SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                             <br />CIRCULAR No. SEV/DGEPF/ST/073/2011.<br />                                                                               FECHA: Xalapa- Enríquez, Ver., 03 de mayo de 2011. <br />                                                                ASUNTO: Precisiones Evaluación Cursos de Actualización.  <br />        <br />C. C<br />JEFES DE SECTOR<br />SUPERVISORES DE ZONA ESCOLAR<br />DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL <br /> P R E S E N T E.<br />Como es de su conocimiento los Cursos de Actualización con valor para la 20ª Etapa del Programa de Carrera Magisterial están en proceso de desarrollo en sus sectores, por tal motivo, se les remiten las siguientes precisiones sobre la evaluación de los mismos.<br />Curso Metodologías para el Aprendizaje de la Historia, Clave: SEP194303:<br />Productos totales del curso son 16, de los cuales 15 de ellos son parciales con un valor del 70% del total, los que se construyen durante el desarrollo de las 4 primeras sesiones, de acuerdo a la Guía del participante; un producto final con un valor del 30% el cual se realizará durante el desarrollo de la 5ª sesión.<br />Cabe señalarles que este curso, tiene entre otros, la creación personal de un blog, en el cual cada participante debe indexar (subir al blog) 6 productos de los 16 totales los cuales forman parte de su evaluación.<br />En el caso de los participantes en la Etapa Estatal (Coordinadores de grupo de sus Sectores), deberán indexar los 6 productos al blog durante el periodo del 24 al 28 de abril del actual, esto con la finalidad de darle mayor tiempo de reflexión y análisis en la construcción de dichos productos.<br />Los participantes de las otras etapas de la convocatoria darán su dirección del blog a su coordinador e indexarán sus 6 productos en el tiempo  correspondiente al desarrollo de las sesiones, mismas que el Coordinador evaluará y asignará el puntaje correspondiente, Ver anexo 1.<br />Curso Módulo 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los Campos de Lenguaje y Comunicación,  y Pensamiento Matemático. Clave: SEP201106, en el que participan únicamente los docentes de 2º y 5º grados, asesores técnico-pedagógicos y directivos que asistieron en el primer módulo y fueron sujetos de evaluación.<br />Los participantes asistieron, permanecieron y entregaron los 4  productos para su evaluación del Módulo 2, para tener derecho a ser sujetos de evaluación tanto en el Diplomado como en el puntaje del Programa de Carrera Magisterial.<br />Son dos tipos de registro que los coordinadores de grupo tendrán que subir a la plataforma correspondiente: Plataforma de la UNAM,  Diplomado Módulo 2  conforme su normatividad de evaluación, Plataforma de la SEV, cómo Curso de Actualización, para esta se les remite la conversión numérica porcentual de evaluación, (anexo 2, Formato para otorgar el puntaje correspondiente). <br />El registro de participantes de ambos cursos de llevará a cabo en la plataforma de la SEV, la cual iniciará sus ensayos de captura a partir de la primera semana <br />de mayo, por lo que les pido que conforme se termine cada etapa, los coordinadores evalúen de inmediato para evitar rezagos que impacten la participación de los docentes.<br />Cabe considerar que de acuerdo a los lineamientos del Programa de Carrera Magisterial la asistencia y permanecía al curso de actualización 2011 deberá ser del 95% , por lo tanto este requisito aplicará para aquellos casos que entreguen el 100% de productos pero que no cubran el porcentaje antes citado, por lo que no acreditarían dicho curso.<br />Por lo anterior, les solicito de la manera más atenta se apoye a los coordinadores de grupo y a los docentes para que entreguen y suban sus productos en tiempo y forma.<br />Aprovecho la oportunidad para reiterarles la seguridad de mi distinguida consideración y respeto.<br />ATENTAMENTE<br />SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN<br />PROFR. ALEJANDRO ACEVEDO PALESTINO<br />DIRECTOR GENERAL<br />C.c.p. Mtra. Xóchitl A. Osorio Martínez, Subsecretaria de Educación Básica.- Para su conocimiento.<br />C.c.p. Prof. Gaudencio Hernández González,   Coordinador Estatal de Actualización Magisterial.