SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ PONE EN PELIGRO EL REAL DECRETO-LEY 13/2010?

                          9 de diciembre de 2010



1. Aspectos fundamentales del Real Decreto-ley 13/2010.

   El Real Decreto-ley 13/2010 introduce cambios sustanciales en la Ley
   3/93, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio,
   Industria y Navegación:

   •   Afiliación voluntaria.

   •   Eliminación de la obligatoriedad de pago del recurso cameral
       permanente.

   •   Y otros cambios entre los que, por su trascendencia, destaca la
       supresión del deber de las Administraciones tributarias de facilitar a
       estas entidades los datos necesarios para la confección del censo
       público que establece la Ley.

   Al mismo tiempo se mantiene la naturaleza jurídica de corporaciones de
   derecho público, la tutela por parte de la Administración y la obligación
   de realizar las funciones público-administrativas establecidas en su Ley
   básica.




                                       1
2. Principales implicaciones.

          Pone en peligro la prestación de servicios esenciales para las
          empresas españolas, especialmente pymes y autónomos1.



      3. ¿Por qué se pone en peligro la prestación de estos servicios?

          La eliminación de la cuota cameral obligatoria (recurso cameral
          permanente) y el paso inmediato, sin un proceso lógico de adecuación
          de un sistema de afiliación y pago obligatorios a un sistema de afiliación
          y pago voluntarios, hace inviable que se puedan seguir prestando las
          funciones público-administrativas establecidas por la Ley, que son
          esenciales para la mejora de la competitividad de las empresas.

         Por tanto, ¿cómo se puede garantizar la prestación de las funciones
         público-administrativas establecidas por la Ley?

         Además, las medidas contenidas en el RD invaden competencias
         atribuidas a las Comunidades Autónomas en la Ley 3/93 y en los
         correspondientes Estatutos de Autonomía. A la vez limitan la posibilidad
         de      que   las   Cámaras    colaboren   activamente    junto   con    las
         Administraciones autonómicas en el territorio de cada una de ellas.



      4. ¿Qué hay que hacer?

          La continuidad de las Cámaras como corporaciones de derecho
          público, con garantía de prestar con eficiencia los servicios que las
          empresas necesitan, requiere introducir cambios en la redacción
          del Real Decreto-ley en, al menos, las siguientes cuestiones:

              − Clarificación del contenido de la disposición transitoria primera del
                  Real Decreto-ley 13/2010.

              − Ampliación a dos años del periodo transitorio establecido para la
                  supresión del recurso cameral permanente que permita realizar la



1
    Ver anexo.


                                           2
transición entre modelos sin riesgos para las empresas ni vacíos
   normativos.

− Mantenimiento de un censo público de todas las empresas para el
   cumplimiento   de   las   funciones   público-administrativas   que
   establece la Ley que regula las Cámaras.




                             3
ANEXO


Los principales servicios esenciales para las empresas españolas,
especialmente pymes y autónomos en peligro serían:



      •   La continuidad del proceso de internacionalización de las
          empresas españolas, en particular:

             o 17.000 empresas al año dejarán de participar en Misiones
                comerciales

             o 19.000    empresarios       al   año   no   podrán   formarse   en
                internacionalización

             o Más de 500.000 consultas dejarán de atenderse en el ámbito
                del sector exterior anualmente

             o 7.000 empresas no contarán con apoyo para iniciarse en la
                exportación gracias a las Cámaras (datos correspondientes al
                programa PIPE, en vigor desde 1997)

             o 42    Comités    Bilaterales      de   Cooperación    Empresarial
                desaparecerán

             o La tramitación de los documentos de Admisión Temporal de
                Mercancías (cuadernos ATA) y de los Certificados de Origen
                Comunitario, claves para facilitar el comercio internacional de
                mercancías, en vigor desde la década de los sesenta,
                quedaría paralizada

             o Desde 1991 se han destinado alrededor de mil millones de
                euros a la promoción del comercio exterior




                                       4
•   Las actividades de formación dirigidas a las empresas, en
    particular:

       o La continuidad de la entidad formativa que más recursos
           destina después de la propia Administración

       o 140.000 alumnos dejarán de formarse anualmente en los 154
           centros de formación de la red de Cámaras

       o 8.500 cursos al año no se impartirán en formación empresarial

       o 10.000 jóvenes no podrán participar cada año en programas
           de emprendedores en la escuela



