SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Wilfredo Miranda Ríos
Reg. Col. Vet.927
Síntomas de la Rabia
Consta de tres fases:
Fase prodrónico; suele durar unos días.
• Cambio en su comportamiento
• Algunos perros se vuelven asustadizos e
inquieto
• Foto sensibilidad
• Sensible a los ruidos
• Fiebre, escalofríos, anorexia, vomito,
diarrea y salivación
Fase de encefalitis aguda. (Etapa furiosa).
• Conocido como estadio de la rabia furiosa
• Se pone brusco y se irrita con facilidad.
• La salivación aumenta con los problemas para deglutir
• Muerde cualquier cosa que se encuentra a su paso
 Fase de encefalitis rábica. (Etapa paralitica)
. Comienza con la parálisis del cuello y la cabeza
. Insuficiencia cardiaca y pulmonar
. Los canes sufren parálisis, conduce a un estado de
coma o muerte
¿Cómo saber si mi perro tiene rabia?
• Un diagnostico seguro solo es posible en un
animal muerto.
• En un animal vivo el diagnostico es solo
tentativo y se hace en función a los síntomas
del historial clínico.
• Que salive sin motivo evidente
• Muestra síntomas neurológicos confusos
• Un cambio de comportamiento
 Por mordedura de un animal a otro a través
de la saliva
 Por los animales silvestre y murciélagos
 Por el contacto con de la saliva de un animal
infectado a heridas o la piel
 Rabia furiosa.
 Rabia muda o paralitica
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx
RABIA 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RABIA 2.pptx

poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdfpoliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
SolangLaquitaVizcarr1
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
JeluyJimenez
 
SINCOPE EN EMERGENCIA
SINCOPE EN EMERGENCIASINCOPE EN EMERGENCIA
SINCOPE EN EMERGENCIA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Infectólogia tema de rabia humana manejó
Infectólogia tema de rabia humana manejóInfectólogia tema de rabia humana manejó
Infectólogia tema de rabia humana manejó
MayteJuanaMontaoTurp
 
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptxZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
ArielPrezMndez
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La RabiaDBZ19
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Felipe Turon
 
Rabia caninna
Rabia caninnaRabia caninna
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina

Similar a RABIA 2.pptx (12)

poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdfpoliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
poliomielitis-150207184415-conversion-gate01 (1).pdf
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
SINCOPE EN EMERGENCIA
SINCOPE EN EMERGENCIASINCOPE EN EMERGENCIA
SINCOPE EN EMERGENCIA
 
Infectólogia tema de rabia humana manejó
Infectólogia tema de rabia humana manejóInfectólogia tema de rabia humana manejó
Infectólogia tema de rabia humana manejó
 
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptxZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
ZOONOSIS TIERRA NUEVA.pptx
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Rabia caninna
Rabia caninnaRabia caninna
Rabia caninna
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

RABIA 2.pptx

  • 1. Dr. Wilfredo Miranda Ríos Reg. Col. Vet.927
  • 2.
  • 3. Síntomas de la Rabia Consta de tres fases: Fase prodrónico; suele durar unos días. • Cambio en su comportamiento • Algunos perros se vuelven asustadizos e inquieto • Foto sensibilidad • Sensible a los ruidos • Fiebre, escalofríos, anorexia, vomito, diarrea y salivación
  • 4. Fase de encefalitis aguda. (Etapa furiosa). • Conocido como estadio de la rabia furiosa • Se pone brusco y se irrita con facilidad. • La salivación aumenta con los problemas para deglutir • Muerde cualquier cosa que se encuentra a su paso
  • 5.  Fase de encefalitis rábica. (Etapa paralitica) . Comienza con la parálisis del cuello y la cabeza . Insuficiencia cardiaca y pulmonar . Los canes sufren parálisis, conduce a un estado de coma o muerte
  • 6. ¿Cómo saber si mi perro tiene rabia? • Un diagnostico seguro solo es posible en un animal muerto. • En un animal vivo el diagnostico es solo tentativo y se hace en función a los síntomas del historial clínico. • Que salive sin motivo evidente • Muestra síntomas neurológicos confusos • Un cambio de comportamiento
  • 7.  Por mordedura de un animal a otro a través de la saliva  Por los animales silvestre y murciélagos  Por el contacto con de la saliva de un animal infectado a heridas o la piel
  • 8.  Rabia furiosa.  Rabia muda o paralitica