- Mismo fin.<br />C.c.p. Archivo.<br />C.c.p. Minutario. <br />  <br />AAP/LHP        <br />            <br />                                   Anexo No. 1<br />METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA<br />CLAVE: SEP104303<br />SesiónProductoPuntajesObservacionesLA SITUACION PROBLEMA, UNA METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.Uso del blog, primera y segunda participación. (I)0 a 5Productos  Individuales:  2      Productos de Equipo:1Elaboración de la propuesta inicial de diseño de situación problema. (E)0 a 6Participación en dinámica de taller haciendo comentarios y sugerencias a las propuestas del resto de los compañeros. (I)0 a 4Total   15HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA.Realización de entrevistas. (E)0 a 3Productos  Individuales:  1     Productos de Equipo:3Cuadro que organiza la información (lo local, lo nacional y lo internacional). (E)0 a 3Entrada en el blog que contenga la interpretación y valorización de las entrevistas-testimonios como fuentes de estudio del pasado, así como una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad, así como una reflexión del continuo que va del presente al pasado y de nuevo al presente. (I)0 a 10Exposición al grupo del documento final. (E)0 a 4Total 203. ABRIENDO PUERTAS HACIA LA INFORMACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN  FÍSICA Y DIGITAL. Listado de fuentes bibliográficas y hemerográficas útiles para su proyecto. (E)0 a 6Productos  Individuales:  2      Productos de Equipo:2 Listado de links (ligas) útiles para la investigación. (E)0 a 6 Elaboración de inventario de fuentes en el blog. (I)a  4 Reflexión en el blog. (I)a 4Total 20 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA. Publicación en el blog personal de las representaciones, conceptos y creencias iniciales. (I)0 a 2Productos  Individuales:  4     Productos de Equipo:0 Breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información. (I)0 a 6Productos individuales: 4Presentación ante el grupo de narración y posibles soluciones a la investigación a partir de la misma0 a 4 Publicación meta cognitiva en el blog. (I)0 a 3Total 155. DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA16.  Diseño de una estrategia metodológica de situación problema. (E)0 a 30Producto individualTotal 30Puntaje total100Productos Individuales (I):  9         Productos de Equipo (E) 7          Total de  Productos: 16   <br />      <br />Anexo 2  (Se complementa con el formato)<br />MÓDULO 2 DEL DIPLOMADO<br />INDICADORESDE EVALUACIÓN DEL MÓDULO 2VALORES PORCENTUALESPuntajes del Programa de Carrera MagisterialDO25%Entre 90% a 100% 5 puntos DS20%Entre el 75% al 89% 4 puntos DE17.5%Entre el 60% al 74% 3 puntos DI12.5%Entre el 59%  o menos No acreditado TOTAL    100 %Nota. El participante que le fueron evaluados todos sus productos con el indicador DI (12.5%) No acredita el Curso.<br />CURSO DE ACTUALIZACIÓN 2010-2011<br />                                “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO”<br />CLAVE: SEP201106, CON VALOR PARA LA 20ª ETAPA DEL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL<br />EVALUACIÓN DEL PARTICIPANTE<br />NPNOMBRE DEL PARTICIPANTE(Apellido paterno, materno y nombres)Asistencia y Permanencia Sin porcentajePRODUCTO 8º.DISEÑO DE SECUENCIA DIDÁCTICA25%PRODUCTO 9ºPROPUESTA DE PLANEACIÓN E INTERVENCIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO25%PRODUCTO 10º.PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE…25%PRODUCTO 11ºREDACCIÓN DE UN TEXTO.PENSAMIENTO MATEMÁTICO…25%Total  %Puntaje Final (Norma del Prog.      C. M.)DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%<br />7161530229870__________________________COORDINADOR DE GRUPONOMBRE Y FIRMA00__________________________COORDINADOR DE GRUPONOMBRE Y FIRMA3545840550545SELLO020000SELLO3972560120015________, VER. A ____ 2011LUGAR Y FECHA4000020000________, VER. A ____ 2011LUGAR Y FECHA136525123190Vo. Bo.PROFR.    ________________INSPECTOR GRAL. DEL SECTOR EDUC. No. ___NOMBRE Y FIRMA4000020000Vo. Bo.PROFR.    ________________INSPECTOR GRAL. DEL SECTOR EDUC. No. ___NOMBRE Y FIRMA<br />
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]

