SlideShare una empresa de Scribd logo
Que hacer en caso de
sismo
Antes
• Determine los objetos que puedan convertirse en un peligro como:
• Cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes y reubíquelos o asegúrelo
• Practique simulacros de terremotos en la familia, la oficina o escuela para definir el
plan de emergencia y rutas de evacuación en caso de un sismo
• Conozca donde y como cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los
interruptores y tomas principales
• Acuerde un teléfono de contacto fuera de la ciudad al cual los miembros de
la familia puedan llamar para hacerles saber que están bien
• Mantenga listo y cerca de la puerta un bolso o mochila con todos los
artículos de emergencia
Durante
• Mantén la calma. No salgas corriendo, evita el pánico puede ser tan peligroso
como el terremoto.
• Activa tu plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación
previamente establecidas.
• Si estas dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro
para protegerte.
• Si se esta desplomando algún objeto, cúbrete debajo de una mesa resistente o
un escritorio
• Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes y otros objetos
pesados que puedan caer.
• Utiliza el radio para enterarte de la situación y seguir las recomendaciones de
los organismos de socorro.
Después
• Verifique el trabajo de la vivienda o el lugar de trabajo antes de reingresar.
• Si hay grietas, muros inclinados o crujidos, no ingrese hasta que la vivienda
haya sido revisada por personal experto.
• Interrumpa tan pronto sea posible los servicias de gas, agua y electricidad.
• Reúna a los familiares en un lugar seguro.
• Si se encuentra atrapado, avise mediante gritos ruidos, pitos o , si es posible,
a través del teléfono celular.
• Verifique si están funcionando los teléfonos o celulares, y solo úselos por
periodos cortos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
VICTOR GUTIERREZ
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓNSIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Gloria Daza
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentaciónsena
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaGenesis Acosta
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergenciaCapacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Mauro Andino
 
Control de derrames
Control de derramesControl de derrames
Control de derrames
Agustin Fernandez Ramos
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Arturo Paniagua
 
Vendavales
VendavalesVendavales
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Capacitación ante un sismo
Capacitación ante un sismoCapacitación ante un sismo
Capacitación ante un sismo
ciro102
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Didier Fandiño
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
Javicho Vicente
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergenciaJacke Garcia
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
ASESORIASGSST
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓNSIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergenciaCapacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
 
Control de derrames
Control de derramesControl de derrames
Control de derrames
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
 
Vendavales
VendavalesVendavales
Vendavales
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Capacitación ante un sismo
Capacitación ante un sismoCapacitación ante un sismo
Capacitación ante un sismo
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
 

Similar a Que hacer en caso de sismo

Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosAlfredo Flores
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
Universida San Carlos
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Harvey Coss
 
Sismos
SismosSismos
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
migue muu daa
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
BettyJosefina
 
Que debes hacer
Que debes hacerQue debes hacer
Que debes hacercesar1729
 
SISMOS1.pptx
SISMOS1.pptxSISMOS1.pptx
SISMOS1.pptx
GuillermoRivera77
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar videoedith232
 
Sismos y tsunamis
Sismos y tsunamisSismos y tsunamis
Sismos y tsunamis
Ricardo Escobar
 
Recomendaciones sismo
Recomendaciones sismoRecomendaciones sismo
Recomendaciones sismo
ROMUALDO AGUEDO
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
Que hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremotoQue hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremoto
chirufia
 
Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Harvey Coss
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotos
HenryRojas1999
 

Similar a Que hacer en caso de sismo (20)

Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismos
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
 
Que debes hacer
Que debes hacerQue debes hacer
Que debes hacer
 
SISMOS1.pptx
SISMOS1.pptxSISMOS1.pptx
SISMOS1.pptx
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar video
 
Sismos y tsunamis
Sismos y tsunamisSismos y tsunamis
Sismos y tsunamis
 
Recomendaciones sismo
Recomendaciones sismoRecomendaciones sismo
Recomendaciones sismo
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Que hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremotoQue hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremoto
 
7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias
 
Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?
 
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotos
 
Terremoto (1)
Terremoto (1)Terremoto (1)
Terremoto (1)
 

Más de andrescarrion21

Gases; introducción
Gases; introducciónGases; introducción
Gases; introducción
andrescarrion21
 
Ecuación de gas ideal
Ecuación de gas idealEcuación de gas ideal
Ecuación de gas ideal
andrescarrion21
 
Presión parcial
Presión parcialPresión parcial
Presión parcial
andrescarrion21
 
Informe tiburon
Informe tiburonInforme tiburon
Informe tiburon
andrescarrion21
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
andrescarrion21
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
andrescarrion21
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
andrescarrion21
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
andrescarrion21
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
andrescarrion21
 
filosofia PARADIGMAS
 filosofia  PARADIGMAS  filosofia  PARADIGMAS
filosofia PARADIGMAS
andrescarrion21
 

Más de andrescarrion21 (10)

Gases; introducción
Gases; introducciónGases; introducción
Gases; introducción
 
Ecuación de gas ideal
Ecuación de gas idealEcuación de gas ideal
Ecuación de gas ideal
 
Presión parcial
Presión parcialPresión parcial
Presión parcial
 
Informe tiburon
Informe tiburonInforme tiburon
Informe tiburon
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 
filosofia PARADIGMAS
 filosofia  PARADIGMAS  filosofia  PARADIGMAS
filosofia PARADIGMAS
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Que hacer en caso de sismo

  • 1. Que hacer en caso de sismo
  • 2. Antes • Determine los objetos que puedan convertirse en un peligro como: • Cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes y reubíquelos o asegúrelo
  • 3. • Practique simulacros de terremotos en la familia, la oficina o escuela para definir el plan de emergencia y rutas de evacuación en caso de un sismo
  • 4. • Conozca donde y como cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales
  • 5. • Acuerde un teléfono de contacto fuera de la ciudad al cual los miembros de la familia puedan llamar para hacerles saber que están bien
  • 6. • Mantenga listo y cerca de la puerta un bolso o mochila con todos los artículos de emergencia
  • 7. Durante • Mantén la calma. No salgas corriendo, evita el pánico puede ser tan peligroso como el terremoto.
  • 8. • Activa tu plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
  • 9. • Si estas dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte.
  • 10. • Si se esta desplomando algún objeto, cúbrete debajo de una mesa resistente o un escritorio
  • 11. • Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes y otros objetos pesados que puedan caer.
  • 12. • Utiliza el radio para enterarte de la situación y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro.
  • 13. Después • Verifique el trabajo de la vivienda o el lugar de trabajo antes de reingresar.
  • 14. • Si hay grietas, muros inclinados o crujidos, no ingrese hasta que la vivienda haya sido revisada por personal experto.
  • 15. • Interrumpa tan pronto sea posible los servicias de gas, agua y electricidad.
  • 16. • Reúna a los familiares en un lugar seguro.
  • 17. • Si se encuentra atrapado, avise mediante gritos ruidos, pitos o , si es posible, a través del teléfono celular.
  • 18. • Verifique si están funcionando los teléfonos o celulares, y solo úselos por periodos cortos.