•   Los servicios de apoyo a creación y consolidación de empresas,
    en particular:

       o 35       Ventanillas    Únicas   Empresariales   (VUEs) que   han
           informado a más de 253.000 emprendedores y que han
           generado más de 80.000 empleos no prestarán sus servicios

       o 86 viveros de empresas con más de 1.000 empresas que
           pasan por ellos cada año no podrán utilizarse

       o 25.000 compañías al año no se beneficiarán de los cursos de
           creación o consolidación de empresas de la Fundación Incyde
           de las Cámaras

       o 80.000 emprendedoras y 20.000 empresas creadas por
           mujeres (2003-2010) no contarán con asesoramiento

       o Se limitará la posibilidad de crear:

                     Una empresa individual en media hora, tal y como
                     ahora se realiza en las VUEs de las Cámaras (si
                     previamente ha registrado el nombre y la escritura
                     notarial)

                     Una Sociedad Limitada para que pueda facturar en 1
                     hora

                     Una Sociedad Limitada Nueva Empresa en 48 horas

                                    5
•   Las acciones de impulso de la innovación y nuevas tecnologías
    en las empresas, en particular:

       o Más de 9.000 acciones anuales en materia de innovación para
           las empresas desaparecerán

       o 128.000 certificados digitales emitidos verán dificultada su
           continuidad



•   Pone en peligro la representación y defensa de los intereses
    generales del comercio, la industria y la navegación, en
    particular:

       o La participación directa de cerca de 7.000 empresarios cada
           año en las Comisiones consultivas de trabajo de las Cámaras

       o 2.000 Convenios de colaboración con terceros dejarán de
           gestionarse y aplicarse

       o 1.200 publicaciones dirigidas a la empresa cada año no se
           editarán ni difundirán

       o 51 Servicios de Estudios, líderes en economía regional,
           dejarán de asesorar y ejercer la faceta consultiva de las
           Cámaras



•   La prestación de otros servicios a las empresas, tales como:

       o El acceso a financiación preferente por parte de las empresas
           a través de los acuerdos de las Cámaras con entidades
           financieras

       o 126 Antenas (puntos locales de información y asesoramiento
           en materia empresarial, situados en ubicaciones periféricas y
           con limitaciones en el acceso a conocimientos, recursos y
           oportunidades para impulsar y mejorar la actividad productiva)




                                    6
dejarán de asesorar y contestar a 49.000 consultas anuales
          sobre asuntos empresariales en todo el territorio

       o 45 cortes de arbitraje no contribuirán a la agilización de los
          procesos de mediación entre empresas

       o 3.000 puestos de trabajo especializados en la prestación de
          servicios empresariales se perderán

       o 100.000 ofertas de empleo dejarán de ser canalizadas por la
          red cameral cada año

       o 200 millones de euros procedentes de Fondos Europeos para
          el apoyo empresarial dejarán de ser gestionados por la red de
          Cámaras de Comercio (2007-2013)

       o Alrededor de 700.000 empresas beneficiarias de los proyectos
          en red del Consejo y Cámaras cofinanciados con Fondos
          Europeos no contarán con apoyo (2000-2006)

       o Se perderán las Bolsas de oportunidades de negocio y el
          Acceso a subvenciones



•   Un efecto redistributivo en favor de las empresas de menor
    dimensión. Los servicios que prestan las Cámaras a las pymes son
    financiados fundamentalmente por los pagos de las grandes
    empresas, de ahí que la supresión de la cuota sólo beneficiaría a
    estas últimas.




                                 7

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué pone en peligro el Real Decreto-Ley 13/2010?

Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas
Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas
Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas EUROsociAL II
 
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
Victor Torrents Castells
 
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Grupo ATE: ATE Informática
 
Iniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialSkepper63
 
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...Unión Progreso y Democracia Madrid
 
Cheque+innova
Cheque+innovaCheque+innova
Cheque+innova
Imanol Aranguren
 
Programa Cheque+innova
Programa Cheque+innovaPrograma Cheque+innova
Programa Cheque+innova
Grupo Ate
 
Ley emprendedores 2013
Ley emprendedores 2013Ley emprendedores 2013
Ley emprendedores 2013idealista/news
 
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
TAS_Espana
 
Antep leyemprend
Antep leyemprendAntep leyemprend
Antep leyemprendBertaBG
 
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
Máster en Comercio Electrónico - UPV
 
