SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
• Es un conjunto de partes, identificadas como
  dispositivos esencialmente electrónicos
  (hadware), programas (software) y recursos
  humanos (humanware), que funcionan
  relacionándose entre si, con un objetivos
  preciso en un contexto dado.
Los componentes de un sistema
              informático
Hardware:
se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que
trabajan o interactúan de algún modo con la
computadora. No solo incluye internos como el disco
duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas, sino que también
hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete, etc.
Abarca también a la impresora, el mouse, el teclado, el
monitor y demás periféricos. El hardware se alimenta de
los programas (software), que le dan lógica y sentido de
existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de
este. El hardware no es frecuentemente alterado, en
tanto el software es creado, borrado y modificado sencilla
y frecuentemente
Software: como concepto; es todo programa o aplicación
programada para realizar tareas específicas. Como programa,
consiste en un lenguaje de maquina específico para un
procesador individual. El código es una secuencia de
instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de
una computadora.
Firmware: es un conjunto de instrucciones de programa para
propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no
volátil (ROM, EPROM, flash) es decir, memorias sobre las cuales
se puede grabar (ROM) y en otros casos grabar, borrar y volver a
grabar (EPROM, flash). Tanto la computadora como sus
periféricos tienen partes firmware que le permiten realizar
acciones importantes como por ejemplo, su propio encendido. El
firmware, es considerado software y hardware a la vez.
• Infoware: define a los sitios Web como Amazon.com que
  utilizan software con el propósito de recuperar datos
  (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser
  compartidos en el sitio web y de esta manera generar
  valor agregado. Podría describirse como el software para
  la información.
• Humanware: En el ámbito de sistemas de información,
  se refiere generalmente a las personas involucradas con
  un sistema: usuarios, administradores de aplicación,
  administradores de bases de datos. En un contexto más
  general se trata de toda persona que participe en un
  proceso cuyo resultado es un producto o servicio.
Arquitectura y componentes de una
             computadora
CPU: La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es
referido simplemente como el procesador o
procesador central. Es donde se producen la mayoría
de los cálculos. En términos de potencia del ordenador,
la CPU es el elemento más importante de un sistema
informático.
ALU: es un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y
operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
Memoria ROM: (read only memory) o memoria de solo lectura, donde
la BIOS y la configuración más básica de la computadora.

Placa madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza
fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas,
periféricos y otros componentes entre sí.

Tarjeta de audio: La placa de sonido o tarjeta de sonido es un
dispositivo de hardware que sirve como expansión de las posibilidades
que brindan las computadoras, permitiendo la salida o entrada de
información en forma de audio.

Tarjeta de video: una tarjeta de video o tarjeta gráfica es una tarjeta que
presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas
procedentes del microprocesador de una computadora en info. que puede
ser representada a través del monitor.
Proceso Computacional (Entrada –
      Procesamiento y Salida de Información).
Entrada de Información: el Sistema de Información toma los datos que
requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma
directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información
que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Las unidades
típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, , los
escáners, el teclado y el mouse, entre otras.

Almacenamiento de información: a través de esta propiedad el sistema puede
recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta
información suele ser almacenada archivos. La unidad típica de
almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros , los discos flexibles
o diskettes y los discos compactos.
Procesamiento de Información: Es la capacidad del
Sistema de Información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con
datos introducidos recientemente en el sistema o bien
con datos que están almacenados.

Salida de Información: es la capacidad de un Sistema
de Información para sacar la información procesada o
bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas
de salida son las impresoras, terminales, diskettes,
entre otros.
Almacenamiento de Información
 Los dispositivos o unidades de almacenamiento de
datos son componentes que leen o escriben datos
medios o soportes de almacenamientos, y juntos
conforman la memoria o almacenamiento secundario
de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o
escritura de los medios o soportes donde se almacenan
o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un
sistema informático
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a
través de los cuales la computadora se comunica con el mundo
exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
Periférico de entrada: captan y digitalizan los datos de ser
necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los
envían al ordenador para ser procesados
Periférico de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para
informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información, de la misma forma se encargan de convertir los
impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin
embargo, no todos de este tipo de periféricos es información
para el usuario.
Periféricos de almacenamiento:
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que
ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la
computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles,
como un CD
Periféricos de conectividad:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más
computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la
computadora.
Sistema binario: es un sistema de numeración en el que los números
se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Se utiliza en
las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles
de voltaje, lo que hace que su sistema de numeración natural sea
binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. Todas
aquellas personas que se dedican a la informática deben tener
habilidad con este tipo de numeración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
Catalina Rios
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardwareGalo Anzules
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
Jose Gomez
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computadorjonathan_xavier
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
matiassandoval10
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
emilioft
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
veronicadvva
 

