SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Teoría del Big Bang?
La Teoría del Big Bang o Teoría de la Gran Explosión es el modelo cosmológico de mayor aceptación
en la actualidad científica, o sea, la explicación más aceptada del origen del Universo en la
actualidad. Su nombre, «big bang», significa en inglés «gran explosión».
×
Su nombre proviene de la explicación que propone del inicio de todas las cosas: un estado originario
de altísima densidad y temperatura, concentrado en un punto mínimo. Sus enormes fuerzas interiores
provocaron una gigantesca explosión que dio origen al universo, al tiempo y al espacio (o
espacio-tiempo, como propone la física contemporánea).
Conforme a la Teoría del Big Bang, el universo se halla en una expansión constante, como han
evidenciado numerosas observaciones astronómicas, que presentan evidencias de la explosión inicial
que lo habría puesto en marcha, hace unos 13.800 millones de años.
La expansión supuso un necesario enfriamiento del universo. De esta manera fue posible el origen de
la materia que luego se fue volviendo más compleja hasta formar todo lo que existe: primero nubes de
gas caliente, luego estrellas y finalmente planetas y asteroides.
El universo atravesó distintas etapas de enfriamiento y expansión, con cambios importantes de fase,
que permiten proyectar distintos escenarios futuros. Por un lado, algunos científicos proponen que la
expansión se ralentizará con el tiempo y dará pie a una compactación, a medida que la atracción
gravitacional se imponga en un “Big Crunch” o gran implosión.
Otras posibilidades apuntan a que el universo continúe alejándose y enfriándose, hasta que las
distancias sean tan grandes que la fuerza gravitacional se pierda y no puedan crearse
nuevas estrellas.
La Teoría del Big Bang es consecuencia de las observaciones astronómicas realizadas a lo largo
del siglo XX, en las que se hizo evidente que, a juzgar por la composición del espacio exterior y por
las características de la luz que emiten los astros más lejanos, el Universo se halla en un proceso de
expansión, es decir, las cosas se están alejando conforme a más y más espacio es creado.
Para llegar a esta conclusión fueron clave la postulación de la Teoría de la Relatividad de Einstein, así
como los estudios de Alexander Friedman en 1922 y Georges Lamaître en 1927, y las observaciones
de Edwin Hubble en 1948.
En 1948 surgió la idea de que el movimiento expansivo era consecuencia de una gigantesca explosión
originaria. Recién en 1965 se detectaron las primeras evidencias que apuntan a la veracidad de esta
suposición.
Importancia de la Teoría del Big Bang
Los modelos cosmológicos son algo intrínseco a la cultura humana, ya que necesitamos darnos a
nosotros mismos una explicación respecto al origen de las cosas. De esas explicaciones podremos
también inferir conclusiones posibles respecto al destino del Universo y el de nuestra existencia.
En ese sentido, la Teoría del Big Bang parece ser la más acertada y la que mejores resultados ha dado
en toda la historia de la ciencia, a juzgar por las evidencias obtenidas de la inspección del espacio
exterior. Además, en ella convergen otras teorías modernas revolucionarias, como los trabajos de
Einstein y de otros científicos posteriores.
Autores de la Teoría del Big Bang
La Teoría del Big Bang es producto del aporte histórico de numerosos científicos, más que un
único exponente. Curiosamente el nombre con el que se conoce proviene de la mente de uno de sus
más acérrimos detractores, el británico Fred Hoyle (1945-2001), quien fue en cambio defensor del
Modelo del Universo Estacionario.
El físico ucraniano George Gamow la enunció por primera vez en 1948, como la posibilidad de que
una gran explosión estuviera detrás de la expansión del Universo. Sin embargo, el sacerdote belga
Georges Lamaître, había propuesto antes, a partir de la observación de ciertas nebulosas, que el
universo había nacido de la expansión de un tipo de átomo primigenio.
Lo más semejante a una comprobación científica del Big Bang tuvo lugar en 1965, cuando el Fondo
Cósmico de Microondas (CMB, por sus siglas en inglés) fue predicho y luego detectado por un conjunto
de científicos empleando tecnología moderna.
Las predicciones que suponía el Modelo del Big Bang respecto al cuerpo negro y a las anisotropías en
el fondo cósmico de microondas fueron comprobadas en ese momento con un sorprendente margen
de precisión.

