SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CECYTEPLATEL JERÉCUARO
TEMA:
REPORTE FINAL
INTEGRANTES:
AIDE RUIZ MARTÍNEZ
ANAYELI ALMARAZ RÍOS
RODRIGO PIÑA FLORES
LUIS ANTONIO FLORES BUEN ROSTRO
MATERIA:
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE UNA RED LAN
MAESTRA:
ANDREA GARCIA MORALES
2
ÍNDICE
Introducción
1.- condiciones y requerimientos de las organizaciones
1.1.- actualización
1.2.- importancia de las simulaciones antes de actualizar una red LAN
2.- software de simulación
2.1.- packet tracer
2.2.- importancia del manejo de packet tracer en la carrera de soporte y
mantenimiento de equipo de cómputo
3.- prácticas de simulación para actualizar los recursos de una red LAN
3.1.- configuración DMZ packet tracer
3.2.- configuración de VPN en packet tracer
3.3.- crear un firewall en packet tracer
4.- realiza cambios y actualizaciones en la red en respuesta a nuevos escenarios
de trabajo.
3
Introducción
Este reporte va a contener los temas que miramos en la materia de actualiza una
red LAN. Esto nos ayudara para saber actualizar y tener un mejor funcionamiento
en una red, además llevara algunas prácticas realizadas en packet tracer que
realizamos en centro de cómputo.
4
Tema 1. Condiciones y requerimiento de las organizaciones
1.1.- Actualización de los recursos
Es necesario tener una buena actualización de los recursos, ya sea de manera
automática o manual, esto sería para tener los recursos más recientes y con mejor
desempeño en su uso.
1.2.- Importancia de la simulación antes de actualizar una red LAN.
Es importante crear una simulación de la red que se va a actualizar con la finalidad de
observar los cambios que sufrió la red tanto de software como de hardware o si al
actualizarla se cometió algún error o una falla de configuración, y al tener la simulación se
puede basar en ella para poder corregir el error o la mala configuración.
5
Tema 2. Software de simulación.
2.1.- Packet tracer
Cisco Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los
estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo
¿qué pasaría si...?. Como parte integral de la Academia de Networking de Cisco,
Packet Tracer provee capacidades de simulación, visualización, evaluación y
colaboración y facilita la enseñanza y aprendizaje de conceptos básicos de redes.
2.2 Importancia del uso de Packet Tracer en la carrera de soporte y
mantenimiento de cómputo.
El uso de Packet Tracer en la carrera de soporte y mantenimiento de cómputo nos
beneficia mucho, ya que es un simulador de redes y nos permite interactuar con una
buena simulación de redes, en la cual podemos configurar los equipos como si fuera de
manera real, y así nos podemos dar una idea de ¿cómo? es que se configura una red
LAN de manera real.
6
Tema 3. Practica de simulación para actualizar los recursos de una red
LAN.
3.1: Configuración de una DMZ en packet tracer.
 Paso 1: Primero se necesita crear la topología de red incluyendo estos
dispositivos, Se van a necesitar 3 pc, 2 switcht, 2 routers, 3 servidores
(HTTP,DNS,FTP)
7
Paso 2: Luego debemos conectarlos, de las computadoras al switch es con
cable directo al igual que los servidores, y después para conectar los dos router
debemos conectarlos con el cable serial.
Paso 3: Lo siguiente que debemos hacer es asignarles que dirección ip a cada
equipó de manera que no se te olvide, por ejemplo se puede poner un nota con la
dirección del equipo como se muestra en la siguiente imagen.
8
Paso 4: Asignamos las direcciones ip a los equipos de manera correcta.
9
Paso 5: Configuramos la dirección de puerta de enlace en la LAN y la DMZ
mediante la interfaz de comandos CLI utilizando los siguientes comandos: Enable,
Configure terminal, Interface fastethernet 0/0 (dependiendo del puerto en el que
está conectado), Ip address 200.2.2.254 255.255.255.0, No shutdown.
10
Paso 6: configuramos las direcciones de los routers en los puertos seriales
utilizando los mismos comandos que se utilizaron anteriormente.
11
Paso 7: Ahora configuramos la tabla de enrutamiento de los dos router con los
comandos ip route 200.1.0.0 255.255.255.0 192.168.1.2 y guardamos las
configuraciones con el comando copy running-config startup-config.
12
3.2: Configuración de un firewall en Packet Tracer.
Paso 1: primero necesitamos crear la topología de red y para eso vamos a
necesitar, 3 laptop genérica, 1 switch genérico, 1 router genérico, 1 servidor.
Paso 2: Conectamos todos los dispositivos con cable directo:
13
Paso 3: ahora les asignamos las direcciones ip correspondientes, Para las 3 pc:
192.168.1.1, .2, .3, Para el router: 192.168.1.254 (puerta de enlace o Gateway),
Para el servidor: 10.1.1.1.
Se debe de asignar la dirección ip a cada equipo como se muestra en las
siguientes imágenes.
14
Paso 4: Para finalizar debemos de verificarar que se estén comunicando,
mandando un mensaje de un equipo a otro.
15
3.3: Configuración de una VPN en Packet Tracer.
Paso 1:Para crear una VPN debemo crear la topologia de red, de como van a
estar distribuidoslos equipos de la red, que debe de incluir los siguientes equipos:
2 pc, 2 router, 2 swtcht
El cable azul reresenta la conexión de la VPN.
Paso 2: Debemos de asignar un recodatorio, que tenga las direcciones de los
equipos, para recordar la direccion de cada equipo.
16
Paso 3: Asignarle una direccion ip acada dispositivo.
17
Paso 4: Proseguimos a configurar los router, para configurar los routers son los
mismos pasos.
18
Paso 5: Ahora tenemos que crear la tabla de enrutamiento, como se muetra en la
imagen.
Paso 6: Lo siguintes es ingresar una serie de comando en la interfaz CLI para
poder crear la VPN, y asi mismo se configura el otro router ya que son los mismos
comandos, solo las interfaces van a cambiar.
19
Paso 7: Verificamos que los equipos se comuniquen de manera correcta mandando un
mensaje de una red a otra.
20
4.- realiza cambios y actualizaciones en la red en respuesta a
nuevos escenarios de trabajo.
21
22
Conclusión
En este reporte final contiene todas las practicas que vimos en la materia de
actualiza una red LAN, las cuales nos ayudaron mucho para realizar trabajos
relacionados con las practicas. De las cuales aprendimos mucho sobre las redes,
conectividad y funcionamiento ya que podemos realizarlas por si algún día se nos
presenta algo así ya podemos solucionar algunos problemas nosotros mismos con
el conocimiento que tenemos sobre redes por eso es muy importante saber cosas
sobre el funcionamiento de las redes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de packet tracer 7.3 2020
Manual de packet tracer 7.3 2020Manual de packet tracer 7.3 2020
Manual de packet tracer 7.3 2020
ValentinaPantoja3
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALLuis Calero Romero
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaYinaGarzon
 