Más contenido relacionado

Destacado

CV minhaj 2016 saudi
CV minhaj 2016 saudiCV minhaj 2016 saudi
CV minhaj 2016 saudi
Mohamed Minhaj
 
Fruteira Multiply
Fruteira MultiplyFruteira Multiply
Fruteira Multiply
Leda Marília
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
DanielaMGalan
 
apresentação 1º período
apresentação 1º períodoapresentação 1º período
apresentação 1º período
grupoA
 
II CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA 2012
II CONCURSO DE ESCAPARATES  Y MOTIVOS  NAVIDEÑOS  SESEÑA 2012II CONCURSO DE ESCAPARATES  Y MOTIVOS  NAVIDEÑOS  SESEÑA 2012
II CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA 2012
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
Aurelio Suárez
 
Noenfermarse
NoenfermarseNoenfermarse
Noenfermarse
maxibarone
 
Guia pueblos pag
Guia pueblos pagGuia pueblos pag
Sav Luxury Watches Michel Grand 2008
Sav Luxury Watches   Michel Grand 2008Sav Luxury Watches   Michel Grand 2008
Sav Luxury Watches Michel Grand 2008
Michel Grand
 
CurriculumArtistico
CurriculumArtisticoCurriculumArtistico
CurriculumArtistico
mikegraphic
 
M Sajjad_CIMA.CPA
M Sajjad_CIMA.CPAM Sajjad_CIMA.CPA
Harvard University Maugeri Global oil 2016
Harvard University Maugeri Global oil 2016Harvard University Maugeri Global oil 2016
Harvard University Maugeri Global oil 2016
Andy Varoshiotis
 
Oil Q1 2016
Oil Q1 2016Oil Q1 2016
Oil Q1 2016
Danisha Sonny
 
Cómo hacer una introducción
Cómo hacer una introducciónCómo hacer una introducción
Cómo hacer una introducción
Andrea Soto
 
OSAMA ABBAD-PLANNING ENG
OSAMA ABBAD-PLANNING ENGOSAMA ABBAD-PLANNING ENG
OSAMA ABBAD-PLANNING ENG
Osama Abbad
 
Comment sécuriser vos données sensibles
Comment sécuriser vos données sensiblesComment sécuriser vos données sensibles
Comment sécuriser vos données sensibles
Frederic Truong
 
Natalia gonzalez
Natalia gonzalezNatalia gonzalez
Natalia gonzalez
nataliagonzalezr
 

Destacado (19)

CV minhaj 2016 saudi
CV minhaj 2016 saudiCV minhaj 2016 saudi
CV minhaj 2016 saudi
 
Fruteira Multiply
Fruteira MultiplyFruteira Multiply
Fruteira Multiply
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Ot
OtOt
Ot
 
apresentação 1º período
apresentação 1º períodoapresentação 1º período
apresentação 1º período
 
II CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA 2012
II CONCURSO DE ESCAPARATES  Y MOTIVOS  NAVIDEÑOS  SESEÑA 2012II CONCURSO DE ESCAPARATES  Y MOTIVOS  NAVIDEÑOS  SESEÑA 2012
II CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA 2012
 
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
Pronunciamiento de dignidad cafetera sobre el congreso extraordinario de la f...
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Noenfermarse
NoenfermarseNoenfermarse
Noenfermarse
 
Guia pueblos pag
Guia pueblos pagGuia pueblos pag
Guia pueblos pag
 
Sav Luxury Watches Michel Grand 2008
Sav Luxury Watches   Michel Grand 2008Sav Luxury Watches   Michel Grand 2008
Sav Luxury Watches Michel Grand 2008
 
CurriculumArtistico
CurriculumArtisticoCurriculumArtistico
CurriculumArtistico
 
M Sajjad_CIMA.CPA
M Sajjad_CIMA.CPAM Sajjad_CIMA.CPA
M Sajjad_CIMA.CPA
 
Harvard University Maugeri Global oil 2016
Harvard University Maugeri Global oil 2016Harvard University Maugeri Global oil 2016
Harvard University Maugeri Global oil 2016
 
Oil Q1 2016
Oil Q1 2016Oil Q1 2016
Oil Q1 2016
 
Cómo hacer una introducción
Cómo hacer una introducciónCómo hacer una introducción
Cómo hacer una introducción
 
OSAMA ABBAD-PLANNING ENG
OSAMA ABBAD-PLANNING ENGOSAMA ABBAD-PLANNING ENG
OSAMA ABBAD-PLANNING ENG
 
Comment sécuriser vos données sensibles
Comment sécuriser vos données sensiblesComment sécuriser vos données sensibles
Comment sécuriser vos données sensibles
 
Natalia gonzalez
Natalia gonzalezNatalia gonzalez
Natalia gonzalez
 

Similar a Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]

Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
CEPTENERIFESUR
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
ValeskaOvalleUNIS-MAEU
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Mary Criollo
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED
 
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
GilbertoValeriLandaP
 
Comunicacion y Cultura
Comunicacion y CulturaComunicacion y Cultura
Comunicacion y Cultura
rosashock
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Agenda profesores
Agenda profesoresAgenda profesores
Agenda profesores
Amalia Castañon
 
