SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES ANIME?
ANIME Animees el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.1 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, y así sucesivamente.
ETIMOLOGÍA El término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon). De ahí que se abrevie a "anime".Se considera ortográficamente incorrecto el uso de la palabra "animé", ya que al ser una palabra extranjera, ésta no lleva tilde, y si la tuviera sería en la primera letra ("ánime"). Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "JapaneseAnimation" ('animación japonesa' en inglés). Vio su mayor uso durante las décadas de 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los años 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990. En general, el término "Japanimation" ahora sólo aparece en contextos nostálgicos en el mundo occidental, sin embargo el término es muy utilizado en Japón para distinguir las animaciones hechas allí (Japanimation) de las animaciones en general (Anime, en Japón).
FORMATOS Series de televisión Son el formato más común y muchas están basadas en un manga. Para los estrenos de cada serie en Japón, suele presentarse un episodio por semana, en temporadas de 13 o 26 capítulos por motivos de calendario, duran media hora y al igual que todos los programas de televisión hay cortes comerciales. De ahí puede variar su distribución en otras partes del mundo. OVA Abreviación de original video animation ('animación original en video') o también only video available ("solo disponible en video") aquí es donde la duración de un episodio puede variar de unos solos minutos a 45 minutos, a veces pueden ser complementos de la historia. Normalmente no se presentan en televisión. Es como un capítulo especial (casi siempre no va de acuerdo con la historia) pero no es película. También es común que contengan un opening y un ending diferente a los de la serie.
Películas Son los largometrajes producidos por las compañías, pueden ser historias originales basadas en algún manga o muchas veces en las series de anime que pueden presentar historias alternas o un tiempo lógico establecido de la serie. Normalmente este complejo (de 50 a 120 minutos) de películas difieren bastante de otros formatos de animación -por ejemplo, la calidad de imagen- y en consecuencia causa mayores costes de producción.
Especiales de televisión Especial como bonificación de la serie, a veces no está relacionado con la historia básica que se muestra en la serie de televisión. Normalmente suelen transmitirse en televisión por ser día feriado durante el cambio de estación; a veces después de la conclusión de anime. La bonificación de la serie suele estar estrechamente vinculada con la trama de la serie, pero no necesariamente la continúa. A veces es alterna a la historia principal y muestra escenas de la serie con otro punto de vista y escenas inesperadas. A menudo en la bonificación circular de la serie, la historia ha estado trabajando con la serie, pero absolutamente no cambia el actual estado de continuidad. Una serie puede ser omitida sin que se pierda. Normalmente para entender la serie de bonificación se exige el conocimiento de los antecedentes de la serie: puede verse en los especiales de LoveHina posteriores a dicha serie de televisión.
GÉNEROS DEMOGRÁFICOS La siguiente tabla muestra los géneros usados exclusivamente para anime y manga: Josei (女性?literalmente "mujer"): anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Ejemplos: Nana, Paradise Kiss. Kodomo (子供?literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplos: Hamtaro. Seinen (青年?literalmente "hombre joven"): anime como audiencia objetivo los hombres jóvenes adultos. Ejemplos: Gantz, SpeedGrapher, Berserk, MONSTER. Shōjo (少女?literalmente "chica" o "muchacha"): anime enfocado hacia las chicas adolescentes. Ejemplos: SailorMoon,CardcaptorSakura, Candy Candy. Shōnen (少年?literalmente "chico" o "muchacho"): anime enfocado hacia los chicos adolescentes. Ejemplos: DragonBall, OnePiece, Saint Seiya, Bleach, KatekyōHitmanReborn!, Naruto.
PAGINAS WEB PARA VER Y DESCARGAR ANIME Estas son las paginas web que yo recomiendo para que vea y descarguen anime http://www.evangelion-ec.com/ http://animeid.com/ www.mcanime.net
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto del anime
Proyecto del animeProyecto del anime
Proyecto del anime
Mari998
 
ANIME
ANIMEANIME
El Manga Y El Anime
El Manga Y El AnimeEl Manga Y El Anime
El Manga Y El Anime
Belu_27
 
Historia anime, manga y sus tipos
Historia anime, manga y sus tipos Historia anime, manga y sus tipos
Historia anime, manga y sus tipos
Paula Valenzuela
 
Anime
AnimeAnime
Anime
kisetsu
 
History of Manga and Anime
History of Manga and AnimeHistory of Manga and Anime
History of Manga and Anime
paultopinio
 
Caricaturas estilo anime
Caricaturas estilo animeCaricaturas estilo anime
Caricaturas estilo anime
HK2014
 
