SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado público: MOVICE rechaza la ratificación de la condena
contra David Ravelo Crespo

El Tribunal Superior de Santander confirmó la sentencia contra el
defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, a quien el
Juzgado Primero Penal del Circuito de Barrancabermeja había
condenado en primera instancia por el delito de homicidio agravado.
El defensor de derechos humanos, sobreviviente de la Unión
Patriótica, integrante de la Corporación Regional para la Defensa de
los Derechos Humanos (Credhos) y fundador del capítulo Magdalena
Medio del Movice seguirá privado de su libertad.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice)
rechaza esta decisión como una grave injusticia y hace nuevamente
un llamado por la libertad de David Ravelo Crespo, quien es víctima
de un montaje judicial, como tantos otros líderes sociales en el país.
Hacemos un llamado amplio a la comunidad nacional e internacional
para que apoyen nuestra petición pública por su libertad.
Hechos
El 10 de octubre de 2013, el Tribunal Superior de Santander,
responsable de examinar la apelación de segunda instancia a la
condena en contra de David Ravelo Crespo, defensor de derechos
humanos, ratificó la sentencia de primera instancia de 18 años y 3
meses de prisión.
Contexto
David Ravelo Crespo ha estado detenido desde el 14 de diciembre de
2010. En diciembre de 2012, Ravelo fue condenado a 18 años y 3
meses de prisión por ser supuestamente el autor intelectual del
asesinato del funcionario local David Núñez Cala, exsecretario de
Obras Públicas de Barrancabermeja, en hechos ocurridos en 1991.
En febrero de 2013, la defensa interpuso el recurso de apelación ante
la Sala Penal del Tribunal Superior de Santander, resaltando las
irregularidades y faltas al debido proceso en el procedimiento judicial
de primera instancia.
Desde que fue privado de la libertad, el 14 de septiembre 2010,
diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y
personalidades han denunciado los vicios e irregularidades de forma y
de fondo en el proceso penal que se ha venido adelantando contra
Ravelo Crespo, entre ellos, más de 80 miembros del Parlamento
Británico; la Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de
los Magistrados y Abogados, Gabriela Knaul; la Relatora Especial de
la ONU sobre la Situación de los Defensores de los Derechos
Humanos, Margaret Sekaggya; el congresista Iván Cepeda y el
Comité de Derechos Humanos de la Barra de Inglaterra y Gales,
además de numerosas organizaciones nacionales e internacionales de
derechos humanos.
David Ravelo también fue nombrado como uno de cinco finalistas al
premio internacional de derechos humanos Front Line Defenders
2013 y fue nominado este año al Premio Nacional a la Defensa de los
Derechos Humanos en Colombia, de la Coordinación de Agencias
Diálogo Inter Agencial en Colombia (Dial).
Algunas de las irregularidades del proceso en su contra incluyen:
- La investigación en contra del señor Ravelo fue liderada por el fiscal
22 de la Unidad Antiterrorista, William Pacheco. En noviembre de
1993, el señor Pacheco fue destituido del cargo que ejercía como
teniente de la Policía Nacional, por orden del Tribunal Superior Militar,
condenado a un año de prisión e inhabilitado permanentemente para
ejecutar funciones públicas, a raíz de su vinculación en la
desaparición de Guillermo Hurtado Parra. Cuando la evidencia fue
conocida por la opinión pública, el señor Pacheco renunció a su cargo
en la Fiscalía. Sin embargo, la condena en contra de David Ravelo
sigue en firme.
- Las pruebas en contra de David Ravelo se fundamentaron
principalmente en falsas declaraciones de dos paramilitares
desmovilizados, quienes se beneficiaron de reducciones de penas en
sus sentencias a cambio de sus falsos testimonios, incluyendo los que
realizaron contra Ravelo, en el marco de la Ley de Justicia y Paz (Ley
975 de 2005). En adición, estos falsos testigos habían sido
denunciados por Ravelo Crespo como autores de graves violaciones
de derechos humanos en la ciudad de Barrancabermeja y uno de
ellos, el paramilitar Mario Jaimes Mejía alias 'El Panadero', reconoció
durante el juicio a Ravelo que cuando era comandante paramilitar en
Barrancabermeja ordenó el asesinato del defensor.
- Estos dos paramilitares figuran entre los sólo tres testigos de cargo,
mientras el fiscal Pacheco Granados hizo caso omiso a más de 30
testimonios que demostrarían la falsedad de sus declaraciones.
- Otro testigo declaró, durante el juicio, que los dos antiguos
paramilitares intentaron sobornarlo para que respaldara las
acusaciones contra Ravelo Crespo.
- El señor Ravelo fue detenido por más de dos años sin ser
condenado de ningún delito. El fiscal cerró la etapa de investigación
sin aceptar gran parte de las pruebas presentadas por la defensa y el
proceso judicial fue sujeto a severas demoras. La sentencia
condenatoria tardó más de seis meses en proferirse.
David Ravelo desempeñó un papel importante a la hora de llevar ante
la justicia a varios miembros del Ejército colombiano por violaciones a
los derechos humanos y denunció ante los medios de comunicación la
comprometedora reunión que sostuvo el expresidente Álvaro Uribe
con líderes paramilitares de la región del Magdalena Medio.
Mientras transcurría el juicio en contra de Ravelo Crespo, integrantes
de su familia y los miembros de Credhos continuamente han sido
víctimas de amenazas de muerte y hostigamientos por parte de los
grupos paramilitares.
Exigimos:
- La libertad inmediata de David Ravelo Crespo, así como su
absolución por las falsas acusaciones que hacen parte del montaje
judicial del que es víctima.
- Reales garantías de protección para David Ravelo Crespo, todos los
integrantes de su familia y los demás integrantes de Credhos.
- Que avance la investigación penal contra del fiscal William Gildardo
Pacheco por su vinculación en la desaparición de Guillermo Hurtado
Parra, un delito de lesa humanidad.
- Que las organizaciones nacionales e internacionales se pronuncien
urgentemente para exigir garantías para el debido proceso en el caso
de David Ravelo Crespo, justicia y su libertad inmediata.
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado
(Movice)
21 de noviembre de 2013