Anexo 1 plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013
Anexo 1  plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013Anexo 1  plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013
Anexo 1 plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013Melesio Peña Almazán
 
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
Alonso Gómez Torres
 
Acciones complementarias encuentro_cooperacion
Acciones complementarias encuentro_cooperacionAcciones complementarias encuentro_cooperacion
Acciones complementarias encuentro_cooperacionAyuntamiento De Cazorla
 
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
ESPAE
 
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalizaciónLey de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Alejandro Palacios Martín
 

Similar a ¿Qué pone en peligro el Real Decreto-Ley 13/2010? (20)

Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas
Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas
Presentación País España – Asistencia a Grandes Empresas
 
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
Comentarios al proyecto de ley de cámaras de comercio españolas (12/09/2013)
 
081015 ENISA
081015 ENISA081015 ENISA
081015 ENISA
 
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
 
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
 
Iniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarial
 
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...
2011.06.29 austeridad y racionalización en el sector póublico dependiente del...
 
Aurkezpena maiatza 2013 castellano pdf
Aurkezpena maiatza 2013 castellano pdfAurkezpena maiatza 2013 castellano pdf
Aurkezpena maiatza 2013 castellano pdf
 
Cheque+innova
Cheque+innovaCheque+innova
Cheque+innova
 
Programa Cheque+innova
Programa Cheque+innovaPrograma Cheque+innova
Programa Cheque+innova
 
Ley emprendedores 2013
Ley emprendedores 2013Ley emprendedores 2013
Ley emprendedores 2013
 
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
Anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores . resumen consejo ministros ...
 
Antep leyemprend
Antep leyemprendAntep leyemprend
Antep leyemprend
 
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
Ley emprendedores 2013 para Comercio Electrónico (por eCommerceUPV)
 
Anexo 1 plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013
Anexo 1  plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013Anexo 1  plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013
Anexo 1 plan estimulo apoyo emprendedor 20 02 2013
 
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
Ayudas para la modernización de pymes Comerciales 2013
 
Acciones complementarias encuentro_cooperacion
Acciones complementarias encuentro_cooperacionAcciones complementarias encuentro_cooperacion
Acciones complementarias encuentro_cooperacion
 
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
Luis Vidal - Movilidad internacional para empresas bajo el acuerdo comercial ...
 
Servicios que prestan las Cámaras de Comercio
Servicios que prestan las Cámaras de ComercioServicios que prestan las Cámaras de Comercio
Servicios que prestan las Cámaras de Comercio
 
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalizaciónLey de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
 

Más de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de CastellónServicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Linked in, la nueva forma de hacer negocios
Linked in, la nueva forma de hacer negociosLinked in, la nueva forma de hacer negocios
Linked in, la nueva forma de hacer negocios
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abrilPresentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Memoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
Memoria de Actividades 2010 Cámara CastellónMemoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
Memoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio CastellónCurso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonenseLa problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 

Más de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón (20)

Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de CastellónServicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
Servicio de Recolocación. Cámara de Comercio de Castellón
 
Perspectivas empresariales 1º trim 12
Perspectivas empresariales 1º trim 12Perspectivas empresariales 1º trim 12
Perspectivas empresariales 1º trim 12
 
Perspectivas empresariales 1º trim 2012
Perspectivas empresariales 1º trim 2012Perspectivas empresariales 1º trim 2012
Perspectivas empresariales 1º trim 2012
 
Cámara Castellón conferencia J. C Cubeiro "Mourinho versus Guardiola" 18 ener...
Cámara Castellón conferencia J. C Cubeiro "Mourinho versus Guardiola" 18 ener...Cámara Castellón conferencia J. C Cubeiro "Mourinho versus Guardiola" 18 ener...
Cámara Castellón conferencia J. C Cubeiro "Mourinho versus Guardiola" 18 ener...
 
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
Premios Cámara Castellón 19julio2011 Discurso del Presidente Salvador Martí H...
 
