SlideShare una empresa de Scribd logo
Arturo Aparicio Hernández
Esta palabra no se refiere únicamente a las
actividades y el placer que dependen de los
aparatos genitales del cuerpo humano, sino a toda
una serie de acciones que se realizan desde la
infancia y que producen un placer que no es sólo la
satisfacción de una necesidad fisiológica, ya que se
encuentran también componentes que derivan en
lo que se conoce como amor sexual.
La sexualidad la conforman los elementos
biológicos:
 el sexo
Los psicológicos:
 sentirse y pensarse como hombre o mujer
Los sociales:
 relacionados con el comportamiento que
establece la sociedad para cada sexo.
Así, se entiende por sexualidad la forma en la
que cada ser humano se manifiesta como
hombre o como mujer, de acuerdo a las normas
y valores propios de su cultura y de su época.
Los seres humanos manifiestan en todas sus
acciones su sexualidad, desde la forma de
vestir, hablar o caminar, hasta en aquéllas en
que se demuestran los afectos, las relaciones
con los demás y la búsqueda de la intimidad y
del placer.
En muchas ocasiones el término sexualidad se
ha usado para referirse sólo a las actividades
que tienen que ver con el placer sexual; sin
embargo, ésta forma parte de cualquier
expresión humana, ya sea con búsqueda de
placer sexual o sin ella
Jessica Gamboa Villatoro
Erotismo designaba originalmente
al amor apasionado unido con el deseo
sexual, sentimiento que fue personificado en
el dios Eros.
El erotismo tiene una relación evidente con
la sensualidad, la sexualidad y las
capacidades de atracción entre seres
humanos.
La palabra erotismo esta marcado por dos tipos:
 Por un lado por la picardía (entendida como acción o dicho en el
que hay malicia o atrevimiento aunque no una clara insinuación) y
la propia insinuación, al cual podríamos designar "Erotismo Poético
o Romántico" y se entendería como una respuesta a la búsqueda
de interacción social.
 Por el otro por la pornografía, al cual podríamos igualmente
nombrar "Erotismo Sexual", ya que estaría relacionado
directamente con los preludios del acto sexual, (específicamente
con los Juegos Sexuales) con los que se pretende desarrollar la
excitación de la pareja y la lubricación de los órganos genitales, lo
cual facilita el coito y otros tipos de comportamientos sexuales.
Erotismo y sensualidad son dos términos que están muy
relacionados aún cuando no signifiquen lo mismo, debido a
que tienen una gran conexión entre sí, pues ambos hacen
referencia a buscar atraer e incitar a otras personas. El
erotismo va más allá de la sensualidad, dado que
comprende expresiones faciales complejas, acciones
corporales y manifestaciones verbales. Lo que significa que
abarca señales sonoras o visuales especializadas y
simbolizadas por el lenguaje. El erotismo puede adoptar
mayor o menor tendencia a la sexualidad dependiendo de
la intimidad y la intencionalidad con que se emplee.
El erotismo puede verse desde algo completamente
inocente como una mirada profunda y sostenida en un
momento inesperado, pasar al lado de la persona deseada y
susurrarle algo bonito al oído, rozarla como “sin querer”, hasta
algo profundamente íntimo y sexual como simple y
directamente ser sorprendido por tu pareja al llegar a casa y
encontrarla con un conjunto muy sensual, preparada para
ofrecerte una noche interminable.
Patricia Cortázar Dehesa
La reproducción humana es la función
biológica fundamental de los seres
vivos, tiene como fin originar a uno o a
varios individuos semejantes a él y su
finalidad principal es la continuidad de la
especie.