Más contenido relacionado

Similar a MOVICE rechaza la ratificación de la condena contra David Ravelo Crespo

Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
Judicialización de la protesta social y los derechos humanos Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
Crónicas del despojo
 
Nota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDHNota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDH
u2015136909
 
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
Canal Capital
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Laura Alonso
 
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
PoloDemocratico
 
Ensayo Rosenda 2.docx
Ensayo Rosenda 2.docxEnsayo Rosenda 2.docx
Ensayo Rosenda 2.docx
Moisés Morales C
 
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
Partido Obrero de Córdoba
 
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
ladyvasquez2019
 
DDHH y DICA en CANI en El Salvador
DDHH y DICA en CANI en El SalvadorDDHH y DICA en CANI en El Salvador
DDHH y DICA en CANI en El Salvador
Carlos Tovar Galdamez
 
Accion urgente islena 2015
Accion urgente islena 2015Accion urgente islena 2015
Accion urgente islena 2015
Coeuropa Cceeu
 
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso eeAccion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
coeuropa
 
Schmidt liermann proyecto declaración - repudio cabello
Schmidt liermann   proyecto declaración - repudio cabelloSchmidt liermann   proyecto declaración - repudio cabello
Schmidt liermann proyecto declaración - repudio cabello
CorneliaSL
 
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuelaPreocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
Laura Alonso
 
Preocupación por Venezuela
Preocupación por VenezuelaPreocupación por Venezuela
Preocupación por Venezuela
Laura Alonso
 
Carta de respaldo david romo cordova cidh
Carta de respaldo david romo cordova cidhCarta de respaldo david romo cordova cidh
Carta de respaldo david romo cordova cidh
mauricio sierra
 
Sobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
Sobre la persecución de la oposición democrática en VenezuelaSobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
Sobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
Ysrrael Camero
 
