SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SEPARA
LAS IGLESIAS
LOCALES
DE LA
CONVENCIÓN
NACIONAL
BAUTISTA Y
SUS
AUXILIARES?Elaborado por
Rev. Edgar Salas R.
Pastor Iglesia Bautista “Jesús es Paz”
Maracay.
•El primer elemento que inicia la separación de las iglesias con la
Convención, es el el aporte al Plan Cooperativo como requisito de afiliación.
Al cancelar la afiliación se pierde la motivación.
Esta actitud de usar los aportes al Plan Cooperativo como requisito para ser
deliberante en las Asambleas Anuales, desvirtúa definitivamente el propósito
original del aporte al Plan Cooperativo, convirtiéndolo en cuota de
participación mas que “aporte al crecimiento de la obra bautista nacional”.
•En segundo término, lo que asentúa la separación Iglesias Locales CNBV,
es la obvia estratificación de iglesias en: “Iglesias Ricas—Iglesias Pobres”
Por medio de este estudio se pretende sacar a la luz dicha problemática en
todos sus sentidos.
EL PROBLEMA
• La falta de aportes de las iglesias locales al plan
cooperativo y la falta de representación en las
Asambleas tanto Regionales como Nacionales, es un
indicador de la relación rota iglesias -CNBV .
• El desinterés por parte de la Junta Administradora de
la CNBV por investigar la causa del porqué las
iglesias locales no aportan o han dejado de aportar al
Plan Cooperativo, acentúa la ruptura Iglesias-CNBV.
RAZONES PARA DEJAR DE APORTAR AL
PLAN COOPERATIVO.
• Falta de motivación
– Por estar desinformados del destino de dichos
aportes.
– Por no estar de acuerdos con el destino de dichos
aportes
– Por no sentirse participante de las decisiones del
destino de dichos aportes.
– Las iglesias no reciben una relación particular de sus
aportes.
– Las iglesias no reciben ningún estímulo para
mantener la fidelidad en los aportes.
RAZONES PARA DEJAR DE APORTAR AL
PLAN COOPERATIVO.
• Las prioridades presupuestarias de la iglesia
local no contemplan la obra nacional
• No posee suficiente presupuesto para cubrir ni
siquiera sus necesidades básicas.
• Por hacerles creer que es una obligación en
vez de un privilegio.
• El silencio de la Junta Administrativa, ante la
correspondencia de las iglesias “pequeñas” o
“no portadoras”.
MODELO AGOTADO DE TRABAJO
DE LA CNBV Y SUS AUXILIARES
• Los planes propuestos por la Convención y sus agentes no
provienen de un estudio exhaustivo de las necesidades de
las iglesias locales. (De hecho no existe ni siquiera un ente
que esté avocado a este estudio).
• Los planes propuestos por la CNBV y sus agentes nacen en
las sombras de cuatro paredes y de la mente de personas que
ignoran la realidad regional y nacional de la obra bautista.
Por lo general se trabaja sobre necesidades generales,
comunes y superficiales.
• Se planifica primero y se consulta después
• Las necesidades de las iglesias locales (en caso de
conocerlas) no son prioritarias a la hora de la planificación.
MODELO AGOTADO DE TRABAJO
DE LA CNBV Y SUS AUXILIARES
• La CNBV y sus auxiliares trabajan como agentes
“paraeclesiásticos”
• El liderazgo que se avoca a la promoción de los planes de la
CNBV y sus auxiliares mantienen actitudes “institucionalistas” a
ultranza (Defienden y exculpan los errores de la Junta que los
comisiona para la promoción de sus proyectos.
• Se incluyen en la programación nacional y regional proyectos
nacidos en otras denominaciones evangélicas, ajenas a la
idiosincrasia, cultura y principios de las iglesias bautistas que
conforman la CNBV.
• Se cataloga como “no colaboradoras” a las iglesias locales que
no están dispuestas a sacrificar sus propios programas por la
aplicación de los programas regionales o nacionales.
PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA
ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV.
• Personalizar la comunicación CNBV – Iglesias locales.
• Capacitar a los pastores como agentes motivadores de los
planes estratégicos de la CNBV.
• Reconocer a los pastores como la representación legal y
auténtica entre la Junta Administrativa de la CNBV y las
iglesias. (El desestimar al pastor como representante
estatutario de la iglesia y tratar de mantener un vínculo
directo: Junta Administrativa – Iglesia, se puede tomar
como una actitud desestabilizadora de la armonía funcional
Pastor-Iglesia.)
PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA
ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV.
• Consultar previamente con las iglesias locales, en todos
aquellos casos donde se haga inversión de los ingresos
anuales; antes de la presentación de proyectos ante la
Asamblea Anual.
• Eliminar la figura de “la autonomía del mensajero” ante la
CNBV.
• Dar el verdadero sentido a la CNBV. “La Convención al
servicio de las iglesias locales”, y no “las iglesias locales al
servicio de la CNBV.”
• Abandonar la programación “Interdenominacional” inconsulta
de la CNBV.
PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA
ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV.
• Reconsiderar el acuerdo (inconsulto) de la CNBV-Consejo
Mundial de Iglesias. (Someterlo a discusión su conveniencia
doctrinal con las iglesias locales).
• La programación Regional o nacional debe estar dirigida
prioritariamente a las iglesias carentes de liderazgo, de
programación o de presupuesto para llevar a cabo sus planes
de crecimiento y fortalecimiento.
• Unificar el criterio Eclesiológico entre las iglesias que la
conforman (Ordenación o reconocimiento de “pastoras”,
“Convención denominacional o interdenominacional”, la
relación Iglesia Católica – Iglesia Bautista (a traves del
CMI).
FUNCIONAMIENTO INCORRECTO
CNBV
IGLESIAS
FUNCIONAMIENTO CORRECTO
IGLESIAS CNBV
CONCLUSIÓN
“Porque no hará nada Jehová
el Señor, sin que revele su
secreto a sus siervos los
profetas”. (Amós 3:7)

