SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA SOCIOLOGIA URBANA?


Carlos Ignacio Rodríguez Ramos


¿Qué es la ciudad? ¿Cómo se constituyen las ciudades? ¿Cómo influyen las
relaciones sociales en la construcción de lo “urbano”? ¿Qué relación existe entre lo
“urbano”   y lo “rural”? Son algunos planteamientos que permiten iniciarse como
estudioso de la sociología urbana en los problemas teóricos de la sociología urbana.


Las distintas escuelas de pensamiento sociológico abordan propuestas teóricas en
relación a las problemáticas originadas en el contexto urbano. Se revisaron desde
las escuelas pioneras hasta las actuales. Primeramente se inicio con la revisión de la
lectura de Manuel Castells sobre los problemas de investigación de sociología
urbana. Identifica el estudio de la sociología urbana ubicando su objeto de estudio:
todos los “problemas relativos al proceso colectivo de reproducción de la fuerza de
trabajo y a las unidades de consumo colectivo (aglomeraciones) en los que dicho
proceso se realiza” (Castells) Para este autor es importante como lo que antes era
denominado problema social ahora es un problema urbano, lo urbano cada vez es
más utilizado. En ese entramado de lo urbano hay una característica central de la
sociedad moderna; el trabajo. Aunque el trabajo es un proceso colectivo de
reproducción también se constituye en el consumo colectivo del mismo proceso. De
ahí que al estudiar lo “urbano” desde la sociología tiene que ver con la relación
social, su dinámica, su caracterización. Podemos entender entonces que al
aumentar la fuerza de trabajo en un espacio social se generan ciertas problemáticas
sociales identificadas con lo “urbano”. ¿Cuál sería ese espacio del cual se habla? Si
hablamos de fuerza de trabajo y consumo colectivo debemos ubicarla en el contexto
urbano. Nos referimos a ese espacio socialmente constituido y aceptado en términos
generales como la ciudad. Aunque Castells no lo menciona se entiende que la
ciudad es un espacio donde se generan las problemas urbanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemáticaSociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemática
Roberto Espinoza
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
Liibytha Mares
 
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Fundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbanaFundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbana
Pablo Minda
 
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
SociologiaUrbana
 
Georg simmel la metrópolis y la vida mental
Georg simmel la metrópolis y la vida mentalGeorg simmel la metrópolis y la vida mental
Georg simmel la metrópolis y la vida mental
Pablo Minda
 
El derecho a la ciudad
El derecho a la ciudadEl derecho a la ciudad
El derecho a la ciudad
JorgeLuisAliagaQuint
 
Sociologia rural
Sociologia ruralSociologia rural
Sociologia rural
Jair Castillo
 
Apropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacioApropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espaciokuauhzitonalteotl
 
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
SociologiaUrbana
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualHelton Celi Mendoza
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoJose Mora
 
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezTerritorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
DiegoGmezMartino
 
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
SociologiaUrbana
 
El papel de la innovación social frente a la crisis
El papel de la innovación social frente a la crisisEl papel de la innovación social frente a la crisis
El papel de la innovación social frente a la crisis
BarrisCrisi
 
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
La Hidra Cooperativa
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemáticaSociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemática
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
 
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
 
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
 
Fundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbanaFundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbana
 
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
Tema 2. transformaciones sociales y urbanísticas y su impacto sobre los espac...
 
Georg simmel la metrópolis y la vida mental
Georg simmel la metrópolis y la vida mentalGeorg simmel la metrópolis y la vida mental
Georg simmel la metrópolis y la vida mental
 
El derecho a la ciudad
El derecho a la ciudadEl derecho a la ciudad
El derecho a la ciudad
 
Sociologia rural
Sociologia ruralSociologia rural
Sociologia rural
 
Apropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacioApropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacio
 
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
Tema 1. fundamentos para el análisis los de espacios públicos. el concepto de...
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismo
 
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezTerritorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
 
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
 
El papel de la innovación social frente a la crisis
El papel de la innovación social frente a la crisisEl papel de la innovación social frente a la crisis
El papel de la innovación social frente a la crisis
 
Sociologíadelconsumo
SociologíadelconsumoSociologíadelconsumo
Sociologíadelconsumo
 
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
 

Similar a Que es sociologia urbana

datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdfdatospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
RUBENDARIOFLOREZZAPA
 