Monografia de derechos humanos detenidos
Monografia de derechos humanos detenidosMonografia de derechos humanos detenidos
Monografia de derechos humanos detenidos
SoniaCondoriVilca
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 

Similar a MOVICE rechaza la ratificación de la condena contra David Ravelo Crespo (20)

Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
Judicialización de la protesta social y los derechos humanos Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
Judicialización de la protesta social y los derechos humanos
 
Nota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDHNota de Prensa CIDH
Nota de Prensa CIDH
 
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
 
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
Denuncia penal de Canal Capital al Senador Álvaro Uribe Vélez en la Corte Sup...
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
 
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
Constancia de solidaridad con Piedad Córdoba | H.S Gloria Inés Ramírez 28/09/...
 
Ensayo Rosenda 2.docx
Ensayo Rosenda 2.docxEnsayo Rosenda 2.docx
Ensayo Rosenda 2.docx
 
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
Proyecto de Declaración del FIT en rechazo a la condena judicial a los trabaj...
 
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
 
DDHH y DICA en CANI en El Salvador
DDHH y DICA en CANI en El SalvadorDDHH y DICA en CANI en El Salvador
DDHH y DICA en CANI en El Salvador
 
Accion urgente islena 2015
Accion urgente islena 2015Accion urgente islena 2015
Accion urgente islena 2015
 
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso eeAccion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
Accion urgente islena procesada por obstruccion justicia en caso ee
 
Schmidt liermann proyecto declaración - repudio cabello
Schmidt liermann   proyecto declaración - repudio cabelloSchmidt liermann   proyecto declaración - repudio cabello
Schmidt liermann proyecto declaración - repudio cabello
 
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuelaPreocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
Preocupación por las violaciones a los DDHH en venezuela
 
Preocupación por Venezuela
Preocupación por VenezuelaPreocupación por Venezuela
Preocupación por Venezuela
 
Carta de respaldo david romo cordova cidh
Carta de respaldo david romo cordova cidhCarta de respaldo david romo cordova cidh
Carta de respaldo david romo cordova cidh
 
Sobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
Sobre la persecución de la oposición democrática en VenezuelaSobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
Sobre la persecución de la oposición democrática en Venezuela
 
Monografia de derechos humanos detenidos
Monografia de derechos humanos detenidosMonografia de derechos humanos detenidos
Monografia de derechos humanos detenidos
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

