SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones
WEB
1/11
Redes Sociales
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos
del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún
criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los
nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una
relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco,
laborales, entre otros.
Las redes sociales han abarcado una importancia sorprendentemente grande en nuestra sociedad. En los
últimos tiempos, raro es el que no conozca su existencia, y también el que no sepa usarlas de algún modo.
Están integradas en todo tipo de dispositivos portátiles, gadgets, y cada vez son más fáciles de usar.
Incluso, gracias a ellas, se nos facilita el registro en determinados portales o páginas web informativas. Por
ejemplo: CNET.com, el mayor portal informativo de tecnología, es accesible mediante Facebook, evitando
el tedioso registro.
Las redes sociales nos conectan, nos unifican, nos identifican como usuarios vivos y activos en la red, y
existen multitud de ellas.
Tuenti:
Tuenti es una red social prácticamente obsoleta.
Su nombre, a pesar de parecer un término en spanglish del número 20 en inglés (“twenty”), lo que
realmente quiere representar es “Tu-enti-dad”.
Extraño término. Dirigida hacia los jóvenes, es muy útil para compartir fotos y eventos.
2/11
Facebook:
Facebook fue prácticamente el modelo a seguir para la tecnología y el contacto social. Conecta a la mayoría
de los usuarios en todo el mundo.
Fotografías, eventos, viajes, experiencia laboral... Todas esas facetas de nuestra vida pueden ser expresadas
en la red social.
Twitter:
Esta red social está dirigida al envío de mensajes de 140 carácteres.
Cada usuario puede hacer Follow, o Seguir, a otro usuario, para estar al tanto de sus noticias,
actualizaciones, publicaciones...
Es una red compleja de entender en un principio, pero tremendamente útil cuando se trata de estar
informado.
LinkedIn:
Esta red social está dedicada a los profesionales que desean ponerse en contacto con otros profesionales
de su sector.
Es una buena referencia para aquellos que busquen contratar a trabajadores, o bien buscar colaboradores.
Pero en los últimos tiempos ha sido acusada de que la privacidad que se espera de ese servicio no es tan
confiable como podíamos esperar.
Google+:
El gigante Google, después de hacerse con Blogger, YouTube, Gmail y otros tantos servicios, también opto
por crear su propia red social.
Google+ es, en mi opinión, la red social más cómoda y completa que existe, aunque sea muy poco popular
por el desconocimiento o la desconfianza de los usuarios.
3/11
Tecnologías inalámbricas
Básicamente, existen tres tipos de tecnología inalámbrica (conexión sin cables) en la actualidad: Infrarrojos
(IrDA), Bluetooth y Wi-fi.
Infrarrojos:
Es posible transmitir y recibir información mediante rayos infrarrojos, esta disciplina se engloba dentro de
las comunicaciones ópticas no guiadas, IrDA es un estándar que define una forma de implementar el uso e
la tecnología infrarroja por los fabricantes.
IrDA se crea en 1993.
Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA
soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la
comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.
Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos
celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y Ericsson.
El FIR (Fast Infrared) se encuentra en estudio, con unas velocidades teóricas de hasta 16 Mbps
4/11
Bluetooth:
Es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz
y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se
pretende conseguir con esta norma son:
Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
Eliminar cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre
nuestros equipos personales.
Bluetooth proporciona una vía de interconexión inalámbrica entre diversos aparatos que tengan dentro de
sí esta tecnología, como móviles, consolas, dispositivos PDA, cámaras digitales, computadoras portátiles,
impresoras, o simplemente cualquier dispositivo que un fabricante considere oportuno, usando siempre
una conexión segura de radio de muy corto alcance. El alcance que logran tener estos dispositivos es de 10
metros para ahorrar energía ya que generalmente estos dispositivos utilizan mayoritariamente baterías. Sin
embargo, se puede llegar a un alcance de hasta 100 metros (similar a Wi-Fi) pero aumentando el consumo
energético considerablemente. Para mejorar la comunicación es recomendable que nada físico como por
ejemplo una pared se interponga.
Wi-Fi
(o Wi-fi, WiFi, Wifi, wifi) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las
especificaciones IEEE 802.11.
Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad
también se utilice para acceder a Internet.
5/11
Hardware de conexión
Tarjetas de Red
Tarjeta De Red PCI
• Permite que un ordenador se conectea una red. Se introduce en las ranuras PCI.
Tarjeta Inalámbrica USB•
Permite a un computador conectarse auna red inalámbrica. Esta tarjeta seconecta en un puerto USB.
Tarjeta De RedBluetooth USB
•Permite una conexión inalámbrica entre dos dispositivos. La tarjetas se introducen en el puerto USB.
Concentradores
Switch
•Es un dispositivo que nos permite conectar varios dispositivos en red (Ordenadores, impresoras
dered...).Tiene la capacidad de comprobarla información y seleccionar el destino de la misma.
Se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola.
Hub
•Es un elemento hardware que permite conectar dispositivos en red, pero no selecciona la información ni
el destinode la misma.
Medios de transmisión
Cable UTP
•El cable UTP conecta la tarjeta de red del ordenador. Es un par de trenzado que consiste en cuatro pares
de hilostrenzados de forma independiente.
Conector Rj45
•Conector del cable UTP. Se inserta en los puertos de los concentradores y tarjetas de red cableadas.
Switch Inalámbrico
•Realiza la misma función que switch alámbrico, pero sin cables, es decir se emplea para redes
inalámbricas.
Hardware de conexión
Modem
•Transforma señales digitales denuestro ordenador a señales analógicas para ser transmitidas a través de la
línea telefónica. Esto permite una conexión a una red externa, por ejemplo Internet.
Router
•Realiza la misma función que el anterior pero de una manera más eficiente. Además puede combinarse
con un switch y conectar redes a Internet
6/11
Navegadores WEB
Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas
web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro,
visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los
nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox,
Apple Computer's Safari y Opera.
La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo:
Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).
Google Chrome:
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios
gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta
capacidad de personalización a través de temas y extensiones
Internet Explorer:
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto
a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad
gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX...
Mozilla Firefox:
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos
7/11
que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la
navegación web.
Opera:
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente
todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii.
Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento...
Safari:
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera
con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en
Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom...
8/11
eCommerce
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en
la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras
redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la
Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de
bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las
tarjetas de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a
Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de
innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el
marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de
datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de
datos.
9/11
Servicios Peer to Peer (P2P)
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus
siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni
servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten
el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de
aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más
usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está
sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de
estos sistemas.
10/11
Realizado por:
Elena Guzmán Blanco
2º A
Módulo: Aplicaciones WEB
Ciclo Formativo Grado Medio: Sistemas Microinfomáticos y Redes
11/11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C Asofff
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de informaciónKarla Gomez
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Internet
InternetInternet
Internet
patiix
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
Arelis Lorenzo
 
