SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Collado Expósito
  Yanira Romero Gijón
ÍNDICE


1. Aspectos Generales
2. Elementos necesarios para la conexión
3. Página web y su lenguaje
4. Navegadores
5. Buscadores
6. Correo Electrónico




1. ASPECTOS GENERALES




                                           2
Hoy en día, Internet se encuentra al alcance de cualquier persona. Es el
medio de comunicación que permite relacionar a personas de todo el mundo
entre sí con el fin de compartir
cualquier       tipo   de       información,
recursos, etc. Ahora bien, no solo nos
interesa este concepto desde el punto
de      vista       práctico,       creemos
conveniente que tengáis un poco de
información teórica que nos sirva
como base.

     La palabra Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes
interconectadas).

Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que
traducido al español sería Red Mundial.

       Internet es una "RED DE REDES", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras
entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se
comunican       a   través   de    algún   medio   (cable   coaxial,   fibra   óptica,
radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Además, Internet permite compartir recursos, establecer una comunicación
inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un
tema que nos interesa. En definitiva, establecer vínculos comunicativos con
millones de personas de todo el mundo.

      Utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los
diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el
lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como
TCP/IP.

     2. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONEXIÓN




                                                                                     3
Los elementos necesarios para poder conectarnos a Internet se pueden
resumir en los siguientes:

          •   Ordenador: Es una maquina programable cuyas características
              son:
                 -   Responde a un sistema específico de instrucciones de una
                     manera definida.
                 -   Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas
          •   MODEM: Es un dispositivo para modular y desmodular una señal
              llamada portadora, mediante otra señal de entrada llamada
              modulador.
          •   Línea telefónica: Para conectarnos a Internet debemos tener al
              menos un acceso a ala red telefónica básica.
          •   Proveedor: Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los
              usuarios o las distintas redes que tengan y dar el mantenimiento
              necesario para que el acceso funcione correctamente.
          •   Programas de conexión: Dependiendo del sistema operativo de
              nuestro equipo tendremos que instalar facilidades adicionales
              para la conexión a Internet.
   3. PÁGINA WEB Y SU LENGUAJE
      Una página Web es una fuente de información compatible con la WWW
   y a la que se puede acceder a través de un navegador Web en Internet
   (Internet Explorer, Firefox, Netscape, Google Chrome, Opera, etc.).
   Puede estar constituida de texto estático al que se le da formato con
   etiquetas HTML (documentos que soportan hipertexto), o también puede
   armarse dinámicamente cada vez que se visita dependiendo de múltiples
   factores (como paso de parámetros, cookies, origen del visitante, PHP,
   ASP, etc), pero, por lo general, el servidor siempre responderá en un
   formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web dinámicas.
   Las páginas Web pueden estar formadas por distintos elementos como:
   Texto e hipervínculos, imágenes (generalmente formatos GIF, JPG y PNG),
   audio (MIDI, MP3 y WAV), Flash, Shockwave, gráficos vectoriales (SVG),

   etc.



                                                                                4
Las páginas Web pueden hacerse desde cualquier editor de texto, aunque
   siempre más sencillo usar los editores WYSIWYG, que son totalmente
   gráficos como Dreamweaver o Frontpage, etc.

Generalmente, Página Web suele tomarse como sinónimo de sitio Web, pero
no son lo mismo. Un sitio web está conformado por una o más páginas web.

Por tanto, un sitio Web es un conjunto organizado y coherente de páginas web
(generalmente archivos en formato html, php, cgi, etc.) y objetos (gráficos,
animaciones, sonidos, etc.). Su temática puede ser muy variada. A través de
un sitio Web podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos,
productos y servicios al resto del mundo.

   4. NAVEGADORES

Un navegador o navegador Web: es una aplicación que opera a través de
Internet, interpretando la información de archivos y sitios Web para que
podamos ser capaces de leerla.

El navegador interpreta el código, HTML, en el que está escrita la página Web
y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido
y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador Web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los
documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el
usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga
los recursos necesarios para la transmisión de los documentos

   5. BUSCADORES

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página
web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base
de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información
relevante y relacionada con lo que se busca. as palabras que ingresamos en los recuadros
para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su


                                                                                          5
importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada
buscador.


Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores de Internet tipo
directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los buscadores en Internet
tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos.
entre los más famosos está Yahoo! y Dmoz o el Open Directory Proyect, directorio cuya
particularidad es que opera mediante editores voluntarios de todo el mundo.


Ahora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots, estamos
hablando de sitios como Google , una de las páginas más visitadas y exitosas en la búsqueda
de información. Otra denominación común para los buscadores que operan a través de robots
es la de "motores de búsqueda", un sinónimo técnico poco utilizado. Los robots o arañas son
programas que escudriñan la web siguiendo los links o enlaces que van encontrando en las
diferentes páginas, de tal manera de ir descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso.
Estas arañas no descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los
robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el Bingbot (antes
el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos.


