SlideShare una empresa de Scribd logo
PURIFICADOR
CASERO DE
AGUA
• Lo que vamos a realizar a continuación es un
experimento para "Purificar el Agua" lo cual
para nuestro caso se hará a través de un muy
sencillo y fácil filtro para agua casero que
aunque de apariencia rustica cumplirá muy
bien su función, lo mejor es que la haremos
con objetos caseros y cotidianos que te
indicare a continuación.
• Este Purificador de agua será capaz de
transformar una poca de agua que empezara
por ser oscura y turbia llegando a ser
transparente y cristalina, pero ten en cuenta
que el agua obtenida con este experimento si
bien a simple vista demuestra un cambio
notable al transformarse de agua turbia a
agua transparente, si has de beberla debes de
todas maneras hervirla para restar los
elementos contaminantes, como
bacterias, parásitos o cualquier otro posible
elemento dañino.
Así de esta forma empezamos:
¡hazte de lo siguiente!
-Una botella de plástico grande
-Algodón (esterilizado)
-piedras pequeñas ( de preferencia pómez)
-cenizas (carbón activado muy triturado)
-arena
-carbón activado
-gasas de tela (esterilizadas)
-una tijera grande
-un vaso de cristal transparente
• Tomamos la botella de plástico y sin quitarle la
tapa cortamos la base de esta con la ayuda de
la tijera, lo que obtenemos en un recipiente
donde iremos colocando a través de esta
apertura uno a uno los elementos que te
indicaré a continuación con la botella
invertida lista para recibir los elementos
procederemos a la fabricación de nuestro
purificador de agua casero.
• Primero introducimos el algodón hasta el
cuello de la botella, a continuación la
cubriremos con una gruesa capa de las
piedras, a continuación colocaremos una capa
uniforme de la ceniza que será
aproximadamente de un centímetro , hasta
aquí deberemos de haber llegado hasta la
mitad de la botella de plástico, luego vendrá
una capa gruesas de arena, a continuación
una capa no tan gruesa de carbón vegetal que
viene el forma de piedra la cual debes
procurar acomodar uniformemente y no dejar
ver a través de ella a la arena y por ultimo
cubrirás lo anterior con pedazo de gasa.
• Para acabar quita la tapa rosca de la botella y
coloca esta sobre un vaso vacío y espera unas
horas hasta que el contenido que agua turbia
que ver tiras descienda a través de todos los
elementos que componen el filtro y llegue el
agua hasta el vaso donde notaras un
significativo cambio de color pudiendo llegara
a ser agua transparente y sin turbiezas.
Explico la función de los elementos
utilizados en este experimento.
La función del algodón será principalmente la de
sostener las piedras y evitar que el contenido de
éstas en la botella se precipite por el cuello.
La gasa permitirá que el agua turbia no descienda
de forma tan rápida permitiendo al carbón vegetal
realizar su trabajo de absorción.
Los otros elementos como las piedras y arenas
lavan de forma natural el agua como ocurre en la
naturaleza.
Por ultimo el carbón vegetal absorberá las toxinas
que puedan existir en el agua.
PRIMERA FASE DEL PROYECTO
Los alumnos tienen que investigar cuál es la función
de cada uno de los materiales.
Traerán por escrito en su cuaderno tipo borrador
dicha información.
Posteriormente se reunirán por equipo en el aula
para depurar la información y organizarla
correctamente.
Después de esto los alumnos tienen que pasarlo a
una hoja blanca con letra sumamente legible y
cuidando la ortografía.
SEGUNDA FASE DEL PROYECTO
Los alumnos elaborarán INDIVIDUALEMENTE su
purificador de agua con ayuda supervisada de
sus padres.
Después de la construcción del purificador los
alumnos mezclarán un poco de arena y tendrán
que batirlo con un poco de agua del garrafón y
esta a la vez se verterá al purificador tomando la
hora en que inició, ir escribiendo en su libreta lo
que está pasando y tomar el tiempo de cuando
termina el proceso.
TERCERA FASE DEL PROYECTO
• Los niños tienen que exponer su trabajo en el
grupo para el día martes 20 de mayo de 2014.
• Deberán llevar en un sobre tamaño carta un
reporte
(presentación, inicio, desarrollo, cierre, anexos
) donde plasmen desde la búsqueda de
información y materiales, la elaboración de la
purificadora y resultados obtenidos.
CONTENIDO
• PRESENTACIÓN (Datos personales) 1 cuartilla.
• INICIO (Una reseña de lo que se verá en el
proyecto) 1 cuartilla.
• DESARROLLO (Explicación de todo el
procedimiento) Mínimo 2 cuartillas.
• CIERRE (Una conclusión de lo que se logró con
el proyecto) 1 Cuartilla.
• ANEXOS (Evidencias de trabajo) Fotografías
NOTA:
• El docente les entregará a cada uno de los
alumnos información adicional para el apoyo
de los estudiantes y padres de familia.
• Debajo de estas diapositivas habrá un video
donde se muestra un ejemplo de como
realizarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
Aly-Luna
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
Mercedes Diaz
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)maribarre
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ktvilla
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de aguaanaicu
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humanoAndres Castro
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticosMantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Angela María Zapata Guzmán
 