La reproducción humana es de tipo
sexual, porque en ella intervienen los dos
sexos: masculino y femenino. La
fecundación se lleva a cabo dentro del
cuerpo de la mujer, que es donde se va a
producir el embarazo y donde va a crecer
el feto.
En el coito o mantenimiento de la relación sexual el
pene es introducido en la vagina, este tiene una
eyaculación dentro de la vagina expulsando a
millones de espermatozoides y estos viven dentro de
la mujeres entre 24 y 72 horas y su función es
fecundar al óvulo, durante el periodo que dura la
ovulación de la mujer.
En la fecundación se produce la unión del óvulo y el
espermatozoide originando lo que se conoce como cigoto,
al unirse los cromosomas de ambos sexos, estos
determinan como será el ser que va a crecer en el útero
de la mujer. Ahora se produce lo que conocemos como
desarrollo embrionario, culminando con la formación de
un embrión.
La gestación es el periodo de nueve meses (40
semanas) en el que se desarrolla el embrión
formándose de forma completa sus órganos. El
embarazo se divide en tres trimestres, siendo el
primero el más delicado ya que es el trimestre en el
que se puede producir un aborto espontaneo.
Cuando finalizada la gestación tiene lugar el parto, que es la
salida del feto desde el útero al exterior. Este proceso puede
durar varias horas y se divide en tres fases, la de dilatación
(cuando empiezan las contracciones y van desplazando el feto
hacia el exterior del útero), la de expulsión (cuando sale el
feto del cuerpo de la mujer) y la de alumbramiento (cuando
después del nacimiento se reanudan las contracciones y
provocan la expulsión de la placenta)
Fabián García Jiménez
En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de
rasgos genéticos a menudo dando por resultado la
especialización de organismos en variedades femenina y
masculina (conocidas como sexos). La reproducción sexual
implica la combinación de células especializadas llamadas
gametos para formar hijos que heredan rasgos de ambos padres.
Los gametos pueden ser idénticos en
forma y función (isogametos), pero en
algunos casos han evolucionado hacia una
asimetría de tal manera que hay dos tipos
de gametos específicos por sexo
(heterogéneos): los gametos masculinos
son pequeños, móviles, y optimizados
para el transporte de su información
genética a cierta distancia; mientras que
los gametos femeninos son grandes, no
móviles y contienen los nutrientes
necesarios para el desarrollo temprano
del organismo joven.
El término «sexo» deriva del latín sexus,
por sectus, «sección, separación» y
aparece usado por primera vez en De
inventione I de Cicerón

La reproducción sexual es un proceso
específico de las eucariotas, organismos
cuyas células contienen un núcleo y
mitocondrias. Además de los animales, las
plantas y los hongos, otras eucariotas (por
ejemplo, el parásito de la malaria)
también participan en la reproducción
sexual. Algunas bacterias utilizan la
conjugación a la transferencia de material
genético entre las células, aunque no es
lo mismo que la reproducción sexual, esto
se traduce también en la mezcla de los
rasgos genéticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la vidda
Que es la viddaQue es la vidda
Que es la vidda
Maly Moreno
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
MIGUEL CONDORI
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Beysabel
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Joselu Med
 
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSotoInstinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
lilianadebarrios
 
La sexualidad
La sexualidad  La sexualidad
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
LalaVerdi
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Jhoagny
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
EDUCACION SEXUAL
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Miguel Allendes
 
Tarea3 fisiologiabm
Tarea3 fisiologiabmTarea3 fisiologiabm
Tarea3 fisiologiabm
Bekys Mosquera
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guisse_barrios
 
Instinto Sexual-Serxo-Sexualidad
Instinto Sexual-Serxo-SexualidadInstinto Sexual-Serxo-Sexualidad
Instinto Sexual-Serxo-Sexualidad
ElyRod
 
La sexualidad del siglo 21
La sexualidad del siglo 21La sexualidad del siglo 21
La sexualidad del siglo 21
Maria Antonia Morales
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad  e  instintoSexualidad  e  instinto
Sexualidad e instinto
Marilyn Montilla
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
Marcelo González
 
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA SexualTres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
anarpi
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Hilario Martinez
 
Evelyn
EvelynEvelyn

La actualidad más candente (19)

Que es la vidda
Que es la viddaQue es la vidda
Que es la vidda
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSotoInstinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
 
La sexualidad
La sexualidad  La sexualidad
La sexualidad
 
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Tarea3 fisiologiabm
Tarea3 fisiologiabmTarea3 fisiologiabm
Tarea3 fisiologiabm
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto Sexual-Serxo-Sexualidad
Instinto Sexual-Serxo-SexualidadInstinto Sexual-Serxo-Sexualidad
Instinto Sexual-Serxo-Sexualidad
 
La sexualidad del siglo 21
La sexualidad del siglo 21La sexualidad del siglo 21
La sexualidad del siglo 21
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad  e  instintoSexualidad  e  instinto
Sexualidad e instinto
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
 
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA SexualTres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 

Destacado

Aparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculinoAparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculino
José Ignacio Díaz Fernández
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
GARBIÑE LARRALDE
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
MendozaRomeroZuuuu
 
Sexo y genero
Sexo y generoSexo y genero
Sexo y genero
Vivi Pèrez
 
El papel de las diferencias de género definitivo
El papel de las diferencias de género definitivoEl papel de las diferencias de género definitivo
El papel de las diferencias de género definitivo
pablohc24
 
Sexualidad copia
Sexualidad   copiaSexualidad   copia
Sexualidad copia
Mara Loplan
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
sandypao0407
 
Noviazgo Lauranico
Noviazgo LauranicoNoviazgo Lauranico
Noviazgo Lauranico
Natacha
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
EnvyLiddell
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
doctorasoniaenfamilia
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
nathaly0504
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
yuliet200198
 
