SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del
Aprendizaje Colaborativo en
Ambientes Virtuales
Taller
Carla Sandoval
c_sandoval@galileo.edu
CONTENIDO
• Conociéndonos
• Contexto del aprendizaje colaborativo
• TIC y el aprendizaje colaborativo
• Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
• Fases del aprendizaje colaborativo
“Ninguno de nosotros
es tan bueno como
todos nosotros juntos”.
Conociéndonos
Ray Kroc
fundador de McDonalds
Colaboración
co junto a
laborare trabajar
ción acción y efecto
trabajar junto a
Carla Sandoval
c_sandoval@galileo.edu
• Debe haber un objetivo común para todos.
• Comunicación entre pares.
• Coordinación entre pares.
• Contribución individual.
• Interdependencia positiva.
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
•Desarrolla competencias sociales:
• Comunicación eficaz
• Relaciones interpersonales
• Liderazgo
• Colaboración
• Toma de decisiones
• Comunicación
• Manejo de los conflictos
• Solución de problemas
Ejemplo de trabajo colaborativo
Modelo de enseñanza en el que se
fomenta la construcción del
conocimiento a partir del trabajo
realizado por pares o pequeños grupos
de estudiantes, quienes trabajan juntos,
interactuando entre sí, en pro de su
propio aprendizaje y el de los demás.
Aprendizaje colaborativo
Las TIC y
el aprendizaje colaborativo
• Son un medio para apoyar y fortalecer la
colaboración, compartir y construir el conocimiento
• Se pueden implementar para:
Las TIC y el AC
Comunicación Colaboración Creación
Supervisión Realimentación
Gmail
TIC para comunicación
Foros
Whatsapp Facebook
TIC para comunicación
TIC para comunicación
Skype Youtube en vivo
Hangouts
Meet
TIC – Organización
Google Calendar
Google Keep
TIC – Organización
Todoist
Organización de información-colaboración
Padlet
Mural colaborativo
Google Docs
Documentos, presentaciones,
formularios
MindMeister
Mapas mentales
Construcción Productos finales
Revistas colaborativas
Camaleo Paper.li
Construcción Productos finales
Wix
Blogs y páginas web
Picktochart
Infografías
Canva
Presentaciones, infografías,
revistas.
El aprendizaje colaborativo
en entornos virtuales
AC en entornos virtuales
El trabajo colaborativo en la modalidad virtual tiene
el mismo objetivo que en la modalidad presencial.
trabajo en conjunto entre un grupo de personas con
intereses y objetivos comunes
para favorecer la construcción colectiva de nuevos
conocimientos
y generar aprendizaje
Retos:
AC en entornos virtuales
• Resistencia de algunos alumnos
• Dificultades en comunicación por diferencias
de horarios
• Los integrantes generalmente no se conocen
• Seguimiento al avance de los grupos
• Evaluación
Carla Sandoval
c_sandoval@galileo.edu
Fases del AC
Planificación y
diseño de la
actividad de AC
Conformación
de grupos
Presentación
de la actividad
de aprendizaje
Guía y
seguimiento Evaluación
• Selección de la herramienta adecuada para cada una de las
actividades a desarrollar en las distintas fases y momentos del
aprendizaje.
Planificación y
diseño de la
actividad de AC
Fases del AC
• Hacer actividades colaborativas, en el transcurso
del curso, no al inicio.
• Conocer al grupo.
• Notificar con tiempo sobre la creación del grupo y
requerimientos de participación para la actividad
colaborativa.
• Asignar roles.
• Reglamento de grupo.
Conformación
de grupos
Fases del AC
Buenas prácticas
Dinámicas
Creador Dinámica Canal de
comunicación
Catedrático Por orden alfabético,
empresa, ubicación,
multidisciplinario
Al azar - Fippity
• Foros
• Facebook
• Videoconferencia
Estudiantes Por afinidad, por ocasión • Foros
• Facebook
• Documento
compartido
Conformación
de grupos
Fases del AC
• Orientar a los estudiantes sobre la tarea
• Presentar las instrucciones claramente, por escrito y al
alcance de todos.
• Saber utilizar las herramientas tecnológicas para la
comunicación, mediación y evaluación
• Determinar el ritmo del trabajo
• Brindar tutoriales para la actividad
• Establecer un canal de comunicación para dudas (foro)
Buenas prácticas
Fases del AC
Presentación
de la actividad
de aprendizaje
• El preguntón
• Se presenta el tema.
• Cada estudiante redacta preguntas abiertas
• Realizan una videoconferencia, cada uno debe hacer las
preguntas al resto del grupo y responder las que no sepan.
• El catedrático genera una base de datos con las preguntas y
selecciona algunas para evaluar a los estudiantes de forma
individual.
• El catedrático presenta un caso o reto para resolver en grupo.
Dinámicas
Fases del AC
Presentación
de la actividad
de aprendizaje
• Lluvia de ideas:
El objetivo de esta actividad es motivar el análisis y la solución de
problemas en los estudiantes.
1. El profesor presenta un problema a los grupos.
2. Los estudiantes analizan el problema. Luego generan una lluvia de
ideas con propuestas para su solución.
3. Analizan las propuestas de cada uno y entre todos se elige una
solución, la cual puede ser la unión de dos o más propuestas.
4. Cada grupo trabaja de forma colaborativa sus propuestas, en el
tiempo asignado, haciendo uso de herramientas digitales que
faciliten la colaboración.
Dinámicas
Fases del AC
Presentación
de la actividad
de aprendizaje
• Solicitar entregas parciales, evaluación y
realimentación
• Monitorear avance de los grupos y participación de
sus miembros
• Comunicación individual con miembros inactivos
• Revisión de foros, lanzamiento de preguntas reto
• Videoconferencias de seguimiento
Guía y
seguimiento Buenas prácticas
Fases del AC
• Integrador
• Comunicador asertivo
• Asesor y guía
• Mediador
• Supervisor
• Evaluador
Guía y
seguimiento Rol del tutor virtual
Fases del AC
• Bitácora de trabajo
• Foros
• Productos: portafolio, mapas mentales, páginas
web, revistas digitales, etc.
• Evaluación individual y colectiva
• Coevaluación – autoevaluación (formularios)
Fases del AC
Evaluación
Carla Sandoval
c_sandoval@galileo.edu
“Lo relevante en entornos
tecnológicos debe ser siempre
el ser humano y no lo
tecnológico
Carla Sandoval
c_sandoval@galileo.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos VirtualesAprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Kiria Idania Lam Valdes
 