Más contenido relacionado

Similar a Qué es la Teoría del Big Bang.docx

La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
SofiaBasulto98
 
Origen del universo bermeo puican
Origen del universo   bermeo puicanOrigen del universo   bermeo puican
Origen del universo bermeo puican
Pool Anderson Bermeo
 
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Ner_robles
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big banginakitolosa
 
Big bang maitena diaz veronica ortiz
Big bang maitena diaz veronica ortizBig bang maitena diaz veronica ortiz
Big bang maitena diaz veronica ortiz
Direccion General de Cultura y Educación
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Teresa Engel
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Mario Nava
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaKatherin Montecinos
 

Similar a Qué es la Teoría del Big Bang.docx (20)

Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Fuentes santos
Fuentes santosFuentes santos
Fuentes santos
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
Origen del universo bermeo puican
Origen del universo   bermeo puicanOrigen del universo   bermeo puican
Origen del universo bermeo puican
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
 
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Big bang maitena diaz veronica ortiz
Big bang maitena diaz veronica ortizBig bang maitena diaz veronica ortiz
Big bang maitena diaz veronica ortiz
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
Xdddd
XddddXdddd
Xdddd
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Qué es la Teoría del Big Bang.docx

  • 1. ¿Qué es la Teoría del Big Bang? La Teoría del Big Bang o Teoría de la Gran Explosión es el modelo cosmológico de mayor aceptación en la actualidad científica, o sea, la explicación más aceptada del origen del Universo en la actualidad. Su nombre, «big bang», significa en inglés «gran explosión». × Su nombre proviene de la explicación que propone del inicio de todas las cosas: un estado originario de altísima densidad y temperatura, concentrado en un punto mínimo. Sus enormes fuerzas interiores provocaron una gigantesca explosión que dio origen al universo, al tiempo y al espacio (o espacio-tiempo, como propone la física contemporánea). Conforme a la Teoría del Big Bang, el universo se halla en una expansión constante, como han evidenciado numerosas observaciones astronómicas, que presentan evidencias de la explosión inicial que lo habría puesto en marcha, hace unos 13.800 millones de años. La expansión supuso un necesario enfriamiento del universo. De esta manera fue posible el origen de la materia que luego se fue volviendo más compleja hasta formar todo lo que existe: primero nubes de gas caliente, luego estrellas y finalmente planetas y asteroides. El universo atravesó distintas etapas de enfriamiento y expansión, con cambios importantes de fase, que permiten proyectar distintos escenarios futuros. Por un lado, algunos científicos proponen que la expansión se ralentizará con el tiempo y dará pie a una compactación, a medida que la atracción gravitacional se imponga en un “Big Crunch” o gran implosión. Otras posibilidades apuntan a que el universo continúe alejándose y enfriándose, hasta que las distancias sean tan grandes que la fuerza gravitacional se pierda y no puedan crearse nuevas estrellas. La Teoría del Big Bang es consecuencia de las observaciones astronómicas realizadas a lo largo del siglo XX, en las que se hizo evidente que, a juzgar por la composición del espacio exterior y por las características de la luz que emiten los astros más lejanos, el Universo se halla en un proceso de expansión, es decir, las cosas se están alejando conforme a más y más espacio es creado. Para llegar a esta conclusión fueron clave la postulación de la Teoría de la Relatividad de Einstein, así como los estudios de Alexander Friedman en 1922 y Georges Lamaître en 1927, y las observaciones de Edwin Hubble en 1948. En 1948 surgió la idea de que el movimiento expansivo era consecuencia de una gigantesca explosión originaria. Recién en 1965 se detectaron las primeras evidencias que apuntan a la veracidad de esta suposición. Importancia de la Teoría del Big Bang Los modelos cosmológicos son algo intrínseco a la cultura humana, ya que necesitamos darnos a nosotros mismos una explicación respecto al origen de las cosas. De esas explicaciones podremos también inferir conclusiones posibles respecto al destino del Universo y el de nuestra existencia. En ese sentido, la Teoría del Big Bang parece ser la más acertada y la que mejores resultados ha dado en toda la historia de la ciencia, a juzgar por las evidencias obtenidas de la inspección del espacio exterior. Además, en ella convergen otras teorías modernas revolucionarias, como los trabajos de Einstein y de otros científicos posteriores. Autores de la Teoría del Big Bang La Teoría del Big Bang es producto del aporte histórico de numerosos científicos, más que un único exponente. Curiosamente el nombre con el que se conoce proviene de la mente de uno de sus más acérrimos detractores, el británico Fred Hoyle (1945-2001), quien fue en cambio defensor del Modelo del Universo Estacionario. El físico ucraniano George Gamow la enunció por primera vez en 1948, como la posibilidad de que una gran explosión estuviera detrás de la expansión del Universo. Sin embargo, el sacerdote belga Georges Lamaître, había propuesto antes, a partir de la observación de ciertas nebulosas, que el universo había nacido de la expansión de un tipo de átomo primigenio.
  • 2. Lo más semejante a una comprobación científica del Big Bang tuvo lugar en 1965, cuando el Fondo Cósmico de Microondas (CMB, por sus siglas en inglés) fue predicho y luego detectado por un conjunto de científicos empleando tecnología moderna. Las predicciones que suponía el Modelo del Big Bang respecto al cuerpo negro y a las anisotropías en el fondo cósmico de microondas fueron comprobadas en ese momento con un sorprendente margen de precisión.