MOVICE rechaza la ratificación de la condena contra David Ravelo Crespo

  • 1. Comunicado público: MOVICE rechaza la ratificación de la condena contra David Ravelo Crespo El Tribunal Superior de Santander confirmó la sentencia contra el defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, a quien el Juzgado Primero Penal del Circuito de Barrancabermeja había condenado en primera instancia por el delito de homicidio agravado. El defensor de derechos humanos, sobreviviente de la Unión Patriótica, integrante de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) y fundador del capítulo Magdalena Medio del Movice seguirá privado de su libertad. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) rechaza esta decisión como una grave injusticia y hace nuevamente un llamado por la libertad de David Ravelo Crespo, quien es víctima de un montaje judicial, como tantos otros líderes sociales en el país. Hacemos un llamado amplio a la comunidad nacional e internacional para que apoyen nuestra petición pública por su libertad. Hechos El 10 de octubre de 2013, el Tribunal Superior de Santander, responsable de examinar la apelación de segunda instancia a la condena en contra de David Ravelo Crespo, defensor de derechos humanos, ratificó la sentencia de primera instancia de 18 años y 3 meses de prisión. Contexto David Ravelo Crespo ha estado detenido desde el 14 de diciembre de 2010. En diciembre de 2012, Ravelo fue condenado a 18 años y 3 meses de prisión por ser supuestamente el autor intelectual del
  • 2. asesinato del funcionario local David Núñez Cala, exsecretario de Obras Públicas de Barrancabermeja, en hechos ocurridos en 1991. En febrero de 2013, la defensa interpuso el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Santander, resaltando las irregularidades y faltas al debido proceso en el procedimiento judicial de primera instancia. Desde que fue privado de la libertad, el 14 de septiembre 2010, diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y personalidades han denunciado los vicios e irregularidades de forma y de fondo en el proceso penal que se ha venido adelantando contra Ravelo Crespo, entre ellos, más de 80 miembros del Parlamento Británico; la Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Gabriela Knaul; la Relatora Especial de la ONU sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos, Margaret Sekaggya; el congresista Iván Cepeda y el Comité de Derechos Humanos de la Barra de Inglaterra y Gales, además de numerosas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos. David Ravelo también fue nombrado como uno de cinco finalistas al premio internacional de derechos humanos Front Line Defenders 2013 y fue nominado este año al Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, de la Coordinación de Agencias Diálogo Inter Agencial en Colombia (Dial). Algunas de las irregularidades del proceso en su contra incluyen: - La investigación en contra del señor Ravelo fue liderada por el fiscal 22 de la Unidad Antiterrorista, William Pacheco. En noviembre de 1993, el señor Pacheco fue destituido del cargo que ejercía como teniente de la Policía Nacional, por orden del Tribunal Superior Militar, condenado a un año de prisión e inhabilitado permanentemente para ejecutar funciones públicas, a raíz de su vinculación en la desaparición de Guillermo Hurtado Parra. Cuando la evidencia fue conocida por la opinión pública, el señor Pacheco renunció a su cargo en la Fiscalía. Sin embargo, la condena en contra de David Ravelo sigue en firme. - Las pruebas en contra de David Ravelo se fundamentaron principalmente en falsas declaraciones de dos paramilitares desmovilizados, quienes se beneficiaron de reducciones de penas en sus sentencias a cambio de sus falsos testimonios, incluyendo los que realizaron contra Ravelo, en el marco de la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005). En adición, estos falsos testigos habían sido denunciados por Ravelo Crespo como autores de graves violaciones de derechos humanos en la ciudad de Barrancabermeja y uno de ellos, el paramilitar Mario Jaimes Mejía alias 'El Panadero', reconoció
  • 3. durante el juicio a Ravelo que cuando era comandante paramilitar en Barrancabermeja ordenó el asesinato del defensor. - Estos dos paramilitares figuran entre los sólo tres testigos de cargo, mientras el fiscal Pacheco Granados hizo caso omiso a más de 30 testimonios que demostrarían la falsedad de sus declaraciones. - Otro testigo declaró, durante el juicio, que los dos antiguos paramilitares intentaron sobornarlo para que respaldara las acusaciones contra Ravelo Crespo. - El señor Ravelo fue detenido por más de dos años sin ser condenado de ningún delito. El fiscal cerró la etapa de investigación sin aceptar gran parte de las pruebas presentadas por la defensa y el proceso judicial fue sujeto a severas demoras. La sentencia condenatoria tardó más de seis meses en proferirse. David Ravelo desempeñó un papel importante a la hora de llevar ante la justicia a varios miembros del Ejército colombiano por violaciones a los derechos humanos y denunció ante los medios de comunicación la comprometedora reunión que sostuvo el expresidente Álvaro Uribe con líderes paramilitares de la región del Magdalena Medio. Mientras transcurría el juicio en contra de Ravelo Crespo, integrantes de su familia y los miembros de Credhos continuamente han sido víctimas de amenazas de muerte y hostigamientos por parte de los grupos paramilitares. Exigimos: - La libertad inmediata de David Ravelo Crespo, así como su absolución por las falsas acusaciones que hacen parte del montaje judicial del que es víctima. - Reales garantías de protección para David Ravelo Crespo, todos los integrantes de su familia y los demás integrantes de Credhos. - Que avance la investigación penal contra del fiscal William Gildardo Pacheco por su vinculación en la desaparición de Guillermo Hurtado Parra, un delito de lesa humanidad. - Que las organizaciones nacionales e internacionales se pronuncien urgentemente para exigir garantías para el debido proceso en el caso de David Ravelo Crespo, justicia y su libertad inmediata.
  • 4. Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) 21 de noviembre de 2013