SlideShare una empresa de Scribd logo
En toda empresa, grande o pequeña de
cualquier tipo se encuentran tres factores
necesarios para que pueda realizar su
actividad: ellos son: personas, capital y
trabajo.
   Representan el talento humano,
    conformado por administradores,
    propietarios y Trabajadores.
   Son los aportes que hacen los
    propietarios de la empresa y pueden
    estar representados en : dinero en
    efectivo, maquinaria, muebles,
    mercancías y tecnologías
   El trabajo es la actividad que realizan las
    personas para lograr el objetivo de la
    empresa , el cual puede ser la
    producción de bienes, la compra-venta
    de mercancías o la prestación de un
    servicio y administración.
 DENOMINACION SOCIAL
 RAZON SOCIAL
 NOMBRES COMERCIALES
   Es un nombre de fantasía, creado,
    inventado o tomado pero que no
    contiene su nombre, apellido o el de sus
    socios.
   Es un nombre conformado por los
    nombres, apellidos de uno o varios
    socios.
   es un nombre que sirve para distinguir un
    negocio o producto de otro en el
    comercio.
 Persona jurídica
 Persona Natural
   Es un ente ficticio que obtiene la
    capacidad legal porque la ley le asigna
    poder para contratar y contraer
    obligaciones con representación de una
    persona natural.
   Es todo ser humano o individuo que
    hace y obtiene la capacidad legal en la
    sociedad si importar edad, sexo o
    religión. por ejemplo: Sócrates.
 Sociedad Colectiva
 Sociedad en Comandita Simple
 Sociedad Anónima
 Sociedad en Comandita por Acciones
 Sociedad De Responsabilidad Limitada
 Sociedad sin Ánimo de Lucro
   Se constituye por dos o mas personas, los
    socios pueden aportar dinero o bienes y
    su responsabilidad es limitada y solidaria.
   Se constituye por uno o mas gestores o
    uno o mas comanditarios, uno tiene la
    responsabilidad ilimitada; en la razón
    social debe figurar el nombre o apellido
    de los socios que tienen responsabilidad
    ilimitada.
   Se forma con un mínimo de cinco socios,
    El Capital aportado esta representado
    en acciones, La razón social se forma
    con el nombre que caracteriza a la
    empresa seguido de la expresión S.A.
   Se constituye por uno o más socios con
    responsabilidad ilimitada y cinco o mas
    socios con responsabilidad limitada.
   Los socios pueden ser mínimo dos,
    máximo veinticinco. El Capital esta
    dividido en cuotas de igual valor .La
    razón social está seguida de la palabra
    Limitada o de su abreviatura Ltda.
   Son las entidades que persiguen
    exclusivamente fines sociales, culturales,
    deportivos y de servicios, sin animo de
    lucro.
   la persona que se dedica habitualmente
    al comercio. También se denomina así al
    propietario de un comercio.
   Es la disciplina que se encarga de
    determinar, medir y cuantificar los
    factores de riqueza de las empresas,
    con el fin de servir para la toma de
    decisiones y control, presentando la
    información, previamente registrada, de
    manera sistémica y útil para los distintos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresaelizaros
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaMiryan Lanchimba
 
Aprendiendo a Emprender
Aprendiendo a Emprender Aprendiendo a Emprender
Aprendiendo a Emprender
Santos Tito Avalos Navia
 
Comunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaComunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaCristian Miguel
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimientoJuan Carlos
 
Una buena comunicación en nuestro entorno
Una buena  comunicación en nuestro entornoUna buena  comunicación en nuestro entorno
Una buena comunicación en nuestro entorno
jojuje
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
Formas y dimension de la comunicacion paulette
Formas y dimension de la comunicacion pauletteFormas y dimension de la comunicacion paulette
Formas y dimension de la comunicacion paulette
Paulette Alvarez Oviedo
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Blanca R. Cárdenas
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
Alexitouno2
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
TIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIASTIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIAS
lisbeth1319
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
Katy Barzola Carrasco
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Mi Franquicia Exitosa
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
Erick Chahua Terán
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresa
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Aprendiendo a Emprender
Aprendiendo a Emprender Aprendiendo a Emprender
Aprendiendo a Emprender
 
Comunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaComunicación Psicologista
Comunicación Psicologista
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimiento
 
Una buena comunicación en nuestro entorno
Una buena  comunicación en nuestro entornoUna buena  comunicación en nuestro entorno
Una buena comunicación en nuestro entorno
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
Formas y dimension de la comunicacion paulette
Formas y dimension de la comunicacion pauletteFormas y dimension de la comunicacion paulette
Formas y dimension de la comunicacion paulette
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
TIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIASTIPOS DE FRANQUICIAS
TIPOS DE FRANQUICIAS
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 

Similar a Que es una empresa

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdfINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
GnesisPaulinaMuoz
 