La información que recopilan estos robots es almacenada en una gran base de datos, que
consultamos cada vez que realizamos una búsqueda mediante palabras clave. Y la base de
datos no es algo estático, sino que internamente los buscadores tras recopilar la información la
ordenan y clasifican, para poder entregar resultados relevantes y útiles al usuario. Y su trabajo
no se queda allí, ya que interpretan además las palabras clave que ingresamos para "adivinar"
por así decirlo nuestra intención


También existen aquellos buscadores en Internet que satisfacen zonas geográficas específicas.
Los hay de tipo provincial, de ciudades, de un país y aquellos internacionales, ya que buscan
en páginas de distintos países. Incluso los grandes buscadores ya ofrecen la opción de
búsqueda local, como en el caso de Google, que permite buscar dentro de las páginas de un
determinado país.


    6. CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso
tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a
través de Internet.

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas



                                                                                               6
electrónicas)    mediante      sistemas    de     comunicación      electrónicos.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP. Por medio de mensajes de
correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
documentos digitales.

En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961,
se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible
nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a
utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para
1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de
computadoras.

En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba
como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de
correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la
arroba se lee «at» (en). Así, persona@máquina.com se lee persona en
máquina punto com.

El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal:
ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones"
intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente
antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener
una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un
proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y
recepción.

Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que
identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es
única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede
darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y
una segunda persona lo cree de nuevo.


                                                                               7
Los principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:

   •   Gmail: webmail, POP3 e IMAP
   •   Hotmail: webmail
   •   Yahoo!: webmail y POP3 con publicidad

Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a
Internet o los registradores de dominios.

También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de
correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.

Los programas para leer y organizar correo son:

   •   Windows Live Mail: Windows.
   •   Evolution: GNU/Linux.
   •   Mail: Mac OS X e iOS.
   •   Outlook Express: Windows.
   •   Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X.




                                                                             8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
Dianna_Eurestti
 
Deber de compu jenny
Deber de compu jennyDeber de compu jenny
Deber de compu jenny
jennyfer19996
 
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Koldo Parra
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
renatahermosillo
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
lorenaparra9211
 
Conceptos Básicos HTML
Conceptos Básicos HTMLConceptos Básicos HTML
Conceptos Básicos HTML
Patricio Mas
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
GermnJimeno
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
tic
 
Glosario de terminos
Glosario de terminos Glosario de terminos
Glosario de terminos
Caro Rodriguez
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
lisvancelis
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
tefirivera
 
Manejo Power Point
Manejo Power PointManejo Power Point
Manejo Power Point
dianaguevara166
 
Internet & herramientas tics
Internet & herramientas ticsInternet & herramientas tics
Internet & herramientas tics
Andres Ortega
 
TALLER ACT 2.
TALLER ACT 2. TALLER ACT 2.
TALLER ACT 2.
diannalop
 
Sol
SolSol
Sol
159710
 
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º EsoInternet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Koldo Parra
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
gabyanilu
 

La actualidad más candente (17)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Deber de compu jenny
Deber de compu jennyDeber de compu jenny
Deber de compu jenny
 
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
 
Conceptos Básicos HTML
Conceptos Básicos HTMLConceptos Básicos HTML
Conceptos Básicos HTML
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Glosario de terminos
Glosario de terminos Glosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Manejo Power Point
Manejo Power PointManejo Power Point
Manejo Power Point
 
Internet & herramientas tics
Internet & herramientas ticsInternet & herramientas tics
Internet & herramientas tics
 
TALLER ACT 2.
TALLER ACT 2. TALLER ACT 2.
TALLER ACT 2.
 
Sol
SolSol
Sol
 
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º EsoInternet Y PáGinas Web 3º Eso
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 

Similar a Qué es internet?

OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docxOFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
kiveralejandromorale
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
AmeRamirez
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
AmeRamirez
 
Internet
InternetInternet
Internet
yanori1996
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
brayannnova94
 
Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123
1085315319
 
Katy lopez
Katy lopezKaty lopez
Tpn°2
Tpn°2Tpn°2
Tpn°2
manavril
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Andreina Trejo
 
Taller de google.
Taller de google.Taller de google.
Taller de google.
carmenpineda122
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
yelcubillos
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
yelcubillos
 
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
diazdaniel28
 
Trabajo herramientas telematicas
Trabajo herramientas telematicasTrabajo herramientas telematicas
Trabajo herramientas telematicas
Javiier Clavijo
 

Similar a Qué es internet? (20)

OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docxOFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
OFIATICA kiver alejandro morales ceollo.docx
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
 
Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123Conceptos básicos sobre internet 123
Conceptos básicos sobre internet 123
 
Katy lopez
Katy lopezKaty lopez
Katy lopez
 
Tpn°2
Tpn°2Tpn°2
Tpn°2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 
Taller de google.
Taller de google.Taller de google.
Taller de google.
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
Uso del internet (daniel Diaz Procesamiento de datos)
 
Trabajo herramientas telematicas
Trabajo herramientas telematicasTrabajo herramientas telematicas
Trabajo herramientas telematicas
 

Qué es internet?

