SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Antes
 Evite obstruir las coladeras del plantel, así como de su entorno, manteniendo un
programa efectivo de disposición de desechos y reciclaje de basura.
 Recomiende a los alumnos no tirar basura en el plantel y calles circundantes y
establezca campañas explicativas al respecto.
 Recomiende a los maestros no dejar solos a los alumnos, en especial cuando se
espera lluvia.
 Recuerde proteger los documentos importantes en bolsas de plástico cerradas para
evitar su perdida o destrucción.
 Manténgase informado sobre posibles inundaciones en su zona que pudieran afectar
su plantel.
 Tenga a la mano el número de la póliza del seguro S.E.P., a fin de realizar el reclamo
en caso necesario:
1. Contra todo riesgo:
2. Calderas y recipientes sujetos a presión:
3. Equipo electrónico:
4. Coberturas adicionales R.C. general:
 Manténgase informado del pronóstico de lluvias.
 Informe a su Nivel y a la Delegación Política correspondiente cualquier problema
relativo al azolve de su instalación hidrosanitaria.
Durante
 Cuando reciba informes del avance de una inundación, desconecte la energía
eléctrica y cierre las llaves del gas y del agua.
 Reporte el fenómeno a sus autoridades correspondientes.
 En caso de inundación contemple la posibilidad de suspender clases con la debida
autorización.
 Si esto no es posible, pero cuenta con más de un nivel en aulas, suba a los alumnos a
los pisos superiores y continúe sus labores cotidianas.
 Evite que los alumnos se acerquen a los postes o cables de electricidad circundantes
al plantel.
 Recomiende a la comunidad no transitar por las zonas inundadas.
 Reporte el fenómeno a la Dirección de Salud y Seguridad en las Escuelas.
 En caso de no poder salir del plantel por el volumen y la fuerza del agua, y una vez
reportado a Salud y Seguridad en las Escuelas, suba a los alumnos a las aulas del
primer piso o superiores a fin de evitar el contacto con el agua sucia y prevenir
enfermedades a causa de enfriamientos o infecciones. Organice actividades con los
alumnos.
 Reporte el evento a su nivel.
 En cuanto pueda, realice el desalojo del plantel, desconectando previamente la luz.
 No se deberá regresar a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen que no
hay peligro.
Después
 Una vez que el agua se han retirado, revise las condiciones del inmueble.
 Levante las actas correspondientes en caso de que haya habido afectaciones a
bienes del inmueble (equipo, mobiliario, libros etc.)
 Solicite a la aseguradora BANORTE SEGUROS la intervención a fin de que se inicien
los trabajos de limpieza, y recabe la información pertinente (facturas, procedimiento,
etc.) a fin de que se cubra el servicio, y se paguen los bienes dañados (libros, equipo,
mobiliario o cualquier otro).
 Teléfonos para reporte de siniestro: (01800-002-88-88) 24546535, con los
siguientes datos:
1. Número de póliza 901468611070
2. Causa de siniestro
3. Fecha de siniestro
4. Bienes afectados (libros muebles, equipo, vidrios, etc.)
5. Ubicación del riesgo dañado
6. Estimación de daño
7. Personal que atenderá al ajustador.
8. Dirección, teléfono y fax.
 No utilice ningún mueble o equipo contaminado.
 Desinfecte las áreas afectadas con cloro a fin de evitar enfermedades.
 Desinfecte perfectamente las paredes contaminadas.
 Ventile las áreas afectadas.
 Seque o ventile los equipos y materiales afectados y no permita que los menores
jueguen con ellos.
 Recomiende a la comunidad que no se acerquen a casas, bardas o puentes en
peligro de derrumbe.
 Evite que los alumnos pisen o toquen cables eléctricos.
 Solicite a la brevedad el mantenimiento correcto de acuerdo a los daños sufridos.
 Recomiende no consumir alimentos, o líquidos, expuestos a la inundación.
 Conecte el suministro de luz una vez que las autoridades competentes se lo permitan.
 Reporte daños que detecte en el inmueble a las autoridades competentes.
 Si es posible, tome fotos de las áreas dañadas a fin de complementar una bitácora
para el reclamo del seguro.
Recuerde, todos los bienes y equipo de la escuela están asegurados, por lo que es
muy importante que usted elabore las actas correspondientes y sustente
adecuadamente el siniestro, a fin de que recupere en corto plazo los bienes
dañados.