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdfReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
MarcoAntonioDastRoza
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
Victor Mendez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
LORENAARIASMORALES
 
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Nurypcz
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
Rubí Parra
 
Silabo
SilaboSilabo
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
Alex Lemfer
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
jessi perez
 
silabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa IIsilabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa II
Elyzabeth Tarco
 

Similar a Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1] (20)

Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
 
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
 
Comunicacion y Cultura
Comunicacion y CulturaComunicacion y Cultura
Comunicacion y Cultura
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Agenda profesores
Agenda profesoresAgenda profesores
Agenda profesores
 
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdfReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
silabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa IIsilabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa II
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]

  • 1. <br />CIRCULAR No. SEV/DGEPF/ST/073/2011.<br /> FECHA: Xalapa- Enríquez, Ver., 03 de mayo de 2011. <br /> ASUNTO: Precisiones Evaluación Cursos de Actualización. <br /> <br />C. C<br />JEFES DE SECTOR<br />SUPERVISORES DE ZONA ESCOLAR<br />DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL <br /> P R E S E N T E.<br />Como es de su conocimiento los Cursos de Actualización con valor para la 20ª Etapa del Programa de Carrera Magisterial están en proceso de desarrollo en sus sectores, por tal motivo, se les remiten las siguientes precisiones sobre la evaluación de los mismos.<br />Curso Metodologías para el Aprendizaje de la Historia, Clave: SEP194303:<br />Productos totales del curso son 16, de los cuales 15 de ellos son parciales con un valor del 70% del total, los que se construyen durante el desarrollo de las 4 primeras sesiones, de acuerdo a la Guía del participante; un producto final con un valor del 30% el cual se realizará durante el desarrollo de la 5ª sesión.<br />Cabe señalarles que este curso, tiene entre otros, la creación personal de un blog, en el cual cada participante debe indexar (subir al blog) 6 productos de los 16 totales los cuales forman parte de su evaluación.<br />En el caso de los participantes en la Etapa Estatal (Coordinadores de grupo de sus Sectores), deberán indexar los 6 productos al blog durante el periodo del 24 al 28 de abril del actual, esto con la finalidad de darle mayor tiempo de reflexión y análisis en la construcción de dichos productos.<br />Los participantes de las otras etapas de la convocatoria darán su dirección del blog a su coordinador e indexarán sus 6 productos en el tiempo correspondiente al desarrollo de las sesiones, mismas que el Coordinador evaluará y asignará el puntaje correspondiente, Ver anexo 1.<br />Curso Módulo 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los Campos de Lenguaje y Comunicación, y Pensamiento Matemático. Clave: SEP201106, en el que participan únicamente los docentes de 2º y 5º grados, asesores técnico-pedagógicos y directivos que asistieron en el primer módulo y fueron sujetos de evaluación.<br />Los participantes asistieron, permanecieron y entregaron los 4 productos para su evaluación del Módulo 2, para tener derecho a ser sujetos de evaluación tanto en el Diplomado como en el puntaje del Programa de Carrera Magisterial.<br />Son dos tipos de registro que los coordinadores de grupo tendrán que subir a la plataforma correspondiente: Plataforma de la UNAM, Diplomado Módulo 2 conforme su normatividad de evaluación, Plataforma de la SEV, cómo Curso de Actualización, para esta se les remite la conversión numérica porcentual de evaluación, (anexo 2, Formato para otorgar el puntaje correspondiente). <br />El registro de participantes de ambos cursos de llevará a cabo en la plataforma de la SEV, la cual iniciará sus ensayos de captura a partir de la primera semana <br />de mayo, por lo que les pido que conforme se termine cada etapa, los coordinadores evalúen de inmediato para evitar rezagos que impacten la participación de los docentes.<br />Cabe considerar que de acuerdo a los lineamientos del Programa de Carrera Magisterial la asistencia y permanecía al curso de actualización 2011 deberá ser del 95% , por lo tanto este requisito aplicará para aquellos casos que entreguen el 100% de productos pero que no cubran el porcentaje antes citado, por lo que no acreditarían dicho curso.