Más contenido relacionado

Similar a ¿QUE SEPARA LA CNBV Y SUS AUXILIARES DE LAS IGLESIAS LOCALES?

Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
yesmant
 
Avcs programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
Avcs   programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - juntaAvcs   programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
Avcs programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
Edward A. Garcia R.
 
Presentacion sectores[com abr07]
Presentacion sectores[com abr07]Presentacion sectores[com abr07]
Presentacion sectores[com abr07]
Acción Católica Argentina
 
Joe Castro - Finanzas Catequéticas
Joe Castro - Finanzas CatequéticasJoe Castro - Finanzas Catequéticas
Joe Castro - Finanzas Catequéticas
Office of Evangelization and Catechesis
 
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdfQuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
LuisMorales11789
 
Como iniciar el Ministerio de los Solteiros
Como iniciar el Ministerio de los SolteirosComo iniciar el Ministerio de los Solteiros
Como iniciar el Ministerio de los Solteiros
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesanaUbicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Arquidiócesis de Acapulco
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
FAMILIASCADIZ
 
Proyecto Interdiocesano Servidores de Dios
Proyecto Interdiocesano Servidores de DiosProyecto Interdiocesano Servidores de Dios
Proyecto Interdiocesano Servidores de Dios
Andrés Arezo Vásquez
 
Historia JA y proposito
Historia JA y propositoHistoria JA y proposito
Historia JA y proposito
ebailon
 
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptxParroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
DiegoAcevedo75023
 
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdfESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
AlexGrr1
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesial
Renata R. Lucas
 
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotxcomunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
ssuser6845ea
 
Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1
ebailon
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
GemmaMRabiFrigerio
 
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptxData.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes
Caritas Mexicana IAP
 
Taller de Misionologia
Taller de MisionologiaTaller de Misionologia
Taller de Misionologia
Diócesis de Mayagüez
 
Folleto plan pastoral presentacion
Folleto plan pastoral presentacionFolleto plan pastoral presentacion
Folleto plan pastoral presentacion
Perzi Torres T.
 