La actualidad más candente (18)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardware
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 

Destacado

Million dollars ideas
Million dollars ideasMillion dollars ideas
Million dollars ideas
Mahetab Khan
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
Genesis Landazuri
 
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
Noraida C
 

Destacado (6)

Million dollars ideas
Million dollars ideasMillion dollars ideas
Million dollars ideas
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
 
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Comunidades biológicas
Comunidades biológicasComunidades biológicas
Comunidades biológicas
 

Similar a Presentacion coarasa defe terminada

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
Ori Aguirre
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 

Similar a Presentacion coarasa defe terminada (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Más de Pilar De Ferrari

Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"
Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"
Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"Pilar De Ferrari
 
El software catalina nticx
El software catalina nticxEl software catalina nticx
El software catalina nticxPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Más de Pilar De Ferrari (9)

Cuadro tipos de flores
Cuadro tipos de flores Cuadro tipos de flores
Cuadro tipos de flores
 
Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"
Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"
Cuadro estadistico "Campañas de Higiene en la Ciudad de La Plata"
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
 
El software catalina nticx
El software catalina nticxEl software catalina nticx
El software catalina nticx
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Presentacion coarasa defe terminada

  • 1. Sistema Informático • Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hadware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre si, con un objetivos preciso en un contexto dado.
  • 2. Los componentes de un sistema informático Hardware: se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora. No solo incluye internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas, sino que también hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete, etc. Abarca también a la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware se alimenta de los programas (software), que le dan lógica y sentido de existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de este. El hardware no es frecuentemente alterado, en tanto el software es creado, borrado y modificado sencilla y frecuentemente
  • 3. Software: como concepto; es todo programa o aplicación programada para realizar tareas específicas. Como programa, consiste en un lenguaje de maquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. Firmware: es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EPROM, flash) es decir, memorias sobre las cuales se puede grabar (ROM) y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar (EPROM, flash). Tanto la computadora como sus periféricos tienen partes firmware que le permiten realizar acciones importantes como por ejemplo, su propio encendido. El firmware, es considerado software y hardware a la vez.
  • 4. • Infoware: define a los sitios Web como Amazon.com que utilizan software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información. • Humanware: En el ámbito de sistemas de información, se refiere generalmente a las personas involucradas con un sistema: usuarios, administradores de aplicación, administradores de bases de datos. En un contexto más general se trata de toda persona que participe en un proceso cuyo resultado es un producto o servicio.
  • 5. Arquitectura y componentes de una computadora CPU: La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central. Es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. ALU: es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
  • 6. Memoria ROM: (read only memory) o memoria de solo lectura, donde la BIOS y la configuración más básica de la computadora. Placa madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Tarjeta de audio: La placa de sonido o tarjeta de sonido es un dispositivo de hardware que sirve como expansión de las posibilidades que brindan las computadoras, permitiendo la salida o entrada de información en forma de audio. Tarjeta de video: una tarjeta de video o tarjeta gráfica es una tarjeta que presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador de una computadora en info. que puede ser representada a través del monitor.
  • 7. Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento y Salida de Información). Entrada de Información: el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, , los escáners, el teclado y el mouse, entre otras. Almacenamiento de información: a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros , los discos flexibles o diskettes y los discos compactos.
  • 8. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Salida de Información: es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, entre otros.
  • 9. Almacenamiento de Información Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos medios o soportes de almacenamientos, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático
  • 10. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Periférico de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados Periférico de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
  • 11. Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD Periféricos de conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Sistema binario: es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. Todas aquellas personas que se dedican a la informática deben tener habilidad con este tipo de numeración.