Servicio de vinos
Servicio de vinosServicio de vinos
Servicio de vinosJuan Neira
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Esteban Soria
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
Como saludar
Como saludarComo saludar
Como saludarMonstrica
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
elizabeth98-14
 
Tema 2 coagulación
Tema 2 coagulaciónTema 2 coagulación
Tema 2 coagulación
brandonlinyyy
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
buchoon
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
randolphcarroz
 
Tratamiento de lodos residuales
Tratamiento de lodos residuales Tratamiento de lodos residuales
Tratamiento de lodos residuales
Jose Armando Cardenas Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de agua
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
 
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticosMantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
 
Servicio de vinos
Servicio de vinosServicio de vinos
Servicio de vinos
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
 
Como saludar
Como saludarComo saludar
Como saludar
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Tema 2 coagulación
Tema 2 coagulaciónTema 2 coagulación
Tema 2 coagulación
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
 
Tratamiento de lodos residuales
Tratamiento de lodos residuales Tratamiento de lodos residuales
Tratamiento de lodos residuales
 

Similar a PURIFICADOR CASERO DE AGUA

Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93
byronx93
 
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptxBGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
JuliaRomero37
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mgrcorea
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.
TheJulita88
 
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
Yasmany Cely
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02malice1103
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
Proyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y ticProyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y tic
paolabolaos6
 
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
Fanito Angelito
 
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
KenNeth397107
 
Pruebas de campo ugc
Pruebas de campo ugcPruebas de campo ugc
Pruebas de campo ugc
UGC / ULSA / UA
 
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptxExperimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
RosanaRicciardi
 
Power point de tmi biologia 4 b de Felicia
Power point de tmi biologia 4 b de FeliciaPower point de tmi biologia 4 b de Felicia
Power point de tmi biologia 4 b de Felicia
tmi4eso
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Tiaré Sierra
 
Guiadevaciado2punto0
Guiadevaciado2punto0Guiadevaciado2punto0
Guiadevaciado2punto0
Rodrigo Fuentes
 
Purificador del agua
Purificador del aguaPurificador del agua
Purificador del agua
jhordangermanleonram
 
Experimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulceExperimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulce
Carolina mu?z
 

Similar a PURIFICADOR CASERO DE AGUA (20)

Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93Purificadorcaserodeagua byronx93
Purificadorcaserodeagua byronx93
 
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptxBGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
BGU SEMANA 4 FILTRO DE AGUA CASERO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.Experimentos para Ciencias Naturales.
Experimentos para Ciencias Naturales.
 
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
Unsc fp s4_c_web_sbach_20200615rf semana 4
 
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
Proyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y ticProyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y tic
 
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
 
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
 
Pruebas de campo ugc
Pruebas de campo ugcPruebas de campo ugc
Pruebas de campo ugc
 
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptxExperimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
 
Power point de tmi biologia 4 b de Felicia
Power point de tmi biologia 4 b de FeliciaPower point de tmi biologia 4 b de Felicia
Power point de tmi biologia 4 b de Felicia
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Guiadevaciado2punto0
Guiadevaciado2punto0Guiadevaciado2punto0
Guiadevaciado2punto0
 
Purificador del agua
Purificador del aguaPurificador del agua
Purificador del agua
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Experimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulceExperimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulce
 

Más de Eliú Josué Sánchez Álvarez

Fotografía
FotografíaFotografía
Verbos
VerbosVerbos
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 

Más de Eliú Josué Sánchez Álvarez (20)

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
Virreinato en méxico
Virreinato en méxicoVirreinato en méxico
Virreinato en méxico
 
Multiplicación abreviada
Multiplicación abreviadaMultiplicación abreviada
Multiplicación abreviada
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Temario de Geografía
Temario de GeografíaTemario de Geografía
Temario de Geografía
 
Temario de historia
Temario de historiaTemario de historia
Temario de historia
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Temario historia
 
Visita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajaraVisita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajara
 
Bolsita para la basura
Bolsita para la basuraBolsita para la basura
Bolsita para la basura
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Proyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iiiProyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iii
 
Rectas numéricas
Rectas numéricasRectas numéricas
Rectas numéricas
 
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALESTEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Temario historia
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PURIFICADOR CASERO DE AGUA