Similar a ¿QUE SEPARA LA CNBV Y SUS AUXILIARES DE LAS IGLESIAS LOCALES? (20)

Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
 
Avcs programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
Avcs   programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - juntaAvcs   programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
Avcs programa de atención privilegiada y crecimiento integral 2013 - junta
 
Presentacion sectores[com abr07]
Presentacion sectores[com abr07]Presentacion sectores[com abr07]
Presentacion sectores[com abr07]
 
Joe Castro - Finanzas Catequéticas
Joe Castro - Finanzas CatequéticasJoe Castro - Finanzas Catequéticas
Joe Castro - Finanzas Catequéticas
 
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdfQuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
 
Como iniciar el Ministerio de los Solteiros
Como iniciar el Ministerio de los SolteirosComo iniciar el Ministerio de los Solteiros
Como iniciar el Ministerio de los Solteiros
 
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesanaUbicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
Ubicación de los proyectos pastorales en la organización diocesana
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
 
Proyecto Interdiocesano Servidores de Dios
Proyecto Interdiocesano Servidores de DiosProyecto Interdiocesano Servidores de Dios
Proyecto Interdiocesano Servidores de Dios
 
Historia JA y proposito
Historia JA y propositoHistoria JA y proposito
Historia JA y proposito
 
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptxParroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
 
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdfESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesial
 
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotxcomunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
comunidades-eclesiales-de-base. para la mejor convivencia humanapotx
 
Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
 
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptxData.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
Data.Aprox.Perfil.Congregacion.CasaVidaWahneta.pptx
 
Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes
 
Taller de Misionologia
Taller de MisionologiaTaller de Misionologia
Taller de Misionologia
 
Folleto plan pastoral presentacion
Folleto plan pastoral presentacionFolleto plan pastoral presentacion
Folleto plan pastoral presentacion
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

¿QUE SEPARA LA CNBV Y SUS AUXILIARES DE LAS IGLESIAS LOCALES?