Más contenido relacionado

Destacado

Guía 4a sesión de consejo técnico
Guía 4a sesión de consejo técnicoGuía 4a sesión de consejo técnico
Guía 4a sesión de consejo técnicoOscar Pérez Ramírez
 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final) CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)Néstor Estrada Salazar
 
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolar
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolarCuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolar
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolarSecundaria Tecnica Uno
 
Modulosistemasinformacion
ModulosistemasinformacionModulosistemasinformacion
Modulosistemasinformacionoscarreyesnova
 
Consejo Técnico Escolar, Cuarta Sesión
Consejo Técnico Escolar, Cuarta SesiónConsejo Técnico Escolar, Cuarta Sesión
Consejo Técnico Escolar, Cuarta SesiónEnrique Solar
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 

Destacado (9)

Guía 4a sesión de consejo técnico
Guía 4a sesión de consejo técnicoGuía 4a sesión de consejo técnico
Guía 4a sesión de consejo técnico
 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final) CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 
Mapa curricular educación básica
Mapa curricular educación básicaMapa curricular educación básica
Mapa curricular educación básica
 
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolar
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolarCuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolar
Cuarta sesión ordinaria del consejo técnico escolar
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Modulosistemasinformacion
ModulosistemasinformacionModulosistemasinformacion
Modulosistemasinformacion
 
Consejo Técnico Escolar, Cuarta Sesión
Consejo Técnico Escolar, Cuarta SesiónConsejo Técnico Escolar, Cuarta Sesión
Consejo Técnico Escolar, Cuarta Sesión
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 

Similar a Qué hacer en caso de inundación en los planteles

Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Secundaria Tecnica Uno
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
karen_romo
 
Educacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos SpsEducacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos Spsguestd24b64
 
Manual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolarManual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolar
ZonaDocente
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ryuk Chirigami
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ryuk Chirigami
 
Manual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisManual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisDamelys Fernández
 
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De FunvisisManual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De Funvisispclossalias
 
Manual de prevención
Manual de prevenciónManual de prevención
Manual de prevención
marlynrd
 
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De FunvisisManual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
Johan14cool
 
Manual de prevención
Manual de prevenciónManual de prevención
Manual de prevención
marlynrd
 
Manual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisManual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisIERESPONSE
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
luis felipe
 
Proyecto # 1 h
Proyecto # 1 hProyecto # 1 h
Proyecto # 1 h
IsraelRamSamp
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
danielangels
 
Riesgos en Quito - Mariana Guano
Riesgos en Quito -  Mariana GuanoRiesgos en Quito -  Mariana Guano
Riesgos en Quito - Mariana Guano
MarianaGuano
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Ii (1) (1)
Ii (1) (1)Ii (1) (1)
Ii (1) (1)AleexMc
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
iyuescuela
 
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptxProducción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
JahzielMateoSantiago
 

Similar a Qué hacer en caso de inundación en los planteles (20)

Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Educacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos SpsEducacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos Sps
 
Manual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolarManual y protocolos de seguridad escolar
Manual y protocolos de seguridad escolar
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Manual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisManual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisis
 
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De FunvisisManual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
 
Manual de prevención
Manual de prevenciónManual de prevención
Manual de prevención
 
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De FunvisisManual De AutoproteccióN De Funvisis
Manual De AutoproteccióN De Funvisis
 
Manual de prevención
Manual de prevenciónManual de prevención
Manual de prevención
 
Manual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisisManual de autoprotección de funvisis
Manual de autoprotección de funvisis
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
 
Proyecto # 1 h
Proyecto # 1 hProyecto # 1 h
Proyecto # 1 h
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Riesgos en Quito - Mariana Guano
Riesgos en Quito -  Mariana GuanoRiesgos en Quito -  Mariana Guano
Riesgos en Quito - Mariana Guano
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
 
Ii (1) (1)
Ii (1) (1)Ii (1) (1)
Ii (1) (1)
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
 
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptxProducción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
 

Más de Secundaria Tecnica Uno

Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los plantelesSecundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
Secundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
Secundaria Tecnica Uno
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
Secundaria Tecnica Uno
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Secundaria Tecnica Uno
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Secundaria Tecnica Uno
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
Secundaria Tecnica Uno
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiarLey de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres
Ley general para igualdad entre  mujeres y hombresLey general para igualdad entre  mujeres y hombres
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminaciónLey federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Secundaria Tecnica Uno
 

Más de Secundaria Tecnica Uno (20)

Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
 
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiarLey de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
Ley de-asistencia-y-prevencion-de-la-violencia-familiar
 
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
Ley para prevenir y eleminar la discriminación del d.f.
 
