SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIDROGRAFÍA
Andrea Rodríguez Vicedo
María Serrano Moya
Grupo 7
HIDROGRAFÍA
Parte de la geografía física que estudia y describe
los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de
agua un país o zona.
Factores que influyen en los
ríos de la Península Ibérica
● Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que
influyen en el caudal y en la organización de las cuencas y
vertientes hidrográficas.
CLIMA
LAS PRECIPITACIONES DETERMINAN EL
CAUDAL DE LOS RÍOS Y SUS
VARIACIONES A LO LARGO DEL AÑO.
LAS TEMPERATURAS COLABORAN A LA
MAYOR O MENOR EVAPORACIÓN DEL
AGUA.
EL RELIEVE Y LA
TOPOGRAFÍA
INFLUYEN EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS
CUENCAS Y VERTIENTES
HIDROGRÁFICAS.
LITOLOGÍA DETERMINA EL PREDOMINIO DE LA
ESCORRENTÍA SUPERFICIAL O
SUBTERRÁNEA DEL AGUA.
LA ACCIÓN HUMANALA VEGETACIÓN
EL AGUA EN LA TIERRA
RÍOS
RÍOS: corrientes continuas de agua que
desembocan en otro río, en un lago o en el mar.
Los ríos están condicionados
por el cauce, el caudal y
el régimen fluvial.
EL CAUDAL
Es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del
río.
El caudal relativo es la relación entre el caudal medio anual y la
superficie de la cuenca.
Las variaciones del caudal a lo largo del año se denominan régimen
del río, éste puede ser regular cuando el caudal es constante o
irregular cuando no lo es.
Se distinguen tres tramos o cursos
(Alto, medio y bajo)
EL CAUDAL
● A lo largo del recorrido del río, el tramo con mayor caudal suele ser la
desembocadura. Lo más caudalosos de nuestra Península: Ebro, Tajo
y Duero.
● A lo largo del tiempo, puede presentar irregularidad anual con crecidas
o irregularidad interanual.
- Ríos más regulares en la vertiente cantábrica.
- Ríos más irregulares en la vertiente mediterránea
EL RÉGIMEN FLUVIAL
Es la variación estacional del caudal de un río, depende de la
distribución de las precipitaciones.
● Los ríos con régimen nival nacen en la montaña.
● Los ríos con régimen pluvial dependen de las las
precipitaciones.
● Los ríos con régimen mixto pueden ser nivo-pluviales o
pluvio-nivales, según predomine la influencia de la nieve o
de las precipitaciones.
CUENCA HIDROGRÁFICA
Es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus
afluentes.
Las cuencas se caracterizan por los rasgos siguientes:
- Las cuencas que se encuentran separadas por
divisorias de aguas. Las cuencas peninsulares son las
del Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Pirineo
oriental, Ebro, Jucar y Segura
VERTIENTES
LAGOS Y LAGUNAS
Son masas de agua generalmente dulces aunque
también hay agua salada.
Las lagunas son igual pero de menor tamaño y
profundidad que los lagos, aunque la diferencia entre
ambos no es muy precisa.
TIPOS DE LAGOS
● Según su origen:
a. LAGOS ENDÓGENOS
- Tectónicos: La Janda (Cádiz)
- Volcánicos: Campo de Calatrava (Ciudad Real)
b. LAGOS EXÓGENOS
- Glaciares: Lagos de Sanabria (Zamora)
- Cársticos: Lagunas de Ruidera (Castilla- La Mancha)
- Endorreicos: las Tablas de Daimiel y Los Monegros.
- Eólicos: las closes del Ampurdán
- Litorales o albuferas: Albuferas del Mar Menor y de Valencia.
c. LAGOS MIXTOS
Combinación de factores de origen tectónico o kárstico.
LOS HUMEDALES
Son extensiones de terreno cubiertas por aguas poco
profundas, en muchos casos de manera intermitente ya que
durante el verano baja su nivel, incluso llegando a
desaparecer.
Los humedales abarcan lagunas, marismas, deltas, albuferas
y turberas. (Marismas del Guadalquivir)
AGUAS SUBTERRÁNEAS
El agua se filtra en el suelo se puede acumular en
las capas subterráneas formando depósitos de
aguas llamados acuíferos
El agua de los acuíferos aflora a veces a la
superficie dando lugar a manantiales o fuentes.
MARES Y OCÉANOS
● CORRIENTES MARINAS
● MAREAS
● OLAS
ACTIVIDADES
● PARA PRIMER CICLO
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/rios_d
e_espana/vertientes_espanolas/vertientes_espanolas.html
● PARA TERCER CICLO
GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
ibnfmz
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
Gastoncitooh
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
Edwin Penagos
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes HidrográficasCSG
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAArmando Calla
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
adriana soledad
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europaelysarueda
 