Motivación sexual
Motivación sexualMotivación sexual
Motivación sexual
pitusevaaholanda
 
Amistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blogAmistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
sanjosedecalasanz
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
Martha Judith
 
Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
Norylan
 
Sexualidad y Necesidades Educativas Especiales
Sexualidad y Necesidades Educativas EspecialesSexualidad y Necesidades Educativas Especiales
Sexualidad y Necesidades Educativas Especiales
Eduardo Martínez Gual
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
arturoo951
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
María Burgos Vásconez
 

Destacado (20)

Aparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculinoAparatos reproductores femenino y masculino
Aparatos reproductores femenino y masculino
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Sexo y genero
Sexo y generoSexo y genero
Sexo y genero
 
El papel de las diferencias de género definitivo
El papel de las diferencias de género definitivoEl papel de las diferencias de género definitivo
El papel de las diferencias de género definitivo
 
Sexualidad copia
Sexualidad   copiaSexualidad   copia
Sexualidad copia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Noviazgo Lauranico
Noviazgo LauranicoNoviazgo Lauranico
Noviazgo Lauranico
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Motivación sexual
Motivación sexualMotivación sexual
Motivación sexual
 
Amistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blogAmistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blog
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
 
Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
 
Sexualidad y Necesidades Educativas Especiales
Sexualidad y Necesidades Educativas EspecialesSexualidad y Necesidades Educativas Especiales
Sexualidad y Necesidades Educativas Especiales
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 

Similar a Que es la sexualidad

PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
MARY GONZALEZ
 
Sexualidad lila
Sexualidad lilaSexualidad lila
Sexualidad lila
liladejesus
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
FlorBeatrizReyesS
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Paulo Arieu
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
katherinHernandez9
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
Marcelo González
 
Gomez y mejia
Gomez y mejiaGomez y mejia
Gomez y mejia
david-011503
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
UEMOL
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
paola caicedo
 
Sexualidad-1
Sexualidad-1Sexualidad-1
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Chuy Santos Espindola
 
Liebana utriz recuento historico de la sexologia
Liebana utriz recuento historico de la sexologiaLiebana utriz recuento historico de la sexologia
Liebana utriz recuento historico de la sexologia
inestoti
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
Alicia
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
guest47c849
 
Sexualidad humana k
Sexualidad humana kSexualidad humana k
Sexualidad humana k
Mario Fernando Pasaje Salcedo
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
NancySilva42
 
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
cesar11996
 
01 06 Sobre La Sexualidad Humana
01 06 Sobre La Sexualidad Humana01 06 Sobre La Sexualidad Humana
01 06 Sobre La Sexualidad Humana
demysex
 
Sobre La Sexualidad Humana4
Sobre La  Sexualidad  Humana4Sobre La  Sexualidad  Humana4
Sobre La Sexualidad Humana4
Julio Martinez
 

Similar a Que es la sexualidad (20)

PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
 
Sexualidad lila
Sexualidad lilaSexualidad lila
Sexualidad lila
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
 
Gomez y mejia
Gomez y mejiaGomez y mejia
Gomez y mejia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexualidad-1
Sexualidad-1Sexualidad-1
Sexualidad-1
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Liebana utriz recuento historico de la sexologia
Liebana utriz recuento historico de la sexologiaLiebana utriz recuento historico de la sexologia
Liebana utriz recuento historico de la sexologia
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
 
Sexualidad humana k
Sexualidad humana kSexualidad humana k
Sexualidad humana k
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
 
01 06 Sobre La Sexualidad Humana
01 06 Sobre La Sexualidad Humana01 06 Sobre La Sexualidad Humana
01 06 Sobre La Sexualidad Humana
 
Sobre La Sexualidad Humana4
Sobre La  Sexualidad  Humana4Sobre La  Sexualidad  Humana4
Sobre La Sexualidad Humana4
 

