SlideShare una empresa de Scribd logo
- Sesión 01 -
Capa de Aplicación
Temas
Infraestructura de Servicios de Red
Componentes de la Infraestructura de Servicios de Red
Administración del Servidor
Infraestructura de Servicios de Red
Presentación Multimedia: Servicios de la
Infraestructura Central de la Red
El objetivo de esta presentación es proporcionar
una introducción detallada a la infraestructura
de red principal y la interacción de los servicios
de red
Al final de esta presentación, será capaz de:
 Explicar las principales tareas de red que los
usuarios deben realizar diariamente
 Describir los componentes de la infraestructura
central de la red y la forma en que las tareas
diarias de los usuarios encajan en ella
 Describir cómo interaccionan los servicios de red
para formar la infraestructura central de la red
 Explicar la función del administrador de sistemas
para conseguir que los componentes principales
de la red funcionen de forma óptima
Infraestructura de Servicios de Red
Componentes de la Infraestructura
de Servicios de Red
Intranet
Clientes
Server
Acceso Remoto
Intranet
Server
Clientes
Acceso Remoto Dial-up
Red Privada Virtual
Internet Tunel
Oficinas Remotas
Oficina Remota
Clientes
Server
Clientes
Intranet
Server
Router
Router
Internet
Internet
Intranet
Server
Clientes
Router
Extranet
Extranet
Server
Clientes
Intranet
Clientes
Server
Router
Router
Práctica 1.1: Instalación de Sistemas Operativos Virtuales
En esta práctica, Usted:
Creará en el aplicativo Virtual PC 2007 los
servidores virtuales ServerX-1, ServerX-2 y
ServerX-3
Creará en el aplicativo Virtual PC 2007 el
cliente virtual ClienteX-1
Administración del Servidor
Servidor basado en Funciones
• Windows Server 2008 proporciona mecanismos para
realizar una configuración rápida del servidor.
• La herramienta “Administración del Servidor” permite
configurar el servidor mediante funciones.
• El sistema operativo engloba las características y
servicios necesarios para desempeñar una función
basada en un rol.
• La instalación de una función es muy sencilla y rápida
permitiendo así que el servidor desempeñe las
funcionalidades lo antes posible y de forma segura.
Administración del Servidor
Funciones de Servidor
Práctica 1.2: Configuración del Entorno de Trabajo
En esta práctica, Usted configurará el
entorno de trabajo en los sistemas
operativos virtuales ServerX-1, ServerX-2,
ServerX-3 y ClienteX-1

Más contenido relacionado

Similar a Rcii sesion 012013-2

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Caleb Betancourt
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010
Vanesa Percy
 
Ccna cibertec
Ccna   cibertecCcna   cibertec
Interconectividad curso completo.
Interconectividad curso completo.Interconectividad curso completo.
Interconectividad curso completo.
Maestros Online Mexico
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
Diego Ortiz
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
rafacicloinfo2a
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Rodrigo Piña Flores
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Trab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidoresTrab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidores
germanoscar1234567890
 
Tutorial Sql Server 7
Tutorial Sql Server 7Tutorial Sql Server 7
Tutorial Sql Server 7
semuvi
 
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDODISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
Fidel Antonio
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Fernando Solis
 
Arquitecturaclienteservidor
ArquitecturaclienteservidorArquitecturaclienteservidor
Arquitecturaclienteservidor
Fernando Solis
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
Elkin Rangel
 
Material teorico
Material teoricoMaterial teorico
Material teorico
Jonny Jara
 
3/9 soa y web services
3/9 soa y web services3/9 soa y web services
3/9 soa y web services
Juan Carlos Rubio Pineda
 
Tarea de exchange2010
Tarea de exchange2010Tarea de exchange2010
Tarea de exchange2010
Heyder Chuquizuta Valerin
 

Similar a Rcii sesion 012013-2 (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
 
Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010
 
Ccna cibertec
Ccna   cibertecCcna   cibertec
Ccna cibertec
 
Interconectividad curso completo.
Interconectividad curso completo.Interconectividad curso completo.
Interconectividad curso completo.
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Trab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidoresTrab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidores
 
Tutorial Sql Server 7
Tutorial Sql Server 7Tutorial Sql Server 7
Tutorial Sql Server 7
 
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDODISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitecturaclienteservidor
ArquitecturaclienteservidorArquitecturaclienteservidor
Arquitecturaclienteservidor
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Material teorico
Material teoricoMaterial teorico
Material teorico
 
3/9 soa y web services
3/9 soa y web services3/9 soa y web services
3/9 soa y web services
 
Tarea de exchange2010
Tarea de exchange2010Tarea de exchange2010
Tarea de exchange2010
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Rcii sesion 012013-2