Meseta Patagonica
Meseta PatagonicaMeseta Patagonica
Meseta Patagonica
Silvia Raquel Cruz
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 

La actualidad más candente (20)

Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
 
Meseta Patagonica
Meseta PatagonicaMeseta Patagonica
Meseta Patagonica
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 

Destacado

Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
David Chévez Mora
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
nathanroxo
 
Tema 2 el relieve y el agua en el paisaje
Tema 2 el relieve y el agua en el paisajeTema 2 el relieve y el agua en el paisaje
Tema 2 el relieve y el agua en el paisaje
xsara1975
 
La diversidad hidrica y biogeografica
La diversidad hidrica y biogeograficaLa diversidad hidrica y biogeografica
La diversidad hidrica y biogeografica
Begoña Cuadrado Pérez-Broseta
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
etorija82
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
ferreiragomez
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografíacamila
 
Hidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y NiogeografiaHidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y Niogeografiacampos21
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
nathanroxo
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaEmilydavison
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Kimbermtz
 
21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
irennug
 
Tema 7 la hidrografía
Tema 7   la hidrografíaTema 7   la hidrografía
Tema 7 la hidrografía
Oscar González García - Profesor
 
Hidrografía.
Hidrografía. Hidrografía.
Hidrografía.
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Experto la laguna
Experto la lagunaExperto la laguna
Experto la laguna
 
Tema 2 el relieve y el agua en el paisaje
Tema 2 el relieve y el agua en el paisajeTema 2 el relieve y el agua en el paisaje
Tema 2 el relieve y el agua en el paisaje
 
La diversidad hidrica y biogeografica
La diversidad hidrica y biogeograficaLa diversidad hidrica y biogeografica
La diversidad hidrica y biogeografica
 
EL LIBRO Y LA IMPRENTA
EL LIBRO Y LA IMPRENTAEL LIBRO Y LA IMPRENTA
EL LIBRO Y LA IMPRENTA
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Hidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y NiogeografiaHidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y Niogeografia
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
LA IMPRENTA
LA IMPRENTALA IMPRENTA
LA IMPRENTA
 
Agua superficial
Agua superficialAgua superficial
Agua superficial
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de Hidrografía
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
 
21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
 
Tema 7 la hidrografía
Tema 7   la hidrografíaTema 7   la hidrografía
Tema 7 la hidrografía
 
Hidrografía.
Hidrografía. Hidrografía.
Hidrografía.
 

Similar a La hidrografía.pptx

Red hídrica española
Red hídrica españolaRed hídrica española
Red hídrica españolalioba78
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
lioba78
 
Ríos de España.pdf
Ríos de España.pdfRíos de España.pdf
Ríos de España.pdf
Ladesoci
 
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Fernando
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
DepartamentoGH
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Las aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en EspañaLas aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en España
mmhr
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
mmhr
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica I
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica ITema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica I
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica IMario Vicedo pellin
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
Las aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídricaLas aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídrica
mmhr
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
espirisociales
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
espirisociales
 

Similar a La hidrografía.pptx (20)

Red hídrica española
Red hídrica españolaRed hídrica española
Red hídrica española
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
 
Ríos de España.pdf
Ríos de España.pdfRíos de España.pdf
Ríos de España.pdf
 
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
 
Las aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en EspañaLas aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en España
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
 
Tema 3a. Aguas
Tema 3a. AguasTema 3a. Aguas
Tema 3a. Aguas
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica I
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica ITema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica I
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica I
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Las aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídricaLas aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídrica
 
Tema 3 diversidad hídrica
Tema 3 diversidad hídricaTema 3 diversidad hídrica
Tema 3 diversidad hídrica
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La hidrografía.pptx

