SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura
Características
Clases
Recursos literarios
Musicalidad y ritmo
Creación de un
mundo de ficción
Conjunto de obras
artísticas construidas
con palabras.
Definición
Versos: las palabras de
organizan para que
haya un ritmo
particular. Por medio
de: rima, medida,
estrofa y recursos
literarios
Prosa: el ritmo se
consigue a través de un
uso especial del
lenguaje
Literatura
Lengua castellana
y Literatura
2
ESO
Elementos de la escritura en verso: clases de versos
UNIDAD 1
Clases
de versos
Definición
Verso
Unidad métrica que se corresponde con cada una de las
líneas del poema.
Según
el número
de sílabas.
Según el
modo en
que se crea
el ritmo en
el poema.
Arte menor: tienen ocho sílabas o menos.
Arte mayor: tienen más de ocho sílabas.
bisílabos: 2
trisílabos: 3
tetrasílabos: 4
pentasílabos: 5
hexasílabos: 6
heptasílabos: 7
octosílabos: 8
eneasílabos: 9
decasílabos: 10
endecasílabos: 11
dodecasílabos: 12
tridecasílabos: 13
alejandrinos: 14
Versos rimados: el ritmo se crea porque entre
los distintos versos se da una cierta rima.
Versos blancos: el ritmo se crea porque los
versos tienen el mismo número de sílabas.
Versos libres: el ritmo se crea porque en los
versos se repiten esquemas sintácticos, ideas o
palabras.
Cerca de los prados
que hay en mi lugar
pasaba un borrico
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.
Quiso tocar música
el buen animal
y sonó la flauta
por casualidad.
Estrofa Verso
Poema
(
/
/
IRIARTE (adaptación)
Elementos de la escritura en verso: el número de sílabas
6
Si una palabra acaba en vocal y la siguiente
empieza por vocal se cuenta una sola sílaba:
Si un verso acaba en una palabra aguda se añade
una sílaba:
Si un verso acaba en una palabra esdrújula se
resta una sílaba:
Cer - ca - de - los - pra - dos
pa - sa - baun - bo - rri - co
por - ca - sua - li - dad
Qui - so - to - car - mú - si - ca
5 + 1 = 6
7 - 1 = 6
6
Sinalefa
Hay que tener en cuenta que:
Hay que contar las sílabas
Si no riman ni las vocales ni las consonantes:
Si riman solo las vocales:
Si riman las vocales y las consonantes:
Rima asonante
La plaza tiene una torre
la torre tiene un balcón
el balcón tiene una dama
la dama una blanca flor.
/
/
MACHADO
Saliendo del colmenar,
dijo al cuclillo la abeja:
“Cállate, que no me deja
tu fea voz trabajar”.
IRIARTE (adaptación)
Rima consonante
Verso suelto
/
/
La piedra no termina, aunque oculte sus ojos.
Oigo el viento o es fuego que retumbó. Algo acaba.
ALEIXANDRE
/
/
Elementos de la escritura en verso: la rima
Rima
Clases
Definición Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.
El lenguaje literario
RECURSOS FÓNICOS
Ejemplo:
Repetición de un sonido
o grupo de sonidos en un
verso o estrofa.
Aliteración Paranomasia
Ejemplo:
Uso de palabras que
tienen sonidos parecidos
RECURSOS LITERARIOS
A las aladas almas de las rosas/
Miguel Hernández
Vendado que me has vendido
Francisco Quevedo
El lenguaje literario
RECURSOS SINTÁCTICOS
Ejemplo:
Repetición de una o más
palabras al principio de
varios versos.
Anáfora Hipérbaton
Ejemplo:
Cambio en el orden
habitual de los
elementos dentro de una
oración
RECURSOS LITERARIOS
Y ahora, aquí está frente a mí. /
Tantas luchas que ha costado,/
Tantos afanes en vela,/
Tantos bordes de fracaso.//
Pedro Salinas
Del salón en el ángulo oscuro,/
De su dueña tal vez olvidada,/
Silenciosa y cubierta de polvo,/
Veíase el arpa.//
Gustavo Adolfo Bécquer.
El lenguaje literario
RECURSOS SEMÁNTICOS
Ejemplo:
Relación de semejanza
entre dos realidades que
tienen algún parecido
entre sí. Se suelen
introducir por como
Comparación
o símil
Metáfora
Ejemplo:
Identificación total entre
dos términos: el real y el
termino imaginario
RECURSOS LITERARIOS
Las barcas de dos en dos,/
como sandalias del viento.//
Manuel Altolaguirre
Los tornillos son los
gusanos de hierro.//
Ramón Gómez de la Serna.
El lenguaje literario
RECURSOS SINTÁCTICOS
Ejemplo:
Omisión de conjunciones
para dar un ritmo más
dinámico al mensaje.
Asíndeton Polisíndeton
Ejemplo:
Reiteracíón de
conjunciones para un
ritmo más marcado
RECURSOS LITERARIOS
Acude, corre, vuela,/
traspasa la alta sierra, ocupa el llano.
Fray Luis de León
El prado y valle y gruta y río y fuente/
responden a su canto entristecido.//
Fernando Herrera.
El lenguaje literario
RECURSOS SEMÁNTICOS
Ejemplo:
Expresión exagerada de
una idea
Hipérbole Sinestesia
Ejemplo:
Unión de dos
sensaciones que
proceden de dos
sentidos diferentes.
RECURSOS LITERARIOS
Yace en esta losa dura/
una mujer tan delgada/
que en la vaina de una espada/
se trajo a la sepultura.//
Baltasar de Alcázar
Y ahora me fluye dentro una
tristeza,/
un río de tristeza gris.
Dámaso Alonso.
El lenguaje literario
RECURSOS SEMÁNTICOS
Ejemplo:
Atribución de cualidades
o acciones propias de los
seres humanos a
animales o a objetos.
Prosopopeya
o
personificación
Epíteto
Ejemplo:
Adjetivo que no es
necesario mencionar,
pues expresa una
cualidad implícita del
nombre
RECURSOS LITERARIOS
La noche está estrellada,/
y tiritan, azules, los astros, a lo
lejos.//
Pablo Neruda
Por ti la verde hierba, el
fresco viento.//
Garcilaso de la Vega.
El autor recrea
subjetivamente sus
sentimientos y
anhelos.
Lírico Narrativo Dramático
Géneros literarios mayores
Géneros
Un narrador relata
hechos
protagonizados por
distintos personajes
en un espacio y un
tiempo
determinados.
Desarrollan una
historia relatada por
los propios
personajes que
dialogan.