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónTema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculumfleonb
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccionalmiguelrob
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJELA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
Euler
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
meri27
 
La calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalizaciónLa calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalización
Fredy Payares Treco
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelitaljessimar29
 
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizajeGamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Paula Raby
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónWILFRIDO VIVEROS
 

La actualidad más candente (20)

Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos VirtualesAprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónTema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJELA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
La calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalizaciónLa calidad educativa en los procesos de globalización
La calidad educativa en los procesos de globalización
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizajeGamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
 

Similar a Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales

Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
nayelyflores
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualhome
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Lina Cervantes
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
María Jesús Campos Fernández
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Mtra Andrea
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Carola Domínguez
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualdante sanchez
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualelida
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
María Jesús Campos Fernández
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Isa Lara
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Almasil
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativomostrete
 

Similar a Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales (20)

Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
8 ensenanza 2013
8 ensenanza 20138 ensenanza 2013
8 ensenanza 2013
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales

  • 1. Aplicación del Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Virtuales Taller Carla Sandoval c_sandoval@galileo.edu
  • 2. CONTENIDO • Conociéndonos • Contexto del aprendizaje colaborativo • TIC y el aprendizaje colaborativo • Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales • Fases del aprendizaje colaborativo
  • 3. “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”. Conociéndonos Ray Kroc fundador de McDonalds
  • 4. Colaboración co junto a laborare trabajar ción acción y efecto trabajar junto a Carla Sandoval c_sandoval@galileo.edu
  • 5. • Debe haber un objetivo común para todos. • Comunicación entre pares. • Coordinación entre pares. • Contribución individual. • Interdependencia positiva. Aprendizaje Colaborativo
  • 6. Aprendizaje Colaborativo •Desarrolla competencias sociales: • Comunicación eficaz • Relaciones interpersonales • Liderazgo • Colaboración • Toma de decisiones • Comunicación • Manejo de los conflictos • Solución de problemas
  • 7. Ejemplo de trabajo colaborativo
  • 8. Modelo de enseñanza en el que se fomenta la construcción del conocimiento a partir del trabajo realizado por pares o pequeños grupos de estudiantes, quienes trabajan juntos, interactuando entre sí, en pro de su propio aprendizaje y el de los demás. Aprendizaje colaborativo
  • 9. Las TIC y el aprendizaje colaborativo
  • 10. • Son un medio para apoyar y fortalecer la colaboración, compartir y construir el conocimiento • Se pueden implementar para: Las TIC y el AC Comunicación Colaboración Creación Supervisión Realimentación
  • 12. Whatsapp Facebook TIC para comunicación
  • 13. TIC para comunicación Skype Youtube en vivo Hangouts Meet
  • 14. TIC – Organización Google Calendar Google Keep