<br />Por lo anterior, les solicito de la manera más atenta se apoye a los coordinadores de grupo y a los docentes para que entreguen y suban sus productos en tiempo y forma.<br />Aprovecho la oportunidad para reiterarles la seguridad de mi distinguida consideración y respeto.<br />ATENTAMENTE<br />SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN<br />PROFR. ALEJANDRO ACEVEDO PALESTINO<br />DIRECTOR GENERAL<br />C.c.p. Mtra. Xóchitl A. Osorio Martínez, Subsecretaria de Educación Básica.- Para su conocimiento.<br />C.c.p. Prof. Gaudencio Hernández González, Coordinador Estatal de Actualización Magisterial.- Mismo fin.<br />C.c.p. Archivo.<br />C.c.p. Minutario. <br /> <br />AAP/LHP <br /> <br /> Anexo No. 1<br />METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA<br />CLAVE: SEP104303<br />SesiónProductoPuntajesObservacionesLA SITUACION PROBLEMA, UNA METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.Uso del blog, primera y segunda participación. (I)0 a 5Productos Individuales: 2 Productos de Equipo:1Elaboración de la propuesta inicial de diseño de situación problema. (E)0 a 6Participación en dinámica de taller haciendo comentarios y sugerencias a las propuestas del resto de los compañeros. (I)0 a 4Total 15HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA.Realización de entrevistas. (E)0 a 3Productos Individuales: 1 Productos de Equipo:3Cuadro que organiza la información (lo local, lo nacional y lo internacional). (E)0 a 3Entrada en el blog que contenga la interpretación y valorización de las entrevistas-testimonios como fuentes de estudio del pasado, así como una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad, así como una reflexión del continuo que va del presente al pasado y de nuevo al presente. (I)0 a 10Exposición al grupo del documento final. (E)0 a 4Total 203. ABRIENDO PUERTAS HACIA LA INFORMACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL. Listado de fuentes bibliográficas y hemerográficas útiles para su proyecto. (E)0 a 6Productos Individuales: 2 Productos de Equipo:2 Listado de links (ligas) útiles para la investigación. (E)0 a 6 Elaboración de inventario de fuentes en el blog. (I)a 4 Reflexión en el blog. (I)a 4Total 20 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA. Publicación en el blog personal de las representaciones, conceptos y creencias iniciales. (I)0 a 2Productos Individuales: 4 Productos de Equipo:0 Breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información. (I)0 a 6Productos individuales: 4Presentación ante el grupo de narración y posibles soluciones a la investigación a partir de la misma0 a 4 Publicación meta cognitiva en el blog. (I)0 a 3Total 155. DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA16. Diseño de una estrategia metodológica de situación problema. (E)0 a 30Producto individualTotal 30Puntaje total100Productos Individuales (I): 9 Productos de Equipo (E) 7 Total de Productos: 16 <br /> <br />Anexo 2 (Se complementa con el formato)<br />MÓDULO 2 DEL DIPLOMADO<br />INDICADORESDE EVALUACIÓN DEL MÓDULO 2VALORES PORCENTUALESPuntajes del Programa de Carrera MagisterialDO25%Entre 90% a 100% 5 puntos DS20%Entre el 75% al 89% 4 puntos DE17.5%Entre el 60% al 74% 3 puntos DI12.5%Entre el 59% o menos No acreditado TOTAL 100 %Nota. El participante que le fueron evaluados todos sus productos con el indicador DI (12.5%) No acredita el Curso.<br />CURSO DE ACTUALIZACIÓN 2010-2011<br /> “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO”<br />CLAVE: SEP201106, CON VALOR PARA LA 20ª ETAPA DEL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL<br />EVALUACIÓN DEL PARTICIPANTE<br />NPNOMBRE DEL PARTICIPANTE(Apellido paterno, materno y nombres)Asistencia y Permanencia Sin porcentajePRODUCTO 8º.DISEÑO DE SECUENCIA DIDÁCTICA25%PRODUCTO 9ºPROPUESTA DE PLANEACIÓN E INTERVENCIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO25%PRODUCTO 10º.PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE…25%PRODUCTO 11ºREDACCIÓN DE UN TEXTO.PENSAMIENTO MATEMÁTICO…25%Total %Puntaje Final (Norma del Prog. C. M.)DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%DO25%DS20%DE17.5%DI12.5%<br />7161530229870__________________________COORDINADOR DE GRUPONOMBRE Y FIRMA00__________________________COORDINADOR DE GRUPONOMBRE Y FIRMA3545840550545SELLO020000SELLO3972560120015________, VER. A ____ 2011LUGAR Y FECHA4000020000________, VER. A ____ 2011LUGAR Y FECHA136525123190Vo. Bo.PROFR. ________________INSPECTOR GRAL. DEL SECTOR EDUC. No. ___NOMBRE Y FIRMA4000020000Vo. Bo.PROFR. ________________INSPECTOR GRAL. DEL SECTOR EDUC. No. ___NOMBRE Y FIRMA<br />