SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: __MENDEZ BELTRAN SARAI GUADALUPE __
No. LISTA _______ GRADO ____3___ GRUPO ___2____ FECHA: __24/5____
CICLO ESCOLAR: __2018/2019__
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
____ Ayer eran vacunas contra virus; hoy contra adicciones____
REPORTE DEL INFORME
1. Convertir la droga en un antígeno:
Normalmente, la droga es un hapteno; es decir, una sustancia excesivamente pequeña para
ser un antígeno (compuesto que provoca reacciones de defensa), de modo que es necesario
inactivarla y, después, ensamblarla a una molécula que le permita estimular la producción de
anticuerpos (esto es precisamente lo inducido por la vacuna), los cuales, al unirse a ella, la
convierten en un compuesto demasiado grande; en consecuencia, el hapteno no logra
atravesar la barrera hematoencefálica, e impide que la droga produzca su efecto.2
2. Elaboración de anticuerpos monoclonales:
Éstos son anticuerpos producidos en laboratorio a partir de un ratón, los cuales,
posteriormente, se alteran para que el cuerpo no los rechace. De este modo, no se requiere
esperar a que el organismo produzca anticuerpos, potencializando así el sistema inmune de
manera específica e inmediata.4
3. Alteración del metabolismo:
Es el mecanismo asociado a la vacuna contra el alcohol, que se logra bloqueando la
producción de una proteína capaz de convertir al alcohol en una sustancia placentera para el
cerebro; sin embargo, al inactivar cierta parte de su metabolismo, se pasa directamente a la
resaca, sin experimentar el estado de ebriedad
COMENTARIOS PERSONALES
Tan lejos hemos llegado que nos tienen que poner vacunas para dejar las
drogas, para que ya no sea un tétanos sino un anticocaina, que ironía
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=476

Más contenido relacionado

Más de Sarai Méndez

Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
Sarai Méndez
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
Sarai Méndez
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Sarai Méndez
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
Sarai Méndez
 
El aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teoriasEl aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teorias
Sarai Méndez
 
Resolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemasResolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemas
Sarai Méndez
 
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
Sarai Méndez
 
CUADRADO
CUADRADO CUADRADO
CUADRADO
Sarai Méndez
 
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etcMapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Sarai Méndez
 
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografiaEstructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
Sarai Méndez
 
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etcDefinir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Sarai Méndez
 
Mapa de la teoria de peirce
Mapa de la teoria de peirceMapa de la teoria de peirce
Mapa de la teoria de peirce
Sarai Méndez
 
Mapa de la teoria de saussure
Mapa de la teoria de saussureMapa de la teoria de saussure
Mapa de la teoria de saussure
Sarai Méndez
 
Mapa de teoria de signos
Mapa de teoria de signosMapa de teoria de signos
Mapa de teoria de signos
Sarai Méndez
 
Mapa conceptual sobre semiotica
Mapa conceptual sobre semioticaMapa conceptual sobre semiotica
Mapa conceptual sobre semiotica
Sarai Méndez
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Sarai Méndez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Sarai Méndez
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Sarai Méndez
 
B 6 linea del tiempo
B 6  linea del tiempoB 6  linea del tiempo
B 6 linea del tiempo
Sarai Méndez
 
El pensamiento simbólico
El pensamiento simbólicoEl pensamiento simbólico
El pensamiento simbólico
Sarai Méndez
 

Más de Sarai Méndez (20)

Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
 
El aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teoriasEl aprendizaje, sus teorias
El aprendizaje, sus teorias
 
Resolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemasResolver los siguientes problemas
Resolver los siguientes problemas
 
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
PROBLEMA DE PELOTA DE BASKETBALT
 
CUADRADO
CUADRADO CUADRADO
CUADRADO
 
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etcMapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Mapa mental (conceptos fotografia dibujo croquis etc
 
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografiaEstructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
Estructura jeraraquica o en llaves (conceptos fotografia
 
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etcDefinir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
 
Mapa de la teoria de peirce
Mapa de la teoria de peirceMapa de la teoria de peirce
Mapa de la teoria de peirce
 
Mapa de la teoria de saussure
Mapa de la teoria de saussureMapa de la teoria de saussure
Mapa de la teoria de saussure
 
Mapa de teoria de signos
Mapa de teoria de signosMapa de teoria de signos
Mapa de teoria de signos
 
Mapa conceptual sobre semiotica
Mapa conceptual sobre semioticaMapa conceptual sobre semiotica
Mapa conceptual sobre semiotica
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
B 6 linea del tiempo
B 6  linea del tiempoB 6  linea del tiempo
B 6 linea del tiempo
 
El pensamiento simbólico
El pensamiento simbólicoEl pensamiento simbólico
El pensamiento simbólico
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

R6

  • 1. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: __MENDEZ BELTRAN SARAI GUADALUPE __ No. LISTA _______ GRADO ____3___ GRUPO ___2____ FECHA: __24/5____ CICLO ESCOLAR: __2018/2019__ NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE ____ Ayer eran vacunas contra virus; hoy contra adicciones____ REPORTE DEL INFORME 1. Convertir la droga en un antígeno: Normalmente, la droga es un hapteno; es decir, una sustancia excesivamente pequeña para ser un antígeno (compuesto que provoca reacciones de defensa), de modo que es necesario inactivarla y, después, ensamblarla a una molécula que le permita estimular la producción de anticuerpos (esto es precisamente lo inducido por la vacuna), los cuales, al unirse a ella, la convierten en un compuesto demasiado grande; en consecuencia, el hapteno no logra atravesar la barrera hematoencefálica, e impide que la droga produzca su efecto.2 2. Elaboración de anticuerpos monoclonales: Éstos son anticuerpos producidos en laboratorio a partir de un ratón, los cuales, posteriormente, se alteran para que el cuerpo no los rechace. De este modo, no se requiere esperar a que el organismo produzca anticuerpos, potencializando así el sistema inmune de manera específica e inmediata.4 3. Alteración del metabolismo: Es el mecanismo asociado a la vacuna contra el alcohol, que se logra bloqueando la producción de una proteína capaz de convertir al alcohol en una sustancia placentera para el cerebro; sin embargo, al inactivar cierta parte de su metabolismo, se pasa directamente a la resaca, sin experimentar el estado de ebriedad COMENTARIOS PERSONALES Tan lejos hemos llegado que nos tienen que poner vacunas para dejar las drogas, para que ya no sea un tétanos sino un anticocaina, que ironía FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=476