Informe lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalInforme lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalHelenio Corvacho
 
Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidorJenny Ospina
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
José Daniel Castañeda Arias
 
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE REDCONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
Narenm Piñon Imoff
 
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designadosElección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Jose Hernandez Landa
 
IP Privadas y Publicas
IP Privadas y PublicasIP Privadas y Publicas
IP Privadas y Publicas
eddrems
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosComdat4
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPPCOMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
disenarUniminuto
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
mictla
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
omarmarlonm31
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1UNAD
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httphhlezana
 

La actualidad más candente (20)

Manual de packet tracer 7.3 2020
Manual de packet tracer 7.3 2020Manual de packet tracer 7.3 2020
Manual de packet tracer 7.3 2020
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico sena
 
Informe lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalInforme lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp final
 
Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidor
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
 
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE REDCONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
 
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designadosElección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
 
IP Privadas y Publicas
IP Privadas y PublicasIP Privadas y Publicas
IP Privadas y Publicas
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPPCOMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 

Destacado

Normas aplicadas para la instalacion de una red
Normas aplicadas para la instalacion de una redNormas aplicadas para la instalacion de una red
Normas aplicadas para la instalacion de una redMiiCky Mejiia
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
actualizacion de los recursos de la red
actualizacion de los recursos de la redactualizacion de los recursos de la red
actualizacion de los recursos de la red
armandobr
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
Bruno Trenado
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 

