SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la física contemporánea
Puntos a evaluar:
Modelo estándar explicación breve
Historia general en 1989 nace Einstein y se jala de la investigación de galileo para su teoría
-Radiación y radiactividad (Johana)
-Isotopos y Radioisótopos (Tania)
-Fusión y fisión nucleares ( Fusión y fuerza fuerte Alexis y fisión y fuerza débil Regina)
-Generación de energía nuclear (Abigail)
Esta se va a eliminar al final)
Aplicaciones de la física
contemporánea
Trabajado por:
•Chávez Rodríguez Johana Valeria
•Díaz Vázquez Regina
•García Hernández Filipondio Alexis
•Hernández Arias Tania Monserrat
•Roblero Osornio Abigail
Temas a tratar
•La radioactividad
•Radioisótopos
•Fusión y fisión nuclear
•Generación de energía nuclear
La radioactividad
Radiación
Radiactividad
Radiación
• ¿Qué es la radiación?
Es el fenómeno que consiste en la
propagación de energía en forma de
partículas u ondas
Radiación Electromagnética
Radiación Corpuscular
Tipos de radiación:
Un tipo de radiación puede
matarte y la otra no, no toda la
radiación es mala ni
perjudicial.
Dependiendo su método de propagación
define el tipo de radiación que se esta
emitiendo
Radiación
Electromagnética
• La radiación electromagnética
se transmite en forma de onda
y puede presentarse en
distintos ambitos de la vida
cotidiana.
Radiación no ionizante es aquella
que no es capaz de ionizar los
atomos por lo que su efecto
biologico es menor actuando mas
bien atravez del efecto termico
mecanico, fotoquimico en los
tejidos de las radiaciones no
ionizantes.
Radiación Corpuscular
Esta radiación se propaga a velocidades altas lo que la
Vuelve riesgosa
Radiación ionizante
Radiactividad
• Que es, pq pasa, como se consigue, riesgos, utilidades
Los radioisótopos
¿Qué es un Isotopos?
¿Qué es un radioisótopos ?
Aplicaciones de los radioisotopos
¿Qué es un isotopo?
• Un isótopo es un átomo de un mismo elemento, cuyo núcleo tiene
una cantidad diferente de protones y neutrones.
Radioisótopos
• Es un isotopo con un núcleo atómico inestable el cual emite energía,
radiaciones o partículas cuando cambia a una fase más estable. (esto
puede ser medido con un contador de Geiger).
La energía puede ser liberada,
principalmente, en forma de rayos
alfa (núcleos de helio), beta (electrones
o positrones) o gamma (energía
electromagnética).
Aplicaciones de los radioisótopos
Fusión y fisión nuclear
Fusión
Fuerza fuerte
Fisión
Fuerza débil Regina
Fisión nuclear
• Fisión nuclear: Reacción donde el núcleo de un átomo pesado se
vuelve inestable al lanzarle un neutrón, se crea una explosión
dividiéndose en dos o más núcleos ligeros. “Es la ruptura de átomos
que buscar la estabilidad”
Emiten: grandes cantidades de energía,
rayos gama
neutrones
Se utiliza para dos propósitos: Reactores y armas nucleares
Fuerza nuclear débil: Cambia la identidad de las partículas cuando
están cerca
Fusión nuclear
• La fusión nuclear es el proceso en que los átomos pequeños se unen
para alcanzar un estado de menor energía
Cuando ocurre el fenómeno de la
fisión se produce un gran
desprendimiento de energía.
La energía de la ligadura de los
nucleones es en MeV.
(Megaelectrovoltios)
El material fisionable por
excelencia es el Uranio-235, ya
que al separarse en dos libera
mucha energía.
Uranio-234
0.005 %
Uranio-238
99.285%
Uranio-235
0.71%
La fisión del uranio provoca que se
descomponga en dos núcleos, produzca
energía y emita 2 o 3 neutrones mas que
ocasiones mas fisiones.
Cuando los neutrones van mas
lento tienen mas capacidad de
fisionar los átomos. Para
detenerlos se hace uso de un
moderador.
Una central nuclear es una instalación
industrial en la que se genera electricidad a
partir de la energía térmica producida por
mediante las reacciones nucleares de fisión.
A: Edificio de contención
B: Barras de control
C: Reactor
D: Generador de vapor
E: Conducto de vapor
F: Turbina de vapor
G: Transformador
H: Electricidad para el consumo
I: Condensador
J: Difusor
K: Vapor de agua
L: Torre de enfriamiento
Referencias
• (S/d).[MindMachineTV].(2018, mayo, 28). [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UpQKwK8x1K4
&t=32s.
• (S/d).(2019) ¿Qué son los radioisótopos? Recuperado el 3 de junio de
2021, de https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-
nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-fisica-nuclear/que-son-los-
radioisotopos.
• López, A. (2016). EMISIONES RADIOACTIVAS. Recuperado el 3 de junio de 2021,
de http://www.ehu.eus/biomoleculas/isotopos/rad.htm

Más contenido relacionado

Similar a FISICA Contemporanea.pptx

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
drab
 
Radioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación naturalRadioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación natural
Arturo Blanco
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
Luisa Silva
 
átomo de Bohr
átomo de Bohrátomo de Bohr
átomo de Bohr
Valentina Aballay
 
Radiactividad 2008
Radiactividad 2008Radiactividad 2008
Radiactividad 2008
Valentina Aballay
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
el_maestro_en_casa
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
samantharisa
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
1991freaks
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
gapatri
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
maurotenis
 
Energia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclearEnergia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclear
Cristobal Vergara
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
Carlos Pintos
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
josealqueria
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividad
Arturo Blanco
 
