo:
Monitor
Webcam
CPU
Mouse
Memorias USB
Software:
no es Físico (no se puede ver)
Ejemplo:
Windows XP
Nero
Messenger
Norton Antivirus
Windows Media Player
PERIFÉRICOS

Se consideran periféricos tanto
 a las unidades o dispositivos a
       través de los cuales
  la computadora se comunica
con el mundo exterior, como a
 los sistemas que almacenan o
     archivan la información,
 sirviendo de memoria auxiliar
     de la memoria principal
Dispositivos de Entrada



Son los que permiten introducir datos externos
a la computadora para su posterior tratamiento
por parte de la CPU
Ratón o Mouse
Webcam
Dispositivos de Salida



Son los que reciben la información procesada
por la CPU y la reproducen, de modo que sea
perceptible por el usuario
Monitor
Impresora
Dispositivos de Almacenamiento



  Se encargan de guardar los datos de los que
  hace uso la CPU. Pueden ser internos, como
  un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Disco Duro
Memorias USB
Dé su definición de
      los siguientes términos:


  Bluetooth:
Es un sistema de intercomunicación
inalámbrico entre dispositivos
electrónicos, su finalidad es eliminar
cables y conectores entre estos
Multimedia:
              Es cualquier objeto o
              sistema que utiliza varios
              medios para presentar la
              información de allí la
              expresión “multimedios”
USB:
Es un puerto que sirve para conectar
periféricos a un ordenador
UTILIDAD DE MANTENER CON
        CONTRASEÑA UN RED WIFI


                         El principal objetivo es que con una
             contraseña podamos proteger nuestros datos.
Las consecuencias de no tener una
contraseña son:

• Interferencias con otras redes y por lo
  tanto un menor rendimiento en la
  velocidad de la red WiFi
• Estar expuesto a ataques:
Ataques Pasivos: el principal objetivo del atacante es
obtener información. Algunos ejemplos de estos son el
espionaje, escuchas y los ataques para el
descubrimiento de contraseñas
Ataques Activos: estos ataques implican la modificación
del flujo de datos o la creación de falsos flujos en la
transmisión de datos. Pueden tener dos objetivos:
pretender ser alguien o colapsar los servicios que puede
prestar la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Qué es la informatica
Qué es la informaticaQué es la informatica
Qué es la informatica
 
Conceptos informáticos
Conceptos informáticosConceptos informáticos
Conceptos informáticos
 
Yolima la informatica
Yolima la informaticaYolima la informatica
Yolima la informatica
 
Coco bmx
Coco bmxCoco bmx
Coco bmx
 
Power point de perifericos
Power point de perifericosPower point de perifericos
Power point de perifericos
 
Unidad educativa mixta central la inmaculada
Unidad educativa mixta central la inmaculadaUnidad educativa mixta central la inmaculada
Unidad educativa mixta central la inmaculada
 
Trabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntuTrabajos de computación de ubuntu
Trabajos de computación de ubuntu
 
La informatica en tu vida diaria 7ºc
La informatica en tu vida diaria 7ºcLa informatica en tu vida diaria 7ºc
La informatica en tu vida diaria 7ºc
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo De Computacion Dos
Trabajo De Computacion DosTrabajo De Computacion Dos
Trabajo De Computacion Dos
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
 
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamientoDispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ytGabriel navarro
ytGabriel navarroytGabriel navarro
ytGabriel navarro
 
Periféricos de comunicación
Periféricos de comunicaciónPeriféricos de comunicación
Periféricos de comunicación
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Prueba de informatica
Prueba de informaticaPrueba de informatica
Prueba de informatica
 

Similar a Informática aplicada

Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
FernandaMejia
 
Colegio fiscal mixto central.
Colegio fiscal mixto central.Colegio fiscal mixto central.
Colegio fiscal mixto central.
adrikathe
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
Galo Anzules
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
johysmaribel
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
johysmaribel
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
martinalvz
 

Similar a Informática aplicada (20)

Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Colegio fiscal mixto central.
Colegio fiscal mixto central.Colegio fiscal mixto central.
Colegio fiscal mixto central.
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 
redes
redesredes
redes
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
 
Informatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptxInformatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptx
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
 
Cumputación
CumputaciónCumputación
Cumputación
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tic examen javier
Tic examen javierTic examen javier
Tic examen javier
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Power point acabado
Power point acabadoPower point acabado
Power point acabado
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Informática aplicada

  • 1. INFORMÁTICA APLICADA • ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? • INDIQUE UNA DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE • ESCRIBA 2 EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO • DÉ SU DEFINICIÓN DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: BLUETOOTH, MULTIMEDIA, USB • INDIQUE LA UTILIDAD DE MANTENER CON CONTRASEÑA UNA RED WIFI
  • 2. ¿QUE ES INFORMÁTICA? Es una contracción de las palabras information y automatik (información automática). Se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital
  • 3. Diferencia entre HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: es Físico (es tangible) Ejemplo: Monitor Webcam CPU Mouse Memorias USB
  • 4. Software: no es Físico (no se puede ver) Ejemplo: Windows XP Nero Messenger Norton Antivirus Windows Media Player
  • 5. PERIFÉRICOS Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal
  • 6. Dispositivos de Entrada Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU
  • 9. Dispositivos de Salida Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario
  • 12. Dispositivos de Almacenamiento Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
  • 15. Dé su definición de los siguientes términos: Bluetooth: Es un sistema de intercomunicación inalámbrico entre dispositivos electrónicos, su finalidad es eliminar cables y conectores entre estos
  • 16. Multimedia: Es cualquier objeto o sistema que utiliza varios medios para presentar la información de allí la expresión “multimedios”
  • 17. USB: Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador
  • 18. UTILIDAD DE MANTENER CON CONTRASEÑA UN RED WIFI El principal objetivo es que con una contraseña podamos proteger nuestros datos. Las consecuencias de no tener una contraseña son: • Interferencias con otras redes y por lo tanto un menor rendimiento en la velocidad de la red WiFi
  • 19. • Estar expuesto a ataques: Ataques Pasivos: el principal objetivo del atacante es obtener información. Algunos ejemplos de estos son el espionaje, escuchas y los ataques para el descubrimiento de contraseñas
  • 20. Ataques Activos: estos ataques implican la modificación del flujo de datos o la creación de falsos flujos en la transmisión de datos. Pueden tener dos objetivos: pretender ser alguien o colapsar los servicios que puede prestar la red.