Destacado (6)

Normas aplicadas para la instalacion de una red
Normas aplicadas para la instalacion de una redNormas aplicadas para la instalacion de una red
Normas aplicadas para la instalacion de una red
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
actualizacion de los recursos de la red
actualizacion de los recursos de la redactualizacion de los recursos de la red
actualizacion de los recursos de la red
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 

Similar a Reporte final

Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
Tere Suarez
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
estefani perez jimenez
 
Curso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes localesCurso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes locales
Javier Martinez Arrieta
 
Configuraciones básica en Router Cisco
Configuraciones básica en Router CiscoConfiguraciones básica en Router Cisco
Configuraciones básica en Router Cisco
AXELELIANAMAVIZCA
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...dianamarcela0611
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...dianamarcela0611
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Emir Méndez Alarcón
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
Maestros Online Mexico
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Ángel Leonardo Torres
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACERVERO
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
roland castillo
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
timmaujim
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
Jorge Pariasca
 

Similar a Reporte final (20)

Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Curso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes localesCurso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes locales
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Configuraciones básica en Router Cisco
Configuraciones básica en Router CiscoConfiguraciones básica en Router Cisco
Configuraciones básica en Router Cisco
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
 
Informe routerbgp
Informe routerbgp Informe routerbgp
Informe routerbgp
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Reporte final

