SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué hacer ante un sismo ?
Existen ciertas medidas básicas de seguridad que se
pueden adoptar antes, durante y después de un sismo
con el fin de reducir al mínimo los daños personales y
patrimoniales.
 1.-Platique en el hogar acerca de los sismos y otros
posibles desastres y formule un plan de protección
civil.
 2.- Participe y en su caso, organice programas de
preparación para futuros sismos que incluyan
simulacros de evacuación.
 3.- Fije a la pared repisas, espejos, etc. Evite colocar
objetos pesados en la parte superior de éstos, además
asegure al techo las lámparas y candiles.
 4.- Tenga a la mano los números telefónicos de
emergencia, un botiquín, de ser posible un radio
portátil y una linterna con pilas.
 1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su
alrededor.
 2.- Si tiene oportunidad de salir rápidamente del
inmueble hágalo inmediatamenmte, pero en orden.
RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y
diríjase a una zona segura.
 3.- NO utilice los elevadores.
 4.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble.
 5.- Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros
muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de
las ventanas , espejos y tragaluces,
 1.- Efectúe con cuidado una completa verificación de
los posibles daños de la casa.
 2.- NO hacer uso del inmueble si presenta daños
visibles.
 3.- NO encienda cerillos, velas, aparatos de flama
abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que
no haya fuga de gas.
 4.- En caso de fugas de agua o gas, repórtelas
inmediatamente.
 5.- Compruebe si hay incendios o peligro de incendio y
repórtelo a los bomberos.
 6.- Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica
de ser necesaria. No use el teléfono excepto para
llamadas de emergencias.
Realizado por alumnas del:
Servicio Social Comunitario
2013
CECYTEM Valle de Chalco Solidaridad I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniñosnivisdayana
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
innovadordocente
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120claudiacubab
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
oficinageomatica
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Prevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismoPrevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismo
Cesar Veliz
 
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotosPrevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Adriana Alvira
 
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120claudiacubab
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
cgniebuhr
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
iyuescuela
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
Fá Lazgon
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
DAVID MH
 

La actualidad más candente (20)

Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniños
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
 
Tato sismo
Tato sismoTato sismo
Tato sismo
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Prevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de unPrevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de un
 
Prevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismoPrevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismo
 
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotosPrevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
Prevención de riesgos en caso de sismos o terremotos
 
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
 
Prevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismosPrevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismos
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
 

Similar a Qué hacer ante un sismo

Que debes hacer
Que debes hacerQue debes hacer
Que debes hacercesar1729
 
Folleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoFolleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoevelingyamilet
 
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un SismosSeguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
Universida San Carlos
 
Recomendaciones simulacro
Recomendaciones simulacroRecomendaciones simulacro
Recomendaciones simulacro
karemcitasalas
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptxTALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
NstorLorcaCruz
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
vilmadvcarneiro
 
Comunicado especial
Comunicado especialComunicado especial
Comunicado especial
CI_BTrade
 
Recomendaciones sismo
Recomendaciones sismoRecomendaciones sismo
Recomendaciones sismo
ROMUALDO AGUEDO
 
Comunicado especial
Comunicado especialComunicado especial
Comunicado especialCI_BTrade
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Harvey Coss
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
andrescarrion21
 
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
Teamofernanditabebe4
 

Similar a Qué hacer ante un sismo (20)

Que debes hacer
Que debes hacerQue debes hacer
Que debes hacer
 
Folleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoFolleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismo
 
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un SismosSeguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
 
Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
 
Recomendaciones simulacro
Recomendaciones simulacroRecomendaciones simulacro
Recomendaciones simulacro
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptxTALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
Comunicado especial
Comunicado especialComunicado especial
Comunicado especial
 
Diapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andreaDiapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andrea
 
Recomendaciones sismo
Recomendaciones sismoRecomendaciones sismo
Recomendaciones sismo
 
Comunicado especial
Comunicado especialComunicado especial
Comunicado especial
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
Que hacer en caso de sismo por: Solange Martinez
 

Qué hacer ante un sismo

  • 1. ¿ Qué hacer ante un sismo ?
  • 2. Existen ciertas medidas básicas de seguridad que se pueden adoptar antes, durante y después de un sismo con el fin de reducir al mínimo los daños personales y patrimoniales.
  • 3.  1.-Platique en el hogar acerca de los sismos y otros posibles desastres y formule un plan de protección civil.  2.- Participe y en su caso, organice programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación.
  • 4.  3.- Fije a la pared repisas, espejos, etc. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos, además asegure al techo las lámparas y candiles.  4.- Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas.
  • 5.  1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor.  2.- Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamenmte, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y diríjase a una zona segura.  3.- NO utilice los elevadores.
  • 6.  4.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble.  5.- Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas , espejos y tragaluces,
  • 7.  1.- Efectúe con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa.  2.- NO hacer uso del inmueble si presenta daños visibles.  3.- NO encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fuga de gas.
  • 8.  4.- En caso de fugas de agua o gas, repórtelas inmediatamente.  5.- Compruebe si hay incendios o peligro de incendio y repórtelo a los bomberos.  6.- Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria. No use el teléfono excepto para llamadas de emergencias.
  • 9. Realizado por alumnas del: Servicio Social Comunitario 2013 CECYTEM Valle de Chalco Solidaridad I