SlideShare una empresa de Scribd logo
Ría 1
Ría
La ría de Arosa, la mayor de las rías españolas.
Una ría es un accidente geomorfológico que designa
una de las formas que puede adoptar la desembocadura
de un río, cuando un valle costero queda sumergido
bajo el mar por la elevación del nivel de agua. Es un
brazo de mar que se interna en la costa y que está
sometido a la acción de las mareas.
A diferencia de un fiordo, que es profundo y de
escarpadas laderas ya que fue erosionado por un glaciar
(se habla de profundización glaciar porque un glaciar es
capaz de excavar por debajo del nivel del mar), una ría
designa un valle no glaciar de un río costero inundado
por la elevación del nivel del mar. Los geógrafos
utilizan preferentemente la palabra «ría», aunque en
ciertos lugares se usan otros términos (en Francia y
Gales: aber).
En México, particularmente en la península de Yucatán, a las rías, por lo general entradas de mar que confluyen con
masas de agua dulce provenientes de los mantos freáticos que afloran en la costa, también se les denomina esteros.
[1]
Rías de España y Portugal
En España son conocidas las Rías Bajas y las Rías Altas en Galicia, aunque también se puede encontrar este tipo de
desembocaduras en Asturias (por ejemplo con el Río Navia), en Cantabria, en Huelva y en el País Vasco. En
Portugal existen dos casos, la Ría de Aveiro y la Ria Formosa.
Rías Bajas de Galicia
En Galicia una agrupación de este fenómeno geológico que se localizan en la parte baja del litoral gallego y que dan
lugar a un conjunto de rías:
•• Ría de Vigo
•• Ría de Pontevedra
•• Ría de Arosa
•• Ría de Muros y Noya
•• Ría de Corcubión
•• Ría de Aldán
Ría 2
Rías Altas de Galicia
Localización de las rías Altas y sus cuencas hidrográficas
Las rías de la parte alta del litoral gallego reciben este
nombre y son las siguientes:
• Ría del Burgo o ría de La Coruña
•• Ría de Cedeira
•• Ría de Corme y Lage
•• Ría de Foz
• Ría de Cariño y Ortigueira o simplemente ría de
Ortigueira
•• Ría de Ribadeo
•• Ría de Vivero
•• Ría de Betanzos
• Ría de Ares o ría de Pontedeume
•• Ría de Camariñas
•• Ría de Ferrol
•• Ría del Barquero
Rías de Asturias
•• Ría del Eo
•• Ría de Avilés
•• Ría de Ribadeo
•• Ría de Navia
•• Ría de Villaviciosa
•• Ría de Ribadesella
•• Ría de Llanes
•• Ría de Tina Mayor
Las rías de Cantabria
Ría de Tina Menor.
•• Ría de Tina Mayor
•• Ría de Tina Menor
•• Ría de San Vicente
•• Ría de la Rabia
•• Ría de San Martín de la Arena
•• Ría de Mogro
•• Ría de Solía
•• Ría del Carmen
•• Ría de Boo
•• Ría de Tijero
•• Ría de Cubas
•• Ría de Ajo
•• Ría de Cabo Quejo
•• Ría de Treto
•• Ría de Oriñón
Ría 3
Rías del País Vasco
•• Ría del Deba
•• Ría de Urdaibai
•• Ría del Oria
•• Ría de Plentzia
•• Ría de Bilbao
Rías de Andalucía
En Andalucía hay dos rías, localizadas en la provincia de Huelva, una en Isla Cristina y la otra es la formada por la
desembocadura común de los ríos Tinto y Odiel.
•• Ría Carreras
•• Ría de Huelva
Otra ría es la adentración del mar en el Río Guadalquivir siendo el nivel de altura de las aguas igual desde la
desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hastaAlcalá del Río. Está balizada y señalizada en todo su recorrido por
ser el acceso al puerto de Sevilla.
Rías de México
• Ría Lagartos, que está catalogada como Reserva de la Biosfera.
• Ría Celestún, también considerada Reserva de la Biosfera.
Rías de Argentina
• Ría Deseado, en la Provincia de Santa Cruz.
• Ría del Tuyú, en la Provincia de Buenos Aires.
En Australia
El río Georges Georges River, en el sur de los
suburbios de Sídney (Australia) desemboca en el
mar como una ría o gran estuario. La forma
dendrítica que hace el valle de la ría hace suponer
que un aumento del nivel del mar afecte a
diversas poblaciones costeras.
Uno de los más conocidos en Australia en la región de Nueva Gales del
Sur es la desembocadura del Río Georges en la ciudad de Sìdney. Las
desembocaduras en los barrios sureños de Sídney provocan una especie
de lagos (denominados en la región como The Lakes) y son uno de los
lugares más frecuentados para la práctica de deportes acuáticos.
Notas y referencias
[1] Yucatán en el tiempo. Enciclopedia Alfabética. México 1998. ISBN 970-9071-04-1
Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ría.
Commons
Fuentes y contribuyentes del artículo 4
Fuentes y contribuyentes del artículo
Ría  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=66221328  Contribuyentes: ABULENSEdani, Buron444, CHUCAO, Copydays, Dagane, Edoarado, Elisardojm, Emijrp, Erfil, FAR,
Faelomx, Fanattiq, Fev, George McFinnigan, Heliocrono, JMCC1, Jacc401, Jgaray, Joaquinceb, Julioxbm, Kahuzi, Manuel liste, Matiasllo, Peter el Anguila, Racapa, Rondador, Rsg, SITOMON,
Sergio Andres Segovia, SuperBraulio13, Sweetkinky, Tirithel, Urdangaray, Venex, Wikier, Yodigo, 60 ediciones anónimas
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
Archivo:Pobra do caramiñal01.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Pobra_do_caramiñal01.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Ivan.caderno, Lmbuga,
Roi Xordo
Archivo:Rías altas ES.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rías_altas_ES.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes:
Hidrogalicia_ES_color.svg: *Hidrogalicia_ES.svg: *Hidrogalicia_vertente_costa_da_morte.svg: Iagocasabiell derivative work: Edoarado (talk) derivative work: Edoarado (talk) derivative work:
Edoarado (talk)
Archivo:Tinamenor1.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tinamenor1.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Joaquinceb
Archivo:PortHacking-Sydney-Ria.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:PortHacking-Sydney-Ria.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Adam.J.W.C., J Bar,
Komencanto, Mattinbgn, RedWolf, 3 ediciones anónimas
Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and
cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º bLas aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
Mari Santos Pliego Mercado
 
