SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Es Un Sistema Operativo? y Tipos De Sistemas Operativos
1. ¿Qué es un sistema operativo?
R= Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre
diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. “Es un administrador de los recursos de hardware del
sistema”.
2. Tipos de sistemas operativos:
1. AmigaOS. AmigaOS es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que
incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo.
2. Amoeba. Amoeba es un sistema operativo distribuido de investigación, basado en una arquitectura de
micronúcleo. El objetivo del proyecto Amoeba es construir un sistema de tiempo compartido que hiciera que una
red entera de computadores pareciera a los ojos de un usuario como una máquina única.
3. BeOS. Sistema operativo orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia.
4. DR-DOS. Puesto que Digital Research no podía competir con el predominio de MS-DOS, decidió modificar su
sistema operativo para que fuera compatible con el de Microsoft, y así, en 1988, nació DR-DOS 3.41, compatible
con MS-DOS 3.30 y con Compaq DOS 3.31. ç
5. DragonFly BSD. El objetivo inicial del proyecto es reescribir toda la gestión de concurrencia, SMP y la mayoría
de los subsistemas del núcleo.
6. FreeBSD. FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel,
incluyendo procesadores 386, 486 (versiones SX yDX), y Pentium. También funciona en procesadores
compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas
distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC.
FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University
of California, Berkeley. Ofrece las máximas prestaciones en situaciones de carga real.
7. FreeDOS. FreeDOS es un proyecto que aspira a crear un sistema operativo libre que sea totalmente compatible
con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS.
El programa ya ha alcanzado un alto grado de madurez y tiene algunas características que no existían en MS-
DOS. Algunos comandos de FreeDOS son idénticos o mejores que sus equivalentes de MS-DOS, pero aún faltan
algunos del sistema operativo original.
8. GNU/Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente
puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia
Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción
entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del
proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así
como muchos medios generales yespecializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de
ambos proyectos.
9. GNU Hurd. GNU Hurd es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la
base del sistema operativo GNU. Hurd intenta superar los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y
estabilidad, aun manteniéndose compatible con ellos.
10. MacOS. Conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica
compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea
Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas
contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía
a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984.
Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de
Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las
versiones anteriores.
11. Minix. Fue creado para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de
Ámsterdam. La razón de su desarrollo fue porque Unix estaba bajorestricciones de licencia de AT&T, era

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Sistemas Operativos
Taller Sistemas Operativos Taller Sistemas Operativos
Taller Sistemas Operativos
Sebastian Guapacha
 
Examen desarrollado sistema operativos
Examen desarrollado sistema operativosExamen desarrollado sistema operativos
Examen desarrollado sistema operativos
ElizaOA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
raptorav
 
Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!
Géne Solórzano
 
Sistemas operativos 1 c pdf
Sistemas operativos 1 c pdfSistemas operativos 1 c pdf
Sistemas operativos 1 c pdf
AlanOcampoRojas
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
MariaAunonMondejar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
karmenruiz12
 
Sistemas operativos linux y mac os
Sistemas operativos linux y mac osSistemas operativos linux y mac os
Sistemas operativos linux y mac os
Carlos Jara
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Eniith RamOs
 
Camila - SO
Camila - SOCamila - SO
Camila - SO
Google
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
Xavier Eduardo
 
Karol
KarolKarol
Karol
Google
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
Alejandro Marin Rubio
 
Ariana
ArianaAriana
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
guestab28f09
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
MariaAunonMondejar
 
Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)
TatianaCanoRuiz
 

La actualidad más candente (18)

Taller Sistemas Operativos
Taller Sistemas Operativos Taller Sistemas Operativos
Taller Sistemas Operativos
 
Examen desarrollado sistema operativos
Examen desarrollado sistema operativosExamen desarrollado sistema operativos
Examen desarrollado sistema operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!
 