Más contenido relacionado

Similar a QUÉ ES LITERATURA.ppt

La poesia una mirada general del género.
La poesia una mirada general del género.La poesia una mirada general del género.
La poesia una mirada general del género.
VilmaUSPRProfReyes
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
GaloBarba8791
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
Luis Gil Gil
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
LíricaLírica
Poesia
PoesiaPoesia
Stacy.Poesia
Stacy.PoesiaStacy.Poesia
Stacy.Poesia
Rocío Cerón
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
Laus
 
Poema
PoemaPoema
Poema
china
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
Felipe Martinez
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Beatriz Lison
 
La literatura como arte
La literatura como arteLa literatura como arte
La literatura como arte
solblancop
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
INTEF
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 

Similar a QUÉ ES LITERATURA.ppt (20)

La poesia una mirada general del género.
La poesia una mirada general del género.La poesia una mirada general del género.
La poesia una mirada general del género.
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Stacy.Poesia
Stacy.PoesiaStacy.Poesia
Stacy.Poesia
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
La literatura como arte
La literatura como arteLa literatura como arte
La literatura como arte
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

QUÉ ES LITERATURA.ppt

  • 1. Literatura Características Clases Recursos literarios Musicalidad y ritmo Creación de un mundo de ficción Conjunto de obras artísticas construidas con palabras. Definición Versos: las palabras de organizan para que haya un ritmo particular. Por medio de: rima, medida, estrofa y recursos literarios Prosa: el ritmo se consigue a través de un uso especial del lenguaje Literatura
  • 2. Lengua castellana y Literatura 2 ESO Elementos de la escritura en verso: clases de versos UNIDAD 1 Clases de versos Definición Verso Unidad métrica que se corresponde con cada una de las líneas del poema. Según el número de sílabas. Según el modo en que se crea el ritmo en el poema. Arte menor: tienen ocho sílabas o menos. Arte mayor: tienen más de ocho sílabas. bisílabos: 2 trisílabos: 3 tetrasílabos: 4 pentasílabos: 5 hexasílabos: 6 heptasílabos: 7 octosílabos: 8 eneasílabos: 9 decasílabos: 10 endecasílabos: 11 dodecasílabos: 12 tridecasílabos: 13 alejandrinos: 14 Versos rimados: el ritmo se crea porque entre los distintos versos se da una cierta rima. Versos blancos: el ritmo se crea porque los versos tienen el mismo número de sílabas. Versos libres: el ritmo se crea porque en los versos se repiten esquemas sintácticos, ideas o palabras.
  • 3. Cerca de los prados que hay en mi lugar pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Quiso tocar música el buen animal y sonó la flauta por casualidad. Estrofa Verso Poema ( / / IRIARTE (adaptación) Elementos de la escritura en verso: el número de sílabas 6 Si una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal se cuenta una sola sílaba: Si un verso acaba en una palabra aguda se añade una sílaba: Si un verso acaba en una palabra esdrújula se resta una sílaba: Cer - ca - de - los - pra - dos pa - sa - baun - bo - rri - co por - ca - sua - li - dad Qui - so - to - car - mú - si - ca 5 + 1 = 6 7 - 1 = 6 6 Sinalefa Hay que tener en cuenta que: Hay que contar las sílabas
