SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es una red extensa Cuando se llega a un cierto punto deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos. Son enlaces para grandes distancias que amplían la LAN hasta convertirla en una red de área extensa (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP en Alemania o British Telecom en Inglaterra) ofrecen servicios para interconectar redes de computadoras, que van desde los enlaces de datos sencillos y a baja velocidad que funcionan basándose en la red pública de telefonía hasta los complejos servicios de alta velocidad (como frame relay y SMDS-Synchronous Multimegabit Data Service) adecuados para la interconexión de las LAN. Estos servicios de datos a alta velocidad suelen denominarse conexiones de banda ancha. Se prevé que proporcionen los enlaces necesarios entre LAN para hacer posible lo que han dado en llamarse autopistas de la información.
Características de una red extensa ,[object Object]
Cableado específico instalado normalmente a propósito.
Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km)
Uso de un medio de comunicación privado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 D2
9 D29 D2
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
cleopatra22
 
Redes Pacheco
Redes PachecoRedes Pacheco
Redes Pacheco
guest8a8789
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
guest8a8789
 
Redes
RedesRedes
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
isabelnaomi
 
Redes
 Redes Redes
Redes
LeslyCabrera
 

La actualidad más candente (7)

9 D2
9 D29 D2
9 D2
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Redes Pacheco
Redes PachecoRedes Pacheco
Redes Pacheco
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 

Destacado

Notas sobre Estética (1988-1990)
Notas sobre Estética (1988-1990)Notas sobre Estética (1988-1990)
Notas sobre Estética (1988-1990)
Rogério Santos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
surmano92
 
Activacion office
Activacion officeActivacion office
Activacion office
Nayibe García
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Santiago García Ortiz
 
Ejercicios actividad n° 2
Ejercicios actividad n° 2Ejercicios actividad n° 2
Ejercicios actividad n° 2
pradosira
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
keyloryordani
 

Destacado (8)

Notas sobre Estética (1988-1990)
Notas sobre Estética (1988-1990)Notas sobre Estética (1988-1990)
Notas sobre Estética (1988-1990)
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
 
Activacion office
Activacion officeActivacion office
Activacion office
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
 
Ejercicios actividad n° 2
Ejercicios actividad n° 2Ejercicios actividad n° 2
Ejercicios actividad n° 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a Que Es Una Red Extensa

Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
marcel
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
marcel
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
aparicio123848
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
alexamderxx
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
alexamderxx
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
alexamderxx
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
alexamderxx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alberto2202
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alberto2202
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
maricruz970503
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
magdaalejandra
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
Daren Adrian
 

Similar a Que Es Una Red Extensa (20)

Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
 
Redes Lam
Redes LamRedes Lam
Redes Lam
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 

Que Es Una Red Extensa

  • 1. Que es una red extensa Cuando se llega a un cierto punto deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos. Son enlaces para grandes distancias que amplían la LAN hasta convertirla en una red de área extensa (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP en Alemania o British Telecom en Inglaterra) ofrecen servicios para interconectar redes de computadoras, que van desde los enlaces de datos sencillos y a baja velocidad que funcionan basándose en la red pública de telefonía hasta los complejos servicios de alta velocidad (como frame relay y SMDS-Synchronous Multimegabit Data Service) adecuados para la interconexión de las LAN. Estos servicios de datos a alta velocidad suelen denominarse conexiones de banda ancha. Se prevé que proporcionen los enlaces necesarios entre LAN para hacer posible lo que han dado en llamarse autopistas de la información.
  • 2.
  • 3. Cableado específico instalado normalmente a propósito.
  • 4. Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
  • 5. Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km)
  • 6. Uso de un medio de comunicación privado.
  • 7. La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
  • 8. La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
  • 9. Gran variedad y número de dispositivos conectados.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tarjeta de red: También se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base. El medio: Constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última). Concentradores de cableado: Una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.