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
Resúmenes empresas premiadas por la Cámara Castellón 2011
 
Linked in, la nueva forma de hacer negocios
Linked in, la nueva forma de hacer negociosLinked in, la nueva forma de hacer negocios
Linked in, la nueva forma de hacer negocios
 
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
 
Entrevistas a Manuel Teruel Presidente Consejo Superior
Entrevistas a Manuel Teruel Presidente Consejo SuperiorEntrevistas a Manuel Teruel Presidente Consejo Superior
Entrevistas a Manuel Teruel Presidente Consejo Superior
 
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
Presentación Miguel Rojo en el Castellón Cruise Forum 14 abril 2011
 
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
Presentación Jordi Torné en Castellón Cruise Forum 14abril 2011
 
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abrilPresentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
Presentación Giovanni Spadoni ponencia Castellón Cruise Forum 14abril
 
Memoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
Memoria de Actividades 2010 Cámara CastellónMemoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
Memoria de Actividades 2010 Cámara Castellón
 
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
Presentación de LA CAIXA Jornada sobre el ICO Cámara de Comercio Castellón 23...
 
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
Jornada ICO Cámara Comercio Castellón 23marzo 2011
 
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio CastellónCurso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
Curso de experto en finanzas Cámara de Comercio Castellón
 
Cursos 1er semestre 2011 Cámara de Comercio de Castellón
Cursos 1er semestre 2011 Cámara de Comercio de CastellónCursos 1er semestre 2011 Cámara de Comercio de Castellón
Cursos 1er semestre 2011 Cámara de Comercio de Castellón
 
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonenseLa problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
La problemática del norte de África en el comercio exterior castellonense
 
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de CastellónPresentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
Presentacion AticSoft "comercio electrónico". Cámara de Comercio de Castellón
 
Previsión exportaciones 1º trim. 2011 Cámara Castellón
Previsión exportaciones 1º trim. 2011 Cámara CastellónPrevisión exportaciones 1º trim. 2011 Cámara Castellón
Previsión exportaciones 1º trim. 2011 Cámara Castellón
 

¿Qué pone en peligro el Real Decreto-Ley 13/2010?

