SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS III 
QUÍMICA 
GRADO: 3° GRUPO: “F” 
Integrantes del equipo: 
NL: 
Karen Monserrat Hurtado Ayala 23 
Augusto Alfonso Jaimes Mena 24 
María Fernanda Jiménez Rivera 25 
José Darynel Lara Hernández 26 
Francisco Adrián Márquez Corrales 27 
Alfredo Marquina Hernández 28 
Profesora: Rocío Castillo Puebla
¿CÓMO PODEMOS 
REUTILIZAR Y 
RECUPERAR EL 
AGUA DEL 
AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL AGUA? 
El agua es una sustancia cuya molécula 
está formada por dos átomos de hidrógeno 
y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la 
supervivencia de todas las formas 
conocidas de vida. El término agua 
generalmente se refiere a la sustancia en 
su estado líquido, pero la misma puede 
hallarse en su forma sólida llamada hielo, y 
en forma gaseosa denominada vapor.
¿CÓMO LLEGA EL 
AGUA A 
NUESTROS 
HOGARES?
1.CAPTACIÓN 
2.POTABILIZACIÓN 
3.TRANSPORTE 
4.ALMACENAMIENTO 
5.DISTRIBUCIÓN 
6.ALCANTARILLADO 
7.DEPURACIÓN 
8.REUTILIZACIÓN 
9.RESTITUCIÓN
¿PARA QUÉ USAMOS EL AGUA? 
Sanitario(wc) 
40% 
Regadera 
30% 
Lavado de ropa 
15% 
Cocina, limpieza y 
otros usos 
15%
4 formas en que desperdiciamos el agua en el hogar
TIPS PARA EL 
CUIDADO DEL AGUA
¿CÓMO UTILIZAR 
EL AGUA DE 
LLUVIA?
Zonas rurales 
Los pozos de 
agua son muy 
útiles, ya que 
permiten que la 
lluvia que cae en 
los lugares 
rurales pueda 
ser almacenada 
y usada para 
lavar cualquier 
cosa, pero NO 
PARA 
INGERIRLA.
Zonas urbanas 
En las ciudades 
cada persona puede 
crear su manera 
para aprovechar el 
agua de lluvia, por 
ejemplo, se puede 
colocar en el techo 
tubería que 
condujera el agua 
hasta un filtro y por 
fin llegara a un 
deposito para ser 
almacenada y 
utilizarla de igual 
manera que los 
pozos.
MÉTODOS 
CASEROS DE 
PURIFICACIÓN 
DE AGUA
FILTRO DE ARENA
PURIFICACIÓN CON EL SOL
¿CÓMO SE POTABILIZA EL AGUA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Erick Trejo Martinez
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Lizeth1234567
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUADary MH
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
El cuidado del agua
El cuidado          del aguaEl cuidado          del agua
El cuidado del agua
CamposGarcia333
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del aguaBritbekas
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Dulce Soledad Melgar Guzmán
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
Jorge Padilla Cortes
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Uriel Perez
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguayirama
 

La actualidad más candente (20)

Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUA
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El cuidado del agua
El cuidado          del aguaEl cuidado          del agua
El cuidado del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Cloración
CloraciónCloración
Cloración
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Similar a como reutilizar y recuperar el agua

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUAmedellindigital
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUAmedellindigital
 
Power point 2anyelica reverol
Power point 2anyelica reverolPower point 2anyelica reverol
Power point 2anyelica reverol
anyelicareverol
 
Gracias dibujito 12370[1].gif
Gracias dibujito 12370[1].gifGracias dibujito 12370[1].gif
Gracias dibujito 12370[1].gifSergio Campo
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
selenita_54
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2AlejandroTabal
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monograficohenrry
 
El dia del agua
El dia del aguaEl dia del agua
El dia del agua0983115009
 
Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4wilfredocorrea
 
Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4
wilfredocorrea
 
Trabajo final mod 4
Trabajo final mod 4Trabajo final mod 4
Trabajo final mod 4
wilfredocorrea
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del agua
Cristian Longo Viejo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
diplomado tic
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
diplomado tic
 

Similar a como reutilizar y recuperar el agua (20)

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Power point 2anyelica reverol
Power point 2anyelica reverolPower point 2anyelica reverol
Power point 2anyelica reverol
 
Gracias dibujito 12370[1].gif
Gracias dibujito 12370[1].gifGracias dibujito 12370[1].gif
Gracias dibujito 12370[1].gif
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
 
El dia del agua
El dia del aguaEl dia del agua
El dia del agua
 
proyecto del agua
proyecto del aguaproyecto del agua
proyecto del agua
 
Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4
 
Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4Adelanto de trabajo mod 4
Adelanto de trabajo mod 4
 
Trabajo final mod 4
Trabajo final mod 4Trabajo final mod 4
Trabajo final mod 4
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

como reutilizar y recuperar el agua

  • 1. CIENCIAS III QUÍMICA GRADO: 3° GRUPO: “F” Integrantes del equipo: NL: Karen Monserrat Hurtado Ayala 23 Augusto Alfonso Jaimes Mena 24 María Fernanda Jiménez Rivera 25 José Darynel Lara Hernández 26 Francisco Adrián Márquez Corrales 27 Alfredo Marquina Hernández 28 Profesora: Rocío Castillo Puebla
  • 2. ¿CÓMO PODEMOS REUTILIZAR Y RECUPERAR EL AGUA DEL AMBIENTE?
  • 3. ¿QUÉ ES EL AGUA? El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor.
  • 4. ¿CÓMO LLEGA EL AGUA A NUESTROS HOGARES?
  • 5. 1.CAPTACIÓN 2.POTABILIZACIÓN 3.TRANSPORTE 4.ALMACENAMIENTO 5.DISTRIBUCIÓN 6.ALCANTARILLADO 7.DEPURACIÓN 8.REUTILIZACIÓN 9.RESTITUCIÓN
  • 6. ¿PARA QUÉ USAMOS EL AGUA? Sanitario(wc) 40% Regadera 30% Lavado de ropa 15% Cocina, limpieza y otros usos 15%
  • 7. 4 formas en que desperdiciamos el agua en el hogar
  • 8. TIPS PARA EL CUIDADO DEL AGUA
  • 9. ¿CÓMO UTILIZAR EL AGUA DE LLUVIA?
  • 10. Zonas rurales Los pozos de agua son muy útiles, ya que permiten que la lluvia que cae en los lugares rurales pueda ser almacenada y usada para lavar cualquier cosa, pero NO PARA INGERIRLA.
  • 11. Zonas urbanas En las ciudades cada persona puede crear su manera para aprovechar el agua de lluvia, por ejemplo, se puede colocar en el techo tubería que condujera el agua hasta un filtro y por fin llegara a un deposito para ser almacenada y utilizarla de igual manera que los pozos.
  • 12. MÉTODOS CASEROS DE PURIFICACIÓN DE AGUA