SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA
MINISTERIODELPODERPOPULARPARALAEDUCACIÓN
I.U.P“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
REALIZADOR POR:
GREGORIO BOADAS
C.I 26887658
INFORMATICA
El software
Es la parte lógica del computador,
comprende el conjunto de componente
lógico s para poder hacer posible una
tarea. Se dice que es la parte blanda del
computador y que es intangible, se
puede ver pero no tocar. Esta
compuesto de programas operativos y
de aplicación.
El Hardware
Es la parte física del computador,
comprende todo los periféricos físicos los
cuales son tangibles, es decir, se pueden
ver y tocar.
Esta compuesto por (Periféricos de
entrada, almacenamiento, salida, mixtos
y la unidad central del sistema computo).
Los Periféricos
Se denominan periféricos tanto a las unidades
o dispositivos a través de los cuales la
computadora se comunica con el mundo
exterior, como a los sistemas que almacenan
o archivan la información, sirviendo de
memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de entrada (E)
Son los que permiten al usuario ingresar
información desde el exterior. Entre ellos
podemos encontrar: teclado, mouse o ratón,
escáner, SAI (Sistema de Alimentación
Ininterrumpida), micrófono, cámara web,
lectores óptico de código de barras,
Joystick,cámara fotográfica,etc.
Periféricos de salida (S)
Son los que muestran al usuario el resultado de
las operaciones realizadas por el PC. En este
grupo podemos encontrar: monitor, impresora,
altavoces, etc.
Periféricos mixtos (E/S)
Son los dispositivos que pueden aportar
simultáneamente información exterior al PC y
al usuario. Así encontramos como
dispositivos/periféricos/unidades de
Entrada/Salida, las tarjetas de red, los
módems, las unidades de almacenamiento
(discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o
las memorias, (USB, flash, etc.)Otro
dispositivo que se considera mixto son las
pantallas táctiles , ya que estas actúan como
dispositivo de entrada y salida al mismo
tiempo.
Periféricos de almacenamiento (A)
Se encargan de guardar o salvar los datos de
los que hace uso la CPU para que ésta pueda
hacer uso de ellos una vez que han sido
eliminados de la memoria principal, ya que
ésta se borra cada vez que se apaga la
computadora. Pueden ser internos, como un
disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más
comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector
de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria
Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas
Memoria portátil Disquete.
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción
entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la
computadora. Entre ellos se encuentran los
siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta
Bluetooth Puerto USB.
Unidad central del sistema cómputo
El Chasis
Es una caja horizontal el cual tiene los
componentes internos de la computadora
La Fuente de poder
Se encargan de suministrar el voltaje de
trabajo a los diferentes dispositivos d e la
unidad. Cuenta con conectores destinados a la
tarjeta principal, a la s unidades de disco duro
y flexible y a la unidad de CD ROM, entre
otras. Como tanto el microprocesador como
todos los circuitos que forman los dispositivos
se alimentan de cantidades muy pequeñas de
energía necesitan de una fuente que les
suministre y regule la cantidad necesaria.
Tarjeta madre
Es la parte principal de la unidad del sistema,
por cuanto en ella se encuentra el
microprocesador que es donde se procesa la
información. A ella se conectan otras tarjetas
para interfaces de periféricos y soportes de
comunicación, así como también dispositivos
de almacenamiento de datos.
La unidad central de procesamiento (CPU)
Es la encargada de administrar y realizar todos
los procesos que sean solicitados por el
Sistema Operativo. Para realizar esta labor la
unidad central de procesamiento se divide en
dos partes. Esta unidad cuenta con los
siguientes dispositivos:
La unidad de Control
Es la encargada de coordinar las actividades
del computador, determina que tarea o acción
debe ser realiza con mayor o menor prioridad,
además controla la evolución de cada tarea y
administra los recursos, tanto de memoria
como de procesador.
La unidad Aritmético-Lógica
Es la encargada de realizar operaciones
aritmético lógicas, tales como sumar, restar,
multiplicar, dividir, entre otras, además de
comparaciones lógicas, tales como, mayor que
o menor que.
Registros
Los registros del procesador se emplean para
controlar instrucciones en ejecución, manejar
direccionamiento de memoria y proporcionar
capacidad aritmética. Los registros son
espacios físicos dentro del microprocesador
con capacidad de 4 bits hasta 64 bits
dependiendo del microprocesador que se
emplee.
Buses internos
Se denomina bus, en informática, al conjunto
de conexiones físicas (cables, placa de circuito
impreso, etc.) que pueden compartirse con
múltiples componentes de hardware para que
se comuniquen entre sí. El propósito de los
buses es reducir el número de rutas
necesarias para la comunicación entre los
distintos componentes, al realizar las
comunicaciones a través de un solo canal de
datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se
utiliza la metáfora "autopista de datos".
La Memoria
Es la capacidad de almacenar información, la
cual se realiza en bancos separados de la UCP.
Su unidad de almacenamiento es el BYTE que
es la capacidad de almacenar un carácter: una
letra, número o cualquier símbolo como
#,$,&, etc
La memoria central o interna del computador
se utiliza para almacenar información que
esta siendo utilizada para realizar cálculos o
tareas, la información permanece en
memoria, de esta forma la unidad central de
proceso tiene la información accesible en
forma más rápida, con lo que se logra un
mayor nivel de eficiencia en la utilización del
procesador. La memoria central o interna
consta de dos áreas de memoria.
La memoria RAM (Randon Access Memory)
Recibe el nombre de memoria principal o
memoria del usuario, en ella se almacena
información solo mientras el computador esta
encendido (Memoria Temporal). Al momento
de apagar el computador esta información se
pierde, para que al momento de volver a
encender el computador se encuentre
disponible para ser administrada por la
unidad de control.
La memoria ROM (Read Only Memory)
Es una memoria estática que no puede
cambiar, el procesador puede leer los datos
almacenados en la memoria ROM, pero no se
pueden introducir datos libremente en ella,
los datos que se encuentran en esta memoria
definen el funcionamiento del procesador,
memoria disponible, periféricos disponibles y
entrega la lista todos los recursos disponibles
al sistema operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
Pilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Pilar De Ferrari
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
viccorda20
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo Larez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
joakomale
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
nticxctsa
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
salascoarasa
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
agussmingoya
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
YamiGutierrez7
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
CABJDoce
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
2013bmcllf
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
juliamanu
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 

