SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE GÉNERO Y SEXO
GÉNERO 
De acuerdo a la OMS el 
género se refiere a los 
conceptos sociales de las 
funciones, 
comportamientos, 
actividades y atributos 
que cada sociedad 
considera apropiados 
para los hombres y las 
mujeres.
Los géneros son construcciones 
socioculturales que varían a 
través de la historia y se refieren 
a los rasgos psicológicos y 
culturales que la sociedad 
atribuye a lo que considera 
"masculino" o "femenino" 
mediante la educación, el uso 
del lenguaje, la familia, las 
instituciones o la religión.
Nelly Stromquist, especialista en 
género en la Universidad de Stanford, 
definió sistema de género como "la 
construcción social y política de un 
sistema que crea diferencias entre 
hombres y mujeres simplemente en 
virtud del sexo".
Se basa en la construcción de 
estereotipos de género y se manifiesta 
en tres niveles:
- Estructural: por la división del 
trabajo.
-Institucional: por las normas y reglas 
que legislan la distribución de los 
recursos y las oportunidades 
existentes para hombres y mujeres.
-Simbólico: construye las 
representaciones y mitos de lo que debe 
ser los "masculino" y lo "femenino".
Sexo: Es el conjunto de 
características físicas, biológicas, 
anatómicas y fisiológicas de los 
seres humanos, que los definen 
como hombre o mujer.
El sexo viene 
determinado 
por la 
naturaleza, 
es una 
construcción 
natural, con 
la que se 
nace.
DIFERENCIA ENTRE SEXO Y 
GÉNERO
El sexo alude a las diferencias entre 
hombre y mujer, es una categoría física 
y biológica. Mientras que género 
(masculino o femenino) es una 
categoría construida social y 
culturalmente, se aprende y, por lo 
tanto, puede evolucionar o cambiar.
PAN, Monserrat, Diferencia entre sexo y género,2014, 
http://feminismo.about.com/od/conceptos/fl/Diferen 
cia-entre-sexo-y-geacutenero-y-otros-conceptos.htm. 
(Consulta 18/11/14) 
Género, 2014, 
http://www.who.int/topics/gender/es/. (Consulta 
18/11/14)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
puanypigue
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
Litzyrivero
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
arturoo951
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de genero
edwalegase
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
Blanca Barahona
 
INEQUIDAD DE GENERO
INEQUIDAD DE GENEROINEQUIDAD DE GENERO
INEQUIDAD DE GENERO
Mafe Galarza
 

La actualidad más candente (20)

Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Estereotipos de género julia pérez
Estereotipos de género julia pérezEstereotipos de género julia pérez
Estereotipos de género julia pérez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de genero
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Sexo y Genero
Sexo y GeneroSexo y Genero
Sexo y Genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
INEQUIDAD DE GENERO
INEQUIDAD DE GENEROINEQUIDAD DE GENERO
INEQUIDAD DE GENERO
 

Similar a Genero y sexo

Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ
 
Social Science From Mexico Unam 062
Social Science From Mexico Unam 062Social Science From Mexico Unam 062
Social Science From Mexico Unam 062
guestb23700
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ginatipan
 
Ddhh modulo4 formacion de formadores
Ddhh modulo4 formacion de formadoresDdhh modulo4 formacion de formadores
Ddhh modulo4 formacion de formadores
Amaranta González
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
EquidadBUAP
 

Similar a Genero y sexo (20)

Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
 
Social Science From Mexico Unam 062
Social Science From Mexico Unam 062Social Science From Mexico Unam 062
Social Science From Mexico Unam 062
 
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdf
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdfSocializacion_de_Genero_Lectura.pdf
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdf
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Ddhh modulo4 formacion de formadores
Ddhh modulo4 formacion de formadoresDdhh modulo4 formacion de formadores
Ddhh modulo4 formacion de formadores
 
IDENTIDAD DE GENERO 2024 IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO 2024 IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO 2024 IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO 2024 IDENTIDAD DE GENERO
 
Sensibilizacion atencion mujeres y LGBT.pptx
Sensibilizacion atencion mujeres y LGBT.pptxSensibilizacion atencion mujeres y LGBT.pptx
Sensibilizacion atencion mujeres y LGBT.pptx
 
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
 
Ideología de género - MPLV
Ideología de género - MPLVIdeología de género - MPLV
Ideología de género - MPLV
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
 
Pdf.. género.
Pdf.. género.Pdf.. género.
Pdf.. género.
 
Leccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidadesLeccion 1.1 sexualidades
Leccion 1.1 sexualidades
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Genero y sexo

  • 2. GÉNERO De acuerdo a la OMS el género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres.
  • 3. Los géneros son construcciones socioculturales que varían a través de la historia y se refieren a los rasgos psicológicos y culturales que la sociedad atribuye a lo que considera "masculino" o "femenino" mediante la educación, el uso del lenguaje, la familia, las instituciones o la religión.
  • 4. Nelly Stromquist, especialista en género en la Universidad de Stanford, definió sistema de género como "la construcción social y política de un sistema que crea diferencias entre hombres y mujeres simplemente en virtud del sexo".
  • 5. Se basa en la construcción de estereotipos de género y se manifiesta en tres niveles:
  • 6. - Estructural: por la división del trabajo.
  • 7. -Institucional: por las normas y reglas que legislan la distribución de los recursos y las oportunidades existentes para hombres y mujeres.
  • 8. -Simbólico: construye las representaciones y mitos de lo que debe ser los "masculino" y lo "femenino".
  • 9. Sexo: Es el conjunto de características físicas, biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos, que los definen como hombre o mujer.
  • 10. El sexo viene determinado por la naturaleza, es una construcción natural, con la que se nace.
  • 12. El sexo alude a las diferencias entre hombre y mujer, es una categoría física y biológica. Mientras que género (masculino o femenino) es una categoría construida social y culturalmente, se aprende y, por lo tanto, puede evolucionar o cambiar.
  • 13. PAN, Monserrat, Diferencia entre sexo y género,2014, http://feminismo.about.com/od/conceptos/fl/Diferen cia-entre-sexo-y-geacutenero-y-otros-conceptos.htm. (Consulta 18/11/14) Género, 2014, http://www.who.int/topics/gender/es/. (Consulta 18/11/14)