Anime 122
Anime 122Anime 122
Anime 122
Fikri Hakiem
 
Anime as a Popular Culture
Anime as a Popular CultureAnime as a Popular Culture
Anime as a Popular Culture
Dwi Firli Ashari
 
Manga and anime: The comics books and cartoons of Japan
Manga and anime: The comics books and cartoons of JapanManga and anime: The comics books and cartoons of Japan
Manga and anime: The comics books and cartoons of Japan
John Meier
 
The History of Anime & Manga
The History of Anime & MangaThe History of Anime & Manga
The History of Anime & Manga
reedsterscience
 
Anime, Manga & Otaku culture
Anime, Manga & Otaku cultureAnime, Manga & Otaku culture
Anime, Manga & Otaku culture
Mridul Negi
 
Trabajo sobre manga de sergio
Trabajo sobre manga de sergioTrabajo sobre manga de sergio
Trabajo sobre manga de sergiosergonfer
 
What is anime?
What is anime?What is anime?
What is anime?
Boun Yadyok
 
Otakus
OtakusOtakus
Manga & Anime
Manga & AnimeManga & Anime
Manga & Anime
Matt Imrie
 
Manga
MangaManga
MangaKerry
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto del anime
Proyecto del animeProyecto del anime
Proyecto del anime
 
ANIME
ANIMEANIME
ANIME
 
El Manga Y El Anime
El Manga Y El AnimeEl Manga Y El Anime
El Manga Y El Anime
 
Historia anime, manga y sus tipos
Historia anime, manga y sus tipos Historia anime, manga y sus tipos
Historia anime, manga y sus tipos
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
History of Manga and Anime
History of Manga and AnimeHistory of Manga and Anime
History of Manga and Anime
 
Caricaturas estilo anime
Caricaturas estilo animeCaricaturas estilo anime
Caricaturas estilo anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime 122
Anime 122Anime 122
Anime 122
 
Anime as a Popular Culture
Anime as a Popular CultureAnime as a Popular Culture
Anime as a Popular Culture
 
Manga and anime: The comics books and cartoons of Japan
Manga and anime: The comics books and cartoons of JapanManga and anime: The comics books and cartoons of Japan
Manga and anime: The comics books and cartoons of Japan
 
The History of Anime & Manga
The History of Anime & MangaThe History of Anime & Manga
The History of Anime & Manga
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime, Manga & Otaku culture
Anime, Manga & Otaku cultureAnime, Manga & Otaku culture
Anime, Manga & Otaku culture
 
Trabajo sobre manga de sergio
Trabajo sobre manga de sergioTrabajo sobre manga de sergio
Trabajo sobre manga de sergio
 
EL ANIME
EL ANIMEEL ANIME
EL ANIME
 
What is anime?
What is anime?What is anime?
What is anime?
 
Otakus
OtakusOtakus
Otakus
 
Manga & Anime
Manga & AnimeManga & Anime
Manga & Anime
 
Manga
MangaManga
Manga
 

Similar a ¿Que es anime?

Queesanime 111018131436-phpapp02
Queesanime 111018131436-phpapp02Queesanime 111018131436-phpapp02
Queesanime 111018131436-phpapp02
Dayanna Alvarez
 
anime
animeanime
anime
chucho16
 
Anime
Anime Anime
Anime
chucho16
 
Anime y Manga
Anime y Manga Anime y Manga
Anime y Manga
Barbarahimea
 
4 a tianhewei
4 a tianhewei4 a tianhewei
4 a tianheweiTianheWei
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
kevin Batista
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
kevin Batista
 
El anime
El animeEl anime
El anime
santiago-5489
 
Anime
AnimeAnime
Anime otaku
Anime otakuAnime otaku
Anime géneros
Anime génerosAnime géneros
Anime géneros
Rossemberg Rubio
 
El anime
El animeEl anime
El anime
cristianb4quero
 
Anime
AnimeAnime
Copia de ada #1 b3
Copia de ada #1 b3Copia de ada #1 b3
Copia de ada #1 b3
Alicia Rodriguez
 
Ada #1 b3
Ada #1 b3Ada #1 b3

Similar a ¿Que es anime? (20)

Queesanime 111018131436-phpapp02
Queesanime 111018131436-phpapp02Queesanime 111018131436-phpapp02
Queesanime 111018131436-phpapp02
 
el anime ...monica
el anime ...monica el anime ...monica
el anime ...monica
 
anime
animeanime
anime
 
Anime
Anime Anime
Anime
 
Anime y Manga
Anime y Manga Anime y Manga
Anime y Manga
 
Anime ♥
Anime ♥Anime ♥
Anime ♥
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
4 a tianhewei
4 a tianhewei4 a tianhewei
4 a tianhewei
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
 
