SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Leandro Navarro Guisao

HARDWARE
HARDWARE

 Hardware corresponde a todas las partes tangibles
  de un sistema informático sus componentes son:
  eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
  mecánicos. Sus cables, gabinetes o
  cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
  elemento físico involucrado; contrariamente, el
  soporte lógico es intangible y es llamado software.
  El término es propio del idioma inglés (literalmente
  traducido: partes duras), su traducción al español
  no tiene un significado acorde, por tal motivo se la
  ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia
  Española lo define como «Conjunto de los
  componentes que integran la parte material de una
  computadora».
 El término, aunque es lo más común, no solamente se
  aplica a una computadora tal como se la
  conoce, también, por ejemplo, un robot, un teléfono
  móvil, una cámara fotográfica o un reproductor
  multimedia poseen hardware (y software).
 La historia del hardware del computador se puede
  clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada
  por un cambio tecnológico de importancia.
  Este hardware se puede clasificar en: básico, el
  estrictamente necesario para el funcionamiento normal del
  equipo; y complementario, el que realiza funciones
  específicas.
 Un sistema informático se compone de una unidad central
  de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los
  datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten
  el ingreso de la información y uno o varios periféricos de
  salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en
  forma visual o auditiva) a los datos procesados.
 Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
  interpretar y ejecutar instrucciones programadas y
  almacenadas en su memoria; consisten básicamente en
  operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.
 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena
  (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
  (resultados del procesamiento).
 Por ende todo sistema informático tiene, al
    menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a
    alguna de las funciones antedichas; a saber:
   Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
   Almacenamiento: Memorias
   Entrada: Periféricos de entrada (E)
   Salida: Periféricos de salida (S)
   Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
TIPOS DE HARDWARE
 Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar
  en dos tipos básicos:
 1. Hardware básico: son todos aquellos elementos que son
  imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.
     + Ejemplos
 Memoria RAM: es una memoria que almacena la
  información de manera temporal. Si no hay este
  elemento, no hay dónde almacenar la información mientras
  se trabaja con la computadora.
 Microprocesador: se encarga de administrar el software y
  Hardware del equipo, así como procesar toda la
  información, es imposible trabajar sin este dispositivo.

 Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin
    ella, no es posible determinar que elementos básicos integra
    al momento del arranque.
   Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión
    de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto
    funcionamiento de la computadora.
   Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el
    usuario debe de poder saber lo que la computadora está
    realizando (puede ser una pantalla, monitor, una
    impresora, etc.).
   Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser
    introducida al equipo por algún medio y además ejercer el
    control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
   Gabinete: aunque se ha demostrado que una computadora
    trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas
    recomendable, así que los dispositivos internos deben estar
    montados en una estructura diseñada para ellos.
 2. Hardware complementario: son todos aquellos
    elementos de los que se puede prescindir para el
    funcionamiento del equipo.
     + Ejemplos
 Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las
  señales de audio de la computadora y convertirlas en
  sonidos. Una computadora puede trabajar de manera
  correcta sin bocinas.
 Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este
  caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.
 Disco duro: aunque podríamos pensar en que es
  imprescindible, una computadora es capaz de trabajar
  un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una
  memoria USB.
 Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de
  información a la computadora pero no es necesaria, ya que
  puede ser por otros medios como disquetes, discos duros
  externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de
  manera inalámbrica.
 Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación
  en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no
  depende de su presencia.
 Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar
  los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora
  puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video
  básica integrada.
CLASIFICACION DE HARDWARE
 Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son
  capaces de almacenar información de manera temporal ó a
  largo plazo, como ejemplos están los discos
  duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias
  ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
 Hardware de proceso: son aquellos encargados de la
  interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de
  datos. Ejemplos son los
  microprocesadores, Chipset y los coprocesadores
  matemáticos.
 Hardware de salida: permiten que los datos generados por
  la computadora se dirijan al exterior por medio de
  dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son
  las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas
  de plasma, etc.
 Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a
  procesar en la computadora. Ejemplo son
  los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.
 Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la
  capacidad de introducir datos a la computadora, así como
  permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas
  de audio.
 Hardware mixto: son aquellos que comparten 2
  clasificaciones, ejemplo las memorias
  USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran
  en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y
  bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden
  introducir/obtener información de la computadora, otro
  ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en
  su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad
  de proceso de gráficos.
 sus componentes son:
  eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
  cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
  otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte
  lógico es intangible y es llamado software.
Hardware
Hardware
Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware del computador
Hardware del computadorHardware del computador
Hardware del computador
salesianotulua
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informaticaguest0640b
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Luis Godoy
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
galindorafael
 
Características y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computoCaracterísticas y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computo
Gabriel Isay Sanchez Garcia
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
Claudia Lopez
 
Clasificaciòn de hardware
Clasificaciòn de hardwareClasificaciòn de hardware
Clasificaciòn de hardware
Marcela Munayco
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
gabrielcondorip
 
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comuniccionesDispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
gabrielcondorip
 