  • 1. Sergio Collado Expósito Yanira Romero Gijón
  • 2. ÍNDICE 1. Aspectos Generales 2. Elementos necesarios para la conexión 3. Página web y su lenguaje 4. Navegadores 5. Buscadores 6. Correo Electrónico 1. ASPECTOS GENERALES 2
  • 3. Hoy en día, Internet se encuentra al alcance de cualquier persona. Es el medio de comunicación que permite relacionar a personas de todo el mundo entre sí con el fin de compartir cualquier tipo de información, recursos, etc. Ahora bien, no solo nos interesa este concepto desde el punto de vista práctico, creemos conveniente que tengáis un poco de información teórica que nos sirva como base. La palabra Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial. Internet es una "RED DE REDES", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. Además, Internet permite compartir recursos, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa. En definitiva, establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo. Utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. 2. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONEXIÓN 3
  • 4. Los elementos necesarios para poder conectarnos a Internet se pueden resumir en los siguientes: • Ordenador: Es una maquina programable cuyas características son: - Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera definida. - Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas • MODEM: Es un dispositivo para modular y desmodular una señal llamada portadora, mediante otra señal de entrada llamada modulador. • Línea telefónica: Para conectarnos a Internet debemos tener al menos un acceso a ala red telefónica básica. • Proveedor: Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios o las distintas redes que tengan y dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. • Programas de conexión: Dependiendo del sistema operativo de nuestro equipo tendremos que instalar facilidades adicionales para la conexión a Internet. 3. PÁGINA WEB Y SU LENGUAJE Una página Web es una fuente de información compatible con la WWW y a la que se puede acceder a través de un navegador Web en Internet (Internet Explorer, Firefox, Netscape, Google Chrome, Opera, etc.). Puede estar constituida de texto estático al que se le da formato con etiquetas HTML (documentos que soportan hipertexto), o también puede armarse dinámicamente cada vez que se visita dependiendo de múltiples factores (como paso de parámetros, cookies, origen del visitante, PHP, ASP, etc), pero, por lo general, el servidor siempre responderá en un formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web dinámicas. Las páginas Web pueden estar formadas por distintos elementos como: Texto e hipervínculos, imágenes (generalmente formatos GIF, JPG y PNG), audio (MIDI, MP3 y WAV), Flash, Shockwave, gráficos vectoriales (SVG), etc. 4
  • 5. Las páginas Web pueden hacerse desde cualquier editor de texto, aunque siempre más sencillo usar los editores WYSIWYG, que son totalmente gráficos como Dreamweaver o Frontpage, etc. Generalmente, Página Web suele tomarse como sinónimo de sitio Web, pero no son lo mismo. Un sitio web está conformado por una o más páginas web. Por tanto, un sitio Web es un conjunto organizado y coherente de páginas web (generalmente archivos en formato html, php, cgi, etc.) y objetos (gráficos, animaciones, sonidos, etc.). Su temática puede ser muy variada. A través de un sitio Web podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo. 4. NAVEGADORES Un navegador o navegador Web: es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios Web para que podamos ser capaces de leerla. El navegador interpreta el código, HTML, en el que está escrita la página Web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador Web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos 5. BUSCADORES Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca. as palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su 5
  • 6. importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador. Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos. entre los más famosos está Yahoo! y Dmoz o el Open Directory Proyect, directorio cuya particularidad es que opera mediante editores voluntarios de todo el mundo. Ahora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots, estamos hablando de sitios como Google , una de las páginas más visitadas y exitosas en la búsqueda de información. Otra denominación común para los buscadores que operan a través de robots es la de "motores de búsqueda", un sinónimo técnico poco utilizado. Los robots o arañas son programas que escudriñan la web siguiendo los links o enlaces que van encontrando en las diferentes páginas, de tal manera de ir descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso. Estas arañas no descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el Bingbot (antes el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos. La información que recopilan estos robots es almacenada en una gran base de datos, que consultamos cada vez que realizamos una búsqueda mediante palabras clave. Y la base de datos no es algo estático, sino que internamente los buscadores tras recopilar la información la ordenan y clasifican, para poder entregar resultados relevantes y útiles al usuario. Y su trabajo no se queda allí, ya que interpretan además las palabras clave que ingresamos para "adivinar" por así decirlo nuestra intención También existen aquellos buscadores en Internet que satisfacen zonas geográficas específicas. Los hay de tipo provincial, de ciudades, de un país y aquellos internacionales, ya que buscan en páginas de distintos países. Incluso los grandes buscadores ya ofrecen la opción de búsqueda local, como en el caso de Google, que permite buscar dentro de las páginas de un determinado país. 6. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas 6
  • 7. electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, persona@máquina.com se lee persona en máquina punto com. El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo. 7
  • 8. Los principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito: • Gmail: webmail, POP3 e IMAP • Hotmail: webmail • Yahoo!: webmail y POP3 con publicidad Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios. También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro. Los programas para leer y organizar correo son: • Windows Live Mail: Windows. • Evolution: GNU/Linux. • Mail: Mac OS X e iOS. • Outlook Express: Windows. • Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X. 8