  • 1. ¿QUÉ SEPARA LAS IGLESIAS LOCALES DE LA CONVENCIÓN NACIONAL BAUTISTA Y SUS AUXILIARES?Elaborado por Rev. Edgar Salas R. Pastor Iglesia Bautista “Jesús es Paz” Maracay.
  • 2. •El primer elemento que inicia la separación de las iglesias con la Convención, es el el aporte al Plan Cooperativo como requisito de afiliación. Al cancelar la afiliación se pierde la motivación. Esta actitud de usar los aportes al Plan Cooperativo como requisito para ser deliberante en las Asambleas Anuales, desvirtúa definitivamente el propósito original del aporte al Plan Cooperativo, convirtiéndolo en cuota de participación mas que “aporte al crecimiento de la obra bautista nacional”. •En segundo término, lo que asentúa la separación Iglesias Locales CNBV, es la obvia estratificación de iglesias en: “Iglesias Ricas—Iglesias Pobres” Por medio de este estudio se pretende sacar a la luz dicha problemática en todos sus sentidos.
  • 3. EL PROBLEMA • La falta de aportes de las iglesias locales al plan cooperativo y la falta de representación en las Asambleas tanto Regionales como Nacionales, es un indicador de la relación rota iglesias -CNBV . • El desinterés por parte de la Junta Administradora de la CNBV por investigar la causa del porqué las iglesias locales no aportan o han dejado de aportar al Plan Cooperativo, acentúa la ruptura Iglesias-CNBV.
  • 4. RAZONES PARA DEJAR DE APORTAR AL PLAN COOPERATIVO. • Falta de motivación – Por estar desinformados del destino de dichos aportes. – Por no estar de acuerdos con el destino de dichos aportes – Por no sentirse participante de las decisiones del destino de dichos aportes. – Las iglesias no reciben una relación particular de sus aportes. – Las iglesias no reciben ningún estímulo para mantener la fidelidad en los aportes.
  • 5. RAZONES PARA DEJAR DE APORTAR AL PLAN COOPERATIVO. • Las prioridades presupuestarias de la iglesia local no contemplan la obra nacional • No posee suficiente presupuesto para cubrir ni siquiera sus necesidades básicas. • Por hacerles creer que es una obligación en vez de un privilegio. • El silencio de la Junta Administrativa, ante la correspondencia de las iglesias “pequeñas” o “no portadoras”.
  • 6. MODELO AGOTADO DE TRABAJO DE LA CNBV Y SUS AUXILIARES • Los planes propuestos por la Convención y sus agentes no provienen de un estudio exhaustivo de las necesidades de las iglesias locales. (De hecho no existe ni siquiera un ente que esté avocado a este estudio). • Los planes propuestos por la CNBV y sus agentes nacen en las sombras de cuatro paredes y de la mente de personas que ignoran la realidad regional y nacional de la obra bautista. Por lo general se trabaja sobre necesidades generales, comunes y superficiales. • Se planifica primero y se consulta después • Las necesidades de las iglesias locales (en caso de conocerlas) no son prioritarias a la hora de la planificación.
  • 7. MODELO AGOTADO DE TRABAJO DE LA CNBV Y SUS AUXILIARES • La CNBV y sus auxiliares trabajan como agentes “paraeclesiásticos” • El liderazgo que se avoca a la promoción de los planes de la CNBV y sus auxiliares mantienen actitudes “institucionalistas” a ultranza (Defienden y exculpan los errores de la Junta que los comisiona para la promoción de sus proyectos. • Se incluyen en la programación nacional y regional proyectos nacidos en otras denominaciones evangélicas, ajenas a la idiosincrasia, cultura y principios de las iglesias bautistas que conforman la CNBV. • Se cataloga como “no colaboradoras” a las iglesias locales que no están dispuestas a sacrificar sus propios programas por la aplicación de los programas regionales o nacionales.
  • 8. PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV. • Personalizar la comunicación CNBV – Iglesias locales. • Capacitar a los pastores como agentes motivadores de los planes estratégicos de la CNBV. • Reconocer a los pastores como la representación legal y auténtica entre la Junta Administrativa de la CNBV y las iglesias. (El desestimar al pastor como representante estatutario de la iglesia y tratar de mantener un vínculo directo: Junta Administrativa – Iglesia, se puede tomar como una actitud desestabilizadora de la armonía funcional Pastor-Iglesia.)
  • 9. PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV. • Consultar previamente con las iglesias locales, en todos aquellos casos donde se haga inversión de los ingresos anuales; antes de la presentación de proyectos ante la Asamblea Anual. • Eliminar la figura de “la autonomía del mensajero” ante la CNBV. • Dar el verdadero sentido a la CNBV. “La Convención al servicio de las iglesias locales”, y no “las iglesias locales al servicio de la CNBV.” • Abandonar la programación “Interdenominacional” inconsulta de la CNBV.
  • 10. PROPUESTA PARA MINIMIZAR LA DISTANCIA ENTRE LAS IGLESIAS LOCALES Y LA CNBV. • Reconsiderar el acuerdo (inconsulto) de la CNBV-Consejo Mundial de Iglesias. (Someterlo a discusión su conveniencia doctrinal con las iglesias locales). • La programación Regional o nacional debe estar dirigida prioritariamente a las iglesias carentes de liderazgo, de programación o de presupuesto para llevar a cabo sus planes de crecimiento y fortalecimiento. • Unificar el criterio Eclesiológico entre las iglesias que la conforman (Ordenación o reconocimiento de “pastoras”, “Convención denominacional o interdenominacional”, la relación Iglesia Católica – Iglesia Bautista (a traves del CMI).
  • 13. CONCLUSIÓN “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”. (Amós 3:7)