Que es la sexualidad

  • 2. Esta palabra no se refiere únicamente a las actividades y el placer que dependen de los aparatos genitales del cuerpo humano, sino a toda una serie de acciones que se realizan desde la infancia y que producen un placer que no es sólo la satisfacción de una necesidad fisiológica, ya que se encuentran también componentes que derivan en lo que se conoce como amor sexual.
  • 3. La sexualidad la conforman los elementos biológicos:  el sexo Los psicológicos:  sentirse y pensarse como hombre o mujer Los sociales:  relacionados con el comportamiento que establece la sociedad para cada sexo.
  • 4. Así, se entiende por sexualidad la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época. Los seres humanos manifiestan en todas sus acciones su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar o caminar, hasta en aquéllas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer.
  • 5. En muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, ésta forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella
  • 7. Erotismo designaba originalmente al amor apasionado unido con el deseo sexual, sentimiento que fue personificado en el dios Eros. El erotismo tiene una relación evidente con la sensualidad, la sexualidad y las capacidades de atracción entre seres humanos.
  • 8. La palabra erotismo esta marcado por dos tipos:  Por un lado por la picardía (entendida como acción o dicho en el que hay malicia o atrevimiento aunque no una clara insinuación) y la propia insinuación, al cual podríamos designar "Erotismo Poético o Romántico" y se entendería como una respuesta a la búsqueda de interacción social.  Por el otro por la pornografía, al cual podríamos igualmente nombrar "Erotismo Sexual", ya que estaría relacionado directamente con los preludios del acto sexual, (específicamente con los Juegos Sexuales) con los que se pretende desarrollar la excitación de la pareja y la lubricación de los órganos genitales, lo cual facilita el coito y otros tipos de comportamientos sexuales.
  • 9. Erotismo y sensualidad son dos términos que están muy relacionados aún cuando no signifiquen lo mismo, debido a que tienen una gran conexión entre sí, pues ambos hacen referencia a buscar atraer e incitar a otras personas. El erotismo va más allá de la sensualidad, dado que comprende expresiones faciales complejas, acciones corporales y manifestaciones verbales. Lo que significa que abarca señales sonoras o visuales especializadas y simbolizadas por el lenguaje. El erotismo puede adoptar mayor o menor tendencia a la sexualidad dependiendo de la intimidad y la intencionalidad con que se emplee. El erotismo puede verse desde algo completamente inocente como una mirada profunda y sostenida en un momento inesperado, pasar al lado de la persona deseada y susurrarle algo bonito al oído, rozarla como “sin querer”, hasta algo profundamente íntimo y sexual como simple y directamente ser sorprendido por tu pareja al llegar a casa y encontrarla con un conjunto muy sensual, preparada para ofrecerte una noche interminable.
  • 11. La reproducción humana es la función biológica fundamental de los seres vivos, tiene como fin originar a uno o a varios individuos semejantes a él y su finalidad principal es la continuidad de la especie. La reproducción humana es de tipo sexual, porque en ella intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer, que es donde se va a producir el embarazo y donde va a crecer el feto.
  • 12. En el coito o mantenimiento de la relación sexual el pene es introducido en la vagina, este tiene una eyaculación dentro de la vagina expulsando a millones de espermatozoides y estos viven dentro de la mujeres entre 24 y 72 horas y su función es fecundar al óvulo, durante el periodo que dura la ovulación de la mujer.
  • 13. En la fecundación se produce la unión del óvulo y el espermatozoide originando lo que se conoce como cigoto, al unirse los cromosomas de ambos sexos, estos determinan como será el ser que va a crecer en el útero de la mujer. Ahora se produce lo que conocemos como desarrollo embrionario, culminando con la formación de un embrión.
  • 14. La gestación es el periodo de nueve meses (40 semanas) en el que se desarrolla el embrión formándose de forma completa sus órganos. El embarazo se divide en tres trimestres, siendo el primero el más delicado ya que es el trimestre en el que se puede producir un aborto espontaneo.
  • 15. Cuando finalizada la gestación tiene lugar el parto, que es la salida del feto desde el útero al exterior. Este proceso puede durar varias horas y se divide en tres fases, la de dilatación (cuando empiezan las contracciones y van desplazando el feto hacia el exterior del útero), la de expulsión (cuando sale el feto del cuerpo de la mujer) y la de alumbramiento (cuando después del nacimiento se reanudan las contracciones y provocan la expulsión de la placenta)
  • 17. En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas llamadas gametos para formar hijos que heredan rasgos de ambos padres.
  • 18. Los gametos pueden ser idénticos en forma y función (isogametos), pero en algunos casos han evolucionado hacia una asimetría de tal manera que hay dos tipos de gametos específicos por sexo (heterogéneos): los gametos masculinos son pequeños, móviles, y optimizados para el transporte de su información genética a cierta distancia; mientras que los gametos femeninos son grandes, no móviles y contienen los nutrientes necesarios para el desarrollo temprano del organismo joven.
  • 19. El término «sexo» deriva del latín sexus, por sectus, «sección, separación» y aparece usado por primera vez en De inventione I de Cicerón La reproducción sexual es un proceso específico de las eucariotas, organismos cuyas células contienen un núcleo y mitocondrias. Además de los animales, las plantas y los hongos, otras eucariotas (por ejemplo, el parásito de la malaria) también participan en la reproducción sexual. Algunas bacterias utilizan la conjugación a la transferencia de material genético entre las células, aunque no es lo mismo que la reproducción sexual, esto se traduce también en la mezcla de los rasgos genéticos.