Victoria kent informática
Victoria kent informáticaVictoria kent informática
Victoria kent informáticaPily Jimenez
 
Internet
InternetInternet
Internet
saraibanegas
 
Copia de diccionario
Copia de diccionarioCopia de diccionario
Copia de diccionario
Andrea Niemand
 
Redes
RedesRedes
Redes
Dani Díaz
 
Revista para-blooger
Revista para-bloogerRevista para-blooger
Revista para-blooger
Sebastian Martin Muñoz
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
DEIBY MUÑOZ PEÑA
 
TIC
TICTIC
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
alfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionalfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionwagnererika6
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticasofff
 

La actualidad más candente (19)

Uso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De ComputadorasUso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De Computadoras
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C A
 
Tic
TicTic
Tic
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Victoria kent informática
Victoria kent informáticaVictoria kent informática
Victoria kent informática
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Copia de diccionario
Copia de diccionarioCopia de diccionario
Copia de diccionario
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Revista para-blooger
Revista para-bloogerRevista para-blooger
Revista para-blooger
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
alfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacionalfabetisacion de la informacion
alfabetisacion de la informacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Tech stuff

Practica 05 javier bernal
Practica 05   javier bernalPractica 05   javier bernal
Practica 05 javier bernaljbernal94
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
bicicleton
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
adriansanbea
 
TIC
TICTIC
TIC
TICTIC
informática Internet
informática Internetinformática Internet
informática Internet
XovierAguilera
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
rafa_92
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdfmarinayalberto
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
crisisw
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
goquima
 
Ac2 redes
Ac2  redesAc2  redes
Ac2 redes
ssuserd9fe45
 
Final internet nicolas rivera
Final internet nicolas riveraFinal internet nicolas rivera
Final internet nicolas rivera
claseinteractiva
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
NuevoNuevo

Similar a Tech stuff (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Practica 05 javier bernal
Practica 05   javier bernalPractica 05   javier bernal
Practica 05 javier bernal
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
10 PAG.pdf
10 PAG.pdf10 PAG.pdf
10 PAG.pdf
 
TIC
TICTIC
TIC
 
informática Internet
informática Internetinformática Internet
informática Internet
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdf
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ac2 redes
Ac2  redesAc2  redes
Ac2 redes
 
Final internet nicolas rivera
Final internet nicolas riveraFinal internet nicolas rivera
Final internet nicolas rivera
 
