SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una encuesta y cómo elaborarla?
Por: : Kelsy Pinto
Magbis Palacios
Alis Santamaría
Nicolás Taylor
La encuesta es una técnica para recoger datos. Es un listado de preguntas o
cuestionario. Son preguntas iguales dirigidas a diferentes personas, abiertas o
cerradas. Las preguntas abiertas generan puntos de vista u opiniones
diferentes de un problema de forma extensa o limitada dependiendo de la
persona; las preguntas cerradas sólo generan una respuesta directa como Sí o
No. Estas, al ser más directas, son mucho más fácil de tabular. ¿Qué es
tabular? Bien, es analizar los resultados, es decir en este caso cuántos sí y
cuantos no hay para cada pregunta. Con estos datos vamos a tener una visión
más clara de las opiniones y comportamientos del grupo a quien le estamos
aplicando dicha encuesta.
Por ejemplo, podemos iniciarlo así:
Indicaciones: marque con una X la casilla que corresponda a su respuesta.
Sí No
Cuando no encuentras
un basurero cerca,
¿botas la basura al
suelo?
Te recomendamos ser claro y preciso con tus preguntas para lograr respuestas
objetivas. Recuerda que con esta información conocerás las tendencias de la
gente y podrás ampliar tu investigación, logrando mejores resultados en tu
proyecto o trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Rocinha
RocinhaRocinha
Rocinha
douglasreis00
 
Mp3 en mi Blog
Mp3 en mi BlogMp3 en mi Blog
Mp3 en mi Blog
Gonzalo Balverde
 
Uudd4
Uudd4Uudd4
La riqueza
La riquezaLa riqueza
La riqueza
adacope
 
Hovercraft
HovercraftHovercraft
Hovercraft
elsaviceversa
 
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
megaradioexpress
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
lacontaminacion
 
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Anelin Montero
 
Talleremprendimientosabado06 julio2013
Talleremprendimientosabado06 julio2013Talleremprendimientosabado06 julio2013
Talleremprendimientosabado06 julio2013
claramartha
 
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPIPrograma Experto en Elearning - Actividad para MPI
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
Nancy Morales
 
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
Amor Justicia
 
Actividades estrategia y recursos didacticos
Actividades  estrategia y recursos didacticosActividades  estrategia y recursos didacticos
Actividades estrategia y recursos didacticos
Nehemias Poot
 
Rutas marítimas concello de riveira
Rutas marítimas concello de riveiraRutas marítimas concello de riveira
Rutas marítimas concello de riveira
Checkin Galicia
 
semana santa
semana santasemana santa
semana santa
gdetecno
 
Base de datos correspondencia
Base de datos correspondenciaBase de datos correspondencia
Base de datos correspondencia
Janeth Zambrano
 
El Mago En El Bus
El Mago En El BusEl Mago En El Bus
El Mago En El Bus
paquitaguapa
 
Con Mucho Afecto Monos
Con Mucho Afecto MonosCon Mucho Afecto Monos
Con Mucho Afecto Monos
paquitaguapa
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Charo Trigos
 
Culto adci
Culto adciCulto adci
Culto adci
Ewerton Rocha
 

Destacado (20)

Rocinha
RocinhaRocinha
Rocinha
 
Mp3 en mi Blog
Mp3 en mi BlogMp3 en mi Blog
Mp3 en mi Blog
 
Uudd4
Uudd4Uudd4
Uudd4
 
La riqueza
La riquezaLa riqueza
La riqueza
 
Hovercraft
HovercraftHovercraft
Hovercraft
 
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
Fulgencio estrada vásquez cerro campaña 03 07 2013
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
 
Talleremprendimientosabado06 julio2013
Talleremprendimientosabado06 julio2013Talleremprendimientosabado06 julio2013
Talleremprendimientosabado06 julio2013
 
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPIPrograma Experto en Elearning - Actividad para MPI
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
 
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
BOSQUEJO PRACTICO DE LECCIÓN N° 1 III 2013
 
Actividades estrategia y recursos didacticos
Actividades  estrategia y recursos didacticosActividades  estrategia y recursos didacticos
Actividades estrategia y recursos didacticos
 
Rutas marítimas concello de riveira
Rutas marítimas concello de riveiraRutas marítimas concello de riveira
Rutas marítimas concello de riveira
 
semana santa
semana santasemana santa
semana santa
 
Base de datos correspondencia
Base de datos correspondenciaBase de datos correspondencia
Base de datos correspondencia
 
El Mago En El Bus
El Mago En El BusEl Mago En El Bus
El Mago En El Bus
 
Con Mucho Afecto Monos
Con Mucho Afecto MonosCon Mucho Afecto Monos
Con Mucho Afecto Monos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Culto adci
Culto adciCulto adci
Culto adci
 

Similar a Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School

Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
enrigym
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
LeilaRamirez1
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
Angie VM
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis finaloxid_uese
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
peive
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2
peive
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
peive
 
Taller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian GilTaller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian Gil
Julian David Gil Botero
 
Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7f
Danny Usme
 
Encuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativosEncuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativos
mariajoselm
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
oxid_uese
 
Tecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datosTecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datos
Guillermo Sanchez Escobar
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
dadeloss
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
JulioZapata37
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
IlianaEscobar8
 
Pablo cuervo
Pablo cuervoPablo cuervo
Pablo cuervo
Juan Pablo Cuervo
 
Materia de ayuda pedagogica
Materia de ayuda pedagogicaMateria de ayuda pedagogica
Materia de ayuda pedagogica
Cristobal Bone
 
Hun
HunHun
Hun
IETI SD
 

Similar a Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School (20)

Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
ESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL.pdf.....
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Taller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian GilTaller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian Gil
 
Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7f
 
Encuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativosEncuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativos
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Tecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datosTecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datos
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO DE GRADUACION
 
Pablo cuervo
Pablo cuervoPablo cuervo
Pablo cuervo
 
Materia de ayuda pedagogica
Materia de ayuda pedagogicaMateria de ayuda pedagogica
Materia de ayuda pedagogica
 
Hun
HunHun
Hun
 

Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School

  • 1. ¿Qué es una encuesta y cómo elaborarla? Por: : Kelsy Pinto Magbis Palacios Alis Santamaría Nicolás Taylor La encuesta es una técnica para recoger datos. Es un listado de preguntas o cuestionario. Son preguntas iguales dirigidas a diferentes personas, abiertas o cerradas. Las preguntas abiertas generan puntos de vista u opiniones diferentes de un problema de forma extensa o limitada dependiendo de la persona; las preguntas cerradas sólo generan una respuesta directa como Sí o No. Estas, al ser más directas, son mucho más fácil de tabular. ¿Qué es tabular? Bien, es analizar los resultados, es decir en este caso cuántos sí y cuantos no hay para cada pregunta. Con estos datos vamos a tener una visión más clara de las opiniones y comportamientos del grupo a quien le estamos aplicando dicha encuesta. Por ejemplo, podemos iniciarlo así: Indicaciones: marque con una X la casilla que corresponda a su respuesta. Sí No Cuando no encuentras un basurero cerca, ¿botas la basura al suelo? Te recomendamos ser claro y preciso con tus preguntas para lograr respuestas objetivas. Recuerda que con esta información conocerás las tendencias de la gente y podrás ampliar tu investigación, logrando mejores resultados en tu proyecto o trabajo.