SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES:
*Botella de plástico 1L cortada por la parte
inferior
*Recipiente para que caiga el agua limpia
*Colador
*Grava
*Arena
*Arena Fina
*Algodón
*Agua sucia
PROCEDIMIENTO:
1.- Toma un recipiente de plástico
transparente (botella de refresco cortada
por la parte inferior)
2.- Rellena el interior con capas de
algodón, arena fina, arena gruesa y
grava, tal como puedes apreciar en la
imagen. Coloca el "invento" en la
posición adecuada y sitúa un recipiente
bajo la boca de la botella.
RESULTADOS:
Toma un recipiente con agua. Echa en el agua, por ejemplo,
un poco de tierra, polvo de tiza, una cucharadita de cemento
o yeso, cáscaras de pipas, arena, fibras, restos vegetales, etc.
Remueve y... ¿qué te parece la mezcla? Se trata de
representar las aguas residuales. Continuamos.....
Sobre un recipiente, sitúa el colador y haz pasar la mezcla a
través de él. Obtendrás la primera separación de sustancias
contaminantes, las más voluminosas quedarán en el colador.
Toma el recipiente y echas su contenido, poco a poco, sobre
el filtro que has construido. Observarás cómo los fragmentos
que lograron pasar por el colador, van depositándose en las
diferentes capas que forman el filtro. El agua resultante
pasará al recipiente inferior.
Deja reposar durante un día. Al día siguiente comprobarás
que en el fondo del recipiente se ha depositado una fina capa
de limos, mientras que el agua está menos turbia que el día
anterior.
El agua es un líquido indispensable para nuestra existencia,
y a pesar de esto, su contaminación, la que en la mayoría
de los casos puede ser evitada, perdura. Sin embargo,
nosotros podemos iniciar tomando las medidas adecuadas
para el correcto uso del agua, y a pesar de que se realice
tratamiento a las aguas residuales, está en cada uno
disminuir el alcance de la contaminación. De todas maneras
debemos de procurar nuestra salud y la de nuestra familia y
para esto, es esencial que el agua que consumimos sea 100%
potable, por eso, si se presenta la necesidad hay que
realizar alguno de los procesos que se presentaron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
Jorge Padilla Cortes
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoPepe Amaro Perea
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Yariela Cordoba
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del aguaBritbekas
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUADary MH
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
Sara Castañeda Mendoza
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Santiago Cruzate Gálvez
 
¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?Abigail Monroy
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 

La actualidad más candente (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidado
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUA
 
Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 

Similar a ¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?

Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.
TheJulita88
 
Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoQuinto A BN
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02malice1103
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02aliciameri
 
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptxBGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
JuliaRomero37
 
Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"Kariime Melgoza
 
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
Daniela Apraez
 
Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93
byronx93
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mgrcorea
 
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
Fanito Angelito
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUAPURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Purificadorcaserodeagua byronx
Purificadorcaserodeagua byronxPurificadorcaserodeagua byronx
Purificadorcaserodeagua byronx
byronx93
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
lorenavanegaspuentes
 
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
guillermo090795
 
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambienteQuiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Ivan Reiiezz
 

Similar a ¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente? (20)

Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.
 
Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiago
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02
 
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptxBGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
 
Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"
 
Acuario dulce
Acuario dulceAcuario dulce
Acuario dulce
 
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)
 
Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUAPURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
 
Purificadorcaserodeagua byronx
Purificadorcaserodeagua byronxPurificadorcaserodeagua byronx
Purificadorcaserodeagua byronx
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
 
Quiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambienteQuiero cuidar el_medio_ambiente
Quiero cuidar el_medio_ambiente
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. MATERIALES: *Botella de plástico 1L cortada por la parte inferior *Recipiente para que caiga el agua limpia *Colador *Grava *Arena *Arena Fina *Algodón *Agua sucia
  • 10. PROCEDIMIENTO: 1.- Toma un recipiente de plástico transparente (botella de refresco cortada por la parte inferior) 2.- Rellena el interior con capas de algodón, arena fina, arena gruesa y grava, tal como puedes apreciar en la imagen. Coloca el "invento" en la posición adecuada y sitúa un recipiente bajo la boca de la botella.
  • 11. RESULTADOS: Toma un recipiente con agua. Echa en el agua, por ejemplo, un poco de tierra, polvo de tiza, una cucharadita de cemento o yeso, cáscaras de pipas, arena, fibras, restos vegetales, etc. Remueve y... ¿qué te parece la mezcla? Se trata de representar las aguas residuales. Continuamos..... Sobre un recipiente, sitúa el colador y haz pasar la mezcla a través de él. Obtendrás la primera separación de sustancias contaminantes, las más voluminosas quedarán en el colador. Toma el recipiente y echas su contenido, poco a poco, sobre el filtro que has construido. Observarás cómo los fragmentos que lograron pasar por el colador, van depositándose en las diferentes capas que forman el filtro. El agua resultante pasará al recipiente inferior. Deja reposar durante un día. Al día siguiente comprobarás que en el fondo del recipiente se ha depositado una fina capa de limos, mientras que el agua está menos turbia que el día anterior.
  • 12. El agua es un líquido indispensable para nuestra existencia, y a pesar de esto, su contaminación, la que en la mayoría de los casos puede ser evitada, perdura. Sin embargo, nosotros podemos iniciar tomando las medidas adecuadas para el correcto uso del agua, y a pesar de que se realice tratamiento a las aguas residuales, está en cada uno disminuir el alcance de la contaminación. De todas maneras debemos de procurar nuestra salud y la de nuestra familia y para esto, es esencial que el agua que consumimos sea 100% potable, por eso, si se presenta la necesidad hay que realizar alguno de los procesos que se presentaron.