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Giselle Bartz
 
La ciudad y la vida urbana
La ciudad y la vida urbanaLa ciudad y la vida urbana
La ciudad y la vida urbana
Ruby Peña Hermida
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadkuauhzitonalteotl
 
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajogloriagpe
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
Camilo Andrés
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
polo28
 
Osorio antonhy 3 b
Osorio antonhy 3 bOsorio antonhy 3 b
Osorio antonhy 3 b
Enrique Hernandez
 
Trabajo remunerado
Trabajo remuneradoTrabajo remunerado
Trabajo remuneradoLEIDYURREGO
 
El método de marx
El método de marxEl método de marx
El método de marxHazelinni
 
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion Vero Potavez
 
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...Vero Potavez
 
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMOLA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
Liibytha Mares
 
Saskia sassenn revista num06
Saskia sassenn revista num06Saskia sassenn revista num06
Saskia sassenn revista num06Graciela Mariani
 
Trabajo Social
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
Rodrigo Zúñiga Olguín
 
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdfINTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
EduardoBreton
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...LESGabriela
 
Texto unia bloque a+b
Texto unia bloque a+bTexto unia bloque a+b
Texto unia bloque a+b
monoD estudio
 

Similar a Que es sociologia urbana (20)

datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdfdatospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
datospdf.com_-conceptotrabajosocial-.pdf
 
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
 
La ciudad y la vida urbana
La ciudad y la vida urbanaLa ciudad y la vida urbana
La ciudad y la vida urbana
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
 
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajo
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
 
Osorio antonhy 3 b
Osorio antonhy 3 bOsorio antonhy 3 b
Osorio antonhy 3 b
 
Trabajo remunerado
Trabajo remuneradoTrabajo remunerado
Trabajo remunerado
 
El método de marx
El método de marxEl método de marx
El método de marx
 
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
 
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
 
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMOLA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
 
Saskia sassenn revista num06
Saskia sassenn revista num06Saskia sassenn revista num06
Saskia sassenn revista num06
 
Trabajo Social
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
 
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdfINTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
 
Texto unia bloque a+b
Texto unia bloque a+bTexto unia bloque a+b
Texto unia bloque a+b
 
Trabajo practico unidad iii
Trabajo practico unidad iiiTrabajo practico unidad iii
Trabajo practico unidad iii
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Que es sociologia urbana

  • 1. ¿QUE ES LA SOCIOLOGIA URBANA? Carlos Ignacio Rodríguez Ramos ¿Qué es la ciudad? ¿Cómo se constituyen las ciudades? ¿Cómo influyen las relaciones sociales en la construcción de lo “urbano”? ¿Qué relación existe entre lo “urbano” y lo “rural”? Son algunos planteamientos que permiten iniciarse como estudioso de la sociología urbana en los problemas teóricos de la sociología urbana. Las distintas escuelas de pensamiento sociológico abordan propuestas teóricas en relación a las problemáticas originadas en el contexto urbano. Se revisaron desde las escuelas pioneras hasta las actuales. Primeramente se inicio con la revisión de la lectura de Manuel Castells sobre los problemas de investigación de sociología urbana. Identifica el estudio de la sociología urbana ubicando su objeto de estudio: todos los “problemas relativos al proceso colectivo de reproducción de la fuerza de trabajo y a las unidades de consumo colectivo (aglomeraciones) en los que dicho proceso se realiza” (Castells) Para este autor es importante como lo que antes era denominado problema social ahora es un problema urbano, lo urbano cada vez es más utilizado. En ese entramado de lo urbano hay una característica central de la sociedad moderna; el trabajo. Aunque el trabajo es un proceso colectivo de reproducción también se constituye en el consumo colectivo del mismo proceso. De ahí que al estudiar lo “urbano” desde la sociología tiene que ver con la relación social, su dinámica, su caracterización. Podemos entender entonces que al aumentar la fuerza de trabajo en un espacio social se generan ciertas problemáticas sociales identificadas con lo “urbano”. ¿Cuál sería ese espacio del cual se habla? Si hablamos de fuerza de trabajo y consumo colectivo debemos ubicarla en el contexto urbano. Nos referimos a ese espacio socialmente constituido y aceptado en términos generales como la ciudad. Aunque Castells no lo menciona se entiende que la ciudad es un espacio donde se generan las problemas urbanos.