  • 1. ¿QUÉ PONE EN PELIGRO EL REAL DECRETO-LEY 13/2010? 9 de diciembre de 2010 1. Aspectos fundamentales del Real Decreto-ley 13/2010. El Real Decreto-ley 13/2010 introduce cambios sustanciales en la Ley 3/93, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación: • Afiliación voluntaria. • Eliminación de la obligatoriedad de pago del recurso cameral permanente. • Y otros cambios entre los que, por su trascendencia, destaca la supresión del deber de las Administraciones tributarias de facilitar a estas entidades los datos necesarios para la confección del censo público que establece la Ley. Al mismo tiempo se mantiene la naturaleza jurídica de corporaciones de derecho público, la tutela por parte de la Administración y la obligación de realizar las funciones público-administrativas establecidas en su Ley básica. 1
  • 2. 2. Principales implicaciones. Pone en peligro la prestación de servicios esenciales para las empresas españolas, especialmente pymes y autónomos1. 3. ¿Por qué se pone en peligro la prestación de estos servicios? La eliminación de la cuota cameral obligatoria (recurso cameral permanente) y el paso inmediato, sin un proceso lógico de adecuación de un sistema de afiliación y pago obligatorios a un sistema de afiliación y pago voluntarios, hace inviable que se puedan seguir prestando las funciones público-administrativas establecidas por la Ley, que son esenciales para la mejora de la competitividad de las empresas. Por tanto, ¿cómo se puede garantizar la prestación de las funciones público-administrativas establecidas por la Ley? Además, las medidas contenidas en el RD invaden competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas en la Ley 3/93 y en los correspondientes Estatutos de Autonomía. A la vez limitan la posibilidad de que las Cámaras colaboren activamente junto con las Administraciones autonómicas en el territorio de cada una de ellas. 4. ¿Qué hay que hacer? La continuidad de las Cámaras como corporaciones de derecho público, con garantía de prestar con eficiencia los servicios que las empresas necesitan, requiere introducir cambios en la redacción del Real Decreto-ley en, al menos, las siguientes cuestiones: − Clarificación del contenido de la disposición transitoria primera del Real Decreto-ley 13/2010. − Ampliación a dos años del periodo transitorio establecido para la supresión del recurso cameral permanente que permita realizar la 1 Ver anexo. 2
  • 3. transición entre modelos sin riesgos para las empresas ni vacíos normativos. − Mantenimiento de un censo público de todas las empresas para el cumplimiento de las funciones público-administrativas que establece la Ley que regula las Cámaras. 3
  • 4. ANEXO Los principales servicios esenciales para las empresas españolas, especialmente pymes y autónomos en peligro serían: • La continuidad del proceso de internacionalización de las empresas españolas, en particular: o 17.000 empresas al año dejarán de participar en Misiones comerciales o 19.000 empresarios al año no podrán formarse en internacionalización o Más de 500.000 consultas dejarán de atenderse en el ámbito del sector exterior anualmente o 7.000 empresas no contarán con apoyo para iniciarse en la exportación gracias a las Cámaras (datos correspondientes al programa PIPE, en vigor desde 1997) o 42 Comités Bilaterales de Cooperación Empresarial desaparecerán o La tramitación de los documentos de Admisión Temporal de Mercancías (cuadernos ATA) y de los Certificados de Origen Comunitario, claves para facilitar el comercio internacional de mercancías, en vigor desde la década de los sesenta, quedaría paralizada o Desde 1991 se han destinado alrededor de mil millones de euros a la promoción del comercio exterior 4
  • 5. Las actividades de formación dirigidas a las empresas, en particular: o La continuidad de la entidad formativa que más recursos destina después de la propia Administración o 140.000 alumnos dejarán de formarse anualmente en los 154 centros de formación de la red de Cámaras o 8.500 cursos al año no se impartirán en formación empresarial o 10.000 jóvenes no podrán participar cada año en programas de emprendedores en la escuela • Los servicios de apoyo a creación y consolidación de empresas, en particular: o 35 Ventanillas Únicas Empresariales (VUEs) que han informado a más de 253.000 emprendedores y que han generado más de 80.000 empleos no prestarán sus servicios o 86 viveros de empresas con más de 1.000 empresas que pasan por ellos cada año no podrán utilizarse o 25.000 compañías al año no se beneficiarán de los cursos de creación o consolidación de empresas de la Fundación Incyde de las Cámaras o 80.000 emprendedoras y 20.000 empresas creadas por mujeres (2003-2010) no contarán con asesoramiento o Se limitará la posibilidad de crear: Una empresa individual en media hora, tal y como ahora se realiza en las VUEs de las Cámaras (si previamente ha registrado el nombre y la escritura notarial) Una Sociedad Limitada para que pueda facturar en 1 hora Una Sociedad Limitada Nueva Empresa en 48 horas 5
  • 6. Las acciones de impulso de la innovación y nuevas tecnologías en las empresas, en particular: o Más de 9.000 acciones anuales en materia de innovación para las empresas desaparecerán o 128.000 certificados digitales emitidos verán dificultada su continuidad • Pone en peligro la representación y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación, en particular: o La participación directa de cerca de 7.000 empresarios cada año en las Comisiones consultivas de trabajo de las Cámaras o 2.000 Convenios de colaboración con terceros dejarán de gestionarse y aplicarse o 1.200 publicaciones dirigidas a la empresa cada año no se editarán ni difundirán o 51 Servicios de Estudios, líderes en economía regional, dejarán de asesorar y ejercer la faceta consultiva de las Cámaras • La prestación de otros servicios a las empresas, tales como: o El acceso a financiación preferente por parte de las empresas a través de los acuerdos de las Cámaras con entidades financieras o 126 Antenas (puntos locales de información y asesoramiento en materia empresarial, situados en ubicaciones periféricas y con limitaciones en el acceso a conocimientos, recursos y oportunidades para impulsar y mejorar la actividad productiva) 6
  • 7. dejarán de asesorar y contestar a 49.000 consultas anuales sobre asuntos empresariales en todo el territorio o 45 cortes de arbitraje no contribuirán a la agilización de los procesos de mediación entre empresas o 3.000 puestos de trabajo especializados en la prestación de servicios empresariales se perderán o 100.000 ofertas de empleo dejarán de ser canalizadas por la red cameral cada año o 200 millones de euros procedentes de Fondos Europeos para el apoyo empresarial dejarán de ser gestionados por la red de Cámaras de Comercio (2007-2013) o Alrededor de 700.000 empresas beneficiarias de los proyectos en red del Consejo y Cámaras cofinanciados con Fondos Europeos no contarán con apoyo (2000-2006) o Se perderán las Bolsas de oportunidades de negocio y el Acceso a subvenciones • Un efecto redistributivo en favor de las empresas de menor dimensión. Los servicios que prestan las Cámaras a las pymes son financiados fundamentalmente por los pagos de las grandes empresas, de ahí que la supresión de la cuota sólo beneficiaría a estas últimas. 7