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
 
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
 
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres
Ley general para igualdad entre  mujeres y hombresLey general para igualdad entre  mujeres y hombres
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
 
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminaciónLey federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
 
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
 
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
Ley de acceso e las mujeres a una vida libre de violencia. 29 de enero 2008
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Qué hacer en caso de inundación en los planteles

  • 1. Qué hacer en caso de inundación en los planteles Antes  Evite obstruir las coladeras del plantel, así como de su entorno, manteniendo un programa efectivo de disposición de desechos y reciclaje de basura.  Recomiende a los alumnos no tirar basura en el plantel y calles circundantes y establezca campañas explicativas al respecto.  Recomiende a los maestros no dejar solos a los alumnos, en especial cuando se espera lluvia.  Recuerde proteger los documentos importantes en bolsas de plástico cerradas para evitar su perdida o destrucción.  Manténgase informado sobre posibles inundaciones en su zona que pudieran afectar su plantel.  Tenga a la mano el número de la póliza del seguro S.E.P., a fin de realizar el reclamo en caso necesario: 1. Contra todo riesgo: 2. Calderas y recipientes sujetos a presión: 3. Equipo electrónico: 4. Coberturas adicionales R.C. general:  Manténgase informado del pronóstico de lluvias.  Informe a su Nivel y a la Delegación Política correspondiente cualquier problema relativo al azolve de su instalación hidrosanitaria. Durante  Cuando reciba informes del avance de una inundación, desconecte la energía eléctrica y cierre las llaves del gas y del agua.  Reporte el fenómeno a sus autoridades correspondientes.  En caso de inundación contemple la posibilidad de suspender clases con la debida autorización.
  • 2.  Si esto no es posible, pero cuenta con más de un nivel en aulas, suba a los alumnos a los pisos superiores y continúe sus labores cotidianas.  Evite que los alumnos se acerquen a los postes o cables de electricidad circundantes al plantel.  Recomiende a la comunidad no transitar por las zonas inundadas.  Reporte el fenómeno a la Dirección de Salud y Seguridad en las Escuelas.  En caso de no poder salir del plantel por el volumen y la fuerza del agua, y una vez reportado a Salud y Seguridad en las Escuelas, suba a los alumnos a las aulas del primer piso o superiores a fin de evitar el contacto con el agua sucia y prevenir enfermedades a causa de enfriamientos o infecciones. Organice actividades con los alumnos.  Reporte el evento a su nivel.  En cuanto pueda, realice el desalojo del plantel, desconectando previamente la luz.  No se deberá regresar a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen que no hay peligro. Después  Una vez que el agua se han retirado, revise las condiciones del inmueble.  Levante las actas correspondientes en caso de que haya habido afectaciones a bienes del inmueble (equipo, mobiliario, libros etc.)  Solicite a la aseguradora BANORTE SEGUROS la intervención a fin de que se inicien los trabajos de limpieza, y recabe la información pertinente (facturas, procedimiento, etc.) a fin de que se cubra el servicio, y se paguen los bienes dañados (libros, equipo, mobiliario o cualquier otro).  Teléfonos para reporte de siniestro: (01800-002-88-88) 24546535, con los siguientes datos: 1. Número de póliza 901468611070 2. Causa de siniestro 3. Fecha de siniestro 4. Bienes afectados (libros muebles, equipo, vidrios, etc.)
  • 3. 5. Ubicación del riesgo dañado 6. Estimación de daño 7. Personal que atenderá al ajustador. 8. Dirección, teléfono y fax.  No utilice ningún mueble o equipo contaminado.  Desinfecte las áreas afectadas con cloro a fin de evitar enfermedades.  Desinfecte perfectamente las paredes contaminadas.  Ventile las áreas afectadas.  Seque o ventile los equipos y materiales afectados y no permita que los menores jueguen con ellos.  Recomiende a la comunidad que no se acerquen a casas, bardas o puentes en peligro de derrumbe.  Evite que los alumnos pisen o toquen cables eléctricos.  Solicite a la brevedad el mantenimiento correcto de acuerdo a los daños sufridos.  Recomiende no consumir alimentos, o líquidos, expuestos a la inundación.  Conecte el suministro de luz una vez que las autoridades competentes se lo permitan.  Reporte daños que detecte en el inmueble a las autoridades competentes.  Si es posible, tome fotos de las áreas dañadas a fin de complementar una bitácora para el reclamo del seguro. Recuerde, todos los bienes y equipo de la escuela están asegurados, por lo que es muy importante que usted elabore las actas correspondientes y sustente adecuadamente el siniestro, a fin de que recupere en corto plazo los bienes dañados.