Sistemas operativos 1 c pdf
Sistemas operativos 1 c pdfSistemas operativos 1 c pdf
Sistemas operativos 1 c pdf
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos linux y mac os
Sistemas operativos linux y mac osSistemas operativos linux y mac os
Sistemas operativos linux y mac os
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Camila - SO
Camila - SOCamila - SO
Camila - SO
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
 
Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)
 

Similar a ¿Qué es un_sistema_operativo%3_f_y_tipos_de_sistemas_operativos-19_09_2011

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estamoslocos27
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estamoslocos27
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairopl9805
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairo9805
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
FtimaBordone
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Luz Dary Suarez
 
Biofa
BiofaBiofa
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carlosgl99
 
Sistemas operativos libres y propietarios
Sistemas operativos libres y propietariosSistemas operativos libres y propietarios
Sistemas operativos libres y propietarios
SantiagoCastilloArre
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Historia de los S.O.
Historia de los S.O.Historia de los S.O.
Historia de los S.O.
Emmanuel Antunes
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
pedro2497
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
omar alexander medina chaura
 
Elmentos del Hardware y software
Elmentos del Hardware y softwareElmentos del Hardware y software
Elmentos del Hardware y software
toretto1990
 
Tp 4 chavez gonzalo
Tp 4 chavez gonzaloTp 4 chavez gonzalo
Tp 4 chavez gonzalo
Gonza201420
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
Jonnatan mendez.doc
Jonnatan mendez.docJonnatan mendez.doc
Jonnatan mendez.doc
jonatanmendez11
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
Michell
MichellMichell
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
SofiaMartinez157
 

Similar a ¿Qué es un_sistema_operativo%3_f_y_tipos_de_sistemas_operativos-19_09_2011 (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos libres y propietarios
Sistemas operativos libres y propietariosSistemas operativos libres y propietarios
Sistemas operativos libres y propietarios
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Historia de los S.O.
Historia de los S.O.Historia de los S.O.
Historia de los S.O.
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Elmentos del Hardware y software
Elmentos del Hardware y softwareElmentos del Hardware y software
Elmentos del Hardware y software
 
Tp 4 chavez gonzalo
Tp 4 chavez gonzaloTp 4 chavez gonzalo
Tp 4 chavez gonzalo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Jonnatan mendez.doc
Jonnatan mendez.docJonnatan mendez.doc
Jonnatan mendez.doc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Michell
MichellMichell
Michell
 
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

¿Qué es un_sistema_operativo%3_f_y_tipos_de_sistemas_operativos-19_09_2011

  • 1. ¿Qué Es Un Sistema Operativo? y Tipos De Sistemas Operativos 1. ¿Qué es un sistema operativo? R= Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. “Es un administrador de los recursos de hardware del sistema”. 2. Tipos de sistemas operativos: 1. AmigaOS. AmigaOS es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo. 2. Amoeba. Amoeba es un sistema operativo distribuido de investigación, basado en una arquitectura de micronúcleo. El objetivo del proyecto Amoeba es construir un sistema de tiempo compartido que hiciera que una red entera de computadores pareciera a los ojos de un usuario como una máquina única. 3. BeOS. Sistema operativo orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. 4. DR-DOS. Puesto que Digital Research no podía competir con el predominio de MS-DOS, decidió modificar su sistema operativo para que fuera compatible con el de Microsoft, y así, en 1988, nació DR-DOS 3.41, compatible con MS-DOS 3.30 y con Compaq DOS 3.31. ç 5. DragonFly BSD. El objetivo inicial del proyecto es reescribir toda la gestión de concurrencia, SMP y la mayoría de los subsistemas del núcleo. 6. FreeBSD. FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores 386, 486 (versiones SX yDX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC. FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California, Berkeley. Ofrece las máximas prestaciones en situaciones de carga real. 7. FreeDOS. FreeDOS es un proyecto que aspira a crear un sistema operativo libre que sea totalmente compatible con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS. El programa ya ha alcanzado un alto grado de madurez y tiene algunas características que no existían en MS- DOS. Algunos comandos de FreeDOS son idénticos o mejores que sus equivalentes de MS-DOS, pero aún faltan algunos del sistema operativo original. 8. GNU/Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales yespecializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. 9. GNU Hurd. GNU Hurd es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. Hurd intenta superar los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y estabilidad, aun manteniéndose compatible con ellos. 10. MacOS. Conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. 11. Minix. Fue creado para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de Ámsterdam. La razón de su desarrollo fue porque Unix estaba bajorestricciones de licencia de AT&T, era