  • 4. Si no riman ni las vocales ni las consonantes: Si riman solo las vocales: Si riman las vocales y las consonantes: Rima asonante La plaza tiene una torre la torre tiene un balcón el balcón tiene una dama la dama una blanca flor. / / MACHADO Saliendo del colmenar, dijo al cuclillo la abeja: “Cállate, que no me deja tu fea voz trabajar”. IRIARTE (adaptación) Rima consonante Verso suelto / / La piedra no termina, aunque oculte sus ojos. Oigo el viento o es fuego que retumbó. Algo acaba. ALEIXANDRE / / Elementos de la escritura en verso: la rima Rima Clases Definición Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.
  • 5. El lenguaje literario RECURSOS FÓNICOS Ejemplo: Repetición de un sonido o grupo de sonidos en un verso o estrofa. Aliteración Paranomasia Ejemplo: Uso de palabras que tienen sonidos parecidos RECURSOS LITERARIOS A las aladas almas de las rosas/ Miguel Hernández Vendado que me has vendido Francisco Quevedo
  • 6. El lenguaje literario RECURSOS SINTÁCTICOS Ejemplo: Repetición de una o más palabras al principio de varios versos. Anáfora Hipérbaton Ejemplo: Cambio en el orden habitual de los elementos dentro de una oración RECURSOS LITERARIOS Y ahora, aquí está frente a mí. / Tantas luchas que ha costado,/ Tantos afanes en vela,/ Tantos bordes de fracaso.// Pedro Salinas Del salón en el ángulo oscuro,/ De su dueña tal vez olvidada,/ Silenciosa y cubierta de polvo,/ Veíase el arpa.// Gustavo Adolfo Bécquer.
  • 7. El lenguaje literario RECURSOS SEMÁNTICOS Ejemplo: Relación de semejanza entre dos realidades que tienen algún parecido entre sí. Se suelen introducir por como Comparación o símil Metáfora Ejemplo: Identificación total entre dos términos: el real y el termino imaginario RECURSOS LITERARIOS Las barcas de dos en dos,/ como sandalias del viento.// Manuel Altolaguirre Los tornillos son los gusanos de hierro.// Ramón Gómez de la Serna.
  • 8. El lenguaje literario RECURSOS SINTÁCTICOS Ejemplo: Omisión de conjunciones para dar un ritmo más dinámico al mensaje. Asíndeton Polisíndeton Ejemplo: Reiteracíón de conjunciones para un ritmo más marcado RECURSOS LITERARIOS Acude, corre, vuela,/ traspasa la alta sierra, ocupa el llano. Fray Luis de León El prado y valle y gruta y río y fuente/ responden a su canto entristecido.// Fernando Herrera.
  • 9. El lenguaje literario RECURSOS SEMÁNTICOS Ejemplo: Expresión exagerada de una idea Hipérbole Sinestesia Ejemplo: Unión de dos sensaciones que proceden de dos sentidos diferentes. RECURSOS LITERARIOS Yace en esta losa dura/ una mujer tan delgada/ que en la vaina de una espada/ se trajo a la sepultura.// Baltasar de Alcázar Y ahora me fluye dentro una tristeza,/ un río de tristeza gris. Dámaso Alonso.
  • 10. El lenguaje literario RECURSOS SEMÁNTICOS Ejemplo: Atribución de cualidades o acciones propias de los seres humanos a animales o a objetos. Prosopopeya o personificación Epíteto Ejemplo: Adjetivo que no es necesario mencionar, pues expresa una cualidad implícita del nombre RECURSOS LITERARIOS La noche está estrellada,/ y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.// Pablo Neruda Por ti la verde hierba, el fresco viento.// Garcilaso de la Vega.
  • 11. El autor recrea subjetivamente sus sentimientos y anhelos. Lírico Narrativo Dramático Géneros literarios mayores Géneros Un narrador relata hechos protagonizados por distintos personajes en un espacio y un tiempo determinados. Desarrollan una historia relatada por los propios personajes que dialogan.