EL DELTA 6B
EL DELTA 6BEL DELTA 6B
EL DELTA 6B
ejemplo12
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
carlosrodriguezfernandez
 
VERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICOVERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICO
Sección 7-6 Liceo de Atenas
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
carlosrodriguezfernandez
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
Juan Fernández
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
Agustin Godoy Méndez
 
Presentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacíficoPresentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacífico
Sección 7-7 Liceo de Atenas
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
mariaserrano93
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
colectivotamisa
 
Relieve Costero
Relieve CosteroRelieve Costero
Relieve Costero
María García
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
ISABELMMA
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Carmen Ponferrada
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Juaantcasmor
 
Las costas españolas
Las costas españolasLas costas españolas
Las costas españolas
PILAR L. Gª
 

La actualidad más candente (18)

Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º bLas aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
 
EL DELTA 6B
EL DELTA 6BEL DELTA 6B
EL DELTA 6B
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
 
VERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICOVERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICO
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
 
Presentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacíficoPresentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacífico
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
 
Relieve Costero
Relieve CosteroRelieve Costero
Relieve Costero
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Las costas españolas
Las costas españolasLas costas españolas
Las costas españolas
 

Similar a Ría

LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
cpsje56
 
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blog
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blogGe 07-ríos, lagos y humedales-blog
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blog
teresart
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Juaantcasmor
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
Juaantcasmor
 
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidadTema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
josemati1980
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
Juaantcasmor
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari paz
Juaantcasmor
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Berta Romera
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑA
cpsje56
 
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
JorgeGimenoSanz
 
Tema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidricaTema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidrica
etorija82
 
Sofia
SofiaSofia
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
Elio33
 
Rios
RiosRios
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
jlorentemartos
 
Hidrografía final
Hidrografía finalHidrografía final
Hidrografía final
pilarbueno10
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
Blanca Román
 
Tema 6 hidrografia
Tema 6 hidrografiaTema 6 hidrografia
Tema 6 hidrografia
MayteMena
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Miguel Romero Jurado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Ría (20)

LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blog
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blogGe 07-ríos, lagos y humedales-blog
Ge 07-ríos, lagos y humedales-blog
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidadTema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari paz
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑA
 
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
3.Diversidad hídrica, vegetal y edáfica (2).ppt
 
Tema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidricaTema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidrica
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
 
Rios
RiosRios
Rios
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
 
Hidrografía final
Hidrografía finalHidrografía final
Hidrografía final
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
 
Tema 6 hidrografia
Tema 6 hidrografiaTema 6 hidrografia
Tema 6 hidrografia
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Ría