  • 1. 1 CECYTEPLATEL JERÉCUARO TEMA: REPORTE FINAL INTEGRANTES: AIDE RUIZ MARTÍNEZ ANAYELI ALMARAZ RÍOS RODRIGO PIÑA FLORES LUIS ANTONIO FLORES BUEN ROSTRO MATERIA: ACTUALIZA LOS RECURSOS DE UNA RED LAN MAESTRA: ANDREA GARCIA MORALES
  • 2. 2 ÍNDICE Introducción 1.- condiciones y requerimientos de las organizaciones 1.1.- actualización 1.2.- importancia de las simulaciones antes de actualizar una red LAN 2.- software de simulación 2.1.- packet tracer 2.2.- importancia del manejo de packet tracer en la carrera de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3.- prácticas de simulación para actualizar los recursos de una red LAN 3.1.- configuración DMZ packet tracer 3.2.- configuración de VPN en packet tracer 3.3.- crear un firewall en packet tracer 4.- realiza cambios y actualizaciones en la red en respuesta a nuevos escenarios de trabajo.
  • 3. 3 Introducción Este reporte va a contener los temas que miramos en la materia de actualiza una red LAN. Esto nos ayudara para saber actualizar y tener un mejor funcionamiento en una red, además llevara algunas prácticas realizadas en packet tracer que realizamos en centro de cómputo.
  • 4. 4 Tema 1. Condiciones y requerimiento de las organizaciones 1.1.- Actualización de los recursos Es necesario tener una buena actualización de los recursos, ya sea de manera automática o manual, esto sería para tener los recursos más recientes y con mejor desempeño en su uso. 1.2.- Importancia de la simulación antes de actualizar una red LAN. Es importante crear una simulación de la red que se va a actualizar con la finalidad de observar los cambios que sufrió la red tanto de software como de hardware o si al actualizarla se cometió algún error o una falla de configuración, y al tener la simulación se puede basar en ella para poder corregir el error o la mala configuración.
  • 5. 5 Tema 2. Software de simulación. 2.1.- Packet tracer Cisco Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo ¿qué pasaría si...?. Como parte integral de la Academia de Networking de Cisco, Packet Tracer provee capacidades de simulación, visualización, evaluación y colaboración y facilita la enseñanza y aprendizaje de conceptos básicos de redes. 2.2 Importancia del uso de Packet Tracer en la carrera de soporte y mantenimiento de cómputo. El uso de Packet Tracer en la carrera de soporte y mantenimiento de cómputo nos beneficia mucho, ya que es un simulador de redes y nos permite interactuar con una buena simulación de redes, en la cual podemos configurar los equipos como si fuera de manera real, y así nos podemos dar una idea de ¿cómo? es que se configura una red LAN de manera real.
  • 6. 6 Tema 3. Practica de simulación para actualizar los recursos de una red LAN. 3.1: Configuración de una DMZ en packet tracer.  Paso 1: Primero se necesita crear la topología de red incluyendo estos dispositivos, Se van a necesitar 3 pc, 2 switcht, 2 routers, 3 servidores (HTTP,DNS,FTP)
  • 7. 7 Paso 2: Luego debemos conectarlos, de las computadoras al switch es con cable directo al igual que los servidores, y después para conectar los dos router debemos conectarlos con el cable serial. Paso 3: Lo siguiente que debemos hacer es asignarles que dirección ip a cada equipó de manera que no se te olvide, por ejemplo se puede poner un nota con la dirección del equipo como se muestra en la siguiente imagen.
  • 8. 8 Paso 4: Asignamos las direcciones ip a los equipos de manera correcta.
  • 9. 9 Paso 5: Configuramos la dirección de puerta de enlace en la LAN y la DMZ mediante la interfaz de comandos CLI utilizando los siguientes comandos: Enable, Configure terminal, Interface fastethernet 0/0 (dependiendo del puerto en el que está conectado), Ip address 200.2.2.254 255.255.255.0, No shutdown.
  • 10. 10 Paso 6: configuramos las direcciones de los routers en los puertos seriales utilizando los mismos comandos que se utilizaron anteriormente.
  • 11. 11 Paso 7: Ahora configuramos la tabla de enrutamiento de los dos router con los comandos ip route 200.1.0.0 255.255.255.0 192.168.1.2 y guardamos las configuraciones con el comando copy running-config startup-config.
  • 12. 12 3.2: Configuración de un firewall en Packet Tracer. Paso 1: primero necesitamos crear la topología de red y para eso vamos a necesitar, 3 laptop genérica, 1 switch genérico, 1 router genérico, 1 servidor. Paso 2: Conectamos todos los dispositivos con cable directo:
  • 13. 13 Paso 3: ahora les asignamos las direcciones ip correspondientes, Para las 3 pc: 192.168.1.1, .2, .3, Para el router: 192.168.1.254 (puerta de enlace o Gateway), Para el servidor: 10.1.1.1. Se debe de asignar la dirección ip a cada equipo como se muestra en las siguientes imágenes.
  • 14. 14 Paso 4: Para finalizar debemos de verificarar que se estén comunicando, mandando un mensaje de un equipo a otro.
  • 15. 15 3.3: Configuración de una VPN en Packet Tracer. Paso 1:Para crear una VPN debemo crear la topologia de red, de como van a estar distribuidoslos equipos de la red, que debe de incluir los siguientes equipos: 2 pc, 2 router, 2 swtcht El cable azul reresenta la conexión de la VPN. Paso 2: Debemos de asignar un recodatorio, que tenga las direcciones de los equipos, para recordar la direccion de cada equipo.
  • 16. 16 Paso 3: Asignarle una direccion ip acada dispositivo.
  • 17. 17 Paso 4: Proseguimos a configurar los router, para configurar los routers son los mismos pasos.
  • 18. 18 Paso 5: Ahora tenemos que crear la tabla de enrutamiento, como se muetra en la imagen. Paso 6: Lo siguintes es ingresar una serie de comando en la interfaz CLI para poder crear la VPN, y asi mismo se configura el otro router ya que son los mismos comandos, solo las interfaces van a cambiar.
  • 19. 19 Paso 7: Verificamos que los equipos se comuniquen de manera correcta mandando un mensaje de una red a otra.
  • 20. 20 4.- realiza cambios y actualizaciones en la red en respuesta a nuevos escenarios de trabajo.
  • 21. 21
  • 22. 22 Conclusión En este reporte final contiene todas las practicas que vimos en la materia de actualiza una red LAN, las cuales nos ayudaron mucho para realizar trabajos relacionados con las practicas. De las cuales aprendimos mucho sobre las redes, conectividad y funcionamiento ya que podemos realizarlas por si algún día se nos presenta algo así ya podemos solucionar algunos problemas nosotros mismos con el conocimiento que tenemos sobre redes por eso es muy importante saber cosas sobre el funcionamiento de las redes.