El anime
El animeEl anime
El anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime otaku
Anime otakuAnime otaku
Anime otaku
 
Anime géneros
Anime génerosAnime géneros
Anime géneros
 
El anime
El animeEl anime
El anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Ada #1 b3
Ada #1 b3Ada #1 b3
Ada #1 b3
 
Copia de ada #1 b3
Copia de ada #1 b3Copia de ada #1 b3
Copia de ada #1 b3
 
Ada #1 b3
Ada #1 b3Ada #1 b3
Ada #1 b3
 
Ada NO.1
Ada NO.1Ada NO.1
Ada NO.1
 

¿Que es anime?

  • 2. ANIME Animees el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.1 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, y así sucesivamente.
  • 3. ETIMOLOGÍA El término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon). De ahí que se abrevie a "anime".Se considera ortográficamente incorrecto el uso de la palabra "animé", ya que al ser una palabra extranjera, ésta no lleva tilde, y si la tuviera sería en la primera letra ("ánime"). Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "JapaneseAnimation" ('animación japonesa' en inglés). Vio su mayor uso durante las décadas de 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los años 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990. En general, el término "Japanimation" ahora sólo aparece en contextos nostálgicos en el mundo occidental, sin embargo el término es muy utilizado en Japón para distinguir las animaciones hechas allí (Japanimation) de las animaciones en general (Anime, en Japón).
  • 4. FORMATOS Series de televisión Son el formato más común y muchas están basadas en un manga. Para los estrenos de cada serie en Japón, suele presentarse un episodio por semana, en temporadas de 13 o 26 capítulos por motivos de calendario, duran media hora y al igual que todos los programas de televisión hay cortes comerciales. De ahí puede variar su distribución en otras partes del mundo. OVA Abreviación de original video animation ('animación original en video') o también only video available ("solo disponible en video") aquí es donde la duración de un episodio puede variar de unos solos minutos a 45 minutos, a veces pueden ser complementos de la historia. Normalmente no se presentan en televisión. Es como un capítulo especial (casi siempre no va de acuerdo con la historia) pero no es película. También es común que contengan un opening y un ending diferente a los de la serie.
  • 5. Películas Son los largometrajes producidos por las compañías, pueden ser historias originales basadas en algún manga o muchas veces en las series de anime que pueden presentar historias alternas o un tiempo lógico establecido de la serie. Normalmente este complejo (de 50 a 120 minutos) de películas difieren bastante de otros formatos de animación -por ejemplo, la calidad de imagen- y en consecuencia causa mayores costes de producción.
  • 6. Especiales de televisión Especial como bonificación de la serie, a veces no está relacionado con la historia básica que se muestra en la serie de televisión. Normalmente suelen transmitirse en televisión por ser día feriado durante el cambio de estación; a veces después de la conclusión de anime. La bonificación de la serie suele estar estrechamente vinculada con la trama de la serie, pero no necesariamente la continúa. A veces es alterna a la historia principal y muestra escenas de la serie con otro punto de vista y escenas inesperadas. A menudo en la bonificación circular de la serie, la historia ha estado trabajando con la serie, pero absolutamente no cambia el actual estado de continuidad. Una serie puede ser omitida sin que se pierda. Normalmente para entender la serie de bonificación se exige el conocimiento de los antecedentes de la serie: puede verse en los especiales de LoveHina posteriores a dicha serie de televisión.
  • 7. GÉNEROS DEMOGRÁFICOS La siguiente tabla muestra los géneros usados exclusivamente para anime y manga: Josei (女性?literalmente "mujer"): anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Ejemplos: Nana, Paradise Kiss. Kodomo (子供?literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplos: Hamtaro. Seinen (青年?literalmente "hombre joven"): anime como audiencia objetivo los hombres jóvenes adultos. Ejemplos: Gantz, SpeedGrapher, Berserk, MONSTER. Shōjo (少女?literalmente "chica" o "muchacha"): anime enfocado hacia las chicas adolescentes. Ejemplos: SailorMoon,CardcaptorSakura, Candy Candy. Shōnen (少年?literalmente "chico" o "muchacho"): anime enfocado hacia los chicos adolescentes. Ejemplos: DragonBall, OnePiece, Saint Seiya, Bleach, KatekyōHitmanReborn!, Naruto.
  • 8. PAGINAS WEB PARA VER Y DESCARGAR ANIME Estas son las paginas web que yo recomiendo para que vea y descarguen anime http://www.evangelion-ec.com/ http://animeid.com/ www.mcanime.net