Trabajo de nticx
Trabajo de nticxTrabajo de nticx
Trabajo de nticxflorrgc
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoMedardoPerez
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardwareJuan Nuñez
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informaticaGermanBz
 
Generalidades de la_computadora
Generalidades de la_computadoraGeneralidades de la_computadora
Generalidades de la_computadora
kendy carlo
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
jhonierrivera
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
grejha
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Ezequiel Albani
 

La actualidad más candente (20)

Hardware del computador
Hardware del computadorHardware del computador
Hardware del computador
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 
Hardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karinaHardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karina
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
 
Características y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computoCaracterísticas y elementos de un sistema de computo
Características y elementos de un sistema de computo
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Clasificaciòn de hardware
Clasificaciòn de hardwareClasificaciòn de hardware
Clasificaciòn de hardware
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
 
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comuniccionesDispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
 
Entorno computacional
Entorno computacionalEntorno computacional
Entorno computacional
 
Trabajo de nticx
Trabajo de nticxTrabajo de nticx
Trabajo de nticx
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputo
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informatica
 
Generalidades de la_computadora
Generalidades de la_computadoraGeneralidades de la_computadora
Generalidades de la_computadora
 
Generalidades del computador
Generalidades del computadorGeneralidades del computador
Generalidades del computador
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 

Destacado

Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
Jose David Murgas Oñate
 
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Arleniiz Valeza'
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOKattia Yance
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientosalaronald
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
Cristhixn Leon
 
Variables de Power designer
Variables de Power designerVariables de Power designer
Variables de Power designer
Liz Ocampo
 
Valoración repero.tic
Valoración repero.ticValoración repero.tic
Valoración repero.ticpitufa_92
 
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadanoGmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadanoupydalcorcon
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libroscorpasj
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismoskaremperezm
 
Bookmarking merlem ramirez 10b
Bookmarking merlem ramirez 10bBookmarking merlem ramirez 10b
Bookmarking merlem ramirez 10bMERLEMRAMIREZ
 
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Decreto 2171 de junio 10 de 2009Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
sial123456789
 

Destacado (20)

Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
 
Variables de Power designer
Variables de Power designerVariables de Power designer
Variables de Power designer
 
Power points
Power pointsPower points
Power points
 
Valoración repero.tic
Valoración repero.ticValoración repero.tic
Valoración repero.tic
 
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadanoGmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
2da sesion
2da sesion2da sesion
2da sesion
 
Tp
TpTp
Tp
 
Photoshop IV
Photoshop IVPhotoshop IV
Photoshop IV
 
Jean puy
Jean puyJean puy
Jean puy
 
Literatura proyecto
Literatura proyectoLiteratura proyecto
Literatura proyecto
 
Bookmarking merlem ramirez 10b
Bookmarking merlem ramirez 10bBookmarking merlem ramirez 10b
Bookmarking merlem ramirez 10b
 
Web 2.0n
Web 2.0nWeb 2.0n
Web 2.0n
 
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Decreto 2171 de junio 10 de 2009Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
 
MANUAL ZOOBURST
MANUAL  ZOOBURSTMANUAL  ZOOBURST
MANUAL ZOOBURST
 

Similar a Hardware

Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?angelk_2
 
Elementos de hardware y software
Elementos de hardware y softwareElementos de hardware y software
Elementos de hardware y softwareronaldmolina12
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
CristobalZacarias
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Maira__Arias
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....Rosario Durán
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
LuzElizabeth456
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
Kathy Serrano
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
paolasoled
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entradajasf1995
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entradajasfsandoval
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entradajasf1995
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
Miriam Chaine Ibañez
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
Niche199611jhon
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 

Similar a Hardware (20)

Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?
 
Elementos de hardware y software
Elementos de hardware y softwareElementos de hardware y software
Elementos de hardware y software
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....
 
Hardware (1)
Hardware (1)Hardware (1)
Hardware (1)
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Más de Leandro Navarro Guisao

En memoria de mis putas tristes
En memoria de mis putas tristesEn memoria de mis putas tristes
En memoria de mis putas tristes
Leandro Navarro Guisao
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Software
SoftwareSoftware

Más de Leandro Navarro Guisao (13)

Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
En memoria de mis putas tristes
En memoria de mis putas tristesEn memoria de mis putas tristes
En memoria de mis putas tristes
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Hardware

  • 2. HARDWARE  Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
  • 3.  El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, también, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).  La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 4.  Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.  Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.  Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento).
  • 5.  Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:  Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU  Almacenamiento: Memorias  Entrada: Periféricos de entrada (E)  Salida: Periféricos de salida (S)  Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 6. TIPOS DE HARDWARE  Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos:  1. Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.  + Ejemplos  Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.  Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo. 
  • 7.  Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.  Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.  Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).  Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).  Gabinete: aunque se ha demostrado que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, así que los dispositivos internos deben estar montados en una estructura diseñada para ellos.
  • 8.  2. Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.  + Ejemplos  Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.  Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.  Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.
  • 9.  Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.  Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.  Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
  • 10. CLASIFICACION DE HARDWARE  Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.  Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.  Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.
  • 11.  Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.  Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.  Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de proceso de gráficos.
  • 12.  sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.