Tic
TicTic
Tic
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 

Tech stuff

  • 2. Redes Sociales Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. Las redes sociales han abarcado una importancia sorprendentemente grande en nuestra sociedad. En los últimos tiempos, raro es el que no conozca su existencia, y también el que no sepa usarlas de algún modo. Están integradas en todo tipo de dispositivos portátiles, gadgets, y cada vez son más fáciles de usar. Incluso, gracias a ellas, se nos facilita el registro en determinados portales o páginas web informativas. Por ejemplo: CNET.com, el mayor portal informativo de tecnología, es accesible mediante Facebook, evitando el tedioso registro. Las redes sociales nos conectan, nos unifican, nos identifican como usuarios vivos y activos en la red, y existen multitud de ellas. Tuenti: Tuenti es una red social prácticamente obsoleta. Su nombre, a pesar de parecer un término en spanglish del número 20 en inglés (“twenty”), lo que realmente quiere representar es “Tu-enti-dad”. Extraño término. Dirigida hacia los jóvenes, es muy útil para compartir fotos y eventos. 2/11
  • 3. Facebook: Facebook fue prácticamente el modelo a seguir para la tecnología y el contacto social. Conecta a la mayoría de los usuarios en todo el mundo. Fotografías, eventos, viajes, experiencia laboral... Todas esas facetas de nuestra vida pueden ser expresadas en la red social. Twitter: Esta red social está dirigida al envío de mensajes de 140 carácteres. Cada usuario puede hacer Follow, o Seguir, a otro usuario, para estar al tanto de sus noticias, actualizaciones, publicaciones... Es una red compleja de entender en un principio, pero tremendamente útil cuando se trata de estar informado. LinkedIn: Esta red social está dedicada a los profesionales que desean ponerse en contacto con otros profesionales de su sector. Es una buena referencia para aquellos que busquen contratar a trabajadores, o bien buscar colaboradores. Pero en los últimos tiempos ha sido acusada de que la privacidad que se espera de ese servicio no es tan confiable como podíamos esperar. Google+: El gigante Google, después de hacerse con Blogger, YouTube, Gmail y otros tantos servicios, también opto por crear su propia red social. Google+ es, en mi opinión, la red social más cómoda y completa que existe, aunque sea muy poco popular por el desconocimiento o la desconfianza de los usuarios. 3/11
  • 4. Tecnologías inalámbricas Básicamente, existen tres tipos de tecnología inalámbrica (conexión sin cables) en la actualidad: Infrarrojos (IrDA), Bluetooth y Wi-fi. Infrarrojos: Es posible transmitir y recibir información mediante rayos infrarrojos, esta disciplina se engloba dentro de las comunicaciones ópticas no guiadas, IrDA es un estándar que define una forma de implementar el uso e la tecnología infrarroja por los fabricantes. IrDA se crea en 1993. Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps. Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y Ericsson. El FIR (Fast Infrared) se encuentra en estudio, con unas velocidades teóricas de hasta 16 Mbps 4/11
  • 5. Bluetooth: Es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales. Bluetooth proporciona una vía de interconexión inalámbrica entre diversos aparatos que tengan dentro de sí esta tecnología, como móviles, consolas, dispositivos PDA, cámaras digitales, computadoras portátiles, impresoras, o simplemente cualquier dispositivo que un fabricante considere oportuno, usando siempre una conexión segura de radio de muy corto alcance. El alcance que logran tener estos dispositivos es de 10 metros para ahorrar energía ya que generalmente estos dispositivos utilizan mayoritariamente baterías. Sin embargo, se puede llegar a un alcance de hasta 100 metros (similar a Wi-Fi) pero aumentando el consumo energético considerablemente. Para mejorar la comunicación es recomendable que nada físico como por ejemplo una pared se interponga. Wi-Fi (o Wi-fi, WiFi, Wifi, wifi) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. 5/11
  • 6. Hardware de conexión Tarjetas de Red Tarjeta De Red PCI • Permite que un ordenador se conectea una red. Se introduce en las ranuras PCI. Tarjeta Inalámbrica USB• Permite a un computador conectarse auna red inalámbrica. Esta tarjeta seconecta en un puerto USB. Tarjeta De RedBluetooth USB •Permite una conexión inalámbrica entre dos dispositivos. La tarjetas se introducen en el puerto USB. Concentradores Switch •Es un dispositivo que nos permite conectar varios dispositivos en red (Ordenadores, impresoras dered...).Tiene la capacidad de comprobarla información y seleccionar el destino de la misma. Se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Hub •Es un elemento hardware que permite conectar dispositivos en red, pero no selecciona la información ni el destinode la misma. Medios de transmisión Cable UTP •El cable UTP conecta la tarjeta de red del ordenador. Es un par de trenzado que consiste en cuatro pares de hilostrenzados de forma independiente. Conector Rj45 •Conector del cable UTP. Se inserta en los puertos de los concentradores y tarjetas de red cableadas. Switch Inalámbrico •Realiza la misma función que switch alámbrico, pero sin cables, es decir se emplea para redes inalámbricas. Hardware de conexión Modem •Transforma señales digitales denuestro ordenador a señales analógicas para ser transmitidas a través de la línea telefónica. Esto permite una conexión a una red externa, por ejemplo Internet. Router •Realiza la misma función que el anterior pero de una manera más eficiente. Además puede combinarse con un switch y conectar redes a Internet 6/11
  • 7. Navegadores WEB Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computer's Safari y Opera. La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros). Google Chrome: Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones Internet Explorer: Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX... Mozilla Firefox: Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos 7/11
  • 8. que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web. Opera: Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento... Safari: Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom... 8/11
  • 9. eCommerce El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. 9/11
  • 10. Servicios Peer to Peer (P2P) Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. 10/11
  • 11. Realizado por: Elena Guzmán Blanco 2º A Módulo: Aplicaciones WEB Ciclo Formativo Grado Medio: Sistemas Microinfomáticos y Redes 11/11