  • 2. • Lo que vamos a realizar a continuación es un experimento para "Purificar el Agua" lo cual para nuestro caso se hará a través de un muy sencillo y fácil filtro para agua casero que aunque de apariencia rustica cumplirá muy bien su función, lo mejor es que la haremos con objetos caseros y cotidianos que te indicare a continuación.
  • 3. • Este Purificador de agua será capaz de transformar una poca de agua que empezara por ser oscura y turbia llegando a ser transparente y cristalina, pero ten en cuenta que el agua obtenida con este experimento si bien a simple vista demuestra un cambio notable al transformarse de agua turbia a agua transparente, si has de beberla debes de todas maneras hervirla para restar los elementos contaminantes, como bacterias, parásitos o cualquier otro posible elemento dañino.
  • 4. Así de esta forma empezamos: ¡hazte de lo siguiente! -Una botella de plástico grande -Algodón (esterilizado) -piedras pequeñas ( de preferencia pómez) -cenizas (carbón activado muy triturado) -arena -carbón activado -gasas de tela (esterilizadas) -una tijera grande -un vaso de cristal transparente
  • 5. • Tomamos la botella de plástico y sin quitarle la tapa cortamos la base de esta con la ayuda de la tijera, lo que obtenemos en un recipiente donde iremos colocando a través de esta apertura uno a uno los elementos que te indicaré a continuación con la botella invertida lista para recibir los elementos procederemos a la fabricación de nuestro purificador de agua casero.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Primero introducimos el algodón hasta el cuello de la botella, a continuación la cubriremos con una gruesa capa de las piedras, a continuación colocaremos una capa uniforme de la ceniza que será aproximadamente de un centímetro , hasta aquí deberemos de haber llegado hasta la mitad de la botella de plástico, luego vendrá una capa gruesas de arena, a continuación una capa no tan gruesa de carbón vegetal que viene el forma de piedra la cual debes procurar acomodar uniformemente y no dejar ver a través de ella a la arena y por ultimo cubrirás lo anterior con pedazo de gasa.
  • 9. • Para acabar quita la tapa rosca de la botella y coloca esta sobre un vaso vacío y espera unas horas hasta que el contenido que agua turbia que ver tiras descienda a través de todos los elementos que componen el filtro y llegue el agua hasta el vaso donde notaras un significativo cambio de color pudiendo llegara a ser agua transparente y sin turbiezas.
  • 10.
  • 11. Explico la función de los elementos utilizados en este experimento. La función del algodón será principalmente la de sostener las piedras y evitar que el contenido de éstas en la botella se precipite por el cuello. La gasa permitirá que el agua turbia no descienda de forma tan rápida permitiendo al carbón vegetal realizar su trabajo de absorción. Los otros elementos como las piedras y arenas lavan de forma natural el agua como ocurre en la naturaleza. Por ultimo el carbón vegetal absorberá las toxinas que puedan existir en el agua.
  • 12. PRIMERA FASE DEL PROYECTO Los alumnos tienen que investigar cuál es la función de cada uno de los materiales. Traerán por escrito en su cuaderno tipo borrador dicha información. Posteriormente se reunirán por equipo en el aula para depurar la información y organizarla correctamente. Después de esto los alumnos tienen que pasarlo a una hoja blanca con letra sumamente legible y cuidando la ortografía.
  • 13. SEGUNDA FASE DEL PROYECTO Los alumnos elaborarán INDIVIDUALEMENTE su purificador de agua con ayuda supervisada de sus padres. Después de la construcción del purificador los alumnos mezclarán un poco de arena y tendrán que batirlo con un poco de agua del garrafón y esta a la vez se verterá al purificador tomando la hora en que inició, ir escribiendo en su libreta lo que está pasando y tomar el tiempo de cuando termina el proceso.
  • 14. TERCERA FASE DEL PROYECTO • Los niños tienen que exponer su trabajo en el grupo para el día martes 20 de mayo de 2014. • Deberán llevar en un sobre tamaño carta un reporte (presentación, inicio, desarrollo, cierre, anexos ) donde plasmen desde la búsqueda de información y materiales, la elaboración de la purificadora y resultados obtenidos.
  • 15. CONTENIDO • PRESENTACIÓN (Datos personales) 1 cuartilla. • INICIO (Una reseña de lo que se verá en el proyecto) 1 cuartilla. • DESARROLLO (Explicación de todo el procedimiento) Mínimo 2 cuartillas. • CIERRE (Una conclusión de lo que se logró con el proyecto) 1 Cuartilla. • ANEXOS (Evidencias de trabajo) Fotografías
  • 16. NOTA: • El docente les entregará a cada uno de los alumnos información adicional para el apoyo de los estudiantes y padres de familia. • Debajo de estas diapositivas habrá un video donde se muestra un ejemplo de como realizarlo.