Destacado

El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
GSUSCORDOVA07
 
Paola chacon hardware
Paola chacon hardwarePaola chacon hardware
Paola chacon hardware
Paola Chacon
 
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos  i...Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos  i...
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
spit luce
 
Partes internas de un computador informatica
Partes internas de un computador  informaticaPartes internas de un computador  informatica
Partes internas de un computador informatica
auriangelis jimenez guzman
 
Dembrow 2017 r6_e2
Dembrow 2017 r6_e2Dembrow 2017 r6_e2
Dembrow 2017 r6_e2
Edward Averill
 
Our lessons
Our lessonsOur lessons
Our lessons
Ewelina Sołdan
 
Dropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэDropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэ
ediinzasagonol
 
Internet
InternetInternet
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook CollegeSecond Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
Myristica Farook_College
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Final Project - Ketone MediFind
Final Project - Ketone MediFindFinal Project - Ketone MediFind
Final Project - Ketone MediFind
Aniketo Ghosh
 

Destacado (11)

El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Paola chacon hardware
Paola chacon hardwarePaola chacon hardware
Paola chacon hardware
 
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos  i...Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos  i...
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
 
Partes internas de un computador informatica
Partes internas de un computador  informaticaPartes internas de un computador  informatica
Partes internas de un computador informatica
 
Dembrow 2017 r6_e2
Dembrow 2017 r6_e2Dembrow 2017 r6_e2
Dembrow 2017 r6_e2
 
Our lessons
Our lessonsOur lessons
Our lessons
 
Dropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэDropbox гэж юу вэ
Dropbox гэж юу вэ
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook CollegeSecond Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
Second Round - MYRISTICA'17 - THE Big QUIZ - Farook College
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Final Project - Ketone MediFind
Final Project - Ketone MediFindFinal Project - Ketone MediFind
Final Project - Ketone MediFind
 

Similar a Gregorio_boadas_hardware.ppt

Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
jaic61
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sofiabril
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
marlenlorenzo
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacionQue elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacion
fabian rodriguez
 
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacionQue elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacion
fabian rodriguez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
milecande
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Emi Arrastia
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Lucio Cermele
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización Informática
AlanProboste
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Pau Secco
 
tp1
tp1tp1
TP1
TP1TP1
tp1
tp1tp1

Similar a Gregorio_boadas_hardware.ppt (20)

Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacionQue elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacion
 
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacionQue elementos conforman una computadora capacitacion
Que elementos conforman una computadora capacitacion
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
tp1
tp1tp1
tp1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Gregorio_boadas_hardware.ppt

  • 2. El software Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar. Esta compuesto de programas operativos y de aplicación. El Hardware Es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo).
  • 3. Los Periféricos Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Periféricos de entrada (E) Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick,cámara fotográfica,etc.
  • 4. Periféricos de salida (S) Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc. Periféricos mixtos (E/S) Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
  • 5. Periféricos de almacenamiento (A) Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete. Periféricos de comunicación Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta Bluetooth Puerto USB.
  • 6. Unidad central del sistema cómputo El Chasis Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora La Fuente de poder Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras. Como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria.
  • 7. Tarjeta madre Es la parte principal de la unidad del sistema, por cuanto en ella se encuentra el microprocesador que es donde se procesa la información. A ella se conectan otras tarjetas para interfaces de periféricos y soportes de comunicación, así como también dispositivos de almacenamiento de datos. La unidad central de procesamiento (CPU) Es la encargada de administrar y realizar todos los procesos que sean solicitados por el Sistema Operativo. Para realizar esta labor la unidad central de procesamiento se divide en dos partes. Esta unidad cuenta con los siguientes dispositivos:
  • 8. La unidad de Control Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador. La unidad Aritmético-Lógica Es la encargada de realizar operaciones aritmético lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, además de comparaciones lógicas, tales como, mayor que o menor que.
  • 9. Registros Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee. Buses internos Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos".
  • 10. La Memoria Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un carácter: una letra, número o cualquier símbolo como #,$,&, etc La memoria central o interna del computador se utiliza para almacenar información que esta siendo utilizada para realizar cálculos o tareas, la información permanece en memoria, de esta forma la unidad central de proceso tiene la información accesible en forma más rápida, con lo que se logra un mayor nivel de eficiencia en la utilización del procesador. La memoria central o interna consta de dos áreas de memoria.
  • 11. La memoria RAM (Randon Access Memory) Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se almacena información solo mientras el computador esta encendido (Memoria Temporal). Al momento de apagar el computador esta información se pierde, para que al momento de volver a encender el computador se encuentre disponible para ser administrada por la unidad de control. La memoria ROM (Read Only Memory) Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, periféricos disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema operativo.