SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué paso
el 2 de
octubre?
La tarde del 2 de octubre de
1968, después de que desde un
helicóptero que sobrevolaba la
Plaza de las Tres Culturas
arrojara una luz de bengala,
empezaron los disparos en
contra de los miles de
estudiantes que colmaron el
lugar.
El 2 de octubre de 1968 se
realizaba en la Plaza de las
Tres Culturas, en Tlatelolco,
una gran manifestación
estudiantil en demanda de
mayor libertad de expresión, a
unas cuantas semanas de que
se celebraran en México las
Olimpiadas.
¡
Mi opinión
Me parece muy
mal lo que isieron,
porque las
consecuencias
fueron que
murieron que
muchos
estudiantes
2 de
octubre de
1968
MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL
El 2 de Octubre de 1968 se
llevó a cabo una de las
matanzas más sangrientas
en la historia de nuestro
país ejecutada por el
gobierno. El número de
muertos no se sabe con
precisión, fuentes oficiales
refieren no más de 50
mientras que
investigadores afirman que
fueron más de 300.
¿Quiénes fueron
los que
participaron?
El 2 de agosto la UNAM, el
IPN, la Escuela Nacional de
Maestros, la ENAH y Chapingo
conforman el Consejo
Nacional de Huelga, el cual
después de varios
movimientos en otras partes
del país fructificaba en el
CNH como una organización
con carácter nacional
estructurado al cual otras
universidades se fueron
incorporando con protestas
en Yucatán Coahuila, Morelia,
Guerrero, Nuevo León,
Chihuahua, Veracruz, Puebla,
Sinaloa e Hidalgo.
DESPUÉS DE LA
MASACRE…
• 9 de octubre el CNH acepta la
tregua Olímpica, ninguna
manifestacióndel 12 al 28 de
Octubre.
• 12 de octubre de 1968:el
presidente Díaz Ordaz inauguró
los XIX Juegos Olímpicos,
bautizados como “La Olimpiada
de la Paz”
• Un grupo de manifestantes
lanzó sobre el palco presidencial,
un papalote de colornegro en
forma de paloma.
• 26 de octubre. Son liberados 63
estudiantes. Quedan 165
inculpados en Lecumberri.
• 4 de noviemre. Asambleas
estudiantiles deciden manener el
paro hasta que se resuelva el
pliego petitorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Matanza del 1968
Matanza del 1968Matanza del 1968
Matanza del 1968
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Tlatelolco bryan
Tlatelolco bryanTlatelolco bryan
Tlatelolco bryan
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Un grupo armado
Un grupo armadoUn grupo armado
Un grupo armado
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Memorial del 68
Memorial del 68Memorial del 68
Memorial del 68
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Octubre 1968
Octubre 1968Octubre 1968
Octubre 1968
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Destacado (20)

2octubre
2octubre2octubre
2octubre
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Elaboracion de tabla
Elaboracion de tablaElaboracion de tabla
Elaboracion de tabla
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS
PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWSPARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS
PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Como crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpressComo crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpress
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Evolución de las primeras computadoras
Evolución de las primeras computadorasEvolución de las primeras computadoras
Evolución de las primeras computadoras
 
Amiguitos
AmiguitosAmiguitos
Amiguitos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Creacion de-un-blog-en-wordpress
Creacion de-un-blog-en-wordpressCreacion de-un-blog-en-wordpress
Creacion de-un-blog-en-wordpress
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Similar a Qué paso el 2 de octubre

Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
expresion
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
maciel
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
ug719014
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
lopeznay3
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
sosaabril344
 

Similar a Qué paso el 2 de octubre (20)

Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
 
2 DE OCTUBRE BK.pptx
2 DE OCTUBRE BK.pptx2 DE OCTUBRE BK.pptx
2 DE OCTUBRE BK.pptx
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
1968 tlaltelolco
1968 tlaltelolco1968 tlaltelolco
1968 tlaltelolco
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
movimiento estudiantil
movimiento estudiantil movimiento estudiantil
movimiento estudiantil
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
Los juegos olimpicos y la matanza abril sosa1
 
México 1968
México 1968México 1968
México 1968
 
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
Movimiento estudiantil de 1968.pptMovimiento estudiantil de 1968.ppt
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Qué paso el 2 de octubre

  • 1. ¿Qué paso el 2 de octubre? La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar. El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas. ¡ Mi opinión Me parece muy mal lo que isieron, porque las consecuencias fueron que murieron que muchos estudiantes 2 de octubre de 1968 MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
  • 2. El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el gobierno. El número de muertos no se sabe con precisión, fuentes oficiales refieren no más de 50 mientras que investigadores afirman que fueron más de 300. ¿Quiénes fueron los que participaron? El 2 de agosto la UNAM, el IPN, la Escuela Nacional de Maestros, la ENAH y Chapingo conforman el Consejo Nacional de Huelga, el cual después de varios movimientos en otras partes del país fructificaba en el CNH como una organización con carácter nacional estructurado al cual otras universidades se fueron incorporando con protestas en Yucatán Coahuila, Morelia, Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Sinaloa e Hidalgo. DESPUÉS DE LA MASACRE… • 9 de octubre el CNH acepta la tregua Olímpica, ninguna manifestacióndel 12 al 28 de Octubre. • 12 de octubre de 1968:el presidente Díaz Ordaz inauguró los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como “La Olimpiada de la Paz” • Un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco presidencial, un papalote de colornegro en forma de paloma. • 26 de octubre. Son liberados 63 estudiantes. Quedan 165 inculpados en Lecumberri. • 4 de noviemre. Asambleas estudiantiles deciden manener el paro hasta que se resuelva el pliego petitorio