SlideShare una empresa de Scribd logo
Radiofarmacia
Tema: Radioisótopos
Presentado por:
Aracely Curo
El término radiactividad fue propuesto por
Marie Curie para describir la emisión de
radiación ionizante de algunos elementos
pesados. La radiación ionizante, como su
nombre indica, interacciona con la materia
para producir iones. Esto significa que la
radiación es suficientemente energética para
romper los enlaces químicos.
La radiactividad
Isotopos
Átomos de un elemento con el mismo número
atómico, pero con distinta masa atómica, es decir,
con el mismo número de protones y por tanto
idénticas propiedades químicas, pero distinto
número de neutrones y diferentes propiedades
físicas. Los isótopos pueden ser estables e
inestables o radioisótopos, teniendo los núcleos
de éstos últimos la propiedad de emitir energía en
forma de radiación ionizante a medida que
buscan una configuración más estable.
¿Qué son los radioisótopos?
Son isótopos radiactivos ya
que tienen un núcleo atómico
inestable (por el balance entre
neutrones y protones) y
emiten energía y partículas
cuando cambia de esta forma
a una más estable.
Cada radioisótopo tiene un
periodo de desintegración o
semivida características.
Acelerador de Partículas
Dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para
acelerar partículas cargadas a altas velocidades y así
hacerlas colisionar con otras partículas
Hay dos tipos básicos
lineales Circulares
Tipos básicos de aceleradores
Circular:
Diseño curvo donde el
haz de partículas viaja
varias veces alrededor
de un bucle, a alta
velocidad gracias a un
campo magnético,
Lineal:
Dispositivo con diseño lineal
donde el haz de partículas
se desplaza de un extremo
al otro
Reactor Nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce
una reacción nuclear en cadena de forma controlada. Se
puede utilizar para la obtención de energía en las centrales
nucleares, que pueden disponer de uno o varios reactores;
para la producción de materiales fisionables, como el
plutonio u otros isótopos de uso en medicina y otras
industrias; para ser usados en armamento nuclear; en la
propulsión nuclear de buques, submarinos o de satélites
artificiales o para la investigación. Actualmente solo
producen energía de forma comercial los reactores
nucleares de fisión, aunque existen reactores nucleares de
fusión experimentales.
radiofarmacia

Más contenido relacionado

Similar a radiofarmacia

Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
 
Centrales nucleares endesa educa
Centrales nucleares   endesa educaCentrales nucleares   endesa educa
Centrales nucleares endesa educa
Maria Isabel Santambrosio
 
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptxRadioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
zuvizarreyesfernando
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
Joyce Roca
 
Ander
AnderAnder
Electro-Bisturí
Electro-BisturíElectro-Bisturí
Electro-Bisturí
SistemadeEstudiosMed
 
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
RAMES60
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
lasenergiasdejorge
 
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia NuclearE:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
lasenergiasdejorge
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearlasenergiasdejorge
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
Jhon Jairo Salazar
 
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclearUniversidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
DanielaToaquiza
 
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclearUniversidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Danny Yessenia
 
Cuestionario de rayos X.docx
Cuestionario de rayos X.docxCuestionario de rayos X.docx
Cuestionario de rayos X.docx
phamelafeliz
 
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhcLos aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
nuriainformatica
 
FISICA Contemporanea.pptx
FISICA Contemporanea.pptxFISICA Contemporanea.pptx
FISICA Contemporanea.pptx
ABIGAILROBLEROOSORNI
 
FISICA Nuclear.pptx
FISICA Nuclear.pptxFISICA Nuclear.pptx
FISICA Nuclear.pptx
ABIGAILROBLEROOSORNI
 
Rad ioniz 2012
Rad ioniz 2012Rad ioniz 2012
Rad ioniz 2012
Guillermo Alcocer Gómez
 

Similar a radiofarmacia (20)

Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Centrales nucleares endesa educa
Centrales nucleares   endesa educaCentrales nucleares   endesa educa
Centrales nucleares endesa educa
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptxRadioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
Radioactividad hhhhjhjuhujuuuuuuuuu.pptx
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
 
Ander
AnderAnder
Ander
 
Electro-Bisturí
Electro-BisturíElectro-Bisturí
Electro-Bisturí
 
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
 
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia NuclearE:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
Quimica nuclear nm4 ii
Quimica nuclear nm4 iiQuimica nuclear nm4 ii
Quimica nuclear nm4 ii
 
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclearUniversidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
 
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclearUniversidad tecnica de ambat oenergia nuclear
Universidad tecnica de ambat oenergia nuclear
 
Cuestionario de rayos X.docx
Cuestionario de rayos X.docxCuestionario de rayos X.docx
Cuestionario de rayos X.docx
 
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhcLos aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
 
FISICA Contemporanea.pptx
FISICA Contemporanea.pptxFISICA Contemporanea.pptx
FISICA Contemporanea.pptx
 
FISICA Nuclear.pptx
FISICA Nuclear.pptxFISICA Nuclear.pptx
FISICA Nuclear.pptx
 
Rad ioniz 2012
Rad ioniz 2012Rad ioniz 2012
Rad ioniz 2012
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

radiofarmacia

  • 2. El término radiactividad fue propuesto por Marie Curie para describir la emisión de radiación ionizante de algunos elementos pesados. La radiación ionizante, como su nombre indica, interacciona con la materia para producir iones. Esto significa que la radiación es suficientemente energética para romper los enlaces químicos. La radiactividad
  • 3. Isotopos Átomos de un elemento con el mismo número atómico, pero con distinta masa atómica, es decir, con el mismo número de protones y por tanto idénticas propiedades químicas, pero distinto número de neutrones y diferentes propiedades físicas. Los isótopos pueden ser estables e inestables o radioisótopos, teniendo los núcleos de éstos últimos la propiedad de emitir energía en forma de radiación ionizante a medida que buscan una configuración más estable.
  • 4. ¿Qué son los radioisótopos? Son isótopos radiactivos ya que tienen un núcleo atómico inestable (por el balance entre neutrones y protones) y emiten energía y partículas cuando cambia de esta forma a una más estable. Cada radioisótopo tiene un periodo de desintegración o semivida características.
  • 5. Acelerador de Partículas Dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades y así hacerlas colisionar con otras partículas Hay dos tipos básicos lineales Circulares
  • 6. Tipos básicos de aceleradores Circular: Diseño curvo donde el haz de partículas viaja varias veces alrededor de un bucle, a alta velocidad gracias a un campo magnético, Lineal: Dispositivo con diseño lineal donde el haz de partículas se desplaza de un extremo al otro
  • 7. Reactor Nuclear Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena de forma controlada. Se puede utilizar para la obtención de energía en las centrales nucleares, que pueden disponer de uno o varios reactores; para la producción de materiales fisionables, como el plutonio u otros isótopos de uso en medicina y otras industrias; para ser usados en armamento nuclear; en la propulsión nuclear de buques, submarinos o de satélites artificiales o para la investigación. Actualmente solo producen energía de forma comercial los reactores nucleares de fisión, aunque existen reactores nucleares de fusión experimentales.