Clase 3: Otras empresas periodísticas
Clase 3: Otras empresas periodísticasClase 3: Otras empresas periodísticas
Clase 3: Otras empresas periodísticas
hayenuma
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
camilabelen5toa
 
Trabajo, tipo de sociedades.
Trabajo, tipo de sociedades.Trabajo, tipo de sociedades.
Trabajo, tipo de sociedades.coldplay222
 
Clasificación de las sociedades comerciales
Clasificación de las sociedades comercialesClasificación de las sociedades comerciales
Clasificación de las sociedades comercialesandresl12
 
U1 - Clase 1 - S1.pptx
U1 - Clase 1 - S1.pptxU1 - Clase 1 - S1.pptx
U1 - Clase 1 - S1.pptx
javiersalazar364798
 
clasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombiaclasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombia
ASAMI SPA
 
Modulo de organizacion
Modulo de organizacionModulo de organizacion
Modulo de organizacionDulce Mendoza
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamossebasmh
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosstefany34
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresastefany34
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamossebasmh
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
stefany34
 

Similar a Que es una empresa (20)

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdfINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
 
Clase 3: Otras empresas periodísticas
Clase 3: Otras empresas periodísticasClase 3: Otras empresas periodísticas
Clase 3: Otras empresas periodísticas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Trabajo, tipo de sociedades.
Trabajo, tipo de sociedades.Trabajo, tipo de sociedades.
Trabajo, tipo de sociedades.
 
Tipos sociedades
Tipos sociedadesTipos sociedades
Tipos sociedades
 
Contabilidad1
Contabilidad1Contabilidad1
Contabilidad1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Clasificación de las sociedades comerciales
Clasificación de las sociedades comercialesClasificación de las sociedades comerciales
Clasificación de las sociedades comerciales
 
U1 - Clase 1 - S1.pptx
U1 - Clase 1 - S1.pptxU1 - Clase 1 - S1.pptx
U1 - Clase 1 - S1.pptx
 
clasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombiaclasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombia
 
Modulo de organizacion
Modulo de organizacionModulo de organizacion
Modulo de organizacion
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamos
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamos
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamos
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
 

Que es una empresa

  • 1.
  • 2. En toda empresa, grande o pequeña de cualquier tipo se encuentran tres factores necesarios para que pueda realizar su actividad: ellos son: personas, capital y trabajo.
  • 3. Representan el talento humano, conformado por administradores, propietarios y Trabajadores.
  • 4. Son los aportes que hacen los propietarios de la empresa y pueden estar representados en : dinero en efectivo, maquinaria, muebles, mercancías y tecnologías
  • 5. El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa , el cual puede ser la producción de bienes, la compra-venta de mercancías o la prestación de un servicio y administración.
  • 6.  DENOMINACION SOCIAL  RAZON SOCIAL  NOMBRES COMERCIALES
  • 7. Es un nombre de fantasía, creado, inventado o tomado pero que no contiene su nombre, apellido o el de sus socios.
  • 8. Es un nombre conformado por los nombres, apellidos de uno o varios socios.
  • 9. es un nombre que sirve para distinguir un negocio o producto de otro en el comercio.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Persona jurídica  Persona Natural
  • 19. Es un ente ficticio que obtiene la capacidad legal porque la ley le asigna poder para contratar y contraer obligaciones con representación de una persona natural.
  • 20. Es todo ser humano o individuo que hace y obtiene la capacidad legal en la sociedad si importar edad, sexo o religión. por ejemplo: Sócrates.
  • 21.  Sociedad Colectiva  Sociedad en Comandita Simple  Sociedad Anónima  Sociedad en Comandita por Acciones  Sociedad De Responsabilidad Limitada  Sociedad sin Ánimo de Lucro
  • 22. Se constituye por dos o mas personas, los socios pueden aportar dinero o bienes y su responsabilidad es limitada y solidaria.
  • 23. Se constituye por uno o mas gestores o uno o mas comanditarios, uno tiene la responsabilidad ilimitada; en la razón social debe figurar el nombre o apellido de los socios que tienen responsabilidad ilimitada.
  • 24. Se forma con un mínimo de cinco socios, El Capital aportado esta representado en acciones, La razón social se forma con el nombre que caracteriza a la empresa seguido de la expresión S.A.
  • 25. Se constituye por uno o más socios con responsabilidad ilimitada y cinco o mas socios con responsabilidad limitada.
  • 26. Los socios pueden ser mínimo dos, máximo veinticinco. El Capital esta dividido en cuotas de igual valor .La razón social está seguida de la palabra Limitada o de su abreviatura Ltda.
  • 27. Son las entidades que persiguen exclusivamente fines sociales, culturales, deportivos y de servicios, sin animo de lucro.
  • 28. la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio.
  • 29. Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil para los distintos