  • 16. Organización de información-colaboración Padlet Mural colaborativo Google Docs Documentos, presentaciones, formularios MindMeister Mapas mentales
  • 17. Construcción Productos finales Revistas colaborativas Camaleo Paper.li
  • 18. Construcción Productos finales Wix Blogs y páginas web Picktochart Infografías Canva Presentaciones, infografías, revistas.
  • 19. El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
  • 20. AC en entornos virtuales El trabajo colaborativo en la modalidad virtual tiene el mismo objetivo que en la modalidad presencial. trabajo en conjunto entre un grupo de personas con intereses y objetivos comunes para favorecer la construcción colectiva de nuevos conocimientos y generar aprendizaje
  • 21. Retos: AC en entornos virtuales • Resistencia de algunos alumnos • Dificultades en comunicación por diferencias de horarios • Los integrantes generalmente no se conocen • Seguimiento al avance de los grupos • Evaluación Carla Sandoval c_sandoval@galileo.edu
  • 22. Fases del AC Planificación y diseño de la actividad de AC Conformación de grupos Presentación de la actividad de aprendizaje Guía y seguimiento Evaluación
  • 23. • Selección de la herramienta adecuada para cada una de las actividades a desarrollar en las distintas fases y momentos del aprendizaje. Planificación y diseño de la actividad de AC Fases del AC
  • 24. • Hacer actividades colaborativas, en el transcurso del curso, no al inicio. • Conocer al grupo. • Notificar con tiempo sobre la creación del grupo y requerimientos de participación para la actividad colaborativa. • Asignar roles. • Reglamento de grupo. Conformación de grupos Fases del AC Buenas prácticas
  • 25. Dinámicas Creador Dinámica Canal de comunicación Catedrático Por orden alfabético, empresa, ubicación, multidisciplinario Al azar - Fippity • Foros • Facebook • Videoconferencia Estudiantes Por afinidad, por ocasión • Foros • Facebook • Documento compartido Conformación de grupos Fases del AC
  • 26. • Orientar a los estudiantes sobre la tarea • Presentar las instrucciones claramente, por escrito y al alcance de todos. • Saber utilizar las herramientas tecnológicas para la comunicación, mediación y evaluación • Determinar el ritmo del trabajo • Brindar tutoriales para la actividad • Establecer un canal de comunicación para dudas (foro) Buenas prácticas Fases del AC Presentación de la actividad de aprendizaje
  • 27. • El preguntón • Se presenta el tema. • Cada estudiante redacta preguntas abiertas • Realizan una videoconferencia, cada uno debe hacer las preguntas al resto del grupo y responder las que no sepan. • El catedrático genera una base de datos con las preguntas y selecciona algunas para evaluar a los estudiantes de forma individual. • El catedrático presenta un caso o reto para resolver en grupo. Dinámicas Fases del AC Presentación de la actividad de aprendizaje
  • 28. • Lluvia de ideas: El objetivo de esta actividad es motivar el análisis y la solución de problemas en los estudiantes. 1. El profesor presenta un problema a los grupos. 2. Los estudiantes analizan el problema. Luego generan una lluvia de ideas con propuestas para su solución. 3. Analizan las propuestas de cada uno y entre todos se elige una solución, la cual puede ser la unión de dos o más propuestas. 4. Cada grupo trabaja de forma colaborativa sus propuestas, en el tiempo asignado, haciendo uso de herramientas digitales que faciliten la colaboración. Dinámicas Fases del AC Presentación de la actividad de aprendizaje
  • 29. • Solicitar entregas parciales, evaluación y realimentación • Monitorear avance de los grupos y participación de sus miembros • Comunicación individual con miembros inactivos • Revisión de foros, lanzamiento de preguntas reto • Videoconferencias de seguimiento Guía y seguimiento Buenas prácticas Fases del AC
  • 30. • Integrador • Comunicador asertivo • Asesor y guía • Mediador • Supervisor • Evaluador Guía y seguimiento Rol del tutor virtual Fases del AC
  • 31. • Bitácora de trabajo • Foros • Productos: portafolio, mapas mentales, páginas web, revistas digitales, etc. • Evaluación individual y colectiva • Coevaluación – autoevaluación (formularios) Fases del AC Evaluación Carla Sandoval c_sandoval@galileo.edu
  • 32. “Lo relevante en entornos tecnológicos debe ser siempre el ser humano y no lo tecnológico Carla Sandoval c_sandoval@galileo.edu