  • 1. Ría 1 Ría La ría de Arosa, la mayor de las rías españolas. Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua. Es un brazo de mar que se interna en la costa y que está sometido a la acción de las mareas. A diferencia de un fiordo, que es profundo y de escarpadas laderas ya que fue erosionado por un glaciar (se habla de profundización glaciar porque un glaciar es capaz de excavar por debajo del nivel del mar), una ría designa un valle no glaciar de un río costero inundado por la elevación del nivel del mar. Los geógrafos utilizan preferentemente la palabra «ría», aunque en ciertos lugares se usan otros términos (en Francia y Gales: aber). En México, particularmente en la península de Yucatán, a las rías, por lo general entradas de mar que confluyen con masas de agua dulce provenientes de los mantos freáticos que afloran en la costa, también se les denomina esteros. [1] Rías de España y Portugal En España son conocidas las Rías Bajas y las Rías Altas en Galicia, aunque también se puede encontrar este tipo de desembocaduras en Asturias (por ejemplo con el Río Navia), en Cantabria, en Huelva y en el País Vasco. En Portugal existen dos casos, la Ría de Aveiro y la Ria Formosa. Rías Bajas de Galicia En Galicia una agrupación de este fenómeno geológico que se localizan en la parte baja del litoral gallego y que dan lugar a un conjunto de rías: •• Ría de Vigo •• Ría de Pontevedra •• Ría de Arosa •• Ría de Muros y Noya •• Ría de Corcubión •• Ría de Aldán
  • 2. Ría 2 Rías Altas de Galicia Localización de las rías Altas y sus cuencas hidrográficas Las rías de la parte alta del litoral gallego reciben este nombre y son las siguientes: • Ría del Burgo o ría de La Coruña •• Ría de Cedeira •• Ría de Corme y Lage •• Ría de Foz • Ría de Cariño y Ortigueira o simplemente ría de Ortigueira •• Ría de Ribadeo •• Ría de Vivero •• Ría de Betanzos • Ría de Ares o ría de Pontedeume •• Ría de Camariñas •• Ría de Ferrol •• Ría del Barquero Rías de Asturias •• Ría del Eo •• Ría de Avilés •• Ría de Ribadeo •• Ría de Navia •• Ría de Villaviciosa •• Ría de Ribadesella •• Ría de Llanes •• Ría de Tina Mayor Las rías de Cantabria Ría de Tina Menor. •• Ría de Tina Mayor •• Ría de Tina Menor •• Ría de San Vicente •• Ría de la Rabia •• Ría de San Martín de la Arena •• Ría de Mogro •• Ría de Solía •• Ría del Carmen •• Ría de Boo •• Ría de Tijero •• Ría de Cubas •• Ría de Ajo •• Ría de Cabo Quejo •• Ría de Treto •• Ría de Oriñón
  • 3. Ría 3 Rías del País Vasco •• Ría del Deba •• Ría de Urdaibai •• Ría del Oria •• Ría de Plentzia •• Ría de Bilbao Rías de Andalucía En Andalucía hay dos rías, localizadas en la provincia de Huelva, una en Isla Cristina y la otra es la formada por la desembocadura común de los ríos Tinto y Odiel. •• Ría Carreras •• Ría de Huelva Otra ría es la adentración del mar en el Río Guadalquivir siendo el nivel de altura de las aguas igual desde la desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hastaAlcalá del Río. Está balizada y señalizada en todo su recorrido por ser el acceso al puerto de Sevilla. Rías de México • Ría Lagartos, que está catalogada como Reserva de la Biosfera. • Ría Celestún, también considerada Reserva de la Biosfera. Rías de Argentina • Ría Deseado, en la Provincia de Santa Cruz. • Ría del Tuyú, en la Provincia de Buenos Aires. En Australia El río Georges Georges River, en el sur de los suburbios de Sídney (Australia) desemboca en el mar como una ría o gran estuario. La forma dendrítica que hace el valle de la ría hace suponer que un aumento del nivel del mar afecte a diversas poblaciones costeras. Uno de los más conocidos en Australia en la región de Nueva Gales del Sur es la desembocadura del Río Georges en la ciudad de Sìdney. Las desembocaduras en los barrios sureños de Sídney provocan una especie de lagos (denominados en la región como The Lakes) y son uno de los lugares más frecuentados para la práctica de deportes acuáticos. Notas y referencias [1] Yucatán en el tiempo. Enciclopedia Alfabética. México 1998. ISBN 970-9071-04-1 Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ría. Commons
  • 4. Fuentes y contribuyentes del artículo 4 Fuentes y contribuyentes del artículo Ría  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=66221328  Contribuyentes: ABULENSEdani, Buron444, CHUCAO, Copydays, Dagane, Edoarado, Elisardojm, Emijrp, Erfil, FAR, Faelomx, Fanattiq, Fev, George McFinnigan, Heliocrono, JMCC1, Jacc401, Jgaray, Joaquinceb, Julioxbm, Kahuzi, Manuel liste, Matiasllo, Peter el Anguila, Racapa, Rondador, Rsg, SITOMON, Sergio Andres Segovia, SuperBraulio13, Sweetkinky, Tirithel, Urdangaray, Venex, Wikier, Yodigo, 60 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Pobra do caramiñal01.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Pobra_do_caramiñal01.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Ivan.caderno, Lmbuga, Roi Xordo Archivo:Rías altas ES.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rías_altas_ES.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes: Hidrogalicia_ES_color.svg: *Hidrogalicia_ES.svg: *Hidrogalicia_vertente_costa_da_morte.svg: Iagocasabiell derivative work: Edoarado (talk) derivative work: Edoarado (talk) derivative work: Edoarado (talk) Archivo:Tinamenor1.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tinamenor1.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Joaquinceb Archivo:PortHacking-Sydney-Ria.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:PortHacking-Sydney-Ria.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Adam.J.W.C., J Bar, Komencanto, Mattinbgn, RedWolf, 3 ediciones anónimas Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/