  • 1. LA HIDROGRAFÍA Andrea Rodríguez Vicedo María Serrano Moya Grupo 7
  • 2. HIDROGRAFÍA Parte de la geografía física que estudia y describe los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de agua un país o zona.
  • 3. Factores que influyen en los ríos de la Península Ibérica ● Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en el caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas. CLIMA LAS PRECIPITACIONES DETERMINAN EL CAUDAL DE LOS RÍOS Y SUS VARIACIONES A LO LARGO DEL AÑO. LAS TEMPERATURAS COLABORAN A LA MAYOR O MENOR EVAPORACIÓN DEL AGUA. EL RELIEVE Y LA TOPOGRAFÍA INFLUYEN EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS CUENCAS Y VERTIENTES HIDROGRÁFICAS. LITOLOGÍA DETERMINA EL PREDOMINIO DE LA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL O SUBTERRÁNEA DEL AGUA.
  • 4. LA ACCIÓN HUMANALA VEGETACIÓN
  • 5. EL AGUA EN LA TIERRA
  • 6. RÍOS RÍOS: corrientes continuas de agua que desembocan en otro río, en un lago o en el mar. Los ríos están condicionados por el cauce, el caudal y el régimen fluvial.
  • 7. EL CAUDAL Es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. El caudal relativo es la relación entre el caudal medio anual y la superficie de la cuenca. Las variaciones del caudal a lo largo del año se denominan régimen del río, éste puede ser regular cuando el caudal es constante o irregular cuando no lo es. Se distinguen tres tramos o cursos (Alto, medio y bajo)
  • 8. EL CAUDAL ● A lo largo del recorrido del río, el tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura. Lo más caudalosos de nuestra Península: Ebro, Tajo y Duero. ● A lo largo del tiempo, puede presentar irregularidad anual con crecidas o irregularidad interanual. - Ríos más regulares en la vertiente cantábrica. - Ríos más irregulares en la vertiente mediterránea
  • 9. EL RÉGIMEN FLUVIAL Es la variación estacional del caudal de un río, depende de la distribución de las precipitaciones. ● Los ríos con régimen nival nacen en la montaña. ● Los ríos con régimen pluvial dependen de las las precipitaciones. ● Los ríos con régimen mixto pueden ser nivo-pluviales o pluvio-nivales, según predomine la influencia de la nieve o de las precipitaciones.
  • 10. CUENCA HIDROGRÁFICA Es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por los rasgos siguientes: - Las cuencas que se encuentran separadas por divisorias de aguas. Las cuencas peninsulares son las del Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Pirineo oriental, Ebro, Jucar y Segura
  • 12. LAGOS Y LAGUNAS Son masas de agua generalmente dulces aunque también hay agua salada. Las lagunas son igual pero de menor tamaño y profundidad que los lagos, aunque la diferencia entre ambos no es muy precisa.
  • 13. TIPOS DE LAGOS ● Según su origen: a. LAGOS ENDÓGENOS - Tectónicos: La Janda (Cádiz) - Volcánicos: Campo de Calatrava (Ciudad Real) b. LAGOS EXÓGENOS - Glaciares: Lagos de Sanabria (Zamora) - Cársticos: Lagunas de Ruidera (Castilla- La Mancha) - Endorreicos: las Tablas de Daimiel y Los Monegros. - Eólicos: las closes del Ampurdán - Litorales o albuferas: Albuferas del Mar Menor y de Valencia. c. LAGOS MIXTOS Combinación de factores de origen tectónico o kárstico.
  • 14. LOS HUMEDALES Son extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas, en muchos casos de manera intermitente ya que durante el verano baja su nivel, incluso llegando a desaparecer. Los humedales abarcan lagunas, marismas, deltas, albuferas y turberas. (Marismas del Guadalquivir)
  • 15. AGUAS SUBTERRÁNEAS El agua se filtra en el suelo se puede acumular en las capas subterráneas formando depósitos de aguas llamados acuíferos El agua de los acuíferos aflora a veces a la superficie dando lugar a manantiales o fuentes.
  • 16. MARES Y OCÉANOS ● CORRIENTES MARINAS ● MAREAS ● OLAS
  • 17. ACTIVIDADES ● PARA PRIMER CICLO http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/rios_d e_espana/vertientes_espanolas/vertientes_espanolas.html ● PARA TERCER CICLO