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclearTrabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
camila miranda
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
Ai Kudo
 
La radiacion
La radiacionLa radiacion
La radiacion
andrescastro204
 
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdfLA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
laurasanchez333854
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax2619
 

Similar a FISICA Contemporanea.pptx (20)

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Radioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación naturalRadioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación natural
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
 
átomo de Bohr
átomo de Bohrátomo de Bohr
átomo de Bohr
 
Radiactividad 2008
Radiactividad 2008Radiactividad 2008
Radiactividad 2008
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclearEnergia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclear
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividad
 
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclearTrabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
La radiacion
La radiacionLa radiacion
La radiacion
 
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdfLA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 

FISICA Contemporanea.pptx

  • 1. Aplicaciones de la física contemporánea Puntos a evaluar: Modelo estándar explicación breve Historia general en 1989 nace Einstein y se jala de la investigación de galileo para su teoría -Radiación y radiactividad (Johana) -Isotopos y Radioisótopos (Tania) -Fusión y fisión nucleares ( Fusión y fuerza fuerte Alexis y fisión y fuerza débil Regina) -Generación de energía nuclear (Abigail) Esta se va a eliminar al final)
  • 2. Aplicaciones de la física contemporánea Trabajado por: •Chávez Rodríguez Johana Valeria •Díaz Vázquez Regina •García Hernández Filipondio Alexis •Hernández Arias Tania Monserrat •Roblero Osornio Abigail
  • 3. Temas a tratar •La radioactividad •Radioisótopos •Fusión y fisión nuclear •Generación de energía nuclear
  • 5. Radiación • ¿Qué es la radiación? Es el fenómeno que consiste en la propagación de energía en forma de partículas u ondas Radiación Electromagnética Radiación Corpuscular Tipos de radiación: Un tipo de radiación puede matarte y la otra no, no toda la radiación es mala ni perjudicial. Dependiendo su método de propagación define el tipo de radiación que se esta emitiendo
  • 6. Radiación Electromagnética • La radiación electromagnética se transmite en forma de onda y puede presentarse en distintos ambitos de la vida cotidiana. Radiación no ionizante es aquella que no es capaz de ionizar los atomos por lo que su efecto biologico es menor actuando mas bien atravez del efecto termico mecanico, fotoquimico en los tejidos de las radiaciones no ionizantes.
  • 7. Radiación Corpuscular Esta radiación se propaga a velocidades altas lo que la Vuelve riesgosa Radiación ionizante
  • 8. Radiactividad • Que es, pq pasa, como se consigue, riesgos, utilidades
  • 9. Los radioisótopos ¿Qué es un Isotopos? ¿Qué es un radioisótopos ? Aplicaciones de los radioisotopos
  • 10. ¿Qué es un isotopo? • Un isótopo es un átomo de un mismo elemento, cuyo núcleo tiene una cantidad diferente de protones y neutrones.
  • 11. Radioisótopos • Es un isotopo con un núcleo atómico inestable el cual emite energía, radiaciones o partículas cuando cambia a una fase más estable. (esto puede ser medido con un contador de Geiger). La energía puede ser liberada, principalmente, en forma de rayos alfa (núcleos de helio), beta (electrones o positrones) o gamma (energía electromagnética).
  • 12. Aplicaciones de los radioisótopos
  • 13. Fusión y fisión nuclear Fusión Fuerza fuerte Fisión Fuerza débil Regina
  • 14. Fisión nuclear • Fisión nuclear: Reacción donde el núcleo de un átomo pesado se vuelve inestable al lanzarle un neutrón, se crea una explosión dividiéndose en dos o más núcleos ligeros. “Es la ruptura de átomos que buscar la estabilidad” Emiten: grandes cantidades de energía, rayos gama neutrones Se utiliza para dos propósitos: Reactores y armas nucleares Fuerza nuclear débil: Cambia la identidad de las partículas cuando están cerca
  • 15. Fusión nuclear • La fusión nuclear es el proceso en que los átomos pequeños se unen para alcanzar un estado de menor energía
  • 16.
  • 17. Cuando ocurre el fenómeno de la fisión se produce un gran desprendimiento de energía. La energía de la ligadura de los nucleones es en MeV. (Megaelectrovoltios)
  • 18. El material fisionable por excelencia es el Uranio-235, ya que al separarse en dos libera mucha energía. Uranio-234 0.005 % Uranio-238 99.285% Uranio-235 0.71%
  • 19. La fisión del uranio provoca que se descomponga en dos núcleos, produzca energía y emita 2 o 3 neutrones mas que ocasiones mas fisiones. Cuando los neutrones van mas lento tienen mas capacidad de fisionar los átomos. Para detenerlos se hace uso de un moderador.
  • 20. Una central nuclear es una instalación industrial en la que se genera electricidad a partir de la energía térmica producida por mediante las reacciones nucleares de fisión.
  • 21. A: Edificio de contención B: Barras de control C: Reactor D: Generador de vapor E: Conducto de vapor F: Turbina de vapor G: Transformador H: Electricidad para el consumo I: Condensador J: Difusor K: Vapor de agua L: Torre de enfriamiento
  • 22.
  • 23. Referencias • (S/d).[MindMachineTV].(2018, mayo, 28). [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UpQKwK8x1K4 &t=32s. • (S/d).(2019) ¿Qué son los radioisótopos? Recuperado el 3 de junio de 2021, de https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia- nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-fisica-nuclear/que-son-los- radioisotopos. • López, A. (2016). EMISIONES RADIOACTIVAS. Recuperado el 3 de junio de 2021, de http://www.ehu.eus/biomoleculas/isotopos/rad.htm