SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE
ELEMENTOS
CONFORMAN
UNA
COMPUTADORA
COMO
FUNCIONAN
El software
 El software : es la parte lógica del
computador, comprende el conjunto de
componente lógicos para poder hacer
posible una tarea. Se dice que es la parte
blanda del computador y que es intangible, se
puede ver pero no tocar.
El hardware
El hardware : es la parte física del
computador, comprende todo los periféricos
físicos los cuales son tangibles, es decir, se
pueden ver y tocar.
Esta compuesto por (Periféricos de entrada,
almacenamiento, salida, mixtos y la unidad
central del sistema computo).
Los periféricos
se denominan periféricos tanto a las unidades o
dispositivos a través de los cuales la
computadora se comunica con el mundo
exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de entrada (E):
 Son los que permiten al usuario
ingresar información desde el exterior.
Entre ellos podemos encontrar:
teclado, mouse o ratón, escáner, SAI
(Sistema de Alimentación
Ininterrumpida), micrófono, cámara
web, lectores óptico de código de
barras, Joystick,cámara fotográfica,etc.
Periféricos de salida
Son los que muestran al usuario
el resultado de las operaciones
realizadas por el PC. En este
grupo podemos encontrar:
monitor, impresora, altavoces,
etc.
Periféricos de almacenamiento
 Periféricos de almacenamiento (A):
Se encargan de guardar o salvar los datos de los
que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer
uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez
que se apaga la computadora. Pueden ser internos,
como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los
más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector
de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria Flash
Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria
portátil Disquete.
Periféricos de comunicación
 Su función es permitir o facilitar la
interacción entre dos o más
computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo
a la computadora. Entre ellos se
encuentran los siguientes:Fax-
MódemTarjeta de redTarjeta
BluetoothPuerto USB.
Unidad central del sistema
computo
Es el conjunto de circuitos que gobiernan el
funcionamiento de toda la computadora y el
lugar donde se realizan las operaciones sobre
los datos a procesar. Contiene a su vez
elementos como:
 -Chasis(Case o gabinete)
 -Fuente de poder
 -Tarjeta madre
 -Microprocesador o CPU
 -Entre Otros
Que elementos conforman una computadora capacitacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Hardware slideshare
Hardware slideshareHardware slideshare
Hardware slideshare
Martha Mesa Jaraba
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pc
azury1
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
Alexandra Ramón
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cx
mfcnticx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
Galo Anzules
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
Florena Villamizar Jaimes
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Yaiza343
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
MerB98
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
cristyvillabona
 
Periférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salidaPeriférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salida
Tecnico del valle
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
tomas356
 
La computadora y componentes
La computadora y componentesLa computadora y componentes
La computadora y componentes
lokitalis18
 
Valentina ruiz 1 c 2
Valentina ruiz 1 c 2Valentina ruiz 1 c 2
Valentina ruiz 1 c 2
Jorgelina2017
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
Deisy290
 
Hardware
Hardware Hardware

La actualidad más candente (17)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware slideshare
Hardware slideshareHardware slideshare
Hardware slideshare
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pc
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Periférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salidaPeriférico de entrada & ; salida
Periférico de entrada & ; salida
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
La computadora y componentes
La computadora y componentesLa computadora y componentes
La computadora y componentes
 
Valentina ruiz 1 c 2
Valentina ruiz 1 c 2Valentina ruiz 1 c 2
Valentina ruiz 1 c 2
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 

Similar a Que elementos conforman una computadora capacitacion

Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
CENTRO UNIVERSITARIO DE COLON
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sofiabril
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Emi Arrastia
 
Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
jaic61
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
gregorio alexander boadas zabala
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
jaic61
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
Pilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Valen Olguin
 
Hardware y software.
Hardware y software.Hardware y software.
Hardware y software.
Jorgetoledo20
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
GuilleHecker
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
natcornejo
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
lpdlcyj
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Renata Pennini Guelfi
 

Similar a Que elementos conforman una computadora capacitacion (20)

Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
 
Hardware y software.
Hardware y software.Hardware y software.
Hardware y software.
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Que elementos conforman una computadora capacitacion

  • 2. El software  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente lógicos para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar.
  • 3. El hardware El hardware : es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo).
  • 4. Los periféricos se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 5. Periféricos de entrada (E):  Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick,cámara fotográfica,etc.
  • 6. Periféricos de salida Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
  • 7. Periféricos de almacenamiento  Periféricos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete.
  • 8. Periféricos de comunicación  Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:Fax- MódemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB.
  • 9. Unidad central del sistema computo Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como:  -Chasis(Case o gabinete)  -Fuente de poder  